El pensamiento crÃtico transformador
Que no te marquen el Norte. Aprende a pensar como un gurú y crea tu propia brújula del destino.
Henry Ford dijo en una entrevista a Fay Leone: âPensar es el trabajo más difÃcil que existe. Quizá sea esta la razón por la que hay tan pocas personas que lo practicanâ. No hay liderazgo sin pensamiento duro.
Según el estudio Workforce-Skills Preparedness Report de Payscale, de 2016, se constata que hasta el 60 % de los nuevos empleados carecen de competencias en pensamiento crÃtico y, sin embargo, según el The Jobs Reset Summit de The World Economic Forum ésta se encuentra en el cuarto puesto del ranking de habilidades más demandadas por las empresas. Según otro estudio realizado por Adobe, LinkedIn y Civitas, los empleados con soft skills tienen salarios hasta un 16% superiores a los del resto.Aprender pensamiento crÃtico, evolucionar desde el pensamiento espontáneo a un pensamiento efectivo con método, capaz de anticiparse a los problemas mediante la duda constante y la crÃtica deconstructiva, es una tarea necesaria tanto a nivel personal como profesional. A nivel organizacional, ya lo hemos visto, las empresas necesitan gente capaz de analizar y resolver problemas, personas con criterio propio. A nivel personal, también resulta evidente como en el tiempo de las fake news y de la manipulación mental a través de las redes sociales, es urgente mejorar nuestra capacidad de razonamiento y toma de decisiones basadas en el pensamiento crÃtico.Nuestra propuesta del pensamiento crÃtico transformador va un paso más allá. No contento con anticiparse a los problemas quiere convertirnos en un gurú, en dueños de nuestro libre albedrÃo. El pensamiento crÃtico transformador se basa en el Sistema de las 10 Fuerzas, que supera con creces el planteamiento de entrenar a las personas en el razonamiento lógico como pretende la tradición anglosajona surgida de Dewey.
El Sistema de las 10 Fuerzas del Pensamiento CrÃtico Transformador que se encuentra detallado en mi libro Aprende a pensar como un gurú (comprar en Almuzara libros o Amazon), describe un viaje de transformación personal, profesional y hasta organizacional donde se implica tanto a la inteligencia cognitiva como a la inteligencia emocional en tres fases.
La primera, es donde se traza el que denominamos camino crÃtico a través de la Fuerza 1, la Reflexión y de la Fuerza 2, el Emprender. Aquà quedan definidos el origen y el destino del viaje de transformación para desarrollar un proyecto o una meta concreta.
La segunda, representa a la inteligencia crÃtica que está compuesta por las 6 fuerzas principales del pensamiento crÃtico, a saber, Fuerza 3, Dudar; Fuerza 4, Criticar; Fuerza 5, Dialogar; Fuerza 6, Razonar; Fuerza 7, Comprender, Fuerza 8, Sentir. Estas son precisamente las fuerzas que nos permiten vencer las contrafuerzas que nos incitan a mantenernos en el cubo del pensamiento normalizado por la industrias del pensamiento y que constituyen nuestra zona de confort. Pensar fuera de la caja, del cubo, es precisamente lo que lograremos desarrollando los métodos incluidos en estas fuerzas.La tercera, constituye la acción crÃtica que está integrada por las últimas fuerzas. La Fuerza 9, Innovar; la Fuerza 10, Actuar. Estas nos sirven para convertir el pensamiento en acción. Lo que no se puede pensar no se puede hacer.Las tres fases construyen un viaje de transformación basado en el pensamiento crÃtico, porque cada método del pensamiento crÃtico utilizado en una sucesión precisa, nos permite desarrollar un proyecto de emprendimiento donde todo nuestro ser está implicado. La toma de decisiones óptima nos acercará más que cualquier otra facultad de la mente al enriquecimiento espiritual y material, asà como a la felicidad.
