Jump to ratings and reviews
Rate this book

Les vilains petits canards

Rate this book
Maria Callas, « la Divine », la voix du siècle s'il ne devait en rester qu'une, fut une petite fille dépérissant de carences affectives dans un dépôt d'enfants immigrés de New York...Barbara, meurtrie par un viol paternel et persécutée pendant la guerre, a su chanter sa vie et chacun la fredonne...Georges Brassens, mauvais garçon, dut à son professeur de troisième la découverte de la poésie qui donna une autre issue à sa révolte...Ces cas de résilience sont célèbres. Mais Boris Cyrulnik décrit ici ce que pourrait être chacun d'entre nous. Il nous montre comment ce processus se met en place dès la petite enfance, avec le tricotage des liens affectifs puis l'expression des émotions.

241 pages, Paperback

First published February 1, 2001

163 people are currently reading
1117 people want to read

About the author

Boris Cyrulnik

216 books225 followers
Boris Cyrulnik est neuropsychiatre et directeur d'enseignement à l'université de Toulon. Il est l'auteur d'immenses succès, notamment Un Merveilleux malheur, Les Vilains Petits Canards, Parler d'amour au bord du gouffre et De chair et d'âme.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
178 (36%)
4 stars
174 (35%)
3 stars
108 (22%)
2 stars
15 (3%)
1 star
10 (2%)
Displaying 1 - 30 of 42 reviews
Profile Image for Alberto Jiménez.
Author 4 books71 followers
February 14, 2021
Texto fundacional del concepto de resiliencia. La capacidad de sobrellevar los sucesos más traumatizantes. ¿Por qué hay unas personas que pueden seguir con su vida a pesar de haber sufrido procesos traumáticos? La guerra, abusos, violencia,... tocan a algunas personas que son capaces de, no solo seguir adelante, sino incluso de crecer en ese ambiente hostil. Sin embargo otras personas se derrumban ante estos procesos traumáticos y sucumben a la indefensión.
La creatividad, la capacidad de perdón, salir de la situación, racionalizar los eventos; son algunos de los motivos por los que la resiliencia funciona. La capacidad de ir más allá de lo que los sucesos marcarían en nuestro destino.
256 reviews3 followers
April 22, 2019
Psicología del Desarrollo desde el punto de vista de la resiliencia, es muy interesante pero también un poco repetitivo con algunos conceptos. Yo lo pondría en una lista de libros que hay que leer para padres primerizos y el capítulo sobre agresiones sexuales lo haría lectura obligatoria para jueces, abogad@s, psicólog@s, policías y cualquiera que se atreva a "opinar" al respecto.
63 reviews2 followers
July 17, 2023
Leer este libro es asomarse al mundo del dolor, de los niños "rotos" por el trauma de alguna experiencia dolorosa que abre fisuras en su desarrollo psiquico y en su personalidad.
No es dificil identificarse con la descripción que realiza el autor respecto a la génesis del trauma, los efectos que tiene en el individuo y en especial el proceso a sobrevivir a ello gracias a la "resiliencia", concepto que aquí se entiende como la resistencia al sufrimiento.
Cyrulnik abre y cierra el libro con la metáfora del patito feo, un ser que por fortuna o desfortuna de la vida ha terminado viviendo su "ser diferente" como una experiencia traumática, de la cual logra sobreponerse al volver a vivir con los cisnes, pero que nunca olvida por completo.
En su interior, compuesto por dos partes: La oruga y La Mariposa, este texto apunta a la idea de la metamorfosis como el proceso escencial que distinge entre los traumatizados y los resilientes, estos últimos que al haber podido disponer de recursos internos, una guia de resiliencia (una persona al menos que le muestre que es posible seguir viviendo después del trauma) y un medio que favorezca el retorno a su desarrollo, es capaz de transformar el dolor en creación, transmutando su experiencia traumática en algo que otro puedan reconocer y de lo que puedan beneficiarse.
En el desarrollo de esta exposición, el autor cita a numerosos terapeutas, psicólogos y estudiosos de los temas relacionados a la vinculación afectiva y el trauma, cuyo favorito pareciera ser Freud a quien llama reiteradamente.
Se incluyen así mismo referencias a la biografía de personalidades del mundo cultural y social, sobrevivientes a la segunda guerra mundial y otros eventos históricos que sirven para retratar este proceso de transformación personal que implica el desarrollo de la resiliencia, entendida no como un aspecto de la persona, sino como un componente dinámico que asume diversas formas según cuente con los elementos antes indicados.
En suma un libro que recomiendo ampliamente para entender algo mas sobre el trauma y la resignificación que resulta un elemento vital para que el sobrevivientes pueda seguir adelante.
Profile Image for Ely Oropeza.
26 reviews
July 26, 2023
Es un libro que habla del trauma y explica con muchos ejemplos en que casos el ser humano puede ser resiliente y en que otros muchos ejemplos, como la falta de empatia, comprensión, entendimiento y amor trastornan más que el propio trauma. Un libro muy fuerte pero necesario.
