Un libro muy ilustrativo de la vida que llevó Garzón, para los que nos interesa el trabajo que hizo y como vivió este personaje nacional, muestra muchos aspectos de su vida personal y se basa en anécdotas para recrear como llevaba su día a día.
Un libro para que el que no lo conoce sepa a groso modo quien era Jaime Garzon pero siento que se queda corto a la hora de ser profundos en la vida que llevó y sus actividades humanitarias; quizás por ser el escritor una persona ajena a un circulo cercano deja de tener en cuenta muchos factores que me gustaría todavía conocer.
Un buen libro para empezar a conocer a Garzón y como trabajó en la television, recomendado si quieres aprender de como era la política de los 90s en Colombia.
Es un libro biográfico sobre la obra y vida de Jaime Garzón. Una recopilación de su cotidianidad, prensa y opiniones de quienes le conocieron. Le hace honor al nombre. Me conmovió leerlo y me inspiró durante muchos años.
"Me gustaría que lo que yo digo ahora, valga para muchos años".
Al ver videos en YouTube de Jaime Garzón sobre sus personajes, conferencias y entrevistas, no puedo evitar preguntarme ¿que estaría haciendo hoy en día Jaime por el país? ¿que pensaría de esta postmodernidad consumista y sumergida en los más insulsos entretenimientos tecnológicos? ¿tendría redes sociales? y sin duda no podría faltar preguntarse ¿que pensaría sobre el proceso de paz llevado a cabo con las FARC? ¿que le diría a los colombianos que votaron por el NO en el plebiscito?. Ojalá dónde quiera que esté... nos perdone.
El genial impertinente, un libro biográfico sobre la efímera pero enriquecedora vida Jaime Hernando Garzón Forero.
El libro nos narra las diferentes etapas vividas de Jaime, desde su niñez y sus conflictos escolares con la autoridad estricta de los colegios a los que asistió, su inconformismo con las explicaciones repetitivas y poco analiticas y profundas que recibia de la sociedad; su fugaz militancia en el ELN dónde entendería que si quería aportar un cambio al país este no iba a hacer mediante las armas o la fuerza; el ingreso a la Universidad Nacional; sus primeros trabajos públicos y su desempeño en la campaña a la alcaldía de Bogotá del entonces candidato Andres Pastrana; su paso como alcalde menor de Sumapaz, sus inicios en la televisión; sus anécdotas en Zoociedad, Quack, Lechuza y como Heriberto de la Calle, sus amoríos y maneras de conquistar a las mujeres que lo hacian suspirar y finalmente su etapa como conciliador e intermediador en la liberación de secuestrados por parte de la guerrilla; actos y labores humanitarias sumadas ya a sus grandes y punzadas criticas políticas y sociales de un país profundamente enconado de odios y furias, que lo terminarían convirtiendo en objetivo militar de alianzas paramilitares con entidades y figuras estatales y que finalmente terminaría con su asesinato el 13 de agosto de 1999.
"Los indígenas tradujeron el artículo 11 de la Constitución: 'Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie ni hacerle mal en su persona aunque piense y diga diferente'. Si nos aprendemos este artículo, salvamos este país".
Cuesta no sentir una gran tristeza al saber más de la vida, de las ideas, pensamientos y reflexiones de un hombre que aconsejaba no tomarse la vida tan enserio y que aún así estaba dispuesto a morir por su país, lo cual finalmente cumplió. Él creía que si uno vive en este país tiene una tarea fundamental que es transformarlo.
Mas allá del trabajo de investigación para construir esta especie de biografía, este libro es una muestra artística más de lo que fue, es y siempre sera Jaime Garzon.
Jaime es probablemente la persona más importante para el país en mucho tiempo. Su humor, sus personajes, su labor humanitaria, todo eso es Jaime Garzon. Toda su labor humanitaria, su fuerte convicción por mostrarnos a los colombianos como estaban haciendo una fiesta con nuestro país en la cara, decir la verdad, cantarle la tabla a quien tuviera que hacerlo, Jaime Garzon lucho hasta su ultimo aliento por una Colombia diferente, por una Colombia en paz, y tristemente hoy, casi 21 años de su asesinato, seguimos demostrando el país de mierda que somos.
"Yo creo en la vida, creo en los demás, creo que este cuento hay que lucharlo por la gente, creo en un país en paz, creo en la democracia, creo que lo pasa es que estamos en malas manos, creo que esto tiene salvación, eso es un norte demasiado largo“ -Jaime Garzon
En las 180 páginas que tiene desarrolla a Garzón, nos hace amigos de él y nos suma al dolor de muchas otras almas que sí lo conocieron. Qué lucido era el pobre Garzón, estaba adelantado a su tiempo.
Por fin encuentro un escrito no tan sesgado hacia la genialidad de Jaime. Creo que fue un genio, un ser brillante, un "outlier". Pero esas mismas características de genialidad lo debieron hacer insoportable, impotable, inmamable para muchos, muchos. Pocas personas que han escrito sobre Jaime mencionan su lado oscuro y Germán Izquierdo se tomó su tiempo de mencionarlo. No es mucho lo que ahonda en la personalidad de Garzón y la mayor parte del libro se va en contextualizar de forma histórica, en describir sus proezas histriónicas y en las alabanzas de siempre. Es una lástima que nadie se tome el trabajo de ahondar en la psiquis de este genio que fue Garzón. Quizás por respeto, quizás por temor al escarnio o a ser lapidado, pero es algo que le debemos al genio de Garzón, ver solo su faceta brillante es algo tan hipócrita/mediocre como todo lo que él denunció y de lo que hizo mofa.
Este libro lo pedi prestado en una biblioteca municipal. Debo admitir que no tenía más que conocimientos superficiales sobre la vida de Jaime Garzón y este libro me hizo conocer a mucho más detalle su historia, entenderla y empatizar con ella. Fue precioso poder conocer a Garzón por medio de letras.
Muy buen relato, que muestra la corta vida de un gran personaje al que como bien dice el autor: Mataron por decir la verdad. Es interesante conocer la vida de Jaime Garzón, desde todo punto de vista una persona extraordinaria
Excelente recopilación de lo que era el personaje, bastante apegado a realidad a excepción de nimiedades. En general, un excelente libro sobre uno de los personajes políticos que más admiro.