¿Otro libro de crecimiento personal? Mientras que el mundo está inundado de mantras y fórmulas mágicas que prometen la felicidad eterna, Sí a (casi) todo rompe moldes y te invita a dar un giro inesperado. Es crecimiento personal, pero también es... ¿una mezcla entre la sabiduría de un gurú y el humor de tu sitcom americana favorita? Olvídate de las recetas trilladas y prepárate para e una filosofía desenfadada, audaz y, sobre todo, genuina, que te desafía a decir «sí» y a sumergirte en el caótico, divertido y a veces absurdo baile de la vida. Porque, a veces, el auténtico crecimiento no está en empezar a hacer lo que te digan, sino en atreverte a potenciar aquello que ya estás haciendo.
El autor que ha ayudado a miles de personas a superar la ansiedad nos sorprende con un nuevo enfoque sobre los hábitos que nos ayudará a llevarlos a otro nivel. Ferran Cases se ha convertido en todo un referente en la divulgación sobre salud mental. Ha cosechado un gran éxito con sus obras anteriores, con miles de ejemplares vendidos (en sus diferentes formatos) de la El pequeño libro de la ansiedad.
BASTA DE CHORRADAS. YA TIENES LO QUE NECESITAS.
En un mundo donde todos te empujan a perseguir más, a acumular más «hábitos exitosos», aquí está la cruda ya vas armado hasta los dientes. Lo que ya haces a diario tiene el potencial de lanzarte a otro nivel.
SÍ A (CASI) TODO es el puñetazo directo a esa mentalidad de que necesitas más.
No necesitas reinventarte.
No necesitas otro ritual matutino de 10 pasos ni una dieta de moda.
Necesitas ajustar.
Necesitas reenfocar.
Necesitas explotar lo que ya tienes.
Sí, todos tenemos algún hábito desastroso. Pero este libro te dice al oído lo que nadie más te dirá: si a ese hábito de tragarte cuatro capítulos de una serie antes de acostarte le das tan solo un pequeño giro, puede convertirse en tu arma más poderosa.
Mientras los demás siguen buscando el próximo gran truco o tendencia, tú estarás potenciando tu vida con los mismos hábitos que ya practicas.
Menos esfuerzo.
Más impacto.
Menos ruido.
Más acción.
Este no es tu manual de autoayuda edulcorado. Es una llamada a la autenticidad, a reconocer y potenciar lo que ya posees.
Así que deja de buscar. Tienes en tus manos la guía definitiva para potenciar tu vida como nunca lo has intentado antes.
Me llamo Ferran Cases. A los 15 años empecé a sufrir ansiedad, hasta que a los 21 desarrollé una parálisis corporal debido a ella. Desde ese momento mi vida cambió. Encerrado en casa, empecé a estudiar cómo funcionaba la ansiedad y qué podía hacer para librarme de ella. Cuando lo conseguí, decidí contárselo al mundo, porque yo me sentí muy solo en todo este proceso, y no quiero que nadie se sienta igual.
Así que decidí empezar a dar charlas y escribir libros contando mi experiencia. Me he rodeado de un fabuloso equipo de científicos, psicólogos y terapeutas, y he creado un curso que ha ayudado a miles de personas a superar su ansiedad.
Gracias a haber sufrido ansiedad hago lo que hago y soy quien soy.
Desde hace unos años la vida me ha llevado a divulgar sobre salud mental y bienestar, y aunque la ansiedad sigue siendo mi tema central, hablo de muchos aprendizajes que esta me ha enseñado y que se pueden aplicar con éxito para ser más feliz en un mundo cada vez más cambiante y veloz.
Realmente es un libro que te acompaña, te abraza y creo que no solo es para leerlo y ponerlo en la librera, si no para regresar algún capítulo que puede ayudarte a seguir cambiando o acompañándote en ese momento que lo necesites.
Algo que realmente impactó y resonó mucho para ese crecimiento personal que me gusta trabajar en mi, el cierre de libro fue esa invitación, conquistar el mundo no me hace la mejor en el si no el encontrar mi pasión, mi propósito, mi equilibrio. Y la invitación a bailar a mi propio ritmo.
Cambio el poder levantarme con más calma, poder disfrutar mejor eso que estoy haciendo, porque al final son esos pequeños hábitos los que te hacen caminar a diario en cualquier área de la vida, y pude traer la calma de dejar de correr, poder sentarme a disfrutar mis lecturas y terminar cada libro ha sido un abrazo a esa pasión porque al final leer y disfrutar cada línea, hoy tengo 4 libros terminados y me siento muy dichosa de todo lo que me llevo de cada uno sin correr, sin tener que estar regresando apuntando, en calma.
También me quedo con un libro que me invita a regresar para reforzar temas importantes para recordar que lo estoy haciendo bien a mi ritmo, que me recuerda que los valores son importantes para mi aún aunque no me dejen encajar, porque debo aprender a darme ese lugar en el que trabajo a diario.
Puse en práctica pequeños hábitos para lograr mis metas lectoras, y estoy poniendo en práctica a darme ese tiempo que necesito, sin culpa, alimentando mis valores.
Las veo mañana, y gracias por un mes más de crecimiento!
Sí a leer este libro! En este libro de reflexión y desarrollo personal, el autor nos enseña a través de sus vivencias y reflexiones personales, y con un agregado de humor, la forma en la que podemos cambiar ciertos hábitos, que probablemente todos tengamos en nuestro día, de manera que estos nos inviten a la reflexión y la gratitud, con los demás y con nosotros mismos. Sin duda que leer este libro es el primer paso para vivir la vida abrazando el «siatodismo».
Muy ameno y puede ayudar a vivir el cotidiano con más intensidad. No soy muy de referencias de cultura pop y su sentido del humor no va conmigo, pero resulta ameno e interesante, sobre todo si se pone en práctica.
Libro ameno. Te dice cosas que, si ya estás habituado a leer obras del estilo, habrás leído hasta decir basta. Yo lo escuché en audiolibro y, la verdad, es que me ha hecho reflexionar algunas de las cosas que cuenta. Pero no más que el resto.
No se porque me dio por leer libros de superación personal, pero que malos son. Que horror! La verdad es que este libro no me sorprendió en lo más mínimo (solamente que hace comparaciones con “friends” de lo más absurdas). Obvio, redundante y de flojera.
Básicamente tenemos a nuestro alcance todo lo que necesitamos para ser felices y, tras leer este libro, me doy cuenta de que tiene toda la razón.
Vivimos la vida bajo la crítica, la queja constante, la comparación, los "debería" y los "y si"... y si nos quitáramos esos filtros y las cadenas, e hiciésemos unos pequeños cambios, nuestra historia sería muy distinta, o nuestra percepción de ella. Aquí el reto está en comprometernos con hacer esos pequeños cambios en nuestra vida, en llevar a la acción las recomendaciones que Ferran nos aconseja. Lo haremos? Solo el tiempo lo dirá!
Me ha gustado encontrarme muchísimas referencias a Friends y a Big Bang, ha hecho más amena la lectura de un libro ya de por sí fácil de leer. Y me alegro de haberme topado con este libro porque, aún no diciendo nada nuevo, reafirma la necesidad de esta sociedad de mejorar por nosotros mismos, por nuestro entorno y por el mundo.
Me encantó. Una lectura ligera y fluida. Las referencias a la cultura popular y de grandes filósofos fue maravilloso. Este libro habla de hábitos sin sentirse como un manual o una lista de pasos a seguir para conseguir hábitos saludables, poderosos. Me gustan los libros que fluyen mientras leo. Mi favorito el último capítulo.