¿Puede un hombre en silla de ruedas arruinarle la vida a otro, llenándole la cabeza de historias inverosímiles? ¿Una pecera con hipocampos significa el preludio de la Gran Invasión? ¿Es posible vengarse de las humillaciones de un hermano mediante un elaborado videojuego? Las respuestas se encuentran en las páginas de este libro inclasificable donde pasean personajes tan peculiares como los guara-bototí, una extraña tribu del desierto conformada por exiliados de la sociedad, o un vecino ruidoso poseedor del secreto de la vida eterna. Ciencia ficción, fantasía, noir, pulp: no importa. Los relatos de Ruy Feben pondrán a prueba la imaginación del lector. Vórtices viles obtuvo el Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2012.
Ha publicado "Vórtices viles" (Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2012) y "Malebolge". Sus cuentos han aparecido en Guardagujas (suplemento literario de La Jornada Aguascalientes), en Parteaguas (revista literaria del Instituto de Cultura de Aguascalientes), en Los Bárbaros y en una decena de antologías. Ha publicado reportajes, crónicas y entrevistas en revistas como Chilango, GQ México y Esquire. Tiene un promedio de 3.5 clones por colonia del DF y en la próxima vida espera reencarnar en burbupack.
En "Vórtices viles" las historias son pulpos energéticos que nos adhieren sus ventosas y provocan tanto reacciones de placer como de miedo. Por momentos somos complices de un demiurgo que parece controlarlo todo, pero en otros momentos el autor nos deja a mitad de un desierto en diluvio sin donde guarecernos. De un cuento a otro el vórtice nos succiona, las letras nos seducen y se conforma una de las apuestas por lo extravagante, en este caso como halago, más interesantes de 2012. Ruy Feben comparte aproximaciones con Alberto Chimal, José Luis Zárate, Cecilia Eudave, Edgar Omar Avilés...
Ruy niño ibero. Ruy blogspot. Ruy y Jerónimo y Ulises. Ruy dientes y esfínteres. Ruy Krow, las pistolas y silla de ruedas. Pero sobretodo Ruy el que aparece en otro mundo, mientras tú y yo desaparecemos, ¿puedes sentirlo?
Tres cuentos excelentes: El Aqueronte, Vida de los guara-bototí, Experimento 18681. Los últimos bastante borgeanos. El resto no me interesan demasiado, pero no es culpa del autor —porque en general todos los relatos están muy bien escritos y construidos— sino mía: el terror y la ciencia ficción están en los últimos lugares de mis preocupaciones literarias. Quien sienta afinidad por esos géneros debería leer este libro lo antes posible. Muy merecido el premio.
Hastío de lo cotidiano, soledad, suicidios frustrados, visiones apocalípticas, un toque de fantasía, una pizca de ciencia ficción. "Vórtices Viles" es un cóctel exquisito, la resaca es responsabilidad del lector.