Eloy Moreno Olaria es un escritor español que se ha dado a conocer tras la publicación de su primera novela, titulada El bolígrafo de gel verde.
Eloy Moreno lives in Castellón and works in the city’s town hall. He decided to start writing after reading a book that had won an important prize and setting himself the challenge of writing something much better. When his novel was finished, he decided not to send it to a publisher. Confident in the quality of the novel, he decided to win himself a place in bookshops on his own. His success became an Internet phenomenon.
La novela fue inicialmente editada y distribuida por el propio autor, quien decidió no presentarla a ninguna editorial. Inició lo que denominó TOUR 2010 y comenzó a recorrer ciudades con una maleta llena de ejemplares para dar a conocer su libro. De esta forma llego a vender más de 3.000 ejemplares. Este éxito junto a la labor de difusión realizada a través de las redes sociales hizo que la editorial Espasa decidiera reeditar la novela, que fue lanzada el 13 de enero de 2011 con una nueva portada y pequeños cambios de edición. Ya se han publicado 13 ediciones, más la de bolsillo, con más de 100.000 ejemplares vendidos. En el mes de su lanzamiento con Espasa fue la novela más vendida de España. La novela ha sido traducida al catalán, el italiano y el holandés con los nombres de El bolígraf de tinta verda, Ricomincio da te y De groene pen respectivamente. También ha sido traducida recientemente al taiwanés.
El 25 de septiembre de 2013 lanza su nueva novela "Lo que encontré bajo el sofá" precedido por la expectación que genera el trailer de la misma. La novela recibe una gran respuesta de la crítica y apenas tres meses después de su publicación se lanza ya la segunda edición. Este nuevo libro está ambientado en Toledo por lo que el autor organiza un evento especial en dicha ciudad. El 29 de noviembre presenta su novela en el Alcázar de Toledo teniendo una gran acogida. Tras la presentación, autor y asistentes realizan una ruta nocturna del libro por la ciudad.
Diferente es… diferente y a la vez igual que todos los libros de Eloy Moreno: sorprendente, original, con frases para enmarcar y personajes que se quedan contigo mucho tiempo.
Es curioso como este autor de una manera sencilla con lenguaje normal y capítulos cortos, consigue engancharte desde la página 1.
Inicialmente puede que no entendáis mucho de lo que se cuenta, pero no os preocupéis y quedaos con los detalles. Todo se va hilando poco a poco.
Lo recomiendo porque es una historia especial, la historia de Luna. Y hasta aquí puedo leer. Creo que es la reseña más corta que he hecho en mucho tiempo, pero ya sabéis que una de las características de este autor es que le gusta sorprender a sus lectores con sinopsis casi nulas.
Si queréis saber qué ocurre, leedlo, eso sí, puede que : 1- Os deje el corazón blandito 2- Os haga daros cuenta de lo que es importante y lo que no lo es tanto 3- Os haga dar gracias al cosmos por lo afortunad@s que sois 4- Os provoque deseos irrefrenables de abrazar a la gente que queréis
A mí me deja totalmente asombrada la capacidad que tiene este autor para contar historias tan bonitas y tan difíciles al mismo tiempo. Es increíble cómo puede escribir libros tan "diferentes" entre ellos, en los que cambia su forma de escribir pero estampando igualmente la huella de su pluma en ellos. En este caso nos encontramos ante una protagonista que será imposible no quererla y ante una coprotagonista con la que compartiremos continuamente sus dudas y su búsqueda hacia la verdad. No quiero centrarme en la temática del libro porque ya ni en el anverso del mismo se incluye su resumen. Ciertamente creo que si os contase de qué trata la historia os estaría robando parte de su propia magia.
Frase para el recuerdo: - "¿No sería bonito que todo estuviese conectado de tal forma que no pudiéramos hacer daño a nadie porque nos lo haríamos a nosotros mismos?"
Uno de los últimos días de colegio, el profesor de mi hijo mayor nos convocó a los padres y madres de l@s alumn@s para que fuéramos a leer durante una hora en la calle junto a nuestros hijos. ¡Gran iniciativa, Unai! Pensé que llevar un thriller mata-mata igual no era apropiado y desentonaba entre los Amanda Black, Los futbolísimos o Los forasteros del tiempo de nuestros hijos... entonces Eloy Moreno me miró desde la estantería. Aquella tarde comencé Diferente y lo terminé poco después gracias a que los capítulos son ultracortos y se lee muy fácil.
