Jump to ratings and reviews
Rate this book

El Día de la Recuperación. Los hombres que comían naranjas

Rate this book
PARTE 1:

Levantó la mirada y pudo ver el cielo estrellado. Como siempre, aunque hoy era diferente. Se llevó la mano a la cabeza para secar el sudor que empapaba toda su frente y en ella quedó el rastro de la sangre que recorría por su extremidad. La daga de piedra que sustentaba en su otra mano no envidiaba el color sanguíneo. A sus pies yacía inerte un ser.
Su mirada al infinito cosmos le revelaba que había alguien superior a él, de igual manera que ahora sabía que él lo era sobre el que estaba muerto. Si de algo estaba seguro era de eso. Bajó la mirada para observarlo y sintió que era más poderoso de lo que nunca lo había sido hasta entonces.

SINOPSIS:

Muchas veces nos imaginamos un futuro lleno de alta tecnología, y en nada parecido al mundo en el que ahora vivimos. ¿Y si el mundo en el futuro tampoco difiere tanto del que vivimos? ¿Y si lo que realmente cambiara fuera el ser humano y el orden mundial? ¿Y si las religiones no existieran? ¿Y si todos habláramos las mismas lenguas?
Ese es el futuro en el que se encuentra nuestro protagonista, Miguel. Un mundo sin fronteras, donde la ciencia es la base que sustenta el planeta, en plena armonía con la naturaleza y con el propio hombre. Todo sucedió a partir del Día de la Recuperación.

Parece un mundo perfecto, pero, ¿realmente lo es?

PARTE 2:

Siglo IV a.C. En medio de una batalla, un guerrero desconocido sin pasado ni recuerdos se convertirá en la llave maestra que cambie el futuro de la humanidad.

1979. Un extraño personaje llega a un pequeño pueblo de Georgia con el encargo de construir el más misterioso de los monumentos del siglo XX.

2011. Un periodista italiano viaja al encuentro de una entrevista que le conducirá a cambiar lo más profundo de sus creencias . Mientras tanto, en España, se gesta algo más que el destino de nuestra raza.

Quizá conozcas el futuro, y te crees que conoces La Verdad, pero solo conoces una parte de Ella.

"El Día de la Recuperación" es un plan mucho más ambicioso y preparado que ha traspasado a los propios hombres para quedar grabado en las piedras del Universo. Hoy, esas piedras, reales como la vida misma, son la muestra del futuro que vendrá, y que ya conoces. O deberías conocer.

194 pages, Kindle Edition

First published December 22, 2011

6 people are currently reading
18 people want to read

About the author

Antonio Canales Marqués

3 books2 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
6 (13%)
4 stars
14 (31%)
3 stars
17 (37%)
2 stars
5 (11%)
1 star
3 (6%)
Displaying 1 - 9 of 9 reviews
Profile Image for Olethros.
2,718 reviews531 followers
August 14, 2016
-Propuesta novel con mucho por delante.-

Género. Novela corta.

Lo que nos cuenta. Trescientos ocho años Después de la Recuperación, un experimento de clonación en una isla del Atlántico situada en la Zona Prohibida con el objeto de simular el encuentro entre dos especies paleolíticas de Homo Sapiens da los violentos y clarificadores resultados que el líder del proyecto preveía, pero barco desde el que se sigue la investigación sufre un ataque. Simultáneamente, en la Zona Poblacional II, Juan Almagro y su hijo de cinco años, Miguel, van al Templo a celebrar el Día de la Recuperación. Veinticinco años Antes de la Recuperación, en el Centro de Alto Rendimiento Haagennaum de Ginebra, un niño llamado Jonás muestra unas capacidades sobresalientes. Primer volumen de la saga El Día de la Recuperación.

¿Quiere saber más de este libro, sin spoilers? Visite:

http://www.librosdeolethros.blogspot....
Profile Image for Cronos.
33 reviews1 follower
July 12, 2014
Se trata de un libro de SF, de un autor que apenas incursiona en el genero lo cual se nota demasiado, la idea dista mucho de ser original, se vuelve predecible y antes de la mitad del libro ya sabes lo que pasará, aún así, podría ser una buena lectura para pre adolescentes.

Durante la lectura me incomodaron varios aspectos como que el autor usara tantos modismos españoles (si, es un autor español, pero me castro bastante), lo corto de los capítulosc(que quieren, soy muy ideático), pero el mayor pecado del autor es haberse sumado a esa moda de hacer sagas, esta primera parte esta llena de paja (si eliminas la mitad no pasaba nada), pero la tentación de sacar segundas y terceras termino por sepultar esta novela
Profile Image for Fernando Gamboa.
28 reviews1 follower
March 15, 2019
No quería ser tan severo con este libro, ya que era de esos que puedes descargar gratis en la tienda kindle... pero vaya que este autor se merece un par de coscorrones.

