Jump to ratings and reviews
Rate this book

Hijos sin hijos

Rate this book
Una singular y heterodoxa Breve Historia de España de los últimos 41 años -los que tenía Kafka cuando murió-, protagonizada por una variopinta serie de hijos sin hijos, seres a los que la naturaleza aleja de la sociedad, ligados a la realidad por un hilo invisible. Un libro que confirma a Vila-Matas como un «autor de culto» con proyección internacional.

264 pages, Mass Market Paperback

First published January 1, 1993

10 people are currently reading
241 people want to read

About the author

Enrique Vila-Matas

155 books973 followers
Enrique Vila-Matas is a Spanish author. He has written several award-winning books that mix genres and have been translated into more than thirty languages. He is a founding Knight of the Order of Finnegans, a group which meets in Dublin every year to honour James Joyce. He lives in Barcelona.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
38 (21%)
4 stars
63 (35%)
3 stars
64 (35%)
2 stars
10 (5%)
1 star
3 (1%)
Displaying 1 - 19 of 19 reviews
Profile Image for Guille.
979 reviews3,154 followers
May 22, 2022

Gran libro de relatos sobre unos personajes que bien podrían imitar a Kafka y anotar en su diario la versión que de la famosa frase de los diarios de Kafka hace el autor: “Alemania ha declarado la guerra a Rusia. Por la tarde, fui a nadar.”

De hecho, tal frase es el primer cuento del libro. En el segundo relato, “Los de abajo”, el autor, a través de un escritor que acaba de terminar su libro de cuentos, nos comunica, además de su intención —contarnos esa verdad que cuentan las mentiras—, la explicación de su propio libro:
“… he escrito, sin darme cuenta, una breve y heterodoxa Historia de España de los últimos 41 años. Una historia en la que este país aparece más bien como tierra baldía y desheredada, sin demasiado futuro, casi yerma, muerta para la gracia de la vida…”
Algo un tanto exagerado pues su foco se concentra en unos personajes solitarios y muchas veces anodinos caracterizados por una “indiferencia distante que les permite no estar ligados a la realidad sino por un hilo invisible, como el de araña” para los que los hechos de la Historia con mayúscula, prácticamente en cada relato hay uno, “tienen una incidencia muy oblicua”.

Una mujer descubre la falsedad de su vida y ocupa el día en mandarlo todo al carajo. Un exiliado político que se ha pasado la vida trabajando de carpintero y añorando a España, cuando lo que a él le hubiera gustado era ser ojeador del Deportivo de La Coruña. Un seminarista que, escapando de su familia, llega a Zaragoza.
“… allí, entre tanto conformismo, hasta las imprentas parecen libres de toda sospecha, y triunfa, del modo más obsceno y militar, una cosa beata y muy cursi, algo así como un patriotismo de campanario"
Un pobre chaval que vive encadenado a su mesa de estudio por el miedo que le han infundido sus padres a ser un inútil de por vida.
“la vejez y la escritura se parecen mucho. Son la única posibilidad de transformar la vida, que es una enfermedad… todos somos unos inútiles, pues inútil es también la vida.”
Un escritor que pasa a los 38 la crisis de los cuarenta y recuerda los años de aburrimiento de crío en su pueblo natal al lado de su amigo, el flaco Fermín, que le devolverá una infancia que ahora querrá de nuevo olvidar. Un pobre hombre, quizá ya algo desequilibrado por el fuerte apego que siente por los padres, al que los amigos le arruinan la vida al hacerle notar que no ha conocido el amor. Un microrrelato sobre lo incomprensible que es que alguien quiera santificar la identidad (alguien me “juró y perjuró que yo era catalán”) cuando ser solo una persona parece muy poco. Un columpio y un padre autoritario, un nombre ridículo, una historia de la mili, el golpe de estado de Tejero en apenas un chascarrillo efímero, Melilla, Hong Kong y Praga, un desprecio clasista que se vuelve contra su protagonista. Un empleado en un almacén de telas, orgulloso de su independencia mientras conduce su seiscientos, aunque al final del día, cuando se dispone a dormir, tenga la impresión de tener el cuerpo de un coleóptero (les suena, ¿verdad?). Un niño maligno que lleva diez años, desde el mismo día en que nació, sin decir palabra y atormentando a sus padres. Un microrrelato entre futbol y Spinoza. Un ser deforme extasiado ante la belleza del mal perfecto encarnada en un monaguillo de la Catedral de Sevilla. El penúltimo, que, aunque no es de mis favoritos, me ha hecho mucha gracia la utilización de aquella antaño famosa canción de “Mirando al mar” de forma similar a como Kubrick utilizó “Singing in the rain” en “La naranja mecánica”. Y el último, otro microrrelato que podría resumirse en una frase que cierra el círculo del libro: “Hoy han matado a Kennedy. Por la tarde jugué al futbolín”.
Profile Image for Celeste   Corrêa.
381 reviews312 followers
February 4, 2020
«A Alemanha declarou guerra à Rússia. À tarde, fui nadar.»
(Franz Kafka in Diários)

Partindo desta ideia de Kafka, epígrafe e fio condutor de «Filhos sem Filhos», Enrique Vila-Matas oferece-nos 41 estórias, cujos protagonistas são todos filhos sem filhos, isto é, pessoas que não desejam nenhuma descendência.

