Compartir es crecer

Compartir es crecer.

Esta frase mía ha dado más vueltas que una peonza. La he visto citada en todas las redes, en comentarios, en reels y en posts. La he escuchado. La he visto impresa en cuadernos y estampada en globos.

Perfecto. Así crece.

Soy muy partidaria de compartir aquello que creo que tiene valor.

Te pongo un ejemplo. Estoy leyendo el ensayo Things in Nature Merely Grow de la escritora Yiyun Li. El libro acaba de salir y no veo aun traducción al castellano, pero estoy segura de que se traducirá, porque la obra ha despertado mucho interés.

La autora describe su experiencia a raíz del suicidio de sus dos hijos. La enormidad de la doble ausencia es abrumadora y la manera cómo LI elige compartirla es extraordinaria. Hay mucha belleza y mucho esfuerzo en su intento por explicar el dolor. La escritura es precisa, narcotizante. Las palabras funcionan como una bomba de relojería que detona cinco segundos después de que las hayas leído.

No conozco a la autora ni a su editorial ni tengo compromiso alguno para escribir esto. Lo comparto porque deseo fervientemente que este libro se conozca: me parece una obra estremecedora y espectacular que nos interpela como seres humanos.

A eso me refiero con «Compartir es crecer»: a apoyar a las personas y a las obras que realmente te hayan conmovido, entretenido o estimulado. Te animo a compartir porque tú sientes que vale la pena y no por compromiso o porque queda bien. Gracias a las recomendaciones sentidas y pensadas lograremos ver a los mejores entre tanto ruido. Si compartes desde tu mirada y tu experiencia, crecemos todos.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Deja un comentario / Escritura

La entrada Compartir es crecer apareció primero en Neus Arqués.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 03, 2025 02:31
No comments have been added yet.