Ya a la venta:
#PensarComoUnGurú
#PensamientoCrÃtico
#PensamientoCrÃticoTransformador
Henry Ford dijo en una entrevista a Fay Leone: âPensar es el trabajo más difÃcil que existe. Quizá sea esta la razón por la que hay tan pocas personas que lo practicanâ. No hay liderazgo sin pensamiento duro.Según el estudio Workforce-Skills Preparedness Report de Payscale, de 2016, se constata que hasta el 60 % de los nuevos empleados carecen de competencias en pensamiento crÃtico y, sin embargo, según el The Jobs Reset Summit de The World Economic Forum ésta se encuentra en el cuarto puesto del ranking de habilidades más demandadas por las empresas. Según otro estudio realizado por Adobe, LinkedIn y Civitas, los empleados con soft skills tienen salarios hasta un 16% superiores a los del resto.Aprender pensamiento crÃtico, evolucionar desde el pensamiento espontáneo a un pensamiento efectivo con método, capaz de anticiparse a los problemas mediante la duda constante y la crÃtica deconstructiva, es una tarea necesaria tanto a nivel personal como profesional. A nivel organizacional, ya lo hemos visto, las empresas necesitan gente capaz de analizar y resolver problemas, personas con criterio propio. A nivel personal, también resulta evidente como en el tiempo de las fake news y de la manipulación mental a través de las redes sociales, es urgente mejorar nuestra capacidad de razonamiento y toma de decisiones basadas en el pensamiento crÃtico.Nuestra propuesta del pensamiento crÃtico transformador va un paso más allá. No contento con anticiparse a los problemas quiere convertirnos en un gurú, en dueños de nuestro libre albedrÃo. El pensamiento crÃtico transformador se basa en el Sistema de las 10 Fuerzas, que supera con creces el planteamiento de entrenar a las personas en el razonamiento lógico como pretende la tradición anglosajona surgida de Dewey.
El Sistema de las 10 Fuerzas del Pensamiento CrÃtico Transformador que se encuentra detallado en mi libro Aprende a pensar como un gurú (comprar en Almuzara libros o Amazon), describe un viaje de transformación personal, profesional y hasta organizacional donde se implica tanto a la inteligencia cognitiva como a la inteligencia emocional en tres fases.
La primera, es donde se traza el que denominamos camino crÃtico a través de la Fuerza 1, la Reflexión y de la Fuerza 2, el Emprender. Aquà quedan definidos el origen y el destino del viaje de transformación para desarrollar un proyecto o una meta concreta.
La segunda, representa a la inteligencia crÃtica que está compuesta por las 6 fuerzas principales del pensamiento crÃtico, a saber, Fuerza 3, Dudar; Fuerza 4, Criticar; Fuerza 5, Dialogar; Fuerza 6, Razonar; Fuerza 7, Comprender, Fuerza 8, Sentir. Estas son precisamente las fuerzas que nos permiten vencer las contrafuerzas que nos incitan a mantenernos en el cubo del pensamiento normalizado por la industrias del pensamiento y que constituyen nuestra zona de confort. Pensar fuera de la caja, del cubo, es precisamente lo que lograremos desarrollando los métodos incluidos en estas fuerzas.La tercera, constituye la acción crÃtica que está integrada por las últimas fuerzas. La Fuerza 9, Innovar; la Fuerza 10, Actuar. Estas nos sirven para convertir el pensamiento en acción. Lo que no se puede pensar no se puede hacer.Las tres fases construyen un viaje de transformación basado en el pensamiento crÃtico, porque cada método del pensamiento crÃtico utilizado en una sucesión precisa, nos permite desarrollar un proyecto de emprendimiento donde todo nuestro ser está implicado. La toma de decisiones óptima nos acercará más que cualquier otra facultad de la mente al enriquecimiento espiritual y material, asà como a la felicidad.
Ya a la venta:
Toda la información en busom.com y aprendeapensarcomounguru.com
#PensarComoUnGurú
#PensamientoCrÃtico
#PensamientoCrÃticoTransformador
Published on December 20, 2021 16:00
No comments have been added yet.


