Jump to ratings and reviews
Rate this book

Canción de tumba / The Grave Song (Jaen, 1)

Rate this book
Canción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de la leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que le llevará a sumergirse en su infancia y su juventud, al tiempo que indaga en la compleja relación con su madre, con sus propios hijos y con su país, México, asolado por la corrupción, la violencia y la destrucción. La novela de Julián Herbert saca esqueletos del armario, crea una voz narrativa genuina y febril, dibuja un México desalmado poblado por personajes que ya forman parte de lo mejor de la literatura en español. Canción de tumba es poesía, música y una lectura inagotable.

216 pages, Paperback

First published January 1, 2011

99 people are currently reading
2568 people want to read

About the author

Julián Herbert

44 books136 followers
Julián Herbert (Acapulco, 1971) es escritor, músico y profesor. Es autor de dos libros de relatos, Soldados muertos y Cocaína (manual de usuario), dos novelas, Un mundo infiel y Canción de tumba (Literatura Random House), dos libros de crónica, Algunas estúpidas razones para volver a Berlín y La casa del dolor ajeno. También es autor de varios libros de poesía entre los que destacan El nombre de esta casa, La resistencia, Kubla Khan y Pastilla camaleón.
Julián Herbert ha obtenido varios premios: Mención honorífica en el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino (1999), Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2003), Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola (2006), Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2008), Premio Jaén de Novela (2011) por Canción de Tumba, Premio de Novela Elena Poniatowska por Canción de Tumba (2012).

Julián Herbert vive en Saltillo, México

(source: CARMONA LITERARY AGENCY)

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
548 (31%)
4 stars
668 (38%)
3 stars
407 (23%)
2 stars
101 (5%)
1 star
28 (1%)
Displaying 1 - 30 of 310 reviews
Profile Image for El Librero de Valentina.
336 reviews27.2k followers
January 11, 2025
El relato autobiográfico de Herbert es una mezcla de dolor, aprendizaje, confrontación, acompañado de una buena dosis de humor negro. Una radiografía de su vida, del duelo y del país en el que vivimos.
Profile Image for julieta.
1,320 reviews41.5k followers
March 12, 2013
La narración siempre me ha parecido un misterio. Cómo empieza? Cuál es el camino entre un, quiero hacer un libro, a un encontrar la línea, el por qué de los personajes, darle vida a cada uno, y los muchos etcéteras que no se me ocurren ahora. En el caso de Herbert el punto de partida es tremendo. Su mamá fue prostituta y se entera de que tiene leucemia.
Dos elementos que muchos no resistirían y seguramente en ficción sería un lugar para empezar y hacer el intento se lanzarse a las alturas narrativas. La diferencia es que en Herbert es autobiográfico.
Pero eso no me parece lo más importante cuando lo empiezas a leer. Porque lo que hace el con esa historia es contar la suya, la de México, la de su familia. Y hay algo dentro de todo su dolor, dentro de su vida que me atrapa particularmente, y es el que nunca abandona la poesía. Tiene una manera de expresar todo ese dolor, que a la vez tiene humor, sarcasmo, pero es cálido de igual manera.
Hacía tiempo que no leía a un mexicano que me emocionara tanto. Y eso que ya había leído un libro suyo y no me había gustado. Pero en este libro Herbert se ha dejado todo, y el resultado, es que llegó a un lugar nuevo en su estilo narrativo, y original dentro de la narrativa contemporánea. Tiene una voz única, y este libro lo lleva a otro lugar que me intriga saber hacia donde se dirigirá de ahora en adelante. Imperdible.
Profile Image for Guillermo Jiménez.
486 reviews359 followers
November 4, 2015
Comencé a leer esta novela de Herbert en un viaje a Ciudad de México, y logré terminarla en un par de viajes más. Dejé en pausa La sabiduría de las putas, de la Pisani y otros más que ahí siguen congelados. Pero, me tomé un tiempo para releer Antígona y Edipo Rey de snacks.

