Jump to ratings and reviews
Rate this book

Matar a la niña

Rate this book
Matar a la niña es una novela de construcción del mundo, donde el humor y la poesía se combinan para revelarnos un universo para nada utópico, donde el protagonista construye un cielo- un infierno- a la medida de su deseo y su fantasma.
Una primera novela que no tiene nada de inicial.

222 pages, Paperback

First published March 13, 2013

21 people are currently reading
675 people want to read

About the author

Agustina Bazterrica

15 books4,563 followers
Agustina Bazterrica nació en Buenos Aires, en 1974. Es Licenciada en Artes (UBA). Ganó el Primer Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires Cuento Inédito 2004/5 y el Primer Premio en el XXXVIII Concurso Latinoamericano de Cuento “Edmundo Valadés”, Puebla, México, 2009, entre otros. Tiene cuentos y poesías publicados en antologías, revistas y diarios. Escribe reseñas y artículos para distintos medios. En 2013 publicó su novela Matar a la niña (Textos Intrusos). Es co-coordinadora del Ciclo de Arte Siga al Conejo Blanco.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
36 (16%)
4 stars
58 (26%)
3 stars
93 (41%)
2 stars
24 (10%)
1 star
12 (5%)
Displaying 1 - 30 of 52 reviews
Profile Image for Jimena.
447 reviews195 followers
August 12, 2024
Ácida, original, cínica hasta las entrañas y graciosa de una forma que es a la vez astuta y absurda.

Bazterrica se burla del cielo, el infierno, Dios, el diablo, la burocracia, el ego, la humanidad, la insignificancia de todo lo anterior y también de todo lo que no he nombrado. Lo hace, además, con una inteligencia permanentemente presente y palpable.

Un espíritu disfrazado de ángel, posado en una nube para toda la eternidad con el único fin de ser contemplado por la niña santa. Un destino incómodo, plagado de artificios, trámites y tedio. Un ángel harto que decide matar a la niña en un desesperado intento de liberarse originando así una cacería absurda, enrevesada.

Por tratarse de una novela debut, hay que reconocerle la creatividad, la seguridad. No es, habiendo leído trabajos posteriores, su mejor creación, pero es un manifiesto del retorcido y magnífico cerebro detrás y como tal es disfrutable. Se lee, además, rapidísimo.
Profile Image for Jose Miguel.
605 reviews66 followers
November 7, 2023
La primera novela de Bazterrica no es fácil de encontrar. Yo la pude leer gracias a Scribd y espero que su creciente popularidad ponga a esta verdadera joya de nuevo en el escaparate de las librerías porque me reí de buena gana leyéndola.

Lo primero que diré de “Matar a la niña” es que es una obra esencialmente de humor negro —los argentinos nos dan tiro y cancha en esto— y la historia trata en pocas palabras de un crítico de arte que muere y se va al cielo. Pero algo anda mal, el cielo no es lo que parece, los ángeles no son gráciles ni majestuosos, montan en nubes de cartón piedra y tienen alas de plástico, las cuales son puramente decorativas ya que no pueden volar y se suspenden por sogas atadas a sus cinturas ¿qué está pasando? ¿se trata esto de un mal sueño? Todo empeora cuando en este cielo averiado todo parece girar en torno a una niña —“La Niña”— de mirada piadosa que, desde la tierra, no deja de posar sus ojos en el protagonista. Así surge la imperiosa necesidad del protagonista de matar a esta niña que debe ser la culpable de que todo marche patas arriba en el paraíso. Pero la tarea no será sencilla y el desenlace final no resultará para nada gracioso.

