Jump to ratings and reviews
Rate this book

¿Cómo funciona una célula?: Fisiología celular

Rate this book
A partir de la invención del miscroscopio se inició el estudio, entre otras cosas, de las funciones celulares que, para los seres humanos, revisten importancia especial ya que necesitan entender en qué forma se efectúan las distintas operaciones de los tejidos, órganos y sistemas. Al uso del microscopio se sumó, el siglo pa sado, el estudio de la composición química de los organismos vivos y se llegó a definir infinidad de compuestos de tejidos de complejidades diversas que podían ser aislados de los organismos vivos. Se generó así una zona vasta del conocimiento: la química orgánica. Al mismo tiempo, con el desarrollo de microscopios más refinados se avanzó en la descripción de la estructura de los microorganismos, los tejidos animales y vegetales y, por supuesto, de su componente unitario: la célula; con paciencia infinita fue descubriéndose la imagen de los componentes celulares, mas sólo recientemente se asignó a cada uno la función que desempeñan.

133 pages, Paperback

First published October 1, 2009

4 people are currently reading
14 people want to read

About the author

En la localidad minera de Metates, en el municipio de Canelas, Durango, en una casita pequeña rodeada de grandes montañas, nació el 14 de febrero de 1936 el científico mexicano Antonio Peña Díaz, quien junto a investigadores como Armando Gómez Puyou, entre otros, es considerado precursor de la investigación bioquímica en México.

Entre sus contribuciones en el campo de la ciencia destaca la creación del Centro de Investigaciones en Fisiología Celular, hoy Instituto de Fisiología Celular (IFC), uno de los 22 institutos de investigación científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Debido a sus notables aportaciones, en 2003 fue merecedor del Premio Carlos J. Finlay de Microbiología, reconocimiento que otorgó hasta 2005 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
5 (18%)
4 stars
4 (14%)
3 stars
14 (51%)
2 stars
3 (11%)
1 star
1 (3%)
Displaying 1 of 1 review
Profile Image for Mario Martinez.
40 reviews
January 22, 2018
Este libro lo leí para ayudarme a mis clases de Bioquímica, y puedo asegurar que es muy versátil: tiene los elementos básicos para entender la Bioquímica y está escrito de manera que todos pueden entenderlo aunque no estudien carreras científicas.
Displaying 1 of 1 review

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.