V .'s Blog
June 30, 2016
Me fui
(Pinche)
Me mudé.
Me enmancipé.
Ya no pertenezco más a blogspot.
Ahora existe forbitchingonly.com por lo que todo es más nuestro.
Hay un nuevo blog, y no le pertenece a nadie más que al FBO.
Vamos amigos, a cambiar los favoritos, empezó la fiesta de la enmancipaciòn.
Me mudé.
Me enmancipé.
Ya no pertenezco más a blogspot.
Ahora existe forbitchingonly.com por lo que todo es más nuestro.
Hay un nuevo blog, y no le pertenece a nadie más que al FBO.
Vamos amigos, a cambiar los favoritos, empezó la fiesta de la enmancipaciòn.
Published on June 30, 2016 09:14
June 28, 2016
El Hada Madrina
(Pinche)
Vamos chicos, soy de Chascomús, pasé la mayor parte de mis domingos de primer grado en la cárcel de Dolores, el punto álgido de mi semana era cuando mi mamá me compraba un mantecol a la salida, tengo más pelos en el cuerpo que la mayor parte de los hombres de este mundo y las botas no me cierran en la pantorrilla; así que no creo en hadas madrinas.
Sin embargo, una tarde, así como Nicole Neumann estaba en un supermercado y Pancho Dotto le dijo "Vení, estás buena, te voy a hacer famosa", a mí se me apareció Miss Mañas.
Miss Mañas me dijo que me leía hace un tiempo y que mi escritura era de su agrado. No quiero transcribir nuestra conversación porque son esas cosas que son tan privadas como hermosas, pero fue Miss Mañas quien decidió en ese momento, vestirse de hada madrina.
Debo admitir que no le creía. Unos años atrás, un amigo chino en común me había pasado su contacto diciéndome que le escribiera, que ella me iba a ayudar. No lo creí en ese momento, no lo creí después. Tomando té verde, amargo él, con 3 de azúcar yo, sentado en el asiento del cockpit él, parada en el cockpit yo, me insistió "escribile". Mentí que le escribiría.
Fue pudor, poca confianza en mí misma, miedo a la exposición, quién sabe, pero nunca le escribí. Es muy difícil pedir difusión cuando una quiere tener la cara borroneada y un nombre de mentira. Es muy difícil organizar un evento de presentación de un libro cuando uno no quiere firmar la primera página. Pero nada es imposible cuando aparece el hada madrina.
Me subí a la moto y con 4 libros en la mochila me fui hasta el edificio donde oficia de hada. Camino a verla, en la Lugones, el tránsito pesado me detuvo entre dos autos, así estuvimos un largo rato, yo con mis dos pies en el asfalto esperando que se hiciera un lugarcito para pasar, y los autos adelantando a paso de hombre. En uno de esos pasos, el auto a mi derecha, decide pasar con su rueda izquierda sobre mi pie, mi empeine, mis dedos, mi pie en su totalidad. Pegué un grito digno de mi pobre angelito 1 y el señor me miró por la ventanilla, (porque seguía al lado mío) sin entender el por qué. Sin entrar en detalles, el auto se retiró, yo me moví a la banquina y me saqué la zapatilla. No se veía muy bien la situación pero no había fractura expuesta, por lo que me subí a la moto y seguí hasta Hadalandia. Llegué conteniendo las lágrimas en los ojos y el dolor, pero apenas pararme frente a Miss Mañas, supe que podía decirle la verdad. Se ofreció a llevarme, a alcanzarme, a ayudarme. Pero qué más podía yo pedirle a mi hada que ella ya no me hubiera ofrecido? Volví en moto hasta el hospital alemán, estuve 2 meses bajada de vuelo y Miss Mañas entregó en mano los ejemplares de mi libro a personas que pudieran gustar de él.
Esta mañana, ya casi sin renguear y en compañía de Ade y Vento, caminamos por Fleming hasta el diariero del barrio.
-Tenés la Rolling Stone que salió hoy?
-Si.
-Cuánto está?
-60 pesos.
-Dame 3.
Volvimos tranquilos, Adela corrió sus 500 metros llanos y Vento meo todos menos la fruta de los cajones de la verdulería de la esquina, cosa que no le dejo hacer.
Entré a casa, me saqué el abrigo y abrí la revista. Al final del número en el que los Fabulosos Cadillacs muestran que sus hijos están ahora en la banda tocando con ellos (hermoso), se encuentra la sección de crítica, al final de la misma, se encuentran los libros, y ahí abajo, con el título "Señalador" hay una foto de la tapa de mi libro. Soy una azafata anónima que cuenta historias, puteadora, gritona y con ganas de ser algo más que una bloggera. Eso es lo que soy, y 20 años después de haber empezado a escribir en un cuadernito, mi libro llegó a la Rolling Stone, sin chuparle la pija a nadie, sin mostrar mi cara, sin decir mi nombre, ni firmar ejemplares. Tan solo yendo con un pie roto a ver a mi hada madrina, quien hizo realidad una imagen de película que atacaba mi cabeza de tanto en tanto: mis letras en la Rolling Stone.
Si fue exactamente como lo soñé? Que se yo. A veces uno no se atreve a soñar con cosas tan-tan-tan hermosas, uno reprime esos recuerdos de las cosas que todavía no pasaron, uno elige pensar que eso no pasará. Un poco como esos besos que todavía no diste pero que sabes que cuando des, ay.
Soy una máquina de miedos y de decirme a mí misma que no voy a poder; pero, una vez cada tanto, algo cambia. Una vez cada tanto, sonrío. Una vez cada tanto, las hadas.
Y la mía me hizo realidad mi sueño más grande desde que empecé For Bitching Only: salir en la Rolling Stone.
Published on June 28, 2016 09:23
May 31, 2016
Las cosquillas
(Pinche)
La última vez que me pareció tocar fondo, (quién sabe cuántas veces creemos que es el fondo y todavía nos caemos más) decidí no llorar como primera medida, sino evaluar si la situación realmente lo merecía. No puede ser que una decepción lleve las mismas lágrimas que el final de una película, que una traición, un capricho o una publicidad de Coca Cola.
Desde entonces, soy dura. Mis ojos permanecen secos, mi frente alta, mi boca apretada. Lentamente me transformo en esas mujeres de contrato, las que siempre llevan las uñas prolijamente limadas por un tercero, las que caminan con la seguridad de que si ocurre un accidente, llevan la ropa interior limpia y las medias sin agujero.