Invisible me emocionó y Tierra me sorprendió. Diferente también me emocionó y me sorprendió, pero menos. Si te gusta el estilo del autor te invito a que conozcas a Luna. Un personaje mágico. Diferente 🎩❤️.
Cada vez que necesito un libro liviano, pero que me mantenga enganchada y me deje algo lindo para la vida recurro a este autor. Y nunca me ha fallado.
Eloy Moreno no incluye sinopsis en sus libros, así que me parece justo no decir de qué se trata. Solo sepan que se encontrarán con una niña llamada Luna que tiene una particular percepción de la vida...
Este es un libro de capítulos muy cortos, saltos temporales fáciles de seguir y narrativa sencilla. Trata sobre la vida y la muerte, sobre el dolor, la enfermedad y la poderosa conexión que puede existir en ellos. Es un libro con frases preciosas, con análisis que, sin ser largos, me dejaron pensando a lo largo de toda la semana.
Sentí eso si que la trama a ratos daba unas vueltas medio curiosas que no me terminaron de cerrar en un 100% y también que a veces los adultos tenían roles muy infantiles. Pero nada de eso quita lo lindo del mensaje de la historia.
Recomiendo que lo lean lo más de corrido que puedan. Se nota que el libro está pensando para leerse en unos días/un fin de semana para apreciar los saltos temporales, sus conexiones y no perder el hilo de la trama.
Como lo dice su título, es una historia "diferente" que creo que algo te va a remover.
Para ser la última lectura del año no ha estado nada mal. Buscaba algo " diferente" para leer y que mejor que este libro. Encima viene sin sinopsis, no sabes que te vas a encontrar cuando te adentres en sus páginas. Y por respeto al autor no voy a decir nada, simplemente que hasta la primera mitad no sabía si iba a ser una buena lectura para mi a pesar de que este hombre escribe superbonito, la segunda mitad ¡ guau ! no he podido soltarlo. El final es un finalazo 🤗👏 Pero... hay un pero, me ha quedado una duda sin resolver, habrá segunda parte??
5 🎩🎩🎩🎩🎩
Aprovecho para desearos a todos que paséis un feliz año junto a vuestros seres queridos y todo lo mejor para este año que entra, un año lleno de maravillosos momentos y maravillosas lecturas 🥂🥂📚📖📚
Se lleva un 2⭐ porque definitivamente este libro no ha sido para mí. Para comenzar, está muy mal editado ortotipográficamente (hay saltos de párrafo donde no tocaría, faltan guiones en los diálogos, los cambios de capítulo no tenían sentido, hay errores de ortografía, etc.) y, además, el estilo del autor me parece forzado en algunos momentos (sobre todo en los diálogos). Aunque, para mí lo peor de toda la historia es lo mal representado que está que la protagonista sea la psicóloga de Luna (la otra prota), ya no solo por la manera de hablar (me parece increíble que use expresiones como "le pasa algo en la cabeza" para referirse a que tiene un problema psicológico o trastorno siendo ella en teoría una profesional) sino también porque no tiene sesiones con Luna, solo hablan cuando ella se pasa por ahí. Creo que la documentación brilla por su ausencia en este caso, a poco que el autor hubiera investigado sobre psicología y terapia, hubiera podido ver cómo se lleva un caso tan complicado como ese (que tampoco es que yo sea una experta, pero una mínima noción y sensibilidad con el tema sí tengo). Sinceramente, me ha sacado muchísimo de la historia y me parece que el autor podía haber escogido cualquier otro rol (enfermera, por ejemplo) para la protagonista, ya que en ningún momento lleva una terapia con Luna en la que le ayude o dé herramientas para llevar su situación. Reconozco que el final es emotivo y en general la novela tiene un trasfondo bonito, pero para mí ha pesado mucho más la parte negativa :(
Me he "deshidratado" llorando con este libro. Lo empecé hoy a las 0:00 y en cada ratito que podía continuaba con él, no lo podía dejar.
