Jump to ratings and reviews
Rate this book

En nombre de Franco: Los héroes de la embajada de España en el Budapest nazi

Rate this book
Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido ya deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutralestratan de salvar a los perseguidos que en condiciones de vida infrahumana aún se refugian en Budapest.

En la legación de España, Ángel Sanz Briz y un valiente grupo de franquistas buenos aplican con especial pasión humanitaria las instrucciones del gobierno de Franco, que ve en la protección de los judíos un salvoconducto ante el sombrío futuro que presagia la inminente derrota nazi.

Arcadi Espada ha escrito con mano maestra la crónica del invierno húngaro, cuerpo a cuerpo con sus obsesiones sobre la hosca verdad de los hechos y el voluptuoso brillo de la leyenda.

352 pages, Paperback

First published March 11, 2013

4 people are currently reading
24 people want to read

About the author

Arcadi Espada

35 books10 followers
Arcadi Espada (Barcelona, 1957) escribe desde 1977 en los periódicos y ahora en El Mundo.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1 (4%)
4 stars
15 (60%)
3 stars
5 (20%)
2 stars
3 (12%)
1 star
1 (4%)
Displaying 1 - 3 of 3 reviews
Profile Image for Sandra.
659 reviews40 followers
October 15, 2013
En nombre de Franco es un ensayo histórico dividido en dos partes. En la primera el protagonista es Ángel Sanz Briz, encargado de negocios de la embajada de España en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial y conocido como “el ángel” por la cantidad de vidas judías que salvó. En la segunda, el héroe caído es Giorgio Perlasca, que se hizo pasar por diplomático español cuando Sanz Briz dejó la ciudad con el objetivo de seguir arrancando judíos de las garras de los nazis.

Si no he entendido mal, lo que Arcadi Espada ha querido conseguir con este ensayo es, primero, demostrar que Sanz Briz no actuó por iniciativa propia sino por orden del gobierno de Franco, para el que trabajaba y al que interesaba mantener una buena relación con la comunidad judía estadounidense. Y segundo, probar que ni Sanz Briz merece las críticas que recibió ni Perlasca tantos elogios. De hecho, su empeño en sacar a la luz la mentira de éste último con tanta pasión demuestra que lo que escribe le importa.

Aunque no siempre sea fácil de entender. Y esa dificultad creo que le resta poder a la historia de los trabajadores de la embajada. Al menos en mi caso, ya que pasé la mayor parte del tiempo caminando por los vericuetos de la escritura de Espada y maldiciendo la manía que tiene de intercalar términos anglosajones que ya existen en español. Su estilo me parece afectado y agotador. Algunos se ríen de los que no entendemos al columnista Arcadi Espada. Qué le vamos a hacer. Otros pensamos que En nombre de Franco tiene personalidad pero poca efectividad. El message se pierde.
Profile Image for Rafa Sánchez.
458 reviews109 followers
August 19, 2016
Arcadi Espada reivindica la figura de Angel Sanz Briz como un probo funcionario que pudo cumplir las instrucciones del gobierno de Franco, con gran valor personal y dejando el alma en defender a unos pocos judíos (aunque salvó a más que el mediático Schindler...) y llegando a extralimitarse en su celo, aprovechando el marasmo que era Budapest durante el otoño de 1944. Para llevar a cabo su labor, se rodeó de otros héroes, que también merecerían ser nombrados Justos entre las Naciones por el estado de Israel, pero tuvo la mala fortuna de asociarse con un italiano llamado Jorge Perlasca, que llenó de basura el nombre de Sanz Briz a partir de los años 60... El ensayo está escrito con la meticulosidad probatoria habitual de Arcadi Espada, que no deja lugar a dudas de que el gobierno de Franco encontró en su encargado de legación en Budapest a la persona idónea para llevar a cabo una labor que pocos reconocen a ese régimen autoritario.
Profile Image for Caponato.
171 reviews10 followers
June 16, 2022
Este libro trata de los hombres de la embajada de España en Budapest que a partir del año 1944 salvaron alrededor de 5000 judíos de su más que seguro exterminio. Estos hombres son Sanz Briz, encargado de negocios de la Legación Española -que no embajador-, la secretaria Elisabeth Tourné, el abogado Zoltán Farkas, y el italiano Giorgio Perlasca, continuador de la labor de Sanz Briz cuando éste huyó a Suiza ante la inminente llegada de los Soviéticos. El libro está distribuido en dos partes bien diferenciadas, la primera trata de elogiar la labor de Sanz Briz, y la segunda trata de quitar valor a Giorgio Perlasca, tratándolo de impostor en todo, no solo en sus autoatribuciones como encargado de la Legación Española. Para poner en valor a Sanz Briz, defenestro al italiano, ninguneo a Schindler, o -ya el colmo- me choteo de Raoul Wallenberg.

El libro está muy bien escrito y me gusta cómo está contado, pero a la vez está lleno de manipulaciones, medias verdades y bastante mala fe. Pensaba cuando empecé a leer el libro que el título "En nombre de Franco" se trataba tan solo de una provocación a modo de gancho editorial, pero no, el autor establece verdades universales a través de casos concretos, obviando citas explícitas del propio Sanz Briz, y por cierto incluidas en este libro, "No olvide V. que la decisión de meter gente en los locales de la legación fue de mi propia iniciativa, sin previo permiso de Madrid".

Hay también algunas imprecisiones como llamar al gauleiter, gobernador de Budapest (los gauleiter eran los jefes de partido nazi de cada zona). Sanz Briz manifestó que pagó al gauleiter de Budapest para ganarse su favor y salvar más judíos. Giorgio Perlasca manifestó asimismo que fue él que pagó con el dinero que le dio sanz Briz al jefe del partido Cruz Flechada para los mismos fines. Y por cierto, ¿alguien sabe si en Budapest o en Hungría llegó a existir alguna vez un gauleiter? Si alguien conoce algo de esto que me lo comente por favor.

Existe otro libro sobre el mismo tema, un poco peor escrito pero bastante más honesto: El ángel de Budapest.
Displaying 1 - 3 of 3 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.