Primero quisiera resaltar lo más obvio, y eso es las faltas de ortografía que se encuentran, no en cada capítulo, sino en cada PÁGINA. Hay palabras sin acento cuando deberían tenerlo, hay palabras con acento cuando NO deberían tenerlo. Faltan puntos. Los guiones cambian de cortos a largos y viceversa. Es imposible no distraerte cuando ves tanto error, tan seguido.

¿Cuál es el punto de contar la historia del principio? Es pregunta seria.

Hablando de historias que no vienen al caso; ¿era necesario saber qué pasó con Jonás? Porque de igual forma los personajes en "el presente" mencionan TODO lo que hizo. Además de que su súper poder no sirve para absolutamente nada. Se pudo haber omitido todo lo que tenía que ver con él, y yo hubiera omitido el darme de golpes con el kindle al ya no poder soportar a este personaje acartonado.

Hay otra subtrama (si es que la de Jonás y la del supuesto "protagonista" no te parecen lo suficientemente aburridas), que es la de los desterrados que quieren hacer una revolución contra el gobierno. Mi pregunta es: ¿para qué? A como lo describen ellos hasta viven mejor que aquellos en las zonas poblacionales. Deberían ser los otros quienes quieran salir de su burbuja.

Leer esto fue más tortura que placer. Terminé por no leer páginas enteras donde la trama parecía no avanzar en lo absoluto (reitero, te puedes saltar todo lo del capitán/comandante/senador/presidente con el tal Jonás y no hay problema). Y cuando piensas que algo interesante está por pasar, el libro se termina.

No voy a leer el siguiente ni aunque me paguen, y por lo que he visto en los comentarios, el autor se sale todavía más de la trama para terminar haciendo un tumulto de ideas sin sentido.

Pondría 0 de 5 estrellas, pero GoodReads no me lo permite. Esto me sirve de lección para no volver a perder mi tiempo con la sección de libros gratuitos en Amazon.

Ahora si me disculpan, iré a golpear mi cabeza contra la pared hasta olvidar la barbarie que justo acabo de terminar de leer.
Profile Image for Agustin Pérez Torregrosa.
8 reviews
May 20, 2017
Buenísimo libro de autor no conocido a nivel general. Presenta una sociedad modernista donde el sentido de libertad se ha distorsionado muy al estilo de 1984. Recomendadísimo libro que solo tiene un pero un final inconcluso
Profile Image for Lauskin.
37 reviews
August 8, 2022
La idea es buena, la técnica de escritura, va un poco más floja. Pero oyes, te pasas un buen rato.
Profile Image for Emperador Spock.
149 reviews13 followers
September 19, 2014
No está mal. La novela acierta a capturar la atención del lector y no induce las ganas de tirarla por la ventana. Un mundo curioso y posapocalíptico, un poco de misterio crean un libro bastante divertido.

El problema es que ni el mundo, ni los misterios no resultan impresionantes. La Verdad, con mayúscula, en un clisé enorme: la supe desde el momento en el que leí por primera vez la palabra "virus". El mundo es poco natural y lógico: la parte semiviolenta con leones sólo está allí para provocar emociones contra el estado, los desterrados son un concepto mal concebido (ni siquiera tiene sentido desde el punto puramente maquiavélico), etc, etc.

Es más: el autor aparentemente no sabe qué hacen los científicos (generalmente, y también cuando cientifican) y pinta un retrato casi digno de comedias estadounidenses; la telepatía de uno de los carácteres existe sin explicación cualquiera y es completamente innecesaria (los intentos de suprimirla con alta música son especialmente ridículos); un dispositivo anti-telepático bajo el sombrero como si hubiese salido de una barata noveleta sci-fi de los años 1950. Y no es una lista completa: la novela no demuestra la debida atención a los detalles y contiene bastantes cosas redundantes.

Y no, pastillas no son el único tipo de comida concebible en una sociedad muy avanzada. La idea misma de seducir a los buenos cuidadanos con naranjas es simplemente tonta.

(entre tanto, la versión Kindle ha evitado el látigo de un redactor: es un caos de tildes completo)
Profile Image for E Israel Andrade E.
6 reviews1 follower
May 31, 2013
La premisa es buena pero se siente escrita más por un fan de ciencia ficción que por un escritor. La historia esta muy incompleta, supongo que en libros posteriores se continuará la trama pero aún así a mi parecer fue un final truncado.
Profile Image for Frank M..
15 reviews2 followers
November 15, 2013
Interesante, sumamente sencilla de leer y con ideas maravillosas. Yo hubiera deseado fuese un poco más larga, pero el final es bello y del tipo de finales que gustan por su modo correcto de suceder.
Displaying 1 - 9 of 9 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.