Jump to ratings and reviews
Rate this book

L'enigma Vivaldi

Rate this book
Lucio Torres, un giovane e promettente violinista spagnolo, approda a Venezia, la città natale del suo idolo Antonio Vivaldi, la cui opera intende approfondire. Durante le sue ricerche si imbatte in una partitura che sembra essere stata scritta dal famoso Prete Rosso: un'opera inusuale, a tratti sgradevole e incomprensibile. Lucio non impiegherà molto per capire che la partitura è in realtà un codice lasciato appositamente dal grande compositore. Ma con quale scopo? Per chiarire il mistero, Lucio e Maria, la giovane italiana di cui si è innamorato, si lanciano in un'investigazione che li porterà attraverso i luoghi più inquietanti nei quali Vivaldi avrebbe lasciato traccia di sé, fino alla scoperta di una misteriosa setta a cui il grande musicista avrebbe affidato i propri messaggi in codice. Ma l'indagine di Lucio desta l'attenzione di forze occulte e minacciose...

308 pages, Paperback

First published January 1, 2005

16 people are currently reading
299 people want to read

About the author

Pedro Mendoza

11 books

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
83 (10%)
4 stars
156 (19%)
3 stars
299 (38%)
2 stars
164 (20%)
1 star
84 (10%)
Displaying 1 - 30 of 53 reviews
Profile Image for Aitor Castrillo.
Author 2 books1,385 followers
February 11, 2020
No es El Código Da Vinci versión Vivaldi ni tampoco creo que pretendiese serlo… Es cierto que se abusa de repetir la historia una y otra vez, pero en líneas generales me pareció un libro fácil de leer y entretenido. Será que tengo el listón bajo o que la música de Vivaldi amansó a la fiera devoralibros que habita en mí.
Profile Image for Marta Conejo.
Author 9 books406 followers
November 8, 2015
Este libro me ha parecido una basura de 400 páginas. Vamos, no lo he terminado. Le he dado muchas oportunidades, de verdad, pero cuando lo leía no podía, paraba de leerlo, me ponía con el móvil o prefería ir mirando el infinito en el tren antes que seguir leyendo. Y me voy a argumentar.

1) No esperaba literatura prodigiosa, pero sí un poco de lógica, coñe. Los dos protagonistas son personas planas, cuya reacción ante todo es similar a adolescentes hormonados ante su cantante favorito. ¿Tenemos la clave? WIKIIII. ¿Que ahora investigan otros? JOOOOO QUE CACA. Que ahora sí, que ahora no, que ahora mejor lo dejamos, que ahora no... vamos, que me ponían de los malditos nervios.

2) Y hablando de la emocionalidad exacerbada de los dos escritores, tenemos una relación que en CINCO MALDITOS DÍAS - Y esto no es spoiler porque es casi el principio - se conocen y SE PIDEN MATRIMONIO. Pero así, como quien no quiere la cosa.

3) La forma de la escritura es REPETITIVA NO, LO SIGUIENTE. Lo normal en un libro, aparte de tener que ir descubriendo poco a poco la trama, es que YA QUE TE LO CUENTA UN PERSONAJE TODO EN PLAN "ALE TOMA LA INFO Y SIGUE LEYENDO" que si se vuelve a contar la MISMA HISTORIA, no se cuente de nuevo en la novela. Me explico: si yo a un personaje le cuento que, yo que sé, he descubierto un unicornio en la entrada de una roca cuya clave es desnudarse y bailar la macarena, la segunda vez que cuente TOOOODA LA HISTORIA, se suele poner "y mientras le contaba la historia, blahbleh" NO VOLVER A CONTAR TODA LA HISTORIA OTRA VEZ.

4) Es más predecible que dormir y despertarse por la mañana. Desde que empiezas un capitulo sabes como va a acabar, y si no lo sabes es porque no tiene lógica ninguna y se ha hecho un deux machina más grande que el segundo tomo de Patrick Rothfuss.

