Obediencia, castidad y pobreza. Son los tres votos mínimos que hacen las mujeres consagradas a Dios en medio de este mundo en el que parecen primar valores absolutamente opuestos. Abandonan sus carreras, sus familias, sus planes de futuro y posibilidades de triunfo para entregarse a una causa, según dicen, enamoradas de Jesucristo. ¿Locura? ¿Engaño? ¿Manipulación? ¿Verdad? ¿Alegría? ¿Dios? A través de las páginas de este libro, el lector se convierte en el visitante de un Monasterio de Papel, cuyas celdas están habitadas por diez mujeres auténticas de nuestro mundo y nuestro tiempo, que responden abiertamente a éstas y más preguntas sobre la vocación, explicando cómo es la vida en una clausura, qué valor tiene la pobreza, qué las hace tomar semejante decisión, o si ya cumplidos los cien años ha merecido la pena vivir casi un siglo dedicada nada menos, y nada más, que a Dios. ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? es la pregunta que el propio autor se ha realizado varias veces en sus visitas a monasterios de clausura, conventos y misiones por medio mundo. Ahora, ofrece una respuesta cercana de boca de sus propias protagonistas.
Periodista y escritor nacido en Madrid en 1977. Estudió Diseño Gráfico. Formó parte del equipo fundador del Semanario Alba, publicación española especializada en prensa religiosa. Como escritor ha publicado varios libros, ampliamente difundidos en España y América Latina, sobre temática religiosa y social. La temática que le ha llevado a la fama como escritor es el fenómeno de las supuestas apariciones de la Virgen María en la localidad de Medjugorje (Bosnia y Herzegovina). Es miembro fundador de la empresa española de comunicación Gospa Arts, que produce documentos audiovisuales y edita libros.
Es de esos libros que se leen rápidos porque enganchan. Me han llegado mucho los testimonios de las monjas, en el último, el de Sor Teresita, se me han saltado las lágrimas. Este libro ofrece el valioso tesoro de conocer de manera cercana el testimonio de unas mujeres tan enamoradas de Cristo, que lo han dejado todo y se han casado con Él. El autor, periodista de pura raza, ha sabido hacer las preguntas adecuadas para que las entrevistas sean amenas y profundas. Una gozada de libro.
Me encantó, cada relato me llevó a valorar la vocación y el llamado de Dios. Mi admiración por cada uno de los testimonios. Este libro es un regalo para el corazón. Muchas gracias al autor por dejarse guiar por el espíritu santo. Estoy segura que hace un gran bien a la iglesia.
L'he llegit per fer feliç a l'àvia -després de 3 anys- i només per això ja val la pena. M'ha agradat llegir tantes experiències i veure que hi ha altres maneres diferents de viure i ser feliç. Totes elles són dones valentes que transmeten una alegria i una pau envejables i amb algunes històries que m'han arribat. Gràcies, àvia!
[4,5⭐] Una colección de testimonios de mujeres jóvenes (en su mayoría)que entregan su vida a Dios. Se nos presentan a diez mujeres distintas, consagradas a distintas órdenes, recogiendo tanto testimonios de vida activa como contemplativa. Un libro muy enriquecedor que ayuda a conocer nuevas realidades para muchos y los distintos papeles que juegan las mujeres consagradas dentro de la Iglesia. Los tiempos cambian, pero nunca cambiará el hecho de que lo única que llena el corazón del ser humano es Dios, y siempre habrán mujeres y hombres dispuestos a dejarlo todo para estar con Él. La única pega que le pongo al libro es que, por mayor variedad, me gustaría haber visto algún testimonio más de alguna mujer que haya entrado en la vida consagrada después de los treinta años. Solo hay un testimonio así en todo el libro, la mayoría de las mujeres de las que habla comenzaron con 18-19 años en este camino, y considero que es muy interesante ver con detalle estos casos que menciono que he echado en falta, porque ayuda a ver cómo la mujer se entrega a pesar de tener una conciencia y experiencia más amplia sobre todo a lo que renuncia.
Definitivamente estas personas tienen una vida solo para locos. Vidas e historias tan llevadas por Dios. Este libro me recordó la confianza y la fe con la que hay que vivir.
Me gusto mucho como el autor propone leer este libro.
Me ha encantado!! Es un libro que creas o no creas no te deja indiferente. Realmente te emociona ver cómo la experiencia de un Dios vivo transforma vidas!!