No he leído más que este y el de Cocaína del Herbet, y desde ya quiero leerlo todo del cabrón.

Uno de mis libros de cabecera es el Cómo se comenta un texto literario, y creo que es más que claro el caso que le hago, pero, vamos, lo cargo más bien como una especie de ancla.

Canción de tumba es brutal. Es violenta y tierna a su tiempo. Tiene música y belleza y pasajes preciosos y sórdidos. Hay un empleo de la lengua exquisito y bien manejado, hay un ritmo que te transporta suavemente en una cuna en medio de caos de la vida.

Quería hablar de Enrigue, de Silva Márquez, de Villalobos, obvio de Fabre, de Daniel Espartaco Sánchez y la Melchor y la Gerber Bicecci, del Panini (por qué no); entiendo que son demasiados universos, pero, lo que busco decir al final es que esa literatura me dice demasiado, me hace sentir que puedo comprender un tanto mejor el mundo que me rodea a través del trabajo literario de un puñado de escritores que abren bien los ojos.

¿De qué va Canción de tumba? De la vida, chingado. De crecer en un país. De tener unos padres y hermanos. De México. De la orfandad y el desamparo. De levantarte cada día y echar el bofe. De tener coraje.
Profile Image for Basak Altincekic.
51 reviews139 followers
October 27, 2020
Bakır Gök, Hayvan Müzesi, Çocuk Geliyor, Jamaika’da Bir Fırtına, Sarsıntı ve Odun Kesmek’le beraber bu sene içinde okuduğum en iyi kitaplardan biri oldu. Kitabın arka kapağında, “Meksikalı yazar Julian Herbert ölüm döşeğindeki hayat kadını annesinin başını beklerken dramatik geçmişine doğru hüzünlü bir yola çıkıyor. Yer yer şizofrenik bir o kadar da çıplak gerçeğin şokuyla huzurumuzu kaçırırken öz yaşamın zehrini akıtıyor, acılarını bir çığlığa sığdırabilmek adına alabildiğine sert, acımasız bir dil kuruyor.” demiş. Bunlar bence de doğru ama atladıkları önemli nokta şu, bu kitap yer yer kahkahalar attıracak kadar da komik aynı zamanda. Bir de alıntı sizin için; “Kendi akıl sağlığınızdan vazgeçmeyecekseniz başkalarının zihniyle oynamaya hakkınız yok.” Pek kimseyi pişman edeceğini düşünmüyorum, tavsiye ederim.
Profile Image for Jenny (Reading Envy).
3,876 reviews3,692 followers
May 19, 2021
I've sat on this one for a day or so and still I'm not sure I can do it justice. When Readtheworld21 hit Mexico for May, I combed my shelves and found not one but two books by Julián Herbert, born in Acapulco in 1971.

This is fiction, but some of it is auto fiction, and the narrator is Julián, at the bedside of his dying mother, who was a prostitute during his largely unattended childhood. There is also stuff in here about Mexico in World War II that I don't know if it is accurate or not, but it was interesting.

There are fragmentary and changing pieces including a few times where characters that are introduced are later shown to be not "real" in the context of this book after all, but characters in a novel by the character Julián in the novel, who may or may not be the author. It took me a while to get through because of this. Plus another dying parent.

Suddenly at the end, the last few pages are deeply philosophical and insightful in ways I was not expecting but also served to tie the ends together. I'm still mulling over those for now, but I can at least type them up:

"It's called 'symbiogenesis' and is, so far, an audacious footnote to Charles Darwin's theory of the evolution of the species. The implicit notion is that retroviruses (AIDS, for example) and certain forms of cancer or leukemia are, rather than an Evil, simple evolutionary processes; not human death, but viral life: adaptation of the fittest. Nothing is going to stop them. We aren't going to bequeath the planet to our machines, but to the microscopic undead that live writing the apocalypse of our genetic code."

Oof, that one hit harder in Covid times.