5) El conflicto pintaba bien: una partitura, todos a descubrirla. PERO QUÉ CASUALIDAD QUE CON LAS DOS ÚNICAS PERSONAS QUE HABLAN LOS PROTAGONISTAS SEAN MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN SUPER SECRETA. Joder, para ser tan secreta parece que Venecia - Donde se basa el libro - está plagado de esa organización.

En conclusión: no lo recomiendo ni a los amantes de Vivaldi, ni a los de misterio, ni a los que se aburran ni a los que quieran dejar de leer vamos.
Profile Image for Luz Valls.
131 reviews37 followers
September 16, 2013
No tengo idea de porque hay tantas reseñas malas... Creo que estan confundidos, este libro no es El Codigo Da Vinci y nunca intento serlo. Acaso, porque tenga en el titulo el nombre de una persona relacionada con el mundo del arte de siglos pasados lo convierte necesariamente en algo similar?

Es un libro de suspenso, no vas a encontrar en el los secretos ni las teorias conspiratorias del Codigo Da Vinci, este libro esta mas pensado como ficcion que en busca de polemica. Es entretenido, realativamente corto y es interesante.
Profile Image for Raqel.
2 reviews14 followers
February 8, 2012
No puedo enfatizar lo suficiente lo horrible que me pareció este libro. Lo primero que hice cuando lo acabé fue estamparlo contra una pared, y juro que nunca jamás he hecho eso. Pero el final lo mereció. El libro trata fundamentalmente de descifrar un mensaje que Vivaldi dejó escondido en una partitura. Los mayores expertos de Europa se ponen a la tarea durante meses, y nada, no hay manera. Mi conclusión es que era una clave tan puñeteramente simple que a nadie se le ocurrió (menos al protagonista, a él, sí, claro). No me he sentido tan decepcionada desde el final de Harry Potter, y esto es peor porque se supone que es un libro serio.
De cabeza a mi lista de "No volver a leer nunca jamás".
Profile Image for Elrond.
153 reviews1 follower
January 9, 2016
Pues a pesar de todas las malas críticas que tiene este libro, yo lo recordaba como un libro muy entretenido y leyéndomelo diez años después confirmo que así es. No es el best-seller del año, pero cumple una de las funciones de un libro: entretener
Profile Image for Oihane.
55 reviews
August 7, 2018
Increíble decepción. Primero, la forma.

El texto tiene tantas carencias narrativas que me hace pensar que el autor jamás ha sostenido un diálogo con un mínimo de sentido. Simplemente escribe de una forma enrevesada, rimbombante y difícil que no corresponde con un registro oral, mucho menos con una conversación que pueda aportarle nada al lector. Todos los personajes utilizan el mismo registro, una mezcla de formalidad repipi y complejo como de héroe/villano de dibujos animados que les da un trasfondo casi ridículo. Las descripciones que hace sobre la comida, la ropa o los personajes mismos son irrelevantes. Hace que los personajes se cuenten la historia que va aconteciendo una y otra vez, hasta el nivel de la perplejidad. La narración es tontuna y plana. La acción no lleva a ninguna parte.

Y ahora, el fondo.

-----Alerta, spoilers-----

Decidí seguir leyendo el libro aun habiendo calado su mala calidad después de unas cinco páginas porque me interesaba el tema que trataba. Me apasionan las conspiraciones que tienen que ver con sectas, y aún más si todo tiene que ver con la Iglesia. Y lo cierto es que este libro destapa un misterio bastante interesante - que, por otra parte, no he podido cotejar porque a diferencia de otros autores, Peter Harris no se molesta en escribir ni una nota explicando su veracidad, no digamos ya un epílogo -, pero lo maltrata de una forma intolerable. Nombra un suceso que puede cambiar el curso de la historia y golpear críticamente a la Iglesia prácticamente al final del libro, y no discute absolutamente nada sobre sus implicaciones, su fondo moral o el derecho de la humanidad a conocerlo. Luego hace que sus personajes acepten entregárselo a un cardenal, que para colmo conocía toda la historia, a cambio de una joya y un Stradivarius. Para colmo de males, se regodea con su magnífico final sin siquiera recuperar el cabo suelto y dejar la historia en suspensión.

