Kassfinol's Blog: Escritura sin filtros - Posts Tagged "literatura"

Cambios radicales en búsqueda y SEO que todo autor debe conocer (antes de que lo entierren bajo un algoritmo)

¡Es hora de que nos actualicemos con el SEO!

Por primera vez desde 2015, Google —ese viejo dios del internet que parecía inmortal— ha perdido fuelle. Su cuota de mercado en búsquedas bajó del 90 % por primera vez en casi una década. Ahora está en 89 %. Puede sonar como un simple numerito, pero en el mundo digital eso es como si Zeus tropezara en el Olimpo.

Esto marca el inicio de una nueva era: de los famosos “enlaces azules” a respuestas habladas por inteligencia artificial. Es decir, la gente ya no quiere buscar entre mil links; quiere que le hablen claro, y rápido. Y eso está cambiando todo para los que escribimos.

🧠 ¿Por qué este terremoto sacude hasta a los autores?
Google se está empachando… de anuncios
Antes escribías en el buscador “cómo crear un personaje literario inolvidable” y te salían blogs de escritores, artículos útiles, tutoriales. Hoy, lo primero que ves son anuncios, páginas irrelevantes y tonterías patrocinadas.

La gente ya está tan harta que escribe “cómo crear un personaje literario inolvidable site:reddit.com” para evitar el ruido y encontrar contenido auténtico. Es como si tuvieras que decirle a Google: “¡No me muestres basura, quiero cosas reales!”

La IA está tomando el volante
Herramientas como Grok, de la red social X (antes Twitter), ya pueden darte una respuesta clara, sin rodeos y sin hacerte perder media hora. Thomas Umstattd, autor y marketero digital, cuenta cómo usó Grok para analizar datos técnicos de tipografías… sin mover un solo dedo en Excel. Solo preguntó y la IA le vomitó la info lista para usar.

📣 ¿Y qué dice Yoast SEO sobre todo esto?
Yoast SEO es uno de los plugins más populares para ayudar a que tu página web o blog sea visible en Google, lo he usado por años, es bastante bueno. Y en su última actualización dejó claro: el SEO ya no es lo que era.

Pinterest es el nuevo Google para la Generación Z
Si tu público son jóvenes (digamos, de 15 a 30 años), olvídate de Facebook. El 39 % de la Generación Z usa Pinterest para buscar cosas y decidir qué comprar. O sea, si tu novela tiene una portada potente, un moodboard bien montado y frases atractivas, es allí donde deberías estar pescando lectores.

Olvida las palabras mágicas, habla de temas reales
Antes, escribir muchas veces la palabra clave (“romance paranormal”, por ejemplo) te ayudaba a posicionar en Google. Ahora no. La IA ya no se guía solo por palabras sueltas; quiere que le hables de manera coherente, con temas completos y bien explicados. Eso se llama agrupación temática.

Para que lo entiendas fácil: antes, la IA era como un perrito que ladraba si oía “paseo”. Ahora es como un niño que entiende cuándo y por qué dices “vamos a pasear”. Más inteligente, más exigente.

¿TikTok? Bah. Goodreads y Pinterest mandan
Mientras muchos autores se rompen la cabeza queriendo volverse virales en TikTok o Instagram, resulta que la IA prefiere contenido de Pinterest y Goodreads. ¿Por qué? Porque allí hay contenido más útil, relevante y centrado en libros. Así que cuidado con poner todos tus huevos en la cesta de una sola red social.

ChatGPT ya vende… y mucho
ChatGPT ya no solo responde dudas. Ahora su web está entre las 5 más visitadas del mundo y pronto comenzará a mostrar productos con opciones de compra y publicidad. ¿Qué significa eso para ti? Que si posicionas bien tu libro en los temas relevantes, puedes convertirte en la respuesta principal que le aparece a un lector cuando pregunta por una historia como la tuya.

Aprende a escribir para que la IA no se confunda
Si usas oraciones eternas, sin puntos, con comas infinitas y textos desordenados… la IA no te va a entender bien. Y si no te entiende, no te muestra. Escribe claro, usa puntos, separa ideas, y mantén las URLs de tus imágenes organizadas y limpias.