Como parte de esta transformación, publiqué mi arco y flecha en mercado libre, y decidí abandonar el Distrito 12. Basta de moho, oscuridad y vecinos enojados. Una señora de contrato como yo puede hacerse cargo de una casa luminosa y limpia, en un barrio en las afueras, con vecinos con niños a los cuales se pueda mirar por la ventana, mientras hierve el agua.
Pasé 2 meses en casa, despidiéndome de mi pequeño palacio destrozado. Dormí con los perros en su sillón, me comí hasta el último paquete de arroz con gorgojos, descolgué cuadros y seleccioné esas cosas que ya no se usarán más. Todo lo hice con la frente alta, la armadura puesta, melodías alegres y ojos secos. Vinieron a pintar las paredes, arreglar los problemas que lo volvían un palacio viejo y poco atractivo, y cuando terminaron, tuve que barrer y poner perfume, porque le abrí las puertas a los futuros dueños. Encantados dijeron que sí, y después de intercambiar algunos papeles, pusimos una fecha, con cara seria pero amable, agradecidos todos por ponernos de acuerdo tan fácil.
Desde ese momento, siento cosquillas en la nariz.
Cuando me acuesto, cuando me levanto, cuando pongo el agua para el té.
"Esta es la última vez que cambio las sábanas". "Este es el último té". "Esta es la última vez que lavo ropa". "Esta podría ser la última vez..."
Es como una pequeña muerte. Una despedida un poco agónica de una amiga que me fue muy fiel, casi hasta el final. De la que se trata de recordar sólo las cosas buenas, pero con la que, se sabe, que inevitablemente, se vivieron cosas terribles; de esas que rompen, de esas que unen, de esas que no se olvidarán jamás.
Acaso una casa son sólo 4 paredes? Acaso somos nosotros quienes teñimos de cien mil momentos algo que debería ser un techo, un medio, un lugar?
Recuerdo cada foto que colgué los primeros meses, recuerdo cada animal que pasó por aquí, recuerdo haberme enamorado perdidamente en este living, recuerdo haber recibido un cuchillada mortal.
Me recuerdo parada delante del cajón de las remeras, recién bañada, chorreando agua del pelo, sin saber qué ponerme para preparar un velorio al que jamás quise asistir. Me recuerdo vomitando después de borracheras, dormida en el piso del baño, con la cara contra la cerámica y un gato dormido en mi espalda. Cuando la cocina se llenó de gusanos, cuando Bamba durmió en el cuarto de arriba por primera vez, cuando decidí empezar un blog llamado For Bitching Only, cuando decidí convertirlo en un libro, cuando había 35 cajas que no tenía idea quién podría comprar. Recuerdo más cenas de las que podía imaginar con los amigos más divertidos del mundo, recuerdo afters de domingo en los que no dormía nadie, los invitados en el cuartito de arriba, cuando convertimos la casa en hostel, cuando casi rompemos los vidrios con la música, cuando lo único que importaba era bailar.
Recuerdo haberme tomado mi primer ácido en un boliche y volver llorando con miedo, para apenas cruzar la puerta de casa, sentirme a salvo, y no parar de reír, perder noción de la hora, del tiempo. Solo reír.
Recuerdo cuando sentada en el sillón del living, decidí dejarme morir.
Las cosquillas de mi nariz bajan por mi cuello, mis hombros, mi espalda. Un escalofrío me paraliza cuando termino de vaciar el placard.
Los libros descansan en unos canastos de mimbre que Sharam no deja de arañar, Todos mis juguetes se hacen los distraídos en el canasto de al lado, esperando que los deje solos para quejarse de este inconveniente y preguntarse adónde iremos a parar. Creen que no sé que tienen miedo, creen que no me doy cuenta de que saben que yo también. Quién seré yo afuera del Distrito 12? Quién seré si no tengo arco y flecha, si no puedo vestir mis joggings, si no hay peligros de los cuales correr? Me sentiré vacía en el Capitolio? Me sentiré parte de un mundo plástico e irreal? Me cansaré de tomar mis tecitos al sol, con los perros y sus cabezas acostadas en el pasto, con los gatos lamiéndose con los ojos achinados, con el aire que entra por la ventana diciendo buen día hoy va a llover.
Acá adentro no me enteraba de nada che, y me gustaba. Si yo no quiero saber. Si soy de esa raza que quiere que le digan lo menos posible porque todo le duele, si soy de esos bichos que lloran con las publicidades de afjp, si soy de las que le tienen miedo al sol.
Recuerdo cuando el auto de la empresa me vino a buscar por primera vez. Recuerdo haber bajado con el uniforme y el carry por la escalera, nerviosa y feliz, sabiendo que estaba a punto de empezar a vivir mi destino. Recuerdo haber vuelto con las piernas hinchadas de mi primer doblete en el año 2009, y quedarme dormida, completamente vestida y con los zapatos rojos puestos, apenas tocar el colchón.
Empieza a hacer mucho frío en mi embajada, una parte de mí se niega a seguir. Tengo que sentarme porque avanzan como psoriagris las cosquillas. Desde que soy esta mujer nueva que no se me doblan las rodillas. Desde que decidí no llorar más por todas esas cosas que lloraba antes, no abría los cajones; pero estas cosas, todas estas cosas, lloran por mí.
Cada objeto tiene una historia que se mete por mi piel al tocarlo. Por mis venas navegan 8 años de aciertos y desventuras a punto de naufragar. Me propongo calma, porque ahora no soy como antes. Ahora no pongo canciones para llorar, no miro las fotos fijo, no me pongo frente al espejo ni me revuelco en la sensación. Ahora pongo la mente en blanco, con el tiempo fui aprendiendo a ser robot.
Calmate.
Las cosquillas están detrás del muro, luchan con todas sus fuerzas, están seguras de traspasar.
Dos personas desconocidas pisaron mi embajada en los últimos dos meses y me preguntaron "Disculpame, qué es For Bitching Only?" a lo que respondí, ambas veces, "Por qué? Dónde lo viste?"
En las dos situaciones el interlocutor rió y respondió "En todas partes".
Stickers, pins, libros, letras colgando de las paredes, estampados en el sillón. ESTE ES EL MUNDO FBO.
Supongo que lo que las cosquillas quieren decirme es que lo estoy dejando. Supongo que lo que los jueguetes temen es que los archive para siempre, que decore mi nueva casa con flores secas y recuerdos de viajes por el mundo, supongo que lo que todos temen es que deje de jugar.