El libro es tan absolutamente malo, estúpido y cansino que dan ganas de tirarlo por la ventana del tren. Está escrito sin ningún tipo de revisión, cariño o sentido del ridículo. Es tan frustrante que hace bueno cualquier libro con una historia mil veces peor, pero escrito con más gusto. Para olvidar.
Profile Image for Eréndira.
191 reviews4 followers
May 20, 2016
Este libro, lo voy a calificar de regular. La trama no es mala, ya que puede leerse rápido y fácil. Sin embargo, se repiten muchas cosas que ya desde un principio se dan a conocer y se exagera su repetición, a lo largo del libro. Además, pienso que el autor le pudo haber echado más ganas en cuanto a la relación de los protagonistas, sobre cómo se conocen y los pensamientos de cada uno y así, sin precipitarse de que "chico conoce a chica un día y casi casi al día siguiente se casan" sólo para empezar con la problemática y el consecuente climax. Este libro pienso que fue un intento de "código da Vinci" sólo q con Vivaldi en este caso, pero más simplón y acelerado. Es un libro que recomiendo para aquellas personas que desean una lectura rápida y para matar el tiempo. Pero si creen que habla mucho de Vivaldi y de su trabajo, lamento decir que es poquísimo, podría decirse que a lo mucho 7 páginas y ya es mucho. También pudo haberle echado más ganas al descifre del enigma, el autor pudo haber utilizado una clave mas complicada para descifrar su propio acertijo como por ejemplo método Vigenère. En conclusión, este libro pudo haber sido un monstruo parecido al código da Vinci, si el autor le hubiera echado ganas con la investigación y la paciencia. Porque tiene buen material para explotarse, pero que lamentablemente el autor no supo hacerlo. Lo recomiendo? Si lo recomendaría, pero sólo si no encuentras algo más interesante.
Profile Image for Jair Ibarra.
250 reviews
March 1, 2016
Los primeros dos capítulos me prometieron algo grandioso, estoy seguro que de no ser por ellos no hubiera llegado ni a la mitad.
El desarrollo es horrible, todos los personajes son planos, sobre todo los secundarios, que aunque se toman varios párrafos para describir la historia y perfil de cada uno, al final terminan relegados a meros bultos.
El maldito romance de la nada entre Lucio y María se vuelve más y más ridículo a medida que avanza el libro.
Para colmo todo se resuelve con un Deus Ex sin chiste... Me puso de muy mal humor el tiempo que desperdicié en leerlo.
165 reviews1 follower
March 27, 2021
La escritura de este libro deja mucho que desear. Sí tiene muchos datos innecesarios que parece que solo sirvieron para alargar la historia.
Como dicen muchos comentarios, es muy repetitiva la historia. Y los perdonajes, sobretodo Maria, pueden llegar a desesperar un poco.
Sin embargo, hablando en general, me entretuvo la historia. Para pasar el rato estuvo bien.
Si buscan una obra seria y bien escrita, la verdad es que no lo recomiendo. Si buscan algo entretenido para leer, sin mucha ciencia, van a pasar un rsto entretenido.
Profile Image for Alejandro Bolanos.
125 reviews
June 2, 2024
2.3, aunque el final se puso interesante, el libro tienen como 20 años esperando que lo leyera y bueno resultó ser un Código da Vinci que no habla mucho de Vivaldi y cae el la misma historia de los templarios del Código da Vinci, peeeeero algunas de las descripciones de Venecia me encantaron, habrá que verla en la noche!
Profile Image for Azul.
41 reviews2 followers
May 21, 2020
Este libro tiene dos pros y muchos contras.

El primer pro es más inherente al género que a la obra, lo cual es una pena. Hay un misterio que resolver, y la curiosidad te agarra de la mano y (aunque sufras en muchos momentos) te invita a seguir leyendo. El segundo punto a favor es que es un libro sencillo de leer, y por tanto puedes beberte decenas de páginas sin mucho dolor de cabeza.

