En noviembre de 2007 el estudiante Erasmus Romain Lannuzel, alumno de la Universidad Autónoma de Barcelona, desapareció misteriosamente sin dejar rastro. El hecho, todavía no esclarecido, da pie a esta novela, que parte, asimismo de otra misteriosa desaparición, la de Costantinu Iliescu, estudiante rumano. Su novia y dos de sus compañeros Erasmus denuncian los hechos y remueven cielo y tierra para encontrarlo, pero tanto la policía como las autoridades universitarias creen que Iliescu se ha marchado voluntariamente. Sin embargo pronto tendrán que cambiar de opinión. Los acontecimientos que se suceden tras la desaparición del estudiante rumano evidencian que algo terrible, oscuro y macabro está pasando en la universidad.
Un equipo de policías, entre los que destaca la subinspectora Manuela Vázquez, inicia una exhaustiva investigación en la que las pistas falsas y los posibles sospechosos se multiplican. Pero a pesar de sus pesquisas y esfuerzos no logran encontrarlo. En la mente de profesores, policías y alumnos se cierne la espesa sombra de quien parece ser un meticuloso y sanguinario asesino.
Carme Riera hace suyos los mejores elementos del género negro para crear en el lector un estado de tensión y suspense que se mantiene hasta la última página. Su prosa es evocadora, casi cinematográfica, y sabe combinar con brillantez la intriga, la ironía y la crítica social.
Carme Riera pasó su infancia y adolescencia en Palma de Mallorca, hasta que en 1965 se fue a estudiar filología en la Universidad Autónoma de Barcelona, por la que se licenció en 1970. Después se convirtió en catedrática de literatura española de su alma máter; es especialista en el siglo de oro y dirige también talleres de escritura. Publicó su primer libro, la recopilación de cuentos Te deix, amor, la mar com a penyora, en 1975 (el relato que le da título había ganado, en 1974 el premio Recull), seguido dos años después por otro del mismo género; su primera novela, Una primavera per a Domenico Guarini, recibió el Premio Prudenci Bertrana 1980 y salió a la venta al año siguiente. Riera dice que escribe sus novelas y relatos en catalán (o mallorquín), y luego no los traduce sino que hace nuevas versiones en castellano; sin embargo, los ensayos los escribe en español.1 En abril de 2012 fue elegida miembro de número de la Real Academia Española, donde pasó a ocupar la silla n.2 Riera ha recibido numerosos premios por sus obras, que han sido traducidas a una decena de idiomas. Ha colaborado con diversas publicaciones, como el diario El País o las revistas Quimera y Serra d'Or, entre otras.
Το Σχεδόν Νεκρή Φύση της Καταλανής ακαδημαϊκού Κάρμα Ριέρα, είναι ένα διαφορετικό κολλεγιακό-αστυνομικό θρίλερ με νουάρ ατμόσφαιρα, που διαβάζοντας το πέρασα ευχάριστα μαζί του, σε αντίθεση βέβαια με τους χαρακτήρες του βιβλίου. Το βιβλίο κυκλοφορεί από τις καλαίσθητες νεοσύστατες εκδόσεις Carnivora, που με αυτή την έκδοση υποδέχονται δυναμικά και τις γυναίκες συγγραφείς του είδους.
Μια πανεπιστημιακή κοινότητα σε αναβρασμό,φοιτητές σε εμπόλεμη κατάσταση,καθηγητές σε αδιέξοδο (;),ένας δολοφόνος ασταμάτητος και μια αστυνομία στο σκοτάδι,συνθέτουν μια ιστορία δύσοσμη και προβληματική εκ φύσεως-μιας και οι θέσεις εξουσίας σε συνδυασμό με την ματαιοδοξία ή/και την άγνοια κινδύνου της νεότητας πυροδοτούν εντάσεις που καταλήγουν ανεξέλεγκτες. Τι σχέση μπορεί να υπάρχει ανάμεσα σε διάσημους πίνακες νεκρής φύσης,σε φαινόμενα εξαφάνισης φοιτητών και στα πτώματα που συσσωρεύονται στους κόλπους του Αυτόνομου Πανεπιστημίου της Βαρκελώνης; Πληροφορίες εντός 😉
4🌟 και όχι 5 γιατί κάτι απροσδιόριστο μου έλειψε στο κομμάτι που αφορούσε τις οικογένειες.
The style (in Spanish) is quite bad: it reads as a Wikipedia entry. The scenes and characters look like stereotypes from American series, and the writer seems to have little personal knowledge of the topic. 1 star is too harsh, but I would rate it 1.5 if I could.
To give an example: the whole staff, of a university with 40000 students, is totally devastated by the death of two. They don't mourn for them, or feel sorry, no, they are devastated. The rector steps down because of it. And these feelings of devastation are repeated throughout the book. One of the main characters cannot be mentioned on a page without the addition of how bad she feels. And the society of Cataluña lives in the worst state of fear ever. That's just not believable.
Furthermore, the writer uses an extraordinary amount of words to describe everything, but is not detailed in her descriptions at all. Here's an example, describing the Italian consul: "Bon vivant y con unas papilas gustativas muy desarrolladas, Braccalente sentía muchísimo que el estado desasosegado en el que ambas se encontraban les impidiese degustar, como se merecía, la cocina catalana, que él consideraba extraordinaria". The parents of one of the dead girls don't feel like eating, fine, but why write, well, all that? It doesn't add anything of interest.