And from the very next page, because these are the topics he moves betweens:

"Fear acts like a mammal. Love, on the other hand, acts like a virus: it injects itself into something; it reproduces without thought; it egotistically takes possession of its host, without consideration for the species, taxonomy, or health; it is symbiotic. Love is a powerful virus."

"Every abyss has its lullabies."
Profile Image for Arelis Uribe.
Author 9 books1,711 followers
August 15, 2022
Librazo. Julián Herbert escribe maravillosamente bien. No sé qué es ficción y qué es realidad en la novela, pero muchas veces paré de leer y abracé el Kindle pensando: ay, Julián. Con ganas de abrazarlo a él, por su madre, por su talento. Es lo mejor que he leído este año, lejos. Y lo digo con la certeza de que este año ya se acabó.
Profile Image for Luna Miguel.
Author 23 books4,729 followers
November 2, 2011
Una novela sobre la enfermedad, sobre el amor entre una madre y un hijo y sobre la miseria de una época terrible en México.
Profile Image for Beatriz Cumplido.
30 reviews3 followers
July 15, 2017
De Herbert a su madre: "Que la he amado siempre con la luz intacta de la mañana en que me enseñó a escribir mi nombre."

Si esa no es una de las frases más bonitas de la literatura Mexicana, ¿entonces para qué seguir leyendo?
Profile Image for Jonfaith.
2,131 reviews1,732 followers
August 31, 2021
Fear acts like a mammal. Love, on the other hand, acts like a virus . . .

Oh, accursed autofiction wedded (yet again) with the decline and death of a parent. Herbert finally let me down, as it were. My reading of House of Pain had been so charged that I believed he was incapable of the misstep. The calculation might be off but the kinesis of the effort would still sway. alas, it did not. Not here, anyway. That statement isn't entirely true. Is it viral.? Does it mindlessly recreate? Underlying the highlighted quote is the notion that humans and viruses recreate without consideration to their environment. That is an outdated supposition. It is an erroneous one, as well. There is no equilibrium in a fixed sense in the natural world. Balance is a perception. Deer and carp will destroy the habitat of others, the difference is they don't use bulldozers. Herbert asserts again that Mexico is fucked.
He goes to Berlin and Havana.
He ingests chemicals.
He laments his childhood.

Neither his mother's terminal illness nor his "escape" from penury projects the narrative, instead it is appetite and allusion. Herbert quotes Wilde and appears to embody the projectile notions of Olson. He's an artist but won't wear the uniform, much as he eschewed the t-shirt of his delegation when travelling to Cuba for he'd shame them if he was arrested for bringing in opium. As much as cancer or Covid is a prevailing trope, the idea of contraband, the smuggler is an apt image for this novel. It bothers me that had I read this first, I might have been disinclined to read his other work.
Profile Image for Aslıhan Çelik Tufan.
647 reviews193 followers
January 20, 2021
Çok öfkeli, çok kırgın bir çocuk anlatıyor hikayesini. Belki yaş almış, baba olmuş, kitaplar yazmış, şehirler gezmiş ama bir yanı hala o küçük çocuk ve o çocuk başta anne - babası olmak üzere ülkesinden kardeşlerine herşeye öfkeli.
Bu öfke dolu iç döküş hikayesi belki herkese göre değil ama çok güzel.

Yakın dönem Latin edebiyatına merak duyuyor ve Bolano sevdim diyorsanız, bu kitap tam size göre.

Keyifli okumalar.


"Hiçbir şey okumuyoruz, okuduğumuz şeylerin de sıradan ya da asil şeylerden bir farkı olmasın istiyoruz. Ve daha da kötüsü, klişeye kaçmadan, sıradan olmasını, beklentinin dışında bir şey vermeden asil olmasını istiyo ruz. Steril edebiyat... Duygusuzluğa varacak kadar... "

" Güzellik, var olmaktan daha önemlidir. Go zellik, gerçek hayattır."