SEO post-clic: lo que importa ya no es solo que hagan clic
Con los snippets (esas respuestas rápidas que aparecen directo en Google), muchos usuarios ni siquiera entran al artículo. Así que ahora es vital que tu contenido sea útil desde el primer segundo: preguntas frecuentes, vídeos explicativos, tablas y estructura clara. No cuentes la historia al final… suéltala desde el inicio.

🤝 OpenAI + Jony Ive: ¿nos van a implantar el próximo lector de libros?
OpenAI se ha unido con Jony Ive, el legendario diseñador de Apple, para crear algo “revolucionario”. Algunos dicen que será un wearable, otros que una tecnología implantable. ¿Un chip que lee tu novela mientras duermes? No lo sabemos. Pero Thomas Umstattd lo resume bien: “Cuando Steve Jobs estaba vivo, Jony hacía magia. Ahora, sin nadie que lo frene… quién sabe”.

⚠️ Sinopsis falsas, clones de voz y reputaciones robadas
Te pueden robar la identidad… y ni enterarte
La autora Isa Koh denunció que aparecieron libros con reseñas firmadas por ella que nunca escribió. HarperCollins está en el lío y, como no podía ser de otra forma, le echan la culpa a la IA.

¿Lección? Haz búsquedas con tu nombre regularmente. Usa alertas de Google. Si alguien anda usando tu imagen o firma sin permiso, exígeles que lo quiten. No te duermas.

Melania Trump narró un audiolibro... sin abrir la boca
Melania Trump publicó sus memorias con un audiolibro narrado por IA, usando un clon de su propia voz. Si bien la narración humana sigue siendo mejor, esto nos deja claro que tener audiolibro, aunque sea con voz de IA, es mejor que no tener nada.

Usaron tecnología de Eleven Labs, una empresa que ofrece clonación de voz con resultados de altísima calidad (y un precio bien salado, por cierto).

🧩 ¿La IA nos va a quitar hasta los amigos?
Mark Zuckerberg lanzó una bomba: los amigos IA pronto serán más comunes que los humanos. Siempre disponibles, no se enojan, no te juzgan, no te dejan en visto. Baratos y funcionales. Pero, ¿a qué precio?

Thomas Umstattd teme que eso lleve a un colapso de relaciones humanas. “Si las personas prefieren hablar con IA en vez de conectar con otros… esto se va a poner feo.”

✍️ ¿Y tú qué haces con todo esto, autor con estilo y facturas que pagar?
Optimiza para IA: deja de obsesionarte con repetir palabras y céntrate en escribir temas bien explicados.

Piensa en Pinterest: si tu público es joven, crea contenido visual, atractivo y directo.

Hazlo interactivo: mete vídeos, preguntas frecuentes, datos útiles. Que tu contenido sea un imán.

Puntuación clara: no hagas que la IA tenga que adivinar qué querías decir. Sé ordenado, conciso.

Publicidad IA: entérate de cómo colocar tu libro donde la IA recomienda cosas.

Cuida tu nombre: vigila si alguien está usando tu nombre o tu marca sin permiso.

Audiolibros IA: si no puedes pagar un narrador humano, considera una voz clonada. Es mejor que nada.

💀 Conclusión brutal (como me gusta)
El SEO que conocías ya se murió. Punto. Lo que viene ahora se llama Search Everywhere Optimization: optimización para ser encontrado en cualquier parte (IA, buscadores, redes, apps).

¿Moraleja? Si no te adaptas a esto, no es que vayas a vender menos… es que no vas a existir. Ni tú, ni tu libro, ni tu nombre. Vas a ser como esa novela escrita y olvidada en un cajón, sin una sola lectura.

¿Quieres que te lean? Aprende esto. Aplica esto. Y escribe como si el algoritmo estuviera respirándote en la nuca… porque lo está.

Un abrazo, Kassfinol
Visita mi blog en: Escritura Sin Filtro
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2025 19:36 Tags: autor, escritores, literatura, seo

Escritura sin filtros

Kassfinol
Consejos de escritura, recomendaciones literarias y reseñas con un toque de sarcasmo.

Aquí no encontrarás lecciones aburridas ni recomendaciones insípidas. Este espacio es para aquellos que quieren apr
...more
Follow Kassfinol's blog with rss.