El distrito 12 me despide frío y gris, dejando en el 1516 un palacio blanco y limpio, preparado para albergar las historias de alguien más.
No puedo sino hacerle una reverencia a mi embajada, agradecerle por haberme permitido conocerme a mí misma, en las mejores y peores situaciones, permitiéndome descansar para seguir peleando, convirtiéndose en hospital para mis heridas y guarida de travesuras.
Me siento en el escritorio para poner en palabras, para dejar testigos, para regalarle a esta casita un poco de inmortalidad. Entonces las cosquillas derriban el fuerte y se meten en el palacio como una ola inevitable, y todo mi cuerpo llora, sin armadura, sin arco, sin flecha, sin jogging, sin té verde, ni libros, ni aviones, ni sushi de pollo ni arroz con gorgojos.
Entonces decido que hay cosas que no puedo dejar aquí. En el canasto más grande, el último que me queda por llenar, meto el distrito 12, meto el mundo FBO, meto el aliento de Bamba, todas las lasagnas de Castels, las siestitas con Leia, el montecito, los huevos revueltos de la mañana y pilas de hot cakes, meto el sillón del living con todos sus invitados, las risas con mis amigos, los paseos con los perros a las 6 de la mañana, los 1200 pedos que me agarré, todos los besos que recibí en la puerta, meto algunos portazos, y unas buenas reconciliaciones, meto mis grandezas y mis malas decisiones. Y un tipo sube a un camión, y desde atrás, en un auto con mis perros y mis gatos, custodiando los recuerdos que me hacen ser la desprolija persona que soy, nos alejaremos de la embajada de a poquito, para abrir la puerta de un lugar nuevo que no tenemos ni idea en quién va a convertirnos, pero que, ciertamente, no va a poder derrotarnos. Porque vengo con cosquillas, y vengo con ganas de jugar, y una legión de fantasmas me ayudarán a desarmar los canastos y transformar el lugar que sea, en un mundo FBO.
"Este es el último escrito desde esta casa".
Me digo mientras me seco los mocos con la manga del buzo, y decido dejar de querer ser alguien que nunca voy a poder ser.
Hasta pronto.
Published on May 31, 2016 09:54
April 29, 2016
Darkness
(pinche)
La última vez que pasé por aquí, el mundo era un lugar diferente. Maldigo la extremada sensibilidad con la que hemos nacido los mutantes, el mundo puede ponerse patas para arriba en dos segundos, sin que nadie más lo note.Quizás lo perciban como un sueño, como una desordenada manera de relatar imágenes mentales, quizás... quizás jueguen.3 años y 12 meses después, dejando ambos perros en la parte trasera del auto, crucé las rejas para convertirme en un ser extraviado y confuso. Me quedé parada debajo de una galería y un hombre me preguntó si podía ayudarme. Salí del trance solo para decirle que necesitaba pagar un nicho del año 2012. Lo administrativo es administrativo, no tiene corazón. Las personas detrás de las ventanillas, reciben la plata mientras hacen chistes, miran facebook y se toman una sopa knorr de esas de media mañana. Se olvidan que alrededor de su pequeña oficina los rodean cientos de miles de cuerpos sin vida, y que nosotros los que venimos a pagar el impuesto de la muerte, traemos pesares como yunques, arrastrados desde que amanecimos sabiendo que era el día de visitar ese lugar.
Me perdí, claro.Tuve que googlear el mapa del cementerio para encontrar la zona que buscaba, aunque después de más de una hora de dar vueltas descubrí que estaba a un minuto de donde había empezado inicialmente. En esa hora evité acercarme demasiado a todo aquello que me parecía que contenía un cuerpo. Caminé por el pasto, el día estaba soleado y frío. El cielo celestísimo, el único cielo celeste de toda la semana lluviosa, 4 días antes, 4 días después. Pero no, este día no. Pisé las hojas secas de los árboles, pensando en lo parecido de este día con aquél en el que conocí Auschwitz, frío seco, rayos que te calientan la cara, la campera en la mano y la baja temperatura colándose por los agujeros del sweater. ¿Cómo un lugar tan hermoso puede haber albergado los horrores más grandes del universo? Pensé en aquél momento, mirando árboles y preguntándole a los pájaros cómo se atrevían a cantar en ese lugar. En el centro de Buenos Aires también se atrevían, porque los pájaros cantan, vuelan, eso es lo que hacen, porque sale el sol y ese es motivo suficiente para buscar comida, armar un nido, empollar un huevo o volar junto a los amigos. No importa que en la capilla estén llorando a alguien que murió demasiado joven, o que en el crematorio se queme el cuerpo de alguien a quien se amó con locura, los pájaros cantan cuando te entregan las cenizas, cuando te dan un certificado, cuando retiras las flores marchitas.Me perdí entre bóvedas, cajones con moho y apellidos emblemáticos. Encontré a un señor de mantenimiento comiendo su almuerzo sentado en un escalón, con una familia entera detrás de él, todos acostados en sus respectivos lechos, sin poder decir si les parecía bien, si lo consideraban una falta de respeto o un honor. El señor comía su sanguchito, los pájaros cantaban y yo sin tener idea dónde mierda estaba el nicho de mi papá.