Profile Image for Rin .
549 reviews18 followers
August 7, 2017
un pas de plus dans ma quête de connaissance sur la résilience.
ce livre est génial car il est abordable même si l'on a aucune connaissance en psychologie. il y a beaucoup d'exemples pour illustrer les différents cas/théories/thèses.
j'ai eu plus de mal avec la première partie sur la résilience des enfants avant qu'ils parlent mais ça restait quand même intéressant et compréhensible dans l'ensemble.
la seconde partie sur la résilience une fois que l'enfant parle étaient encore plus intéressante. j'ai eu les larmes aux yeux plusieurs fois et je vais sauvegarder les passages qui m'ont le plus marquée.
Profile Image for Jonathan David Sanchez Rippe.
26 reviews3 followers
March 29, 2020
Cómo la resiliencia en los niños (y hasta adultos) puede transformar vidas. El amor incondicional del medio y la cultura, convierte a cualquier patito feo en cisne. Lectura recomendada
Profile Image for Giannina.
35 reviews4 followers
July 9, 2022
Un excelente ejemplar que trata a fondo el tema de la resiliencia.
Profile Image for Marina.
187 reviews24 followers
June 11, 2021
<>. ▪️A menudo discuto con mis amigos sobre una cuestión: ¿Puede la gente cambiar? La opinión general es asumir que no, que no se puede. Sin embargo a mí me resulta tan absurdo afirmar que no como afirmar que sí. Siempre que reflexiono sobre este tema pienso en la cantidad de niños maltratados, abandonados y víctimas de abuso a quienes se les llega a decir que de mayor ellos se convertirán en lo mismo que les ha hecho tanto daño. ¿Cómo podemos pretender que alguien supere un hecho traumático así? Boris Cyrulnik presenta en la obra que reseño el concepto de Resiliencia, que tan de moda está últimamente, pero que viene de una serie de estudios psicológicos, neurológicos y psiquiátricos. El concepto refiere a la capacidad del ser humano de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Porque sí, el entorno es un factor más que importante en el momento de dar respuesta a la pregunta "¿Puede alguien cambiar?". Un entorno seguro que no humille ni encasille una desgracia, que no perpetúe la herida, es la mejor respuesta que se puede dar. Por supuesto, no todo el mundo tiene la misma suerte y llegados a cierto punto de adultez las cosas pueden complicarse mucho en cuanto a superar un trauma perpetuado durante toda la vida. Por eso es tan importante la infancia: porque hay tiempo. Citando al autor: <>. En la contraportada del libro hay una mini reseña sobre él donde se califica como: "una de las teorías más optimistas de la ciencia". Me preocupa mucho que esto sea visto así, como algo optimista. ¿Qué vidas queremos crear? Si os interesa el tema, el libro contiene mucha información y evidencia científica así como ejemplos de casos: Maria Callas, George Perec o el propio autor, quién quedó huérfano de padres en un campamento nazi y pasó su niñez en casas de acogida. Os recomiendo también la película <> , para mi una de las mejores películas sobre el proceso de duelo en la infancia que se han hecho. Y llegados a este punto, si tuviera que afirmar algo, sería que jamás estaré dispuesta a decirle a alguien cómo será su vida.🌹
Profile Image for Amel.
25 reviews
April 11, 2023
Excellent livre sur le thème de la résilience, avec beaucoup de recherches et d'apports théoriques. La bibliographie est très intéressante et permet vraiment de d'élargir sa lecture avec l'opinion d'autres auteurs mais aussi découvrir des ressources sur d'autres thèmes annexes tout aussi pertinents.
L'organisation du livre en deux chapitres, nommés 'la chenille' et 'le papillon', participe grandement à la fluidité de la lecture selon moi!
J'avais déjà lu ce livre une première fois il y a quelques années, mais avait eu du mal à comprendre certains passages et était ressortie peu changée de cette lecture. Désormais adulte et étudiante en psychologie, les termes et tournures de phrases étaient bien plus faciles à comprendre que lorsque j'étais plus jeune. J'en ressors avec bien plus d'espoir pour le devenir des "vilains petits canards" et une compréhension plus claire des ressources nécessaires à la construction de la résilience.
J'ai surligné beaucoup de passages et je pense que je finirai, tôt ou tard, par relire ce livre encore plusieurs fois.
Profile Image for Nina .
21 reviews1 follower
March 5, 2024
Muy buen libro. Explica de forma clara los diferentes tipos de apego; a nivel general consecuencias y caminos emocionales y conductuales que se pueden tomar ante situaciones adversas en la etapa infantil y juvenil. Indispensable para quien le gusta entender el comportamiento humano.
Profile Image for María Greene F.
1,143 reviews243 followers
June 7, 2023
Quedé varada con este libro sin querer, porque lo arrendé en la biblioteca municipal y después se me manchó con una pera sobremadura con la que compartió la cartera jejeje. Tuve que pedir uno nuevo para reemplazarlo pero, una cosa por otra, me quedé con esta joyita ad infinitum, la versión manchada.