«Todos são filhos sem filhos e a sua conduta, na maioria dos casos, faz lembrar esses seres aos quais a sua própria natureza os afasta da sociedade; seres que, ao contrário do que se possa supor, não precisam que ninguém os defenda pois, sendo obscuros, a incompreensão não os pode tomar como alvos; seres que também não precisam de ser reconfortados, porque se querem continuar a ser a sério só podem alimentar-se de si próprios, de maneira que não os podemos ajudar sem lhes causar dano,», como diz o narrador principal que, como contraponto, é casado e pai de onze filhos.

O Individualismo e a indiferença das personagens parecem, assim, estar em sintonia com aquilo que Kafka escreveu no seu diário, em Agosto de 1914, uma vez que todos eles colocam ao mesmo nível, tanto o plano histórico como o pessoal.

Excerto:

«TELEVISÃO
(Valência, 1963)
Lembro-me que todas as crianças da pandilha do bairro eu era o único que tinha televisor e de que, nesse dia, saí disparado do salão familiar e, descendo as escadas quatro a quatro, cheguei à rua e fui ao bar onde jogávamos matraquilhos e gritei a todos que tinham morto John Kennedy, gritei várias vezes muito exaltado, mataram Kennedy, mataram Kennedy, e lembro-me de que o chefe da pandilha, impassível como sempre, me disse:"E depois?"»


Profile Image for Pedro.
802 reviews328 followers
September 23, 2020
El libro arranca con lo parece ser un epígrafe, y es el primer cuento, sacada del Diario de Kafka (1914): “Hoy Alemania declaró la guerra a Rusia. A la tarde fui a nadar”; y después aparece la aparente introducción a una novela, pero es el segundo cuento. Buenos cuentos, algunos de ellos con hilo comunicante; merecería releerse.
Profile Image for Jeff Cavadrio.
75 reviews17 followers
August 20, 2019
"Después de todo, qué somos, qué es cada uno de nosotros sino una combinatoria, distinta y única, de experiencias, de lecturas, de imaginaciones".

¡Vaya pedazo de escritor!

Enrique Vila-Matas es uno de los mejores escritores contemporáneos que he leído. Aclaro, no he leído muchos, sin embargo, la sensación que me dio al leer estos cuentos fue de un excelente narrador culto que te sabe atrapar desde el primer instante.
Algo que aprecio mucho de los escritores es su prolífico estilo y Vila-Matas logra impregnar de una esencia única cada relato. Sin embargo, el título de este libro sugiere un tópico en común, que son los lazos familiares. Enrique indaga mucho en ello, no sólo entre padres e hijos, indaga sobre las parejas, el amor, la filosofía de vida y la moral. Otra cosa que enfatiza en estos cuentos son los lugares y paisajes. Una visión general del patriotismo español que trata de dignificar con sus bellos retratos que nos sumergen enteramente a la época en el que está ambientado el relato. También hace críticas y reflexiones sobre la guerra, la condición humana y, obviamente, el franquismo.

-Este pequeño país nuestro está hecho para regresar, para que nos encerremos confortablemente en él y en nosotros mismo. El valle es cálido, todo lo extranjero es frío".

Sin duda es un autor que recomendaré mucho y me alegro de tener 7 libros de él que iré leyendo poco a poco.

Profile Image for Alejo.
74 reviews42 followers
July 17, 2012
Inestable. Puede que a muchos les parezca una virtud, puede inclusive haber sido la intención del autor; a mí no me genero un atractivo particular ninguna de estas historias. Una España gris con personajes grises. Habrá otros libros de Vila-Matas mejores.
Profile Image for César Ojeda.
315 reviews6 followers
February 20, 2023
"Pongo a hervir agua otra vez, a fuego lento. Menuda sorpresa se llevará Juan cuando, tras su presumible odisea inútil por Granada, regrese a casa y, a la luz del fuego lento de la cocina, vislumbre mi figura estática de mujer que espera la muerte afilando fósforos con un cortaplumas"
Profile Image for Ritinha.
712 reviews135 followers
Read
July 8, 2021
Full bitaitanço soon.
Profile Image for Paloma Galavíz.
55 reviews7 followers
July 1, 2020
A través de un escritor, su vida y obra, en 16 cuentos, recorremos 41 años de la historia de España, o de los vividos por éste. Vila-Matas repite una especie de formato en cada uno de los cuentos, todos ellos bajo la excusa y línea conductora de la relación padre-hijo.
Algunos cuentos, en su brillantes, vuelven original ese reiterativo ejercicio, juegan a convertir al narrador en un personaje momentáneo para después sacarle de nuevo de la imagen y colocarlo en la omnipresencia, como Un alma desocupada y El Vampiro enamorado. Es un detalle que vuelve emocionante la lectura, permitiéndole extender la historia sin flaquearla, y no volverla aburrida en su estilo puramente descriptivo.