Caminé sin rumbo con el teléfono en la mano, me pasaban autos, personas caminando, gente sacando fotos. Mi mirada en la pantalla pudo detectar que uno o dos se asombraron al verme tan absorta. Una vez más. el mundo prejuzgando sin saber. Conozco la mirada de "estás chateando en un cementerio, desubicada". Me encogí de hombros una vez más, dejándolos pasar. Nadie lloraba, ninguno estaba de duelo, todos caminaban hacia algún lugar, con una dirección. Todos menos yo. Mi mapa decía que debía seguir derecho, después doblar, y doblar, luego subir, luego doblar.Unos metros después de eso, me ubiqué. No necesité el mapa, un cordón invisible me fue llevando como en un video de RoyksÖpp, subí la escalera con miedo a mí misma, a encontrarme casi 4 años en un lugar al que había prometido no querer volver.Doblé y me encontré con el 2033. Un frío me recorrió la espalda. Estaba helado allí. Me puse la campera porque el sol no nos calentaba y los pájaros, quién sabe los pájaros. Silencio.Metí la cabeza adentro de la bufanda para no respirar.No quiero sentir el olor.Me cayeron dos lágrimas porque, qué hija de puta, no querer sentir el olor.Quién se cree uno? Quién se cree uno para repugnarse por el olor de los muertos? Debe ser uno de los sentimientos más horribles del ser humano. Sin embargo, no fui capaz de respirar hondo y llenar mis pulmones de tu olor y el de tus amigos del barrio. Perdoname, es un dolor insoportable perfumarse con el olor del cuerpo de alguien amado en descomposición. Dije "Hola" en voz alta y se me doblaron las rodillas. Acaso tiene más sentido decirle HOLA a un nicho que esos que ponen en el facebook saludos a los que se han ido como si hubiera una red social para los muertos? Qué sentido tiene decirte Hola a vos, 2033, no tenés chapita, no te pusimos nombre. A tu lado todos con sus nombres y sus placas, todos con los años como para que los vivos puedan calcular si se murió joven o si se murió viejo, como si eso fuese más o menos injusto o si hiciera que nosotros los mutantes lloremos más o menos porque tenías 62 años y no 14.Me quedé mirando tu tapa sin nombre, casi escuchando como me decías que era una barbaridad que no tuvieras tu nombre. Sonreí un poco, creo que te prometí hacerte una placa, pero lo que dije en voz alta fue "No quiero estar acá". Di un paso atrás, con dos lágrimas más y mientras pensaba en lo patético de mi cuadro, te conté que te había escrito un libro y que a la gente le gustaba tu historia.Sin respirar tu olor, ni tocar absolutamente nada, te dije que me quería ir, que no me gustaba estar aquí, que era muy feo. Un rayo de amor se dirigió desde mi corazón hacia donde sea que vos estés, y me fui, salí rápido, me senté en el auto, los perros me chuparon la cara y manejé por Corrientes, pasándome de carril sin pensar mientras los autos me tocaban bocina y me gritaban BOLUDAAA, tenías que ser mujer!
Published on April 29, 2016 10:28
April 2, 2016
Boom
(Pinche)
Seguiré intentando descifrar mi propia incógnita, la que año tras año me desvela. Para quién se escribe? Para los demás o para uno mismo? En el camino me he encontrado con muchos maestros, muchos poetas, mucho amor y muchos mentirosos. La maldad? No sé si creo en la maldad, aunque sí creo en lo echado a perder. Muchas veces nos comportamos como seres echados a perder. El bloqueo del escritor no es ni más ni menos que una represión. No somos capaces de dar lo mejor que tenemos. No somos capaces de regalar, de crear, de sangrar, de parir. Nos anulamos, en nombre de todas aquellas cosas que nos limitan, encierran, agobian.
Quiero ser todo lo libre que un cuerpito de 60 kg me permita. Quiero volar con alas de metal si es que las plumas no me crecen. Quiero volar con la mente si de otra forma no se puede. Quiero ser tan yo misma que asquee, hasta llegar al punto de que ustedes sientan rechazo, vergüenza, repulsión por nuestras diferencias.
Ser diferente no es ser horrible. Ser diferente no es malo, no es deshonroso, no es gran cosa. Ser diferente es, simplemente, ser. Qué contrato firmaron en el que juraron ser todos iguales? Dónde decía eso? No llego a leer letra tan chica.
Invéntense un mundo en el que estén permitidas esas cosas que a ustedes les gustan. Cómprense una corona de plástico, háganse un buen desayuno y festejen ser los reyes de su mundo.
La vida se acaba pronto, demasiado pronto como para vivir en un mundo prestado, y es muy triste descubrir que pasaste media vida intentando ser el rey en el mundo del otro. Ese mundo ya tiene un rey, y ese rey ES EL OTRO.
Todos los días miro mi vida y la veo a punto de empezar. No sé si es pecado mortal, como si no hubiera empezado todavía, como si estuviera esperando algo... O si es una movida genial: todos los días empieza una oportunidad de que todo sea totalmente nuevo y tal cual como mi corso a contramano lo planeó.
Para quién escribo? Para vos? Para facebook? Para mí? Para los 45 me gusta que tendrá esta publicación? Sigo intentando descifrarlo, mientras tanto... Mi mundo choca con el tuyo, y nos encontramos cara a cara, mi corona se enreda con la tuya y eso está muy bien. Me gusta conocer otros reyes.
Published on April 02, 2016 11:26
March 3, 2016
Los aviones que nunca llegaremos a volar
Finalmente estoy a bordo de un A 319 de Bangkok Airways, que saldrá apenas demorado de BKK para llevarme a Koh Samui, donde me esperan los niños pa jugá un poco. Una hora de vuelo, es como un Córdoba. Me imagino los tcs sentados diciendo uh el 3 de marzo tengo un doble Samui full que pijazo.
En fin.
Tengo que contarles la historia de Dubai.
Voy a tratar de resumir porque el Samui es más corto que la historia y cuando llegue allá quiero dejar el teléfono un rato (un rato) .
Bajo del 777 y estábamos en remota. Nos suben a un micro y me paro adelante de dos argentinos imbéciles, de lo peor que le exportamos al mundo, no sólo hablaban mal de todo el mundo y se quejaban de todo sino que se atrevieron a criticarme a mí!! Sin saber que yo hablaba el mismo argentino mugroso que ellos. Evidentemente me miraron de costado y uno de los dos hizo un comentario acerca de algo que no pude entender. Tenía que ver con algo físico por el tono. En eso escucho algo más, una risa y uno le dice al otro "Vos decís... Milki?" El otro responde "Seee, Oggi Junco".
Ok me compararon con un trava. Perfecto.