Los contras... Bueno. Primero, los que no son spoilers. VAMOS ALLÁ:
•Descripciones largas y farragosas que normalmente no aportan demasiado a la trama
•Vomitonas de información cada X páginas bastante poco medidas y con poca consideración por el lector
•Repetición constante de esa información recién vomitada que acabas aprendiéndote de memoria
•Personajes planos como tabla de planchar
•Casi todo (menos el gran misterio de Vivaldi y algún detallito más) es predecible
•Uso del italiano a diestro y siniestro (aunque usando un repertorio más bien pobre de palabras) para que no se te vaya a olvidar que estás en Venecia. A mí me sacaba del escenario más que introducirme en él, la verdad.
•Personajes que no manejan un idioma y que de repente dan un discurso digno de la ONU en dicho idioma

Y contras sujetos a SPOILERS:
•Una de las historias de amor con menos fundamento que he leído en años. Y me he releído Crepúsculo este año, ojo cuidao.
•Un final que podría haber sido *la hostia* y que ha sido vilmente desperdiciado. No, en serio, 360 páginas de trapicheos, descubres que Jesucristo nunca resucitó, tienes en tus manos el poder de cambiar el mundo al completo Y CON TUS SANTOS HUEVACOS le donas el secreto a la Iglesia pa que sigan manteniendo un poder que se basa en una mentira. Qué cojones.
•El punto anterior unido al personaje de Maria. Me presentas a una tipa hipercuriosa, inteligente y rebelde de naturaleza para tirar por tierra al personaje en las últimas 10 páginas. Lucio tiene más bien poca sangre, me cuadra que quiera olvidarse de todo, que le dejen en paz e irse a tocar Las Cuatro Estaciones; pero ¿Maria? Yo qué sé.

Por último: no creo que el escritor tenga la mayor parte de la culpa de esto. Entiendo que desde dentro de la escritura se pueda caer en muchos de los errores que menciono. Pero el editor debía ser el trabajador más desmotivado de la historia del capitalismo, honestamente.

Le pongo dos estrellicas porque ha conseguido que levante las cejas cuando se descubre el enigma. Y porque el poli me cae bien.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Lucía.
18 reviews3 followers
October 22, 2019
2,5 ⭐️
Para ser justos, tiene un aprobado raspado.

La historia en sí está bien, abusando de ese cliché de la teoría de la conspiración relacionado con los Templarios y los cimientos de la Iglesia; el problema es la redacción de dicha historia.

Esa manera en que está redactado hace que numerosas ocasiones te pierdas en medio de una conversación. Al igual que en lo referente a los signos de puntuación y acentuación, los cuales casi brillan por su ausencia; aunque es posible que esto se deba mayormente a la edición del libro. Y del mismo modo, algunas palabras en italiano no estaban bien escritas, en varias de ellas faltaban letras.

La manera en la que avanza la historia es en ciertos momentos muy lenta y tediosa, a la par que en otras ocasiones es excesivamente rápida, como si pretendiese concluir demasiado rápido.

Algo que me habría gustado leer es en referencia a la Fraternitas Chiaritatis y esa división que sufrió en dos vertientes. Supongo que tendré que conformarme con eso.

Respecto a la “historia” de amor en Lucio y María... resulta poco creíble, ese enamoramiento tan sumamente precipitado.

Finalmente, la solución al enigma del “prete rosso” se basa en algo tan simple como sustituir los signos musicales de la partitura por las letras del abecedario... con la cantidad de tipos de códigos que pueden idearse y acaba con algo tan simple.