Me encantan los temas que trata Eloy, me he leído todos sus libros, pero no es sólo lo que cuenta, sino el CÓMO. Luna es un personaje tan especial y entrañable... Es un libro que te revuelve por dentro y te hace "repensar" muchas cosas.
Para mí, Tierra y Diferente son sus mejores trabajos, siendo todos una maravilla.
Eloy Moreno ha vuelto a hacerlo. De nuevo una historia fascinante que te atrapa de principio a fin. De nuevo esa manera tan suya de escribir que no te deja indiferente. De nuevo una pluma ágil y profunda que hace que no puedas parar de leer.
La historia de Luna me ha emocionado y me ha encantado. Un ser de luz que pasas a amar para siempre.
Tengo que reconocer que esta novela para mí no ha llegado al nivel de Tierra, pero me ha encantado, me ha enganchado y me ha fascinado de principio a fin.
"Todos hemos soñado con esas pequeñas grietas de esperanza que a veces se forman entre los muros de la realidad"
Cuando un libro te hace tener tantísimos sentimientos su historia pasa a formar parte de la tuya. Diferente me ha hecho llorar, sentir dolor, ternura, impotencia... Y sé que será una historia que permanecerá en mi memoria durante mucho tiempo.
Una de las cosas que más me gustan de las novelas de Eloy Moreno es que nunca sabes sobre qué vas a leer porque en su sinopsis no lo desvela. Por este motivo, en esta reseña tampoco voy a desvelar muchos detalles sobre la trama para que si os animáis a leer el libro viváis el factor sorpresa que tanto me gusta a mí.
Cada vez que leo una novela de Eloy pienso: ¿Cómo se puede escribir con tanto mimo?¿Cómo puede una novela generarte tantos sentimientos distintos? Y es que si algo tengo claro es que Eloy escribe desde el corazón, haciéndote reflexionar sobre la vida en general y la forma que tenemos de disfrutarla.
Después de leer esta novela necesito tiempo, tiempo para asimilarla, tiempo para reflexionar sobre temas tan naturales como la muerte, que tratamos como si fuese un tabú. Porque aunque no nos gusta pensarlo, desde que nacemos tenemos un billete seguro hasta nuestro final, que en algún momento llegará por un accidente, por una enfermedad o por mera naturaleza. ¿Por que tenerle miedo? ¿Por qué no hablamos de ella? La sociedad tiende a evitar la este tema hasta que se acerca el inevitable momento, porque queremos seguir disfrutando de la vida y que nuestros seres queridos sigan presentes en ella, pero...¿Realmente abandonamos el mundo sin más?
Si quieres saber qué piensa Luna, una niña super especial, no te pierdas este libro, es una maravilla, pasa directamente a mi lista de libros favoritos. Os lo recomiendo muchísimo.
No esperéis un libro con una trama muy compleja o rebuscada, los libros de Eloy no son así, su trama no es lo importante su esencia es la reflexión.
Era bastante reticente a leer al autor porque tenía la sensación de que iba a ser el típico que abusaba del sentimentalismo fácil. Pero queriendo comprobar si mi intuición en esta ocasión iba desencaminada, aproveché que mis niñas iban a leerlo para descubrir a este escritor.
Me gustaría afirmar que me equivoqué, pero desafortunadamente no es así. Al menos en esta novela, el autor abusa de elementos para recurrir a la lágrima fácil pero en mi caso me ha dejado indiferente, porque lo que plasmaba me parecía tan irreal y exagerado que más que una historia emotiva o metafórica lo que me parecía tener ante mí era pura sensiblería sin ningún objetivo más que el de coronarse como vendedor de relatos conmovedores.
Podrían decirme que es imposible que no me haya cautivado el personaje de Luna, pero cómo me iba a dejar engañar ante un personaje tan irreal, llevado a la exageración. Los diálogos no son propios de la edad, ni lo que se narra es propio de personas con altas capacidades, es todo un continuo decorado para meter un broche final y provocar una congoja artificial.
Sé que es un autor que gusta a mucha gente y probablemente mi reseña provoque malestar pero no deja de ser mi experiencia lectora y las sensaciones que yo tuve con este libro. Lo siento, no me ha llegado, hace falta un truco más elaborado.