Una singular ópera prima que ofrece una lectura diferente a una de las autoras contemporáneas más relevantes de la escena trasandina.
Profile Image for Clau Nyappy.
104 reviews2 followers
March 27, 2022
Una maravilla, al inicio se siente algo lento por el estilo, pero una vez que uno le agarra la onda es maravilloso. Definitivamente amo la forma de escribir de Agustina
Profile Image for javi.
80 reviews3 followers
January 17, 2025
Me gustó bastante el estilo del humor que uso bazterrica
Profile Image for Vann.
131 reviews1 follower
February 29, 2024
Este es el primer libro de Agustina y fue publicado el 2013 si no me equivoco. Es un libro lleno de ironías, cinismo y un humor que se "alimenta" un poco de lo absurdo, y creo que hay que entender eso para disfrutar la lectura, especialmente porque los últimos libros de la autora se alejan de este estilo narrativo, entonces puede que resulte "extraño". yo la verdad lo pasé bien leyendo el libro, incluso en varias partes me reí.

Ahora vamos con la historia, un tipo, crítico de arte muere y llega al cielo como un ángel, pero no el prototipo de ángel que uno piensa, ni la perfección del cielo que se idealiza. es un ángel con peluca, alas pegadas, en un escenario de cielo donde las nubes son de cartón y su existencia como tal está sometida a los "rezos" constantes de una niña, a la cual denominan la niña santa. entonces este ángel asume que para poder dejar de tener esta vida horrible en un cielo que no es el cielo (o al menos el cielo que se imaginaba) tiene que matar a la niña.

Me gustó mucho la ironía con la que se expresan todas estas concepciones idealizadas de la religión, y la forma en que se cuenta esta historia. En algunos momentos me recordó good omens (por la temática) y the truman show, una mezcla media extraña, pero en general una lectura entretenida.

Recomiendo este libro como una lectura distinta, divertida, especialmente para esos momentos que uno quiere leer algo más "ligero" y pasarlo bien.
Profile Image for Macarena O.
50 reviews6 followers
April 1, 2024
No sé qué acabo de leer, pero menuda decepción.
Una editora que supiese poner tildes y comas tampoco le sobraba.
Profile Image for Leila  S.A..
121 reviews44 followers
February 2, 2021
3.5 estrellas.

Un crítico de arte llega a lo que correspondería a su cielo, convirtiéndose en uno de los tantos espíritus devenidos en ángeles con peluca de rizos, túnica y un par de alas de plástico duro con plumas de dudosa procedencia.

Una niña de la Tierra lo mira permanentemente entre sus rezos a su nube de cartón, papel maché y algodón. La culpa de esta burla de cielo con ángeles gordos atados por una soga a sus nubes, cursos de plegar papel al estilo de Poe y maná diario como almuerzo.

Un paraíso de bajo presupuesto armado para la Niña Santa despertará los instintos asesinos del protagonista, a falta de una respuesta coherente de Dios y el Diablo, decidirá tomar en manos el asunto, cumpliendo la profecía del Antiniña.

Me pareció una historia fresca cargada de humor negro, en el comienzo empatizas con el personaje principal al reconocer lo absurdo de la situación ¿A dónde está el cielo que nos prometieron en el sermón de cada domingo? ¿Cómo los seres angelicales de los óleos decantar en agentes burocráticos que se aplican polvos matinales en sus rostros contra el sol? Llévenme el infierno, suena mejor.

No recuerdo otra lectura en mi vida me haya hecho reír tanto.

Satán dijo: “Hace aproximadamente quinientos mil años que me analizo. Estoy feliz porque estamos por p1asar al diván. —¿Quién es su analista? —Dios”.

Es un relato sumamente inteligente con guiños al arte en general. Más allá de la búsqueda exterior de este crítico-ángel para revertir la puesta de escena celestial intentando matar a una niña, quejándose permanentemente de los memos; el trasfondo versa sobre las acciones que realizamos en nuestra vida terrenal, la influencia que tienen en nuestro destino y la opinión que tenemos nosotros mismos, sea o no acertada a la realidad.