De ahi, cuarenta minutos de micro hasta la puerta. Entro, busco el mostrador de tránsito, me dicen que vaya a la puerta para el vuelo nuevo que está lleno pero hay lugares en bussiness. Camino 15 minutos a todo lo que da, hace calor y tengo pantalón largo, botas, remera, buzo y campera de cuero. A cada paso siento que me gotea agua de las tetas y de la espalda. Sigo corriendo, llego a la puerta en la punta del aeropuerto y me dicen que no hay asientos, que intente en el vuelo de media hora mas tarde, en la puerta en la otra punta del aeropuerto. Voy, sin correr pero rápido, llego y como no estoy enlistada me dicen que vaya a hablar con el supervisor. Supervisor un morocho enorme gordo bizco que habla como el orto inglés y que no me quiere ayudar, me dice que me enliste en mi página de empleado. Le explico que nosotros no nos manejamos así, que no trabajo en Emirates y que no hay página de empleados para mi empresa, que me tengo que enlistar en mi pais 7 dias antes de cada vuelo y si no me ayuda me tengo que volver a Argentina. Paraaaaa exagerada YOOO?? Me dice que no me puede ayudar. Vuelvo al counter en la mitad del aeropuerto y chivada como una hija de puta, vuelvo al mostrador de la chica que me informó al principio. Se sonríe cuando me ve y me dice 'You didn't get in' y no. No subi. El vuelo está cerrado. Cerró hace exactamente 3 minutos, cuando yo venía desde donde cristo perdió las ojotas hasta acá a verte a vos mamu. Por favor ayudame. En este punto yo muy jodida porque si nadie me ayudaba, te cuento qur ni siquiera tenia vuelo de vuelta de emirates porque saqué one way. La chica levanta el teléfono, atiende johnny, y johnny le abre el vuelo para que ella me enliste. Me enlista y me dice GO!! RUN!!! Y bue, salgo disparada. Llego bien a la puerta, el bizco me mira mal, y estamos en una sala de embarque cuando me doy cuenta de que tengo puesto un tampón desde el 29 de febrero.
Creo que hoy es 2 o 3 quien sabe. Voy al baño, me lo saco y me entonces es la primera vez que me lavo el chivo en un aeropuerto, que mejor que sea en Dubai y a punto de subir a un 380.
Les cuento que para ese momento yo no sabía que iba en un 380. Me meto a la manga y cuando veo la nariz, se me llenan los ojos de lágrimas. Miro por las ventanas y habia 380s como para tirar pa arriba, qué plata tienen todos la puta madre. Mi asiento 81A. En el fondo. Entro despacito, tocando todo, sacando fotos mentales de puertas, toboganes, baños, galleys...
Me siento en la ventanilla al lado de la puerta izquierda. Estoy a punto de moquear todo el tiempo, pero no. En ese momento veo todo el embarque, el trabajo de los tripulantes, como van vienen, llevan traen... Todo muy coordinado.
Ahora si debo decirles, hay algo en el aire de esta tripulación TAN distinto a todo lo demás. Claro, esta es la elite. No hay más grande que esto. No hay mejor avión ni mejor empresa, bueno de pronto me equivoco y la reina de Lufthansa es mucho mejor, cuando lo experimente se los diré, pero por ahora creo que estos tripulantes se creen lo más enorme del mundo aeronáutico. No me quiero imaginar lo que deben pensar sus pilotos
En fin.
Tengo que contarles la historia de Dubai.
Voy a tratar de resumir porque el Samui es más corto que la historia y cuando llegue allá quiero dejar el teléfono un rato (un rato) .
Bajo del 777 y estábamos en remota. Nos suben a un micro y me paro adelante de dos argentinos imbéciles, de lo peor que le exportamos al mundo, no sólo hablaban mal de todo el mundo y se quejaban de todo sino que se atrevieron a criticarme a mí!! Sin saber que yo hablaba el mismo argentino mugroso que ellos. Evidentemente me miraron de costado y uno de los dos hizo un comentario acerca de algo que no pude entender. Tenía que ver con algo físico por el tono. En eso escucho algo más, una risa y uno le dice al otro "Vos decís... Milki?" El otro responde "Seee, Oggi Junco".
Ok me compararon con un trava. Perfecto.
De ahi, cuarenta minutos de micro hasta la puerta. Entro, busco el mostrador de tránsito, me dicen que vaya a la puerta para el vuelo nuevo que está lleno pero hay lugares en bussiness. Camino 15 minutos a todo lo que da, hace calor y tengo pantalón largo, botas, remera, buzo y campera de cuero. A cada paso siento que me gotea agua de las tetas y de la espalda. Sigo corriendo, llego a la puerta en la punta del aeropuerto y me dicen que no hay asientos, que intente en el vuelo de media hora mas tarde, en la puerta en la otra punta del aeropuerto. Voy, sin correr pero rápido, llego y como no estoy enlistada me dicen que vaya a hablar con el supervisor. Supervisor un morocho enorme gordo bizco que habla como el orto inglés y que no me quiere ayudar, me dice que me enliste en mi página de empleado. Le explico que nosotros no nos manejamos así, que no trabajo en Emirates y que no hay página de empleados para mi empresa, que me tengo que enlistar en mi pais 7 dias antes de cada vuelo y si no me ayuda me tengo que volver a Argentina. Paraaaaa exagerada YOOO?? Me dice que no me puede ayudar. Vuelvo al counter en la mitad del aeropuerto y chivada como una hija de puta, vuelvo al mostrador de la chica que me informó al principio. Se sonríe cuando me ve y me dice 'You didn't get in' y no. No subi. El vuelo está cerrado. Cerró hace exactamente 3 minutos, cuando yo venía desde donde cristo perdió las ojotas hasta acá a verte a vos mamu. Por favor ayudame. En este punto yo muy jodida porque si nadie me ayudaba, te cuento qur ni siquiera tenia vuelo de vuelta de emirates porque saqué one way. La chica levanta el teléfono, atiende johnny, y johnny le abre el vuelo para que ella me enliste. Me enlista y me dice GO!! RUN!!! Y bue, salgo disparada. Llego bien a la puerta, el bizco me mira mal, y estamos en una sala de embarque cuando me doy cuenta de que tengo puesto un tampón desde el 29 de febrero.
Creo que hoy es 2 o 3 quien sabe. Voy al baño, me lo saco y me entonces es la primera vez que me lavo el chivo en un aeropuerto, que mejor que sea en Dubai y a punto de subir a un 380.
Les cuento que para ese momento yo no sabía que iba en un 380. Me meto a la manga y cuando veo la nariz, se me llenan los ojos de lágrimas. Miro por las ventanas y habia 380s como para tirar pa arriba, qué plata tienen todos la puta madre. Mi asiento 81A. En el fondo. Entro despacito, tocando todo, sacando fotos mentales de puertas, toboganes, baños, galleys...
Me siento en la ventanilla al lado de la puerta izquierda. Estoy a punto de moquear todo el tiempo, pero no. En ese momento veo todo el embarque, el trabajo de los tripulantes, como van vienen, llevan traen... Todo muy coordinado.