No obstante, no descarto darle otra oportunidad con “Tierra” ya que mucha gente la recomienda.
Es el segundo libro que leo de Eloy Moreno y me encanta como escribe con sus capítulos cortos y su prosa sencilla que hace que te llegue al corazón y te ponga a pensar (al menos conmigo sucede), maneja una sensibilidad increíble para las situaciones que presenta en la novela. Se enfoca en esas pequeñas cosas que para uno son tan normales, tan triviales que no les damos importancia peroooo para otras personas que son diferentes esas cosas son maravillosas y te hace ser empático.
Esta es la historia de Luna... una niña diferente que nos apachurra el corazón pero al mismo tiempo nos sorprende su ánimo, sus ganas de ver cumplidos sueños y su gran corazón y les da esperanza a muchas personas y eso te calienta el corazón y te hace pensar que si ella puede hacerlo, ¿por qué tu no?
Un libro donde la realidad se confunde, la magia son trucos y sueños deseos que logra hacer realidad en la medida de lo posible.
Y para mi lo más bonito que tiene el libro es que hace que veas la vida diferente y quieras aprovechar cada instante vivido... me encantó la teoría de Luna!! 4.5 estrellas muy merecidas
Es difícil hacer una sinopsis de esta historia, porque siento que todo es spoiler, de hecho, el propio Eloy no nos da un resumen ni una pista de lo que podemos encontrar en el interior de esta novela, así que simplemente os diré que todo girará alrededor de Luna, una niña que vive en un hospital, y que no podría ser más especial, pues todo y todos los que la rodean brilla con más luz...
Bueno, es complicado hablar de esta historia porque, a pesar de que hace ya unos días que la terminé, aún sigo asimilándola: no es muy extensa, pero eso no quita para que haya mucho que leer, tanto sentimiento, y personajes tan especiales que cuesta despedirse de ellos. Pero tengo sentimientos encontrados, la verdad.
Si bien era delicada y bonita, también ha sido una historia extremadamente dura, dolorosa e intensa; no hay capítulo en el que no te pegue una patada en los sentimientos, y sinceramente es algo que me encanta, pero uf, también es importante coger este tipo de historias en un momento determinado, para que no te terminen de hacer polvo.
Una novela diferente como su título indica, especial, única y un tanto mágica. Es difícil contar sin contar pero nos encontramos con una protagonista singular que nos va mostrando atraves de las paginas lo que realmente es importante en la vida y que con un poquito de magia e imaginación todo se puede conseguir.
Diferente es diferente en muchos sentidos que tal vez no podría explicar. Diferente es una historia maravillosa, conmovedora y humana, pero al mismo tiempo puede llegar a ser cruda y triste. Diferente se ha robado mi corazón y en otros momentos me lo ha estrujado tan fuerte que me llevó casi al llanto.
Tal vez se pregunten ¿de qué trata este libro? Yo me hice la misma pregunta ya que la sinopsis no revela mucho.
Esta historia se centra en Luna, una niña de 13 años que debido a una enfermedad y un tumor, poco a poco va perdiendo la vida, su sufrimiento es tal, que se refugia en su propio mundo, ese que está en el interior de su sombrero, ese en el que ella es feliz y en el que puede hacer todo lo que no puede en el mundo real, y que, aún estando en una condición limitante, decide hacer algo por los demás, desde regalarles una sonrisa, hasta entablar una amistad única.
Termino diciendo que este es el primer libro de Eloy Moreno que leo y no sabía que esperar cuando lo empecé, pero la verdad, aunque no es perfecto, la historia te atrapa y se vuelve un poco difícil dejar de leerlo.
Si quieren leer algo diferente, este es libro indicado.
Este libro lo esperaba con ansia, lo leí en kindle porque en mi ciudad sale en físico hasta el 2022. Gracias Eloy Moreno por esta historia maravillosa me la lei en 1 día, me ocurrió como con Tierra, Invisible y el Regalo, ya que lo inició no puedo parar! Amooooo a Luna, que pequeña tan entrañable. Mi corazón se sintió apretujado en muchas ocaciones, pero también agradecido. Lo recomiendo TOTAL! Gracias Gracias Gracias
Diferente es el título del libro, pero diferente es la forma de escribir de Eloy que te atrapa, y que te deja reflexionando sobre todo lo leído, muy recomendable!!