Fue bueno, al final, porque es un libro un poquito lento en el sentido de que tiene tanta información, que hay que ir deteniéndose en casi cada recoveco, entonces me estaba volviendo loca renovándolo constantemente y lo resentía un poco también. Ahora que al fin pude otorgarle atención completa, sin plazos estresantes, pude también apreciar lo interesante que es, lo bien escrito que está, y las hartas cosas nuevas de las que habla de las que yo antes no sabía.

Entre 3 y 4 estrellas le pondría, pero hoy me siento dadivosa así que redondeando hacia arriba estoy.
Profile Image for isarodricuenca.
19 reviews1 follower
September 3, 2025
Es un buen libro para pensar en la esperanza y la oportunidad de cambio. En ocasiones repetitivo pero, a nivel profesional y personal, me ha permitido acompañar procesos complejos al otro lado del charco.

Me quedo con la siguiente reflexión sobre el arte:

“El arte no es una distracción, es la necesidad de luchar contra la angustia del vacío suscitada por el acceso a la libertad que nos proporciona el placer de crear. «Cada pequeño sufrimiento que aparece se convierte en un punto de referencia, como un jalón en la creación [...] de modo que este es el lugar donde es posible que se produzca un cambio.»

Mientras que la cultura creativa nos hace evolucionar, la cultura pasiva nos ayuda a digerir. ¿ Tal vez son necesarias ambas para sentirse bien? Un exceso de crea-ción provocaría confusión, mientras que un exceso de digestión produciría flatulencias físicas (Bah... Pfff...).”
Profile Image for Cília Comella Correa.
224 reviews14 followers
March 10, 2021
Muy interesante de leer para entender la capacidad de resiliencia de los niños.
Al leerlo, no tuve en cuenta la biografía del autor ni el año que lo escribió, me sorprendió la crudeza de los ejemplos de niños que han vivido guerras (el autor vivió situaciones similares), pensaba los casos expuestos no serian tan terribles, pero son el mejor ejemplo.
Lo que no me ha gustado es la estructura, va, contando un ejemplo tras otro y esperaba más explicaciones técnicas. Se me ha hecho difícil mantener la atención mientras leía.
This entire review has been hidden because of spoilers.
151 reviews
February 3, 2022
“Los patitos feos” es un interesante ensayo sobre la psicología sistémica que gira alrededor del concepto de resiliencia. Boris Cyrulnik ilustra con ejemplos y evidencias científicas la importancia del entorno y el componente emocional en las relaciones humanas, la comunicación y la capacidad del ser humano para asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.
Aunque me ha parecido un poco repetitivo en ocasiones es sin duda un buen libro para reflexionar sobre nuestra historia personal y para plantearnos si en cualquier momento de la vida uno puede cambiar.
Profile Image for Miguel Núñez.
Author 406 books146 followers
July 27, 2019
Un extraordinario libro de Boris Cyrulnik, que ha hecho tanto por difundir el concepto de resiliencia y entender que todos podemos ser sobrevivientes positivos, aún con lo que nos haya pasado.
Profile Image for Jenny.
14 reviews
December 26, 2021
Si bien el libro proporciona información e historias de resiliencia muy interesantes, como libro no me fue fácil entender la línea que seguía el autor.
Profile Image for Ema.
335 reviews5 followers
August 23, 2023
A very important and interesting topic yet the novel felt like it was going around in circles and not all of it felt necessary. I expected more.
2 reviews
September 22, 2023
Un libro que te explica la resistencia, te habla también de como se forma el temperamento.
Profile Image for Luz Azul.
10 reviews1 follower
July 1, 2024
Buenísimo. Necesario para profesionales de la educación y el ámbito social y, en realidad, para todas las personas que quieran entenderse mejor a sí mismas.
Profile Image for Adrianamas.
99 reviews
July 27, 2024
Explica resiliencia como constructo mas complejo de lo que popularmente se piensa
Profile Image for Alex Lindao.
7 reviews
October 8, 2024
Boris es excelente en todo lo que sabe y dice, no es un libro muy fácil de leer pero si es excelente su contenido.
Profile Image for Funda Guzer.
250 reviews
April 3, 2025
Travma üzerine yazılmış kitaplarda ortalamada . Diğer okuduklarından farklı görüş bulamadım .
Profile Image for ParisienneNord.
85 reviews
July 27, 2025
Très intéressant mais le discours n'est pas vulgarisé et la lecture m'a été parfois difficile.
13 reviews
August 23, 2025
Excelente lectura para quienes quieren profundizar en resiliencia y no saben por donde. A pesar de ser repetitivo, deja claras las posturas y los conceptos propuestos
Profile Image for Emylie.
10 reviews
July 3, 2023
Si tu as certaines connaissances en psychologie, ce livre sera du bonbon.
Les thèmes entourant la résilience sont divers (rêves, types de trauma, impact/réponses de l’environnement, comportements compensatoires, mémoire, inconscient, défenses adaptatives, développement de l’enfant (partant du ventre de la mère), culture, etc.) et abordés d’une manière qui est fluide et dynamique.
Un livre que je n’hésiterai pas à relire !
Displaying 1 - 30 of 42 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.