" Farkı yaratan eşyalar değil yüklendikleri hikayeler. "

" Çok güzel olduklarından dolayı değil, kanserojen olduklarından dolayı anlatılamaz deneyimler. "

#readingismycardio #aslihanneokudu #okudumbitti #bookstagram #okumakiptiladır #kimneokudu #kitapyolda #kitapengüzelhediye #kitaplariyikivar #kütüphanemdenyansıyanlar #okuyorum #kitap #kitaptavsiyesi #okugönder #2021okumalarım #okuyorum #okuyorumöyleysevarım #okumakgüzeldir #neokudum #kimneokuyor #book #dünyaedebiyatı #latinedebiyatı #çevirikitaplar #yazarlarkitaplar #okuryorumu #yazarperest #kitap #roman #edebiyat #africanokitap #mezarşarkısı #julianherbert
Profile Image for jeremy.
1,201 reviews306 followers
October 13, 2017
so, from inside fever or psychosis, it's relatively valid to write an autobiographical novel in which fantasy has set up camp. what's important is not that the events are true: what's important is that the illness or madness is. you have no right to toy with other people's minds unless you're ready to sacrifice your own sanity.
the first work from mexican author (and musician) julián herbert to be translated into english, tomb song (canción de tumba) blends the fictional and the autobiographical to great effect. working with the blurred veracity of autofiction, herbert recounts the life of his mother as he sits bedside in the hospital where she's close to expiring from leukemia. recalling the intimate details of her years (and longtime work as a prostitute), those of himself and his siblings, as well as varying aspects of the society in which he came of age, herbert gracefully confronts the role and legacy of memory, in addition to his own work as a writer. without question, the star of tomb song is herbert's often enthralling prose, where turns of phrase elegantly and poignantly play counter to his elegiac story.
there's no way to be human, sufficiently human, without at the same time feeling an urge something like that of the sea cucumber: the desire to escape by hurling your guts at your neighbor. if we manage to prevent this from happening in family situations, it is due to an impulse more radical than fear: love. fear acts like a mammal. love, on the other hand, acts like a virus: it injects itself into something; it reproduces without thought; it egotistically takes possession of its host, without consideration for the species, taxonomy, or health; it is symbiotic. love is a powerful virus.

*translated from the spanish by christina macsweeney (luiselli, saldaña paris, rabasa, elvira navarro, et al.)
Profile Image for Diana.
222 reviews99 followers
November 15, 2020
Adeudaba la lectura de esta novela desde hace años y ahora que por fin llegué a ella —aunque es breve y podría leerse en un par de tardes—, la vida me orilló a leerla en episodios espaciados. Sin embargo, la voz narrativa es tan poderosa que, aunque pasen algunos días, no se necesita demasiado para volver a hundirse en la lectura (lectura como lodo, como nube de humo, como autobús foráneo sin ventilación). Una gran novela, oscura como la chingada, escrita en registro autoficcional, que demuestra que se puede construir un texto de enorme franqueza —de una franqueza que duele— sin caer en la tentación del melodrama o el egotismo, una tendencia que resulta agotadora en otras obras del género. Sin duda volveré a esta novela y a este autor. Y claro que la recomiendo a todo mundo (aunque creo que todo mundo ya la leyó y fui la última persona, como siempre, en llegar aquí).
Profile Image for Juan Araizaga.
823 reviews144 followers
February 2, 2022
4 días y 208 páginas. El segundo libro que leo del autor, y del que tenía muchas ganas de leer.

El problema con este, y muchos libros (es mi problema principalmente) es que me cuesta mucho procesar ideas tan sueltas y que en un párrafo hablan del papá, y en otro de Berlín, y realmente poco de la mamá... Que creo que era el pretexto para hacer este libro. Probablemente está mal mi enfoque, pero es lo que capté. De alguna forma, se me hizo muy pesado y me costó conectar, tal vez fue el exceso de ficción o el exceso de realidad. Nunca lo sabremos.