Ahora si debo decirles, hay algo en el aire de esta tripulación TAN distinto a todo lo demás. Claro, esta es la elite. No hay más grande que esto. No hay mejor avión ni mejor empresa, bueno de pronto me equivoco y la reina de Lufthansa es mucho mejor, cuando lo experimente se los diré, pero por ahora creo que estos tripulantes se creen lo más enorme del mundo aeronáutico. No me quiero imaginar lo que deben pensar sus pilotos
Published on March 03, 2016 18:16
March 2, 2016
El avión está listo a partir
Supongo que no vas a poder evitar que se te meta adentro. Porque a pesar de nuestro color de ojos, de que yo meto los perros en la cama y vos le tenés alergia al pelo, que sos una obsesiva de la limpieza y yo no sé barrer, a pesar de todas nuestras miserables diferencias... Hemos reido por los mismos chistes, hemos llorado a escondidas, tenemos la misma maldita carne y los tendones nos recorren como una ruta que solo lleva a oscuros lugares en los que nos sentimos reyes del desamparo, reinas de un concurso de belleza al que no queriamos ni siquiera ir, pero que ahora, inscriptas, maquilladas y con las palabras justas aprendidas, seria una picardia perder.
Cierro los ojos en la ventanilla de la fila 29L de un 767. Dormi 8 de las 11 horas, de corrido, como si me hubiera drogado, pero no. Un aleman o algo asi, se sento al lado mio y escucho el disco de Abba del reproductor del avion. Yo me desperté y vi el documental de Amy Winehouse y lloré. Era obvio que iba a morir, pero por qué tenia que morir? Por qué Tony Bennett no le dijo cuando todavia estaba viva, que se cuidara, que era demasiado importante, que bajara la velocidad, que la vida te enseña a vivir pero solo si vivis lo suficiente.
Quiero que mi propio Bennett me diga esas cosas a mi. Quién serà mi Tony Bennett? Quién será el idolo absoluto de mi vida a quien le haria caso aún cuando todo fuera mentira, aun cuando todo estuviera muerto, aun cuando en el concurso de belleza una maldita rubia envidiosa de mis pestañas y de lo bien que me sientan mis muchos años me tirara ácido en la cara y me arrancara las dos bolitas de los ojos? Así, ciega, en la oscuridad, extenderia la mano y sentiria la tuya, y si, haria lo que vos me dijeras, asi fuera cruzar la ruta 2 corriendo, asi fuera ponerme dos huevos duros en los agujeros que me quedaron en los ojos, asi fuera que me obligaras a ser mejor y mejor.
En la fila 29 L esta el ala. no step no step no step. Hay flechas, hay algo que dice safety line attach point. Si alguna vez salen por la ventanilla, no se paren donde dice no step. Boeing sabe lo que dice. Por algo lo dice, no step, no step. Los tripulantes de cabina no violamos esas reglas jamás. Jamás pisamos si el avión dice No step.
Me presenté a la tripulacion, venia practicando cómo decirlo, porque siempre es algo que me da mucha verguenza hacer... Venia por la manga con mis chocolates milka en una bolsita, practicando hola "soy tripulante ñiñiñi" y juito cuando pongo un pie en el avión, una rubia con rulos adelante mio, frena el avance de la fila y se presenta ella misma como tripulante, arruinando mi discurso. la jefa le invita a pasar a cabina a saludar a los capitanes y cuando entra, quedo primera en la fila y llego a decir de qué empresa soy, ella sonrie, la jefa, y es bellisima, y tiene una trenza cosida perfectamente fabricada, me pregunto como habrá hecho? Tan prolija. Camino a mi asiento, y en cada minuto que permanezco despierta ellas me ofrecen todo lo que pueden, la familia aeronáutica, comida, bebida, champagne... No podria aceptar nada, muero de vergüenza siempre que lo hacen, pero me encanta, y yo misma hago lo mismo cada vez que recibo a la familia.
Cuando los tripulantes vamos en aviones y no somos tripulantes, sino civiles, vemos todas esas cosas que trabajando nos resulta imposible. Desde abajo se ve todo. Desde el asiento se ve absolutamente todo, y permitanme decir, se percibe totalmente diferente, magnificado, tremendo. La semana pasada una chica se acercó a la salida de emergencia donde nos sentábamos nosotros los tripulantes en traslado y nos pidió tan amablemente que guardáramos nuestras camperas, que casi lloro. Lo dijo en un tono de voz tan tenue, bajo, casi imperceptible, evitando que pasáramos papelón ante los demás por estar violando las convenciones de las salidas de emergencia. Pensé en mi misma a los gritos por la cabina como una india descontrolada y quise enterrarme diez metros bajo tierra. Por suerte, todavia poseo la capacidad de aprender, y de cada viaje que hago como pasajera, en el que no se rompe la matrix como dijo ayer un chico de twitter, saco algo que puedo incorporar para no ser tan conchuda.
Anoche antes de dormirme, la jefa y una de las chicas que trabajaba adelante vinieron a buscarme. Con la bandeja de bussiness en la mano me ofrecieron agua, jugo, champagne, lo que fuera. El alemán me miraba como si fuera la reina de Jordania, sorprendido y con una expresión que no terminé de comprender porque no soy alemana, y la jefa con su perfecto protocolo, le ofreció algo también a él, que creo que estuvo a punto de aceptar pero que no hizo porque su mujer, en este caso YO porque estoy sentada al lado de él y eso nos convierte en mariditos aunque no hayanos cruzado una pañabra, ya habia dicho que no. Su OTRA mujer, la que estaba del otro lado del pasillo, alemana también, no entendia nada. Amsori woman, no te cambié el asiento porque vengo con pasaje confirmado y me pedi la ventanilla hace dias cuando hice el check in. Si hubiera venido con pasaje liberado te juro que te lo cambiaba.
Estamos descendiendo, las chicas entregan sandwichs y caramelos, la trenza sigue perfecta y yo soy un mamarracho de pelos, 12 horas de vuelo y no me saqué la campera de cuero, ya soy Pete Doherty?
Miro por la ventana, no veo Madrid, solo veo el ala del CC CXE y sus flaps guardados.
No step No step No step
Aunque si vos vinieras y me dijeras que pise, si yo tuviera dos huevos duros en los ojos, si la rubia hubiera ganado el concurso de belleza y no fuera feliz aún asi, habiéndome dejado sin ojos y teniendo el trofeo, porque jamás podrá sentir el fbo, podrá leerlo, pero no sentirlo. Y si yo tuviera que estirar mis manos y tratar de tocar la tuya, solo le diria a Amy que yo sé que todo es muy dificil y que la entiendo, que nos dejó algo hermoso, y que yo soy ciega, y que por suerte Tony Bennett, que me dice que pise ahi donde dice No step No step No step.
