Jump to ratings and reviews
Rate this book

Carlos y los objetos perdidos

Rate this book
Carlos es el más pequeño de la familia, tiene 8 años y es muy observador, le intriga mucho por qué su padre siempre extravía sus cosas. El padre, como experto en la materia, le explica todo los procedimientos para buscar los objetos perdidos, pero con muy poca suerte ya que casi nunca los encuentran. ¿Y si hubiera una realidad paralela donde los objetos perdidos habitan? Un cuento que interioriza en las dinámicas familiares, en los cuestionamientos que se hacen los niños y explora de manera muy sutil el sentimiento de la pérdida.

95 pages, Kindle Edition

First published February 14, 2012

2 people are currently reading
24 people want to read

About the author

Roberto Ransom

13 books5 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3 (30%)
4 stars
2 (20%)
3 stars
4 (40%)
2 stars
1 (10%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 of 1 review
Profile Image for Mariana Orantes.
Author 15 books120 followers
May 1, 2012
Este libro lo empecé a leer para el taller de Roberto Ransom de literatura infantil en la feria del libro de Chihuahua. Al principio, como siempre, me quejé de todo y no me parece que el principio sea muy bueno. De hecho rescato el libro por otras cuestiones. Me gusta que se vayan perdiendo cosas y que Carlos haga teorías junto con su papá. Me gusta que la magnitud de la pérdida alcance a lo que es importante: pasar de perder un calcetín a perder, aunque sea por un momento, un ser querido. En el taller recordé que yo tenía un conejo cuando era pequeña. Un día se perdió y yo estaba inconsolable. Cuando llegó la hora de dormir, no podía dormir sin mi conejo. Esa noche comprendí que si mi conejo se perdía, mi mamá, mi papá un día también se iban a ir. Iban a morir, ya no iban a estar conmigo. Y lloré toda la noche porque descubrí la fugacidad, la pérdida... no la muerte, eso ya lo sabía, ya lo comprendía aunque de otra forma. En fin, creo que es un bonito libro, me enseñó algunas cosas sobretodo ahora que quiero escribirles a los niños.
Displaying 1 of 1 review

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.