Maravilloso estudio y análisis de lo que significa la inteligencia humana, y como se trata de comparar la misma con el crecimiento de la inteligencia artificial en los ámbitos de la ciencia y académica, pero como al tratar de hacerla perfecta y de análisis puntual y específico, lo aleja de lo que realmente es la naturaleza humana y como los seres humanos realmente racionalizamos todo lo que nos rodea, muchas veces con perspectivas mundanas que dan una mayor riqueza en el pensamiento humano. Me encantaría que el autor realizara una actualización a su análisis considerando los avances presentes en las redes neuronales que las grandes empresas de las redes sociales (Google, Facebook) fueron creando para el funcionamiento de sus aplicaciones.
Está bueno, me resultaron interesantes varias cosas que plantea. Bastante de psicología y también algo de computación y por qué la inteligencia humana (o animal) es particularmente difícil de imitar por una máquina. Dado que es un libro viejo me dio curiosidad saber el punto de vista del autor sobre el tremendo avance de las redes neuronales y la inteligencia artificial actualmente... pero, según Google, tiene 92 años así que mejor lo dejamos tranquilo