No habrá reseña.
Profile Image for Larnacouer  de SH.
870 reviews197 followers
October 23, 2020
İyi günler...
Kötü günler...
Lösemi sayesinde, faniliğin bir seçim olmadığını anladım, beynin mutlak çalışma prensibiydi. En fazla üç hafta olmuştur ama insanlarla münasebetim kalmadı, kanserin mikroskobik tsunamisi tarafından yutuldu.


//

Yazarın hayatından esintiler taşıyan bu yüzden okuması bi' hayli zor ve yer yer yorucu bir eserdi.
Empati duygumu zorlayan, en hassas noktalara değinen kitaplar kurgu olmadığı zamanlarda değerlendirme yaparken eli bol davranamıyorum. Böyle anlarda kendime "Yüreğime dokundu mu?" diye soruyorum. Bu kitap ise... Bence bazen ama genel olarak hayır.
Profile Image for José Rubio Goff.
70 reviews4 followers
September 21, 2016
Pocas veces he tenido frente a mí un libro como este. Me costó mucho trabajo enfrentarme a él porque es verdaderamente inquietante, duro de roer y no se anda por las ramas. Julián Herbert es un escritor tenaz y estoico pues no cede un ápice en cuanto a la crudeza de las emociones que nos tiene preparadas a todos y cada uno de nosotros desde nuestra propia perspectiva: la madre. ¡Vaya concepto", "La Madre". Leí esta novela en un momento de mi vida en el que por diversas razones estoy muy pegado a mi mamá y me horroriza siquiera pensar que después de ella, es decir, cuando ella no esté más conmigo, el mundo pudiera seguir. La figura paterna, especialmente en la clase media, media-baja, en la barriobajera mexicana tal y como en otras partes, moldea con los rasgos de hombre, de macho, de cabrón, que bien podríamos adoptar o no en nuestras formas y maneras, pero "la madre", "la viejita", "la jefa", la persona que más te quiere en este mundo, es quien nos va a definir como personas, como hombres de bien y productivos o muchas veces devenir en unos hijos de la chingada. En "Canción de tumba", Marisela, "Mamá Leucemia", se está rompiendo víctima de un cáncer. Julián Herbert profesa un cariño brutal y desgarrador por ella, no por ello ausente de reclamos como es natural así como el encabronamiento puro que nace de ese amor y entre líneas podemos leer un auténtico regalo para la literatura castellana:

"[...la he amado siempre con la luz intacta de la mañana en que me enseñó a escribir mi nombre]."

Deshacerse en elogios para esta novela resulta fácil, pero sacudirse la angustia cuando nos deja pensando en un mundo sin la vieja, bueno, resulta casi imposible.
Profile Image for Ruy Feben.
Author 9 books15 followers
February 5, 2013
Tuve la suerte de leer este libro durante un viaje a Berlín: recorrí muchas de las escenas de la novela, vi muchos de los sitios que ahí aparecen, y generé entre el viaje y esta historia una rarísima simbiosis: de algún modo mi viaje se equiparó al libro (por la sensación de prisa y de ubicuidad) y la historia al viaje (los hoteles, las calles, los recorridos de los que se habla para mí tienen el clima específico de finales de octubre de 2012, el cansancio particular de una tarde, los rostros azarosos). Creo que por esto no puedo emitir una opinión del todo objetiva: es obvio que disfruté muchísimo el libro, pero no sé si me permití del todo ver la escritura de Herbert por sí misma o si la vi solo en función de mi simbiosis con el libro. La prosa de Julián, eso también es obvio, es una joya: es quizá el mejor escritor de su generación y de su rumbo, y eso se nota por la musicalidad, por las referencias, por la estructura, por los mecanismos que inicia en la lectura. Es quizá lo mejor que le he leído (aunque me confieso: nunca he leído sus cuentos), pero eso tiene que ver más con mis fijaciones de lector que con la calidad de la obra. Le reprocho ligeramente la elección de la historia y el flujo de autobiografía simulada, pero también agradezco ambas cosas: si bien "Canción de tumba" es un libro que se disfruta todo el tiempo, el mayor gozo que deja es imaginar qué vendré de Herbert en el futuro.
Profile Image for Alison Hardtmann.
1,477 reviews2 followers
June 18, 2018
Tomb Song is the story of a man sitting in his mother's hospital room, waiting for her to die. She was a prostitute and his life involved a lot of temporary fathers and moving around. Sounds like a book seeped in misery, doesn't it? Despite the scaffolding, Julián Herbert has written a surprisingly upbeat and honest novel.