Como decía al principio, la historia no es mala, simplemente no me parece que esté bien ejecutada.
Profile Image for Ticzula.
14 reviews
June 25, 2023
Bardzo lubię książki, w których tajemnica ukryta jest w realnym świecie, odnoszące się do historii i kultury. Tu jednak wydaje się, że temat był dość płytko potraktowany. Z jednej strony tajemnica chrześcijaństwa, strzeżona od setek lat, z drugiej odkrywają ją calkiem przypadkowi ludzie, zaś rozmowy na jej temat prowadzą w restauracji. Coś mi zgrzyta. No i trudno się czytało, że względu na czcionkę, ale to już uwaga do wydawnictwa.
W książce mamy do czynienia z dwójką młodych bohaterów, którzy szybko zakochują się w sobie. Lucio jest hiszpańskim skrzypkiem zafascynowanym Vivaldim i Wenecją, Maria to córka właścicielki pensjonatu, w którym Lucio się zatrzymał. Pasjonuje ja historia, a przy okazji pokazywania gościowi Wenecji opowiada mu o tajnym stowarzyszeniu, tajemnica rudego księdza itd. Tuż po tym młodym przyjdzie rozwikłać właśnie te tajemnice
3 reviews
Read
July 10, 2022
La obra comienza durante los últimos días de vida del llamado "cura rojo", el compositor Antonio
Vivaldi, cuyas extravagancias llamaron la atención de sus contemporáneos. Una de esas
extravagancias, un extraño documento en forma de partitura musical, lleva a Lucio Torres, un joven
violinista y admirador de la obra del compositor italiano, a desentrañar el misterio que oculta esa
partitura tan poco propia de Vivaldi. Poco a poco Lucio va desentrañando los secretos que Vivaldi
ocultó dentro de esa partitura, lo que inexorablemente lo lleva a enfrentar a una secta denominada
Fraternitas Charitatis, a la que perteneció el compositor, y que se encuentra, por sus propios fines y
motivos, tras el secreto que Vivaldi ocultó en sus últimos días de vida.
Profile Image for Biblioteca de evocaciones.
79 reviews10 followers
September 21, 2022
Discreto. No puedo negar que la intriga me tuvo hasta el final con ganas de saber qué decía el código (que por cierto, tiene un más que predecible método de resolución). Se me hizo, sin embargo, bastante cansador en la parte media ya que recién agarra ritmo al final. Se cuenta una historia de amor de lo más cursi, tanto que parece fanfiction escrito por un adolescente y los personajes no tienen desarrollo. Aún así, puede servir para pasar el rato ya que es muy corto y de lectura simple. Típica historia de moda en la época (mediados de la primera década del milenio) en la que estaban de moda las intrigas en el Vaticano, es el primer libro del autor así que espero que sus siguientes novelas sean mejores.
Profile Image for albagufer.
6 reviews
October 26, 2016
Me esperaba otra cosa, sinceramente. Con una temática que podría dar mucho de sí, esperaba una historia con más intriga y misterios pero ha sido muy previsible y muchas veces con datos y diálogos sin fundamento. Un libro que puede resultar entretenido para algunos, pero en mi caso... ha llegado a ser un poco aburrida. El autor creo que no ha sabido aprovechar los datos reales debidamente y le ha salido una historia sin mucha "chicha".
121 reviews2 followers
June 7, 2022
La trama es buena, entretiene en su mayoría, el único problema es que le falta protagonismo a Vivaldi, no se habla de su vida, e incluso es muy poco el tiempo que se le dedica a esta parte de la historia.
24 reviews2 followers
April 30, 2024
El libro es entretenido de leer. La trama esta bien montada y la intriga me ha mantenido con ganas de seguir leyendo. El desenlace no me ha gustado mucho y la historia en general ni tiene nada especial.
Es de los libros que se leen rápido y entretienen.
3 reviews
August 13, 2025
Me ventilé el libro en 2 o 3 días porque me enganchó y es una lectura muy ligera. Pero falla mucho al repetir partes de la acción y narración, y a titulo personal, la relación de ambos personajes es muy empalagosa.
Profile Image for Avalle Rei.
1,111 reviews15 followers
May 1, 2019
Se deja leer. Es bastante flojo y predecible. Demasiadas descripciones que no vienen a cuento.
Profile Image for Bessa.
172 reviews13 followers
March 7, 2020
კლასგარეშე საკითხავია რა, მაგრამ დეტალებში საინტერესო.
Profile Image for Lina Maria.
124 reviews
March 16, 2021
Es fácil de leer pero la historia no es muy interesante... Util para pasar un rato.
Displaying 1 - 30 of 53 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.