Si bien la obra de Marcel Proust ha ejercido, al igual que en otros muchos escritores, una influencia notable en la estética de Francisco Umbral, es en éste uno de sus libros dónde esta inspiración cobra más fuerza y se hace más patente. Así, el escritor vallisoletano utiliza la memoria involuntaria proustiana para bucear en el Valladolid de su infancia, especialmente en la plaza de San Miguel, cuchillo de viento Norte, en los años postreros a la guerra cívil.
Francisco Alejandro Pérez Martínez (11 May 1932 – 28 August 2007), better known as Francisco Umbral, was a Spanish journalist, novelist, biographer and essayist. He was half-brother of Leopoldo de Luis.
Umbral en estado puro. Uno de sus libros hechos de notas, de restos de temporada, de prosa lírica y poemas en prosa. Un libro hecho con prisa de tecleteo. Flaubert hablaba del libro que no tratara de ningún tema, que no hablara de nada. Umbral es capaz tocar decena de ello para componer un libro sobre la nada, sobre sí mismo, sobre el lenguaje hecho pirotecnia, artículo, autoficción, post de blogger. O sea, lo más moderno. El libro es de los 70.
Me encanta como Umbral me hace ver algo tan simple como comprar el pan, en algo lindo de la vida y como uno puede ver de otra manera cosas tan simples que día con día nosotros vivimos.
Me quede fascinada con cada relato, cargado de simbolismo y filosofía...
“Yo he tenido una aventura y ella ha tenido una experiencia, porque yo pertenezco a la generación de las aventuras, o casi, y ella está ya en la generación de las experiencias. Por eso no nos entendemos, en el fondo.”
This entire review has been hidden because of spoilers.