This isn't a book propelled forward by the plot; it digresses, it heads off onto tangents, it meanders, returning to earlier topics, while abandoning others. The narrator waits. He cares for his mother. He follows often conflicting instructions from the nurses and doctors. He walks the halls, and thinks about his past, from his childhood to the trips he took to Berlin with his wife. Parts of the story are fascinating, some were less enthralling.

The writing style of this novel reminded me of another Mexican novel, Valeria Luiselli's The Story of My Teeth, although that may also be influenced by having the same translator. If you like discursive novels, you'll want to take a look at Tomb Song.
Profile Image for Manuel JPG.
8 reviews
October 5, 2024
Un profesor de la universidad dijo ser amigo de Julián de la universidad (coincidían las fechas y el lugar), me dijo que nada de esa novela era verdad. Me dijo que Julián odiaba a su madre. Hay una dedicatoria en uno de los primeros libros de Julian con el nombre de este profesor. Creo que el problema es que mi profesor no me pudo mentir y Julián supo cómo y cuando. De la verdad del profesor no me quedé con nada más que suspicacia a la novela, de la novela me quedé con mucho, mucho más.

Con perdón, hay quien entiende el bolero y quien lo compone.
Profile Image for Valeria Midobuche.
399 reviews30 followers
March 28, 2021
"El miedo actúa como un mamífero. El amor, en cambio, como un virus: se injerta; se reproduce sin razón; se adueña de su huésped egoístamente sin consideraciones de especie, taxonomía o salud; es simbiótico. El amor es un virus poderoso."

He descubierto en Julián Herbert una escritura muy original, un estilo muy propio, una prosa bella, casi creo que hasta musical, emotiva, cargada de referencias, me resultó difícil distinguir que era real y que ficción, la enfermedad de la madre es solo un pretexto para hablar de la infancia, del arte, de los miedos, de clases sociales, del socialismo, de la paternidad., de la vida... ¡Muy bueno!
Profile Image for Katie Long.
308 reviews80 followers
June 19, 2018
This is an autobiographical novel with several meta insights into the challenges of writing an autobiographical novel. I loved much of it, but it feels like the sort of book you should read in one sitting to really be swept up in the feverish prose. Unfortunately, because of unexpected home repair, family situations, and the World Cup, I wasn’t able to read it that way. Breaking it up the way that I did seems to have broken the spell for me, and I had a hard time diving back in after I put it down. I rounded up from 3.5 stars because it definitely deserves more than 3.
Profile Image for Diana .
54 reviews24 followers
August 16, 2016
Crónica brutalmente honesta de la relación del autor con su madre muerta;detrás de eso,sus neurosis,algo de culpa,pero sobre todo,una forma de hacer catarsis ante la que fue determinante de su existencia.Una manera excelsa de narrar de Herbert ...
Profile Image for Antonio Ramos revillas.
32 reviews12 followers
July 30, 2014
Las últimas palabras de esta novela, lo que condensan, nos dejan en claro que somos en muchos sentidos pánico y más pánico. Y esa verdad tan dolorosa de alguna manera se vuelve belleza.
Profile Image for Jan.
1,321 reviews29 followers
June 9, 2018
A semi-autobiographical novel of a Mexican writer whose mother is a dying former prostitute. Some parts were more interesting than others, but the whole thing is well written and thoughtful.
Profile Image for César Iván.
333 reviews12 followers
October 26, 2021
Ay, pues qué les digo. Eso de "desnudarse" no siempre termina por ser literatura (o buena literatura, pues).
Profile Image for Pelidelasemana.
151 reviews82 followers
March 14, 2015
Puta madre, madre muerta. El duelo de Julián Herbert por su leucémica madre, vertido en esta novela que recoge los avatares de ese niño que viaja en ferrocarril de putero en putero, y que termina limpiando, años después y con la más tierna devoción, el coño enfermo que le dio de comer, es una de las experiencias más gozosas que he encontrado en la narrativa mexicana contemporánea. Patético, delicadísimo y vulgar, el oficio de Herbert como escritor es innegable, y su habilidad para soltar madrazos secos al corazón, única. ¡Lean!