Es verdad, es que el libro ha sido muy bonito. Esta vez no voy a comentar nada del argumento porque si la sinopsis no dice nada yo tampoco. Voy a dejar que lo descubráis por vosotros mismos.
De lo que sí voy a hablar es de los personajes, porque este es un libro de personajes. Luna es una niña tan especial que dan ganas de abrazarla para protegerla del mundo contra todo mal que quiera hacerle daño. Y la psicóloga es un poco como todo el mundo intenta ser. Fuerte y escéptica pero con sus propios traumas y deseos y aunque no quiera en el fondo desea con todas sus fuerzas creer lo que le dice Luna.
No puedo comentar mucho más sin hacer spoiler pero solo os diré que el final es la cosa más bonita y triste que os podáis encontrar.
«Para mí una novela es como un regalo, si te dicen lo que hay dentro pierde toda la gracia. Por eso nunca me gusta contar de que van mis libros, por eso prácticamente nunca pongo nada en las contras de mis novelas. Lo bonito de una historia es que te metas en ella sin saber qué te vas a encontrar.»
Una novela que me ha impactado desde que empecé a leer la primera hoja. Mi primera novela leída de este autor.
Al final me atrapó hasta tal punto que me quedé impactada por su contenido. No sabía cómo puntuar este libro, se que merece todas la máxima puntuación del mundo...🎩
¿Me explican la capacidad del autor con contar una historia tan difícil y compleja con palabras tan sencillas y bonitas?🥺
Una niña, una historia, un sombrero… siento que no puedo decir nada más. Llegué al libro sin conocer nada y así quiero que lleguen ustedes también. Vale completamente la pena.💙
Y ella dijo Petta... Y ella contestó.. Cuantas emociones vividas con esta historia, nos llama a ser más empaticos a disfrutar cada momento a quienes amamos, a ser agradecidos por esas cosas que nos parecen ordinarias pero que para otros no es posible hacer. ¡Un libro muy bonito!
"Nunca pensamos en lo excepcional que es lo ordinario para las personas diferentes "
He leído este libro a ciegas y al final ha sido una buena lectura, con mensajes muy bonitos y que está diseñada para que los lectores soltemos lágrimas desde el principio. Además, sus capítulos cortos (algunos de hasta incluso una página) te hacen querer avanzar en la historia. No le doy más estrellas porque es cierto que los personajes no me han llegado al corazón y al tratarse de un libro tan emotivo considero que es importante sentirse cercano a los protagonistas y empatizar con ellos. Por otro lado, creo que las múltiples historias que se iban contando en cada capítulo (repito que eran capítulos muy cortos) y la mezcla de presente y pasado a veces me desconcertaba, provocando que no terminara de situarme en la lectura y sentir plenamente la historia. A pesar de eso, todo el libro tiene ese toque de magia constante que no todos los autores pueden lograr, gracias a su forma tan especial de escribir y a que carezca de sinopsis. Por último, me ha gustado que el diseño de la portada estuviera cuidado hasta el mínimo detalle.
Vamos a ver cómo puedo reseñar este libro sin desvelar nada sobre la historia y respetar el pacto que hacemos lectores y @eloymoreno Este libro es una especie de puzzle, como suele hacer el autor en sus obras, dónde tendremos diferentes piezas, que irán encajando entre sí hasta llevarnos a su terreno. Paso a paso la historia va cobrando sentido y, aunque a veces puedes creer que sabes lo que va a pasar (y es que a veces la misma protagonista nos lo cuenta) te acaba sorprendiendo. Puntos que toca este libro, la empatía, el dolor, el amor, la esperanza, la tristeza y un montón de cosas más que seguro que no os van a dejar indiferentes. No puedo (ni quiero) contar mucho más. En este libro he anotado frases preciosas, lapidarias y cargadas de sentimiento. Si no lo habéis leído disfrutadlo, sentidlo porque os llegará al corazón y acompañadlo de pañuelos. ¿Lo habéis leído? ¿Conocíais al autor? ¿Cuál es vuestro libro favorito de Eloy Moreno? Contadme, os leo.