Y yo, si vos me lo decis, pisaría, que querés que te diga. Yo pisaria.
Porque amo el pedazo de tierra en el que te paras, Tony Bennett.
Arrancaria mis huevos duros y los enterraria en esa tierra, a ver qué crece.
Qué me importa.
Published on March 02, 2016 11:10
March 1, 2016
Newbie
(Pinche)
Somos 5. Dolce, Marooned Bitch, el Niga y un amigo del Niga que no conozco. Yo vengo a ser la quinta pata de la mesa, no muy prescindible que digamos.
Planeamos el viaje medio en pedo, con la mesa llena de sánguches y medialunas, los perros en los sillones y los gatos pasándose de pierna en pierna. Decidimos que el destino era Thailandia. Todos de acuerdo. Checked.
Cada uno eligió algo en particular. Dolce quería bucear en Koh Tao, Marooned los templos de Bangkok, el Niga la isla de James Bond y yo Phi Phi island. El desconocido probablemente no eligiò nada, pobre. Qué viaje de mierda se va a comer. (?)
Todos viajamos sujetos a espacio, stand by, sublo, con ticket free, o como cada uno elija decirle: significado? dependemos de los asientos libres, de los que no fueron vendidos o los que no se presentan por diversas razones. Hace años que viajo de esta manera, sufriendo hasta ùltimo momento, comprando chocolates y haciendo sonrisas amables a personal de tràfico, deseando que nuestros apellidos sean los nombrados dos minutos antes del cierre del vuelo. He subido a muchos, he quedado abajo de unos cuantos, he dormido en aeropuertos, en pisos, en asientos, en salas de embarque, he vuelto dos veces a la casa donde me hospedaba con mis valijones y un mueble desarmable de Ikea que pesaba tres veces mi humanidad. Mi mejor amiga, armando y desarmando los asientos de atràs del auto, puteándome en todos los idiomas, deseando que de una puta vez me subiera al aviòn.
Esta vez quise hacerlo diferente, y haciendo uso de un beneficio nuevo, compré pasajes confirmados para el primer tramo. Son mucho màs caros que los stand by, pero siguen siendo un tercio o un cuarto que los que pagan los pasajeros sin este beneficio. De esta manera, mis amigos viajarìan sujetos a espacio ( por decisiòn propia) unos 4 dìas antes, y yo, el 1ro de Marzo, con ticket confirmado, tranquilìsima y sin cortar clavos, harìa el tramo Buenos Aires Lima y luego Lima Madrid, para conectar en Barajas con un Qatar, o un Royal Jordanian destino Bangkok. Estas dos opciones, sujetas a espacio, cada una con una escala, en Doha y Amman respectivamente.
La aventura comenzò el 29 de Febrero por la tarde, mientras armaba la valija y me daba cuenta de que saquè MI VUELO CONFIRMADO con una escala en Lima de 9 HORAS.
Ya se pueden reir. Ya me pueden decir estùpida, imbécil y novata. No sè què pasó. Dormida, borracha, no sè, no sé en qué estado saquè ese pasaje. En fin.
A las 2 y media de la mañana terminè de lavar los platos, sacar la basura y cambiar las piedras de los gatos. A las 5.30 tendrìa el remis en la puerta. 4.30 sonò el despertador, me duchè, me teñì los pelos de los brazos para no ser tan marginal en la primera impresiòn al menos y me puse en manos de la religiòn del aviòn.
Hago la cola del check in, saludo a las chicas de tràfico con un beso y me dan las tarjetas de embarque para ambos vuelos. Què placer.
Subo la escalera mecànica y miro todo el aeropuerto, saco una foto obligada y me voy al control policial del equipaje. Con mis dos boarding passes en la mano, verifico que el vuelo Lima Madrid tiene un horario de embarque posterior al que yo creìa. Dice 23.30 horas, mi vuelo partìa a las 20 horas. De pronto, ya no me siento tripulante, no me siento uniformada, protegida, calma, tranquila. De pronto me vuelvo pasajera, entro en pànico, miro hacia todos lados, el counter de mi puerta de embarque està vacìo aún, espero media hora y finalmente aparecen los chicos. Toda nerviosa les explico mi situaciòn: si no llego a Madrid para las 3 de la tarde, pierdo mis conexiones, por lo que tengo que pasar la noche en Madrid y perderme un dìa màs en el paraìso. En este caso Koh Samui.
Me dicen que mi vuelo està 4 horas demorado, nada que hacer. Me siento en la sala de embarque y espero a que me llamen para subir.
Subo, me siento, me cago de frìo, me pongo una campera con corderito que estuve a punto de no traer màs o menos 4 veces, auriculares, mi lista mansa de spotify, cierro los ojos, me despierto con olor de comida. Sanguich de pernil de cerdo y queso, las escucho decir. Què feo suena pernil de cerdo, dan ganas de volverse vegano de una, pero me lo como igual. Las chicas me alcanzan una bolsa con una revista Cosas, una lata de coca y un amenity kit (antifaz, medias, tapones, lapicera, cepillo de dientes). La gran familia aeronàutica, no importa de donde seas, siempre que te presentes en la puerta, intentaràn darte un trato preferencial. Màs lindos ellos.
Aterrizo en Lima unas 4 horas màs tarde, me meo, pero la yanki de al lado durmiò todo el vuelo y no me daba saltarla por encima ya que tengo unas plataformas que podrìan hacer que termine todo muy complicado.
Aguanto. Los pasajeros se paran, la jefa hace el anuncio de que se sienten, dos, tres veces. La gente se sigue parando. Las chicas se paran SIENTESE SEÑOR, SEÑORA TIENE QUE ESTAR SENTADA. Cierran los bins con caras serias. En el medio de la cabina una chica se para, abre el bin y saca una guitarra. Vuelve a sentarse, pero con la guitarra en la mano. Indispensable, claro.