//////////////////

Notas de uso personal:

I: 'I don't fuckin' care about spirituality':
Después de una bellísima suerte de prólogo se va narrando la historia de Guadalupe, la madre de Julián: prostituta "de gran integridad moral" y madre de seis hijos (padres diferentes). Mientras esta yace presa de la leucemia en una cama de hospital. Julián, becado por el gobierno "como una puta", escribe la vida de su madre.

La narrativa es franca y cruda con momentos de gran belleza. Un constante peregrinar por estados del norte del país. Gran narración de la cruenta infancia de Julián y sus hermanos, sumidos en la pobreza por méritos propios y por méritos del gobierno. Hermosísimo cierre del capítulo narrando la hematofagia de su madre, sedienta de plaquetas y sangre, y comparándola con las lechuzas brujas que casaba su tío, rezando e insultándolas a la vez. El último párrafo es una catársis encabronada contra la madre, digna de enmarcarse.

El capítulo saca su nombre de las en un principio ridículas declaraciones de uno de los "language poets", que eventualmente comienzan a tener sentido en la larga agonía de la madre amada/odiada. "No rezar es lo único que me queda". El escritor entra en el penoso dilema de que si su madre no muere, su novela no tendrá sentido.

II: HOTEL MANDALA

+La jirafa de lego

Subcapítulo estructurado en 3 partes. La primera que establece la relación entre Julián y su pareja Mónica, vagando por las calles de Berlín tras ser invitados a un encuentro de poesía; la segunda, que muestra la burda y casi inexistente empatía paterna de Julián hacia sus dos hijos (de diferentes madres: una actriz cinco años mayor que él y una secretaria más joven), aprovechando una anécdota en la que va con su hijo y su ex a sacar un pasaporte; y finalmente la tercera, que de vuelta en Berlín, se muestra la inevitable tercera paternidad de Julián, que embaraza a Mónica tras haber pasado tres días cuidando a su madre enferma en Saltillo. Según sus propias palabras, el conjunto de las tres partes pretenden abordar "la paternidad como extranjería redentora y el legado como un Lego al que siempre le faltan piezas". Subcapítulo con poco poder emotivo. Nada que hacer con la primera parte de la novela, pero hasta cierto punto indispensable porque muestra la incapacidad paterna que, inconsciente e irónicamente, Julián le reclama a su madre a lo largo de toda la primera parte.

+Fiebre (1)

La madre consigue una infección desconocida y aparece una fuerte fiebre. Se describen los inicios del hospital, que fue fundado con el dinero de un grupo de empresarios que buscaban mandar dinero a la intervención del escuadrón 201 en la IIGM. Anecdotario de la formación del escuadrón 201 y encuentro de Julián con el personaje de una de sus novelas inconclusas mientras espía a dos médicos follar en la morgue (gran segmento este último, donde la cordura del personaje principal se pone en duda).