Creas o no en una vida después de la muerte, tus actos repercuten, debes tomar conciencia de ello.
Profile Image for Mundo literario de Em.
11 reviews5 followers
April 11, 2018
A pesar de que el argumento de la historia me gustó y que le he encontrado puntos positivos, no es una obra que volvería a leer otra vez. Creo que los sucesos pasan demasiado rápidos y algunas escenas no son necesarias y se van del libro, entiendo que en un principio te comentan que muy semejante a como se desarrolla Alicia en el País de las Maravillas pero aún así la autora no ha podido convencerme.

¿Quieres leer mi reseña completa?
https://mundoliterariodem.blogspot.co...
Profile Image for Patt Santiago.
27 reviews
November 20, 2023
Me gusta mucho el estilo de escritura de esta autora pero la historia no me atrapó realmente y el final fue bastante vacío, cruel quizá, he leído tres libros de ella solo por cadáver exquisito y me quedó a deber
Profile Image for Susana.
1,013 reviews191 followers
May 2, 2020
Humor inteligente, ácido, fresco y, me imagino, muy argentino:

"Tenés el síndrome del C. C. A. —¿C. C. A? —Citador Compulsivo Anestesiante."

Una muy divertida, y profunda, manera de plantearse que es el cielo, cuál es el papel de los ángeles:

"El infierno es estar en el aburrimiento más profundo y agotador que te puedas imaginar."


Otra extraordinaria escritora latinoamericana que seguiré con gran interés:

"... es muy difícil aprender a vivir en el fracaso"
6 reviews
July 22, 2025
La novela es ácida. Pone en cuestión qué tan celestial y puro es el cielo, si es que se trata de un cielo infernal o de un infierno celestial. Pero sí queda en claro que somos el infierno que fabricamos para decididamente vivir en él.
Toda la novela gira en torno a un malentendido (bien de seres humanos, pero que no se suponía en los seres celestiales) que lleva a querer matar a la niña Santa, la "causante" de que el cielo no fuera el paraíso deseado. Tiene momentos cómicos, de humor negro, que sostiene atrapado al lector.
Me gustó porque describe un cielo impensado, imperfecto. No tan cielo.
Profile Image for Mónica.
72 reviews1 follower
Read
November 15, 2023
"Uno siempre tiene que crear lo que lo va a intentar destruir, el detalle a considerar es que la creación no puede ser eterna ni más poderosa que el creador".
Profile Image for Kiako-Anich.
13 reviews4 followers
Read
June 6, 2013
“Un ángel- crítico de arte en un paraíso infernal a su medida tan inconcebible como sólo puede mostrar la mejor literatura, un Dios como su contracara y como el disparate, una Niña destinataria de todas las aberraciones y simulacros, un ultramundo distópico que bordea lo perverso, una inaprehensión teológica que fuerza cualquier sentido tradicional, una perplejidad que desde el cuestionamiento y el desvío termina en la absoluta carcajada. La unión del humor y la poesía es un milagro siempre: y Matar a la Niña es ese milagro, puro y simple, que nos hace revisar no sólo nuestra maquinaria mitológica, sino también nuestra forma de pensar y sus agujeros.” Liliana Díaz Mindurry

“Matar a La Niña trata de la construcción de nuestro propio infierno, desconocido y hasta rechazado por nuestro yo, por nuestro pensamiento racional, pero que es nuestro más íntimo y exterior infierno. Para utilizar un neologismo inventado por Jacques Lacan, es nuestro más éxtimo infierno."
Carlos Carioli.