Bajo del aviòn, saludo, devuelvo la revista y agradezco. Me enfilo hacia el sector de trànsito internacional. No despachè equipaje, solo ando con un carry muy chiquito y una mochila. La chica del mostrador de trànsito se apiada de mì levemente, me dice que intentarà meterme en un vuelo de otra compañìa que sale a las 21 horas, llegarìa a Madrid a las 14.30 o sea 1 hora y 50 minutos antes de que Royal Jordanian haga push back,
Son las 11 de la mañana y tengo que volver a las 6 de la tarde para saber si pueden subirme a ese vuelo o no.
Camino sin rumbo por el aeropuerto de Lima. Un cartel dice "Salòn Vip", què màs da? Con la identificaciòn de tripulante y 19 dòlares tengo acceso ilimitado a sillones cama, computadoras, wifi, baños, duchas, bebidas y comidas y ENCHUFES. Aquì me tienen. Son las 2 de la tarde y a las 3 me convierto en calabaza, o abandono la zona vip o vuelvo a pagar 19 dòlares: el pase solo me habilita por 4 horas.
4 horas de demora, 4 horas de vuelo, 4 horas de pase.
Supongo que pagarè, pagarè y pagarè hasta que alguien me venga a sacar como a Homero del tenedor libre. No tengo mucho màs que hacer. Me estoy poniendo al dìa con House of Cards y los sanguchitos de pollo, e intentando descubrir dónde està la tecla que tiene el acento que va para el lado que corresponde en este teclado de mierda.
En una hora saldrè a pagar nuevamente y a las 6 de la tarde me diràn si tengo la suerte de ser aceptada para el vuelo de las 9, o si tengo que esperar hasta las 12 de la noche y perder mis conexiones.
Mientras tanto, mis amigos, los que se la jugaron sujetos a espacio, me mandan fotos sonrientes en trajes de neoprene.
Ohhh, la religiòn del aviòn.
Bienvenidos a la experiencia de la newbie en Thailandia. Ya les irè contando.
Published on March 01, 2016 11:09
February 10, 2016
Abrime
(Pinche)
Yo sé que la cagué. No creas que no. Sé que estaba todo bien y que, de un momento a otro, decidí desaparecer de todos lados y borrarme. Recuerdo el momento exacto en el que ocurrió porque yo estaba ahí, o al menos alguno de mis "yoes" lo estaba.
Como te escribo muchas veces pero no querés verme ni escucharme, voy a decirte por acá todo eso que ya no querés saber, porque te conozco y sé que sos tano duro como la piedra, y a mí eso me encanta pero me juega tan, tan en contra hoy.
Vos sos una piedra preciosa para mí, lo fuiste siempre, un topacio brillante encandilante, un rubí, un diamante. Me dije a mí misma durante años que necesitaba volver a un recuerdo hermoso, porque todo estaba muy oscuro allá en el pozo, y lo mejor que tenía para recordar fue ese despertar en Berlín, que hicimos los huevos revueltos y comimos todo tipo de cosas obesas, con el solcito de esa mañana fría pero calentita de amor y de risas, sentados en el sillón enorme, con caras de dormidos y sacando turno para hacer caca en el baño en el que filmamos "JÁDOOOGGGG". Ese fue mi momento feliz, a esa imagen volvía cada vez que se derrumbaban mis paredes. No sé por qué no pude decirlo, no sé por qué no pedí ayuda, o por qué simplemente no me tiré a llorar en tu cama mientras me hacías chistes imbéciles o me gritabas levantate revendada!! Pero no pude. Me escondí, porque mi tristeza era tan grande y mis ganas de no ver absolutamente a nadie eran tan poderosas, que quería enterrarme muy abajo, quedarme a oscuras, llena de tierra la cabeza, los ojos, los oídos, y no escuchar tus chistes y no reírme con vos. Ay qué tonta fui. Cuando saqué la cabeza de la tierra, te extrañé en seguida. No hizo falta ver tu foto ni tus videos, me hiciste falta cuando pude respirar el aire ese que viene cuando empezás a querer estar vivo de nuevo. Tu amistad es estar vivo de nuevo, por eso te extrañé.
Fui tonta todas esas veces que dijiste del Bar Globo, fui tonta por no tener nuestro encuentro secreto en el que hablaríamos todas pavadas sin parar ni un segundo pero nos curaríamos un poco de todo este mal. Fui tonta cada vez, cada día, cada encuentro al que no fui. Hoy me arrepiento de lo tonta tonta que fui. Me avergüenzo de haber desaparecido, de haberme escapado, de no haber sabido cómo decirte que estaba enterrada y que no podía respirar.
Cuando volví, me dijiste de mil maneras que ya era tarde. Te conozco, reventado. Somos de la misma familia cubrepileta y sé que tu dolor va por dentro, que no lo compartís, que no lo demostrás. Perdoname haber sido tan estúpida y tan cerrada, no supe hacerlo de otra manera, no supe cómo hacer.
La vida te pone adelante grandes maestros, a veces uno es capaz de verlos, a veces no. No me lamento de todas las veces que los maestros hayan pasado desapercibidos, no extrañaré lo que jamás conocí, pero vos... no quiero perderte, no puedo perderte, porque a vos sí te conocí, mi topacio precioso, a vos yo te vi, y no quiero perderte de vista nunca más, nunca jamás, porque no quiero respirar tierra, no quiero estar muerta ni que me ganen las sombras. Quiero ser tu amiga siempre, quiero ser tu amiga desde que te conocí, y quiero ser tu amiga 3 mil veces más por el tiempo que perdí.
¿Esta es la manera en la que los enamorados se dicen te amo? No me importa. Te amo. Y te amaba abajo de la tierra, no creas que no, pero era amor de barro no era amor globo, era amor que se me atascaba en la garganta cuando quería hablar. Estar enterrado vivo no es fácil, amigo. Abrime la puerta, por favor.
Traigo la ropa llena de tierra, abrí la puerta de abajo con la llave maestra y estoy sentada en la escalera de tu palier, esperando a que llegues de un vuelo, o que te levantes de la siesta. Tengo bizcochitos para el mate de ustedes, me harías un té? Tengo la ropa embarrada, si querés me quedo parada en la alfombra, no quiero ensuciar tu casa, pero tengo muchas ganas de llorar y abrazarte, porque sé que estuve mal y que no querés escucharme, pero acá estoy.
Llena de tierra pero de pie, en la puerta de tu casa, con bizcochitos, y cara de boluda. Abrime, dale, reventado, porque de acá no me voy a mover.
Y te voy a llenar de tierra el palier.
Published on February 10, 2016 08:49
V .'s Blog
- V .'s profile
- 2 followers
V . isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.