+FANTASMAS EN LA HABANA

Recapitulación se la fascinación de la madre por Cuba y el marxismo. Romance con guerrillero que la lleva hasta lázaro cárdenas a ver las "luces de Cuba a lo lejos". Todo entremezclado con un viaje que Julián hace a la Habana junto a Bobo Lafraga (el que aparece en el hospital), en el que se pone frente al nightlife cubano, ante la decadencia del régimen y ante los supuestos "fantasmas" de otro tiempo que son sus pobladores. Y finalmente un interesante relato sobre la investigación periodística que hizo sobre el asesinato de un joven líder sindical, al que en venganza y para deslindarse le metieron un palo de escoba por el culo. Enfrentamiento con la memoria histórica mexicana, siempre temerosa, en forma de un anciano que conoció al asesinado.

"No sé qué le reprochamos a Cuba. Esta isla fue el mero corazón de nuestro tiempo. Pornografía y revoluciones fallidas: eso es todo lo que el siglo XX pudo darle al mundo"

+FIEBRE (2)

Toda la veracidad del relato se desmorona en una brillante oleada febril de honestidad mezclada con delirio, en la que Julián confiesa la inexistencia de Bobo Lafragua entre sudores fríos de una infección intestinal y una recaída en las drogas mientras cuida la recaída de su leusémica madre en el hospital. Al final lo alejan y se reencuentra a la salida del hospital con la madre que acaba de ser dada de alta. Le regalan un sombrero para ocultar su calvicie y no se lo quita "hasta el día de su muerte"

Hermosísimo subcapítulo. Uno de los grandes momentos del libro.

III: LA VIDA EN LA TIERRA

Extraordinario final. Toda la emotividad que pacientemente se construye a lo largo del libro se desborda desaforadamente en estas últimas páginas. La hermosísima asociación del pepino de mar que expulsa sus entrañas cuando se ve en peligro, se mezcla con el anecdotario de la muerte de su padre, con la tierna noche de bodas junto a Mónica, su mujer, y con los últimos instantes de vida de su madre. Una bomba narrativa construída a base de fragmentos que golpean con fuerza demoledora al lector. Pinche chulada.
Profile Image for Cristhian.
Author 1 book54 followers
December 31, 2017
resumiré todo el libro en una sola idea:

no hay manera sencilla de darle el último adiós a una madre y, una vez que lo has hecho necesitas una catarsis... hay algunos que recurren al ostracismo, otros a la negación, otros recurren a alguna forma de externarlo, como escribir todo un libro cuya idea satelital y ruido de fondo es la terapia intensiva, agonía y deceso.

¿Me gusta cómo está escrito? No. Prefiero su otra obra que he leído (Cocaína...), pero el sentimiento le da un valor enorme a la obra.

4/5
Profile Image for Leopoldo.
Author 12 books115 followers
March 7, 2017
No me gustó. Leí una reseña que decía de Herbert que quería conjugar las cimas y las profundidades del lenguaje. La verdad, ese intento me pareció más pretencioso que ingenioso. A pesar de que tiene algunas partes muy conmovedoras y otras muy bien escritas, el largo del libro no cumple lo que esos fragmentos prometen. Además, la historia se siente fuera de foco, muchos giros tontos, muchas frases demasiado infladas para los temas que trata. Algunas referencias (al arte, a la cultura popular, etcétera) resultan bobas, otras innecesarias, muchas pretenciosas. La narración/biografía/novela tampoco resulta del todo interesante, si se hubiera publicado en otro país muy probablemente hubiera pasado como un libro de memorias más.
Bastante sobrevalorado.
Profile Image for Diego Lovegood.
380 reviews107 followers
November 14, 2017
Piedrazo, librazo, autorazo. Crudo, bello, cautivante. Uno de los mejores libros que he leído en el año, lejos. Tenía muchas expectativas con el libro y eso casi siempre es una desventaja porque casi nunca se cumplen, pero aquí quedé con la boca abierta desde el principio y al final me tuve que aguantar el llanto porque lo terminé en un espacio público 😂.
Displaying 1 - 30 of 310 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.