Víctor Guisado Muñoz's Blog

June 1, 2020

EL VIOLINISTA DE LA LÍNEA 5

Había una vez un profesor de Física que no tenía carnet de conducir. Siempre le había dado pereza sacárselo y tenía la impresión de que, a esas alturas de su vida, con casi cincuenta años, ya era demasiado tarde. Debido a esto, se veía obligado a viajar en metro cada día, de casa al trabajo y del trabajo a casa. A partir de cierto día, empezó a coincidir con un músico callejero, violinista, que para ganarse la vida tocaba en el metro, muy a menudo en el mismo vagón en el que viajaba el profesor....

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2020 05:39

EL NIÑO QUE DESCUBRIÓ GALLETAS AL FONDO DEL ARMARIO

Uno de los primeros recuerdos de mi vida está relacionado con algo prohibido: las galletas. Mi madre me las racionaba de forma escrupulosa a lo largo del día, y luego las escondía en un lugar secreto. Una noche no podía dormir, así que me levanté y me puse a buscarlas por la cocina, sumido en la penumbra, procurando no hacer ruido. Las encontré al fondo del armario, detrás de los garbanzos. La verdad es que no estaban demasiado ocultas, pero yo era tan pequeño que para encontrarlas tuve que subi...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2020 05:23

May 1, 2020

UN SUPERPODER INÚTIL

Un día, camino del trabajo, me perdí. Ocurrió después de veinte años recorriendo la misma ruta. Me sabía de memoria calles y autobuses, metros y semáforos. Un reloj de cuco, con todos sus engranajes y mecanismos perfectamente sincronizados, no habría sido más fiable que yo, mañana a mañana. Había olvidado que nunca hay dos amaneceres iguales, dos momentos repetidos. Tuvo que venir el niño que fui a recordármelo. Alguien había abandonado un oso de peluche gigante en una papelera. Era tan...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 01, 2020 05:35

July 3, 2015

LA SOLEDAD DEL CORREDOR DE FONDO

El corredor era más fuerte que el infinito dolor del kilómetro treinta y cinco, pero pensó que unas pocas gotas de agua mojándole los labios quizá no le irían mal. Inmediatamente, un ángel se materializó sobre su cabeza, se sentó sobre sus hombros y preguntó:

– ¿Qué te hace pensar, humano, que tu ángel de la guarda se apiadará de ti?

Fotograma de La soledad del corredor de fondo, basada en el relato del mismo título de Alan Sillitoe. Fuente: https://ishootthepictures.files.wordpress.com/2010/09/vlcsnap-2010-09-09-22h56m00s196.png Fotograma de La soledad del corredor de fondo, basada en el relato del mismo título de Alan Sillitoe. Fuente: https://ishootthepictures.files.wordpress.com/2010/...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2015 00:07

June 7, 2015

ENTRE EL DOLOR Y LA NADA

La inquisición no tardará en llegar y pondrá orden. Se acabará este sindiós de hombres brotando de la tierra como verduras y de párrocos que dan su visto bueno al libre albedrío. Qué vergüenza. Qué caos. Últimamente se han visto hasta ingenieros por las calles. Y se rumorea que los tomates con genes han llegado al pueblo. La gente normal ya no podemos salir tranquilos a la calle, ni sabemos dónde comprar comida sin tener una conversación sobre Faulkner. Con tanta tontería, cualquier día de es...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2015 00:41

AD INFINITUM

Victor Guisado:

Reseña de ¿Dónde están las naves espaciales? publicada por La mirada de Bérénice.

Originalmente publicado en La mirada de Bérénice:

AD INFINITUM. Fuente: http://www.renderthat.com/images/backgrounds/1920/industrial-design-rendering-cyborg-head.jpg AD INFINITUM. Fuente: http://www.renderthat.com/images/backgrounds/1920/industrial-design-rendering-cyborg-head.jpg

¿Dónde están las naves espaciales? es una novela que invita a soñar y que llama a la lucha interior, a la resistencia frente a las adversidades, y ofrece una visión lúcida del futuro que puede que nos engulla a todos los humanos den...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2015 00:18

June 1, 2015

EL PACTO

El incómodo cadáver del mediador familiar nunca protestaba. Hiciera frío o calor, permanecía en silencio. Tampoco se quejaba cuando cambiaban de canal sin avisar. No parecía interesarle la televisión. Ella intentó encontrarle acomodo debajo de la alfombra, pero el resultado no fue satisfactorio. Finalmente, lo dejaron donde estaba, tal como había caído. Decidieron que era mejor no remover las cosas. Después de todo, no era más que una piedrecita en el zapato, un poco molesta, sí, pero que tam...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2015 11:01

May 22, 2015

LLEVADME CON VOSOTROS

El incómodo cadáver del mediador familiar se quedó tan quieto en el suelo del salón como un sello estampado sobre una sentencia judicial. El primero en hablar fue el delfín.

– Te dije que los humanos no lo entenderían -afirmó, sin dejar de mirar el cadáver.

– Es nuestro hijo -respondió el pulpo, con la respiración aún agitada y cuatro de sus ocho brazos ondulando por encima de su cabeza-, lo he hecho por defender a nuestro hijo.

– A ver -replicó el delfín-, no pierdas el sentido de la realida...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2015 10:33

May 4, 2015

SEMBRAR BISONTES

Pintando aquellos extraños bisontes en libretas y papeles. Así pasaba el tiempo mientras el profesor explicaba, cualquiera que fuera la asignatura. La mayoría de profesores le habían dejado por imposible. El resto alentaba su obsesión, con la esperanza de que si la cultivaba con ahínco acabara convirtiéndose en ilustrador o pintor. No sabían lo que hacían. Un día repartió por el camino que llevaba hasta el colegio todos los dibujos que había hecho, unos cuantos cientos. Cuando hubo acabado, u...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2015 07:49

April 27, 2015

TODOS FIRMAMOS

Al capitán le dio por pintar extraños bisontes en las paredes de la cueva donde nos refugiábamos. Mezclaba piedras marcianas convenientemente machacadas con aceite de robots estropeados. Conseguía un brillo y una textura semejante a las de las pinturas rupestres. De vez en cuando también dibujaba el perfil de un cohete o una trayectoria de la Tierra a Marte.

– ¿Por qué lo hace? -me atreví a preguntarle un día.

– Para recordaros que cincuenta mil años de historia humana nos contemplan.

– ¡Pues...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2015 06:21