“¿Qué hay después de la muerte? O, reformulo la pregunta, ¿cómo debería ser la vida después de la muerte por tradición, historia y teología? El protagonista de Matar a la Niña, un crítico de arte egoísta y egocéntrico, se rebela contra el Cielo que le toca vivir. (…) En Matar a la Niña, nos enfrentamos a un mundo dónde nada es lo que parece, a un mundo de constantes permutaciones de arriba y abajo, y de anverso y reverso que emula el movimiento vertiginoso de la rueda de la fortuna.”
Valeria Correa Fiz.
Profile Image for Mirelly.
81 reviews1 follower
July 13, 2022
No tengo la menor idea de como empezar esta reseña, pero... here we go.
-La historia: Una historia única y graciosa a mas no poder. Tiene varios toques filosóficos, lo que la hace mucho mas interesante. Asimismo, los temas tratados son de la vida diaria y es eso lo torna en algo mas fascinante.
-Los personajes: Me he maravillado con cada uno de ellos. Cada uno representa un tipo de persona. El personaje principal ha sido intrigante e interesante de analizar, además de realista.
-El final: Perfecto, totalmente perfecto. Es inesperado, pero te deja una duda.
¿Qué, realmente, es el infierno?

Pienso que el libro cuestiona muchos dogmas, especialmente los de la religión.
Si que lo recomiendo, pero pienso que este libro es uno de esos en los que "Hay que ser filtros y no esponjas"

1 review
February 2, 2024
Una gran satira, desde el mundo eclesiástico hasta la burocracia presente en la sociedad y como está dilata los procedimientos más urgentes. Además es un camino de búsqueda de un antihéroe para ser libre. Lamentablemente resulta la misma idea, su gran enemigo es él mismo. La narración a veces se me hacía monótona, aburrida, y algunas veces me perdía en el texto. Pero es una buena novela negra algo entretenida.
Profile Image for HV.
62 reviews2 followers
February 3, 2022
Tiene un inicio genial, fresco, irreverente, trágico, pero cómico, sin embargo para la mitad de libro se vuelve todo tan exagerado, tan sinsentido que para mí pierde toda gracia, situaciones inverosímiles y personajes que lo único que hacen es dormir o creerse más que otros corriendo juntos tras objetivo aún más irrisorio.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Juan Carlos Toledo Núñez.
152 reviews1 follower
July 9, 2022
Un humor negro que retrata un cielo con cara de infierno de un crítico de arte que, harto de lo inverosímil de su situación y la burocracia infernal del cielo, tras toparse a un Dios que se cree Diablo, y viceversa, planea asesinar a la verdadera creadora de su cielo infernal.
Profile Image for andie .
155 reviews1 follower
May 6, 2023
nunca me había reído tanto con un libro
Profile Image for Rocio Moragues.
116 reviews2 followers
November 19, 2024
Una decepción total. Una historia que no dice nada, con un estilo inentendiblemente pretencioso
Profile Image for Eva S. Melendo.
68 reviews2 followers
September 29, 2024
3,5
Con el primer tercio me divertí mucho y pensé que iba a acabar el libro de una sentada, el segundo tercio se me hizo eterno y casi me hace abandonar el libro, y con el tercer tercio volví a enganchar aunque no lo disfruté tanto como el primero. El objetivo es claro: criticar la absurda burocracia de las administraciones. Aquí, valiéndose del imaginario religioso cristiano, lo cual siempre me gusta. No obstante, siento que acaba perdiéndose en la crítica y alarga demasiado ciertos discursos. Teniendo en cuenta que es la primera novela de Bazterrica (si no me equivoco), me parece normal: siento que estaba experimentando y se divirtió con ello.
Disfruté mucho más las otras dos novelas que se ven reflejadas de cierta forma en el estilo de esta, el cual la convierte en una de mis escritoras favoritas.
Profile Image for Yany .
342 reviews2 followers
December 23, 2024

"Probablemente. Quizás para ser Dios simplemente hay que saber cómo sacarse las alas."

Aclaración: según Agustina considera su primer obra como un libro malo.

Para ser el primer libro de Agustina ne pareció una genialidad. Llena de humor negro, sarcasmo e ironía, crítica, un vistazo al cielo y al infierno desde los ojos de un espíritu postrado en un ángel de utileria 😂
La verdad que no pude verle lo malo a esta obra, me entretuvo, me hizo reír.