Hay otros bastante agotadores y francamente aburrudos en tanto que agotan el exceso apuntalante de trabajar y retrabajar el mismo formato, como La familia suspendida y Una estrecha tumba para tres.

El que mayor mérito le merece es Te manda saludos Dante, un cuento de un humor profundamente ácido. De explícito argumento político, lo que ya lo hace más arriesgado en contraste con los otros; el hijo que no habla, adepto del mutismo, diabólico, hijo de un padre que "habla hasta por los codos" como metáfora del régimen Franquista y el exilio.
Otros notables son: Azorín de la Selva, El paseo repentino, y mi favorito, Mirando al mar y otros temas.

Calificación: 3/5
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Guillermo Jiménez.
486 reviews358 followers
June 10, 2008
Pues sí. Se confirma el fuste de Vila-Matas como un autor (omitamos lo de 'de culto'). Esta historia de la España de los últimos años está acertadísima en enfocarse en estos personajes nihilistas y desencantados. Su maestría recae no tanto en los temas (que son variados y ricos) sino en el entramado, en el trabajo tan depurado de ir narrando la historia de la Historia de unos seres insignificantes y provocadores.
Profile Image for Ime CG.
47 reviews1 follower
November 29, 2022
4.5/5

Me quedo con un muy buen sabor de boca de manera general, hay un par de relatos que me parecieron lentos, sin embargo, todos son ingeniosos y vale la pena darle una oportunidad si no se ha leído a Vila-Matas.
Profile Image for Mark.
51 reviews2 followers
July 27, 2008
futureless young men and their father issues; an interesting series of permutations on that theme. a really great book.
Profile Image for Irene.
81 reviews6 followers
Read
April 19, 2023
¿Se está convirtiendo Vila-Matas en uno de mis autores favoritos en castellano?
Puede ser.
Profile Image for Da Silva.
47 reviews
July 25, 2023
Um livro muito singular. Começa com uma alusão a Kafka, que se perpetua por vários contos com referências a Praga e à (tentativa de) revolução checa.
Uma escrita muito singular, muito turbulenta na medida em que embora siga uma estrutura e seja linear apresenta disrupções ao longo da história, deambula, apresenta-nos coisas inacreditáveis, roça o fantástico.
Não é um livro de ler para perceber, é um livro para fugir, distanciar, entrar num mundo incrível.
Pessoalmente, não gostei dos primeiros contos, talvez por ainda não ter entrado no ritmo do autor, sendo a primeira obra que dele li. Mas a meio, já prestes a desistir, quando ia dar uma última e definitiva chance antes de abandonar o livro e encostá-lo para sempre, houve um conto que me arrebatou.
E a partir daí, todos os contos ganharam uma profundidade, uma identidade própria, e cada conto era mais singular que o outro, mais único.
Um bom livro para ler e desenjoar da leitura formatada. Um bom livro para reapaixonar pela leitura, pela vida.
Profile Image for Langosta Literaria.
36 reviews9 followers
Read
February 12, 2019
Por Karina Sosa

“Te quiero Rita”, hace decir una mujer a su loro, mientras su esposo lo escucha perturbado. El esposo es un escritor desasosegado… Ha reunido en sus relatos la vida de un país desmoronado… Podría ser cualquier país, pero el escritor ha decidido que ese país es España.

En otro de los cuentos de Vila-Matas, un mosquitero extravagante sueña que llueve y ve cómo un matrimonio anhela una vida lejana e imposible. Pienso en un cuento del uruguayo Felisberto Hernández en el que un balcón decide suicidarse por no soportar la tristeza de la mujer que quiere suicidarse lanzándose de él. Me pregunto si Vila-Matas no pensó en ello al escribir este cuento breve en HIJOS SIN HIJOS.

Lee la reseña completa aquí: http://www.langostaliteraria.com/supe...
Profile Image for César R. Luna.
86 reviews
February 28, 2016
Hijos sin hijos es una serie de historias breves -algunas entrelazadas, otras no- con un hilo conductor bastante evidente pero que las lleva a lugares inesperados, trágicos, cómicos. En este pequeño libro hay muchas verdades, viajes, historia, traición, fijaciones, obsesiones, revelaciones, sorpresas, lecciones de vida, incesto. Quizás por eso tardé tanto en terminarlo.

Yo, siendo un hijo sin hijos me pude identificar con más de una historia y sobre todo, reírme con un poco de malicia, como a quien le recuerdan una travesura de la infancia. Con este segundo título que me aviento de Vila-Matas solo confirmo que le tengo una gran admiración y respeto.
Displaying 1 - 19 of 19 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.