Voy a empezar este libro que trata la desaparición de Raimon Lannuzel estudiante de erasmus de la UAB y del que no se ha vuelto a saber nada.
Libro acabado hace un tiempo. A pesar de que se hace mencion de la desaparicion de un estudiante este es el unico nexo en común con la desaparición de Lannuzel. A partir de ahi se desarrolla una historia trepidante de género policíaco del bueno. Altamente recomendable!
Muy entretenido. Engancha y se lee en un suspiro. Carme Riera se desenvuelve muy bien con esta novela negra.Qué fino sentido de la ironía! En eso es única. vale la pena.
Μέχρι να φτάσω σελίδα 100, σκεφτόμουν να το αφήσω. Είπα να του δώσω μια ευκαιρία για λίγες σελίδες ακόμα. Τότε ήταν που άρχισε η δράση και διάβασα τις υπόλοιπες 200 σελίδες την ίδια μέρα.
Το βιβλίο είναι αστυνομικό, διαδραματίζεται σε πανεπιστημιούπολη (υπό κατάληψη) στη Βαρκελώνη, αφορά φοιτητές Εράσμους. Ενδιαφέρον σκηνικό και ενδιαφέρον τελικά το έγκλημα. Αλλά άργησε πολύ να πάρει μπρος, μου φάνηκε ότι υπήρχε αχρειαστα μεγάλη εισαγωγή όπου γνωρίζαμε αρκετούς τριτοτεταρτους χαρακτήρες χωρίς λόγο. Μόλις άρχισαν να φαίνονται τα εγκλήματα, το ενδιαφέρον ανέβηκε κατακόρυφα. Το τέλος μου φάνηκε λιγότερο ενδιαφέρον, αλλά είχε πάει και 2 η ώρα και πλέον δεν ήξερα τι διάβαζα, ήθελα όμως να δω ποιος είναι ο ένοχος.
Ήταν οκ λοιπόν, χωρίς να είναι και κάτι το φοβερό. Υπάρχουν πολλά αστυνομικά οπότε δεν ξέρω αν θα το πρότεινα. Η Στρατηγική του Πεκινουά ήταν πολύ πιο ξεχωριστό.
Muy conseguida la cotidianidad dentro de lo que es poco cotidiano. La novela negra no tiene que ir en base a psicópatas maquiavélicos, o misterios casi paranormales. Como se consigue todo el misterio, la incertidumbre en torno a los asesinatos y el ambiente mediante una "normalidad" casi absoluta es excepcional. Los puntos de vista están muy bien tratados y la lectura es muy ágil. Bien usada el arma de Chéjov, con elementos que hasta las últimas 20 palabras no sabes bien cuál de los 3-4-5 va a ser utilizado.
Ενδιαφέρον το περιβάλλον στο οποίο εκτυλίσσεται η δράση, επίπεδοι, χωρίς καμία εμβάθυνση όμως οι χαρακτήρες και παντελής έλλειψη περιγραφών των τόπων. Απλά διεκπεραιωτική γραφή. Θα μπορούσε να είναι ένα βιβλίο που θα το κατέτασσα στα αγαπημένα μου, εάν είχε έστω μερικώς τα προαναφερθέντα. 3-/5
Υ.Γ. Υπέροχα τα βιβλία των εκδόσεων Carnivora. Ακόμη και μόνο η αίσθηση της αφής αρκεί για να το επιβεβαιώσει
Por favor, que alguien explique a la autora que para centrar la acción en Barcelona no hace falta que todos los personajes tengan dos apellidos supercatalanes, excepto un policía del sur que se llama algo así como Antonio Vargas Heredia y al que le falta ir diciendo "ole ole ole, illo" por la vida.
Por desgracia es lo único a destacar sobre una novela de "misterio" pésima.
En general me ha gustado pero me costó bastante entrar en la trama, el estilo de escribir de la autora no me ha gustado, para mi demasiado catalana. Como trama policiaca no está mal pero el final es del todo rebuscado, así como han descubierto al malo.
Novela policíaca ambientada en la Universitat Autònoma de Barcelona, en la que tienen lugar asesinatos y desapariciones de estudiantes. Bien escrita, con una trama que mantiene la intriga, con unos personajes muy logrados.
3,5⭐️ La verdad que me ha gustado bastante, muy entretenida y engancha, gracias a los capítulos cortos (cosa que siempre se agradece). No ha sido el mejor libro que he leído en mi vida, pero está bien, bastante recomendable.
Un libro que está muy bien dentro de sus posibilidades. Si tenemos en cuenta que tiene unas 250 páginas, la verdad es que la autora sabe aprovechar muy bien el espacio. Ha logrado crear una obra llena de misterio y muy intrigante, con unos personajes bien construidos y que sin duda mantiene al lector pegado a sus páginas. Faltan más detalles sobre la ambientación, es verdad, y aunque en un principio el exceso de descripciones puede parecer un punto en contra, la autora logra convertirlo en algo positivo. No es una obra fantástica con grandes giros inesperados, pero es entretenida y merece la pena darle una oportunidad.