Jump to ratings and reviews
Rate this book

Mortadelo y Filemón #16

Mortadelo y Filemon: Los monstruos

Rate this book
album tapa dura, color, buen estado general, deposito legal de 1995, 48 paginas

Comic

First published March 26, 1973

8 people want to read

About the author

Francisco Ibáñez

1,261 books114 followers
Spanish comic book artist and writer. Born in Barcelona, he is the creator of several comic book series, the most famous of which is Mortadelo y Filemón.

He worked in a bank while publishing his first drawings before dedicating himself fully to his craft in 1957. A year later, Mortadelo y Filemón appeared for the first time in the publication Pulgarcito. Subsequently, Ibáñez created several other characters. Since 1988, he has drawn six new Mortadelo y Filemón albums a year, many of which incorporate issues of the day.

In 1994, he received the Grand Prize of the Salón del Cómic de Barcelona and in 2001 he was awarded with the Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes ("Gold Medal for Contributions to the Fine Arts"). He received the "Premios Notario del Humor" 2008 from the University of Alicante.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
20 (39%)
4 stars
21 (41%)
3 stars
9 (17%)
2 stars
1 (1%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 2 of 2 reviews
Profile Image for Remo.
2,553 reviews175 followers
September 3, 2022
Decenas, centenares de tebeos de Mortadelo y Filemón han desfilado ante mis ávidos ojos. Tengo tantos y tantos recuerdos de niñez ligados a los mortadelos... Recuerdo a mi madre diciéndome que debía leer algo que no fueran tebeos algún día, para aprender palabras nuevas (yo tendría como 7 u 8). Y le dije que justo ese día había aprendido la palabra monsergas, que les decía el Súper (el superintendente Vicente, obviously) a Mortadelo y Filemón. "Déjense de monsergas". Le valió mi argumento. Hace cuarenta años de eso y lo recuerdo vívidamente.
Ya en los 80 los Mortadelos se dividían en los "viejos" y los "nuevos":



En todos los super humores te colaban de rondón unos cuantos de los viejos, para rellenar las historias nuevas ("El sulfato atómico", publicado en 1969 pero reeditado en los 80 muchas veces, era, creo, la frontera entre los viejos y los nuevos, cuando Ibáñez pasó de hacerlo muy bien a petarlo muy fuerte).
Ibáñez ha tenido, desde el 58 que publicó la primera de las historias, mucho tiempo para evolucionar. Mortadelo y Filemón han pasado de tener historias autocontenidas a inspirarse abundantemente en sucesos reales (juegos olímpicos, mundiales de fútbol, crisis económicas...), incluso sirviendo en ocasiones para que el autor exprese sus puntos de vista políticos, dentro de la inocencia y el humor blanco que suelen tener.



Pero hay tantos Mortadelos como años desde el 58. Un montón. Y todos ellos son geniales.

Ibáñez metía además muchísimos detalles humorísticos en sus viñetas, completamente independientes del hilo principal de la obra. A veces, claro, estos detalles humorísticos cobraban fama no prevista (clic para ampliar):

En conjunto los Mortadelos, con su más y sus menos, sus altos y bajos, fueron un imprescindible sí o sí de los que nos afilamos los dientes lectores durante los 80. No concibo mi infancia sin ellos. 100%. 5 estrellas. Estatua de bronce al autor. Pensión vitalicia. Loor a Ibáñez. Que lo promocionen a deidad.
8 reviews
July 4, 2016
Interesante aventura de Mortadelo y Filemón. En la T.I.A., agencia de detectives de nuestros héroes, surge un problema con una máquina creada por el Profesor Bacterio con la que convierte en real a los personajes de cualquier libro que introduzcan dentro de la máquina. Por error introducen un libro de monstruos dando lugar a la aparición de Frankestein, el Conde Drácula, El hombre lobo, etc. que camparán a sus anchas por el universo de nuestros detectives haciendo de las suyas. El superintendente Vicente hará un encargo a nuestros dos agentes: tienen que encontrar y detener a todas esas figuras de la Literatura de Terror para que dejen de sembrar el caos y aterrorizar a la gente. El cómic sin ser de los más brillantes desde el punto de vista narrativo es entretenido y simpático. Se presenta a cada personaje y se resuelve la captura del mismo en intervalos de 4 páginas. Aparecen chistes y gags continuamente pero hay escasa originalidad a la hora de desarrollar algo más las historias. Y es una pena porque creo que Ibáñez peca de un vicio habitual en su obra al ser tan prolífico , no trabaja las estructuras todo lo que debiera. Tiene ideas muy brillantes pero, muchas veces, me da la sensación de que usa una plantilla para contarnos las historias. Me parece que le preocupa más los gags que la historia en sí. Pese a todo, es un cómic/tebeo muy curioso y los amantes de Mortadelo y Filemón lo disfrutarán sin duda.
Displaying 1 - 2 of 2 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.