"—Suponiendo que usted es Dios, ¿qué hizo el séptimo día?
—Maté.
—¿Qué es lo que lo motiva a asesinar?
—El aburrimiento.
—¿Por qué no se retira y le deja su puesto a alguien más competente?
—Mi contrato no tiene fecha de vencimiento."
Profile Image for Ximena Solares .
72 reviews
January 27, 2025
Agustina Bazterrica es una de mis escritoras favoritas pero este libro sin duda me voló la cabeza. Está escrito con demasiada ironía, sarcasmo y una sátira andante. Podría tratarse como un poema largo. Pero sin duda, es un libro difícil de digerir.
Deja mucha reflexión sobre como el ser humano es capaz de crearse su propio «cielo» o su propio «infierno» según sea el caso. Además, de un vistazo rápido a como funciona el «gobierno» y la «burocracia» de distintos lugares, como lo es el mismo cielo, los exterminadores y esa secta clandestina de la niña santa.
No me terminó de convencer ese final, deja cierta impotencia, lo cuál me hace pensar que es el mismo sentimiento que experimentó el protagonista al enterarse de la absurda verdad sobre la existencia de la Niña Santa.

⭐ 3/5.
🌶️ 0/5.
Profile Image for Juan Carlos Solís.
229 reviews12 followers
January 4, 2025
Es una lectura perfecta para un domingo relajado. La autora mantiene su estilo característico: irónico, ácido y altamente controversial. Los giros de trama al final son sorprendentes y bien ejecutados. Aunque me ha costado definir la calificación, el peso de la autora se hace sentir en cada página. No es su mejor novela, pero sigue siendo una buena recomendación. Sin embargo, si eres sensible a temas religiosos, quizás quieras pasar de largo.
Profile Image for Rocio.
17 reviews
July 4, 2025
“Tuve una suerte de taquicardia y, cuando intenté respirar con más fuerza, volví a tomar conciencia de que no lo hacía, de que nunca lo había hecho. No lo necesitaba, estaba muerto, todos lo estábamos. Comprender semejante detalle me produjo una sensación extraña. Era como desaparecer, pero sin hacerlo completamente. Era como estar detenido, pero volando. Era como estar vivo.”

Es ingenioso y hasta gracioso pero se me hizo muy difícil de leer. Mi voto es no positivo.
Profile Image for Masha Lagonell.
96 reviews
July 22, 2025
Es divertido pero a mí el humor me aburre cuando ya me reí suficiente. La acidez y humor negro en este libro son bastante fuertes para gente sensible o religiosa. Para mí estuvo genial. En un par de párrafos me reí pero no lo volvería a leer. Me gustó mucho la crítica a la religión y a sus instituciones.
161 reviews9 followers
December 26, 2020
Un libre original y muy cómico. No leía algo parecido hacia mucho tiempo, maneja un humor impecable, es muy fácil de leer pero bien hecho. Siento que Bazterrica puede escribir cualquier cosa y lo va a hacer brillantemente.
Profile Image for Ángel.
7 reviews
February 26, 2024
Me encanta los finales que escribe esta autora. Este libro me parece algo inesperado e interesante. La idea del cielo e infierno que nos cuenta es muy alocada, me dejó mucho tiempo pensando. Muchas veces me reía por algunas referencias o frases. Me gustó mucho❤️
Profile Image for Avru Carboni.
19 reviews
June 23, 2024
Me gustaron las alusiones a otros autores u obras, la mención de Mirtha Legrand y las reflexiones sobre verdades que se dan como absolutas. Pero para todas las vueltas que se dio, el final me pareció muy abrupto.
Profile Image for Antonella.
74 reviews1 follower
December 9, 2024
¿Porque hay que matar a la niña?
Un cielo absurdo donde un critico de arte se queja de todo. Es un personaje insufrible como todos los críticos de arte.
Llega a un cielo que se cae a pedazos y todo por culpa de una niña santa.
Por lejos es mi favorita de esta autora.
Me hizo reír a carcajadas.
Displaying 1 - 30 of 52 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.