Jump to ratings and reviews
Rate this book

Traumacore: Crónicas de una disociación feminista

Rate this book

208 pages, Paperback

Published November 23, 2023

49 people are currently reading
920 people want to read

About the author

Núria Gómez Gabriel

11 books8 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
46 (38%)
4 stars
42 (35%)
3 stars
23 (19%)
2 stars
8 (6%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 20 of 20 reviews
Profile Image for Judith Vives.
422 reviews417 followers
June 12, 2024
!!!! terminado

antes de nada: creo que es de las ediciones más preciosas que he visto nunca. no solo por la portada, pero las tipografías que han usado, la manera de organizar la información, las notas a margen de página en lugar de a pie... ha sido un gustazo leerlo, y los capítulos cortitos funcionaban muy bien

es de estos libros algo complejos, con muchísimas reflexiones: algunas te atraviesan como un cuchillo, otras las ves bastante lejanas. pero esa es la magia, supongo: lo que me he llevado de esta lectura no será lo que me lleve de aquí a unos 5 años cuando lo relea.

pero vaya, me ha encantado conocer a núria y el nexo entre el dolor y la creencia, entre la disociación y la acción. ser feminista es una movida y estamos todas muy cansada podría ser mi más honesta conclusión

Profile Image for Elena 💌.
13 reviews1 follower
May 24, 2025
Antes de nada debo confesar que no me lo he leído entero pero uffff, no creo que mi opinión cambiara en absoluto.
El libro es como una crisis adolescente estirada a lo largo de 200 páginas con un montón de referencias en las que no se profundiza absolutamente nada y que solo sirven para pensar “cuánto ha leído la autora”.
Me da rabia porque tenía muchas expectativas y me parecía que podía ser interesante tratar temas actuales como qué supone ser una mujer en internet y analizar las corrientes estéticas que han surgido al respecto, pero me ha decepcionado un montón.
Quizás si viviera en el Raval, fuera consumidora de opiáceos y tuviese una relación poliamorosa me habría interpelado más.
Las dos estrellas las mantengo porque las referencias son más interesantes que el libro en sí mismo.
Profile Image for Clar_o.
19 reviews
August 11, 2024
lectura que marca un antes y un después en mi verano 2024,

y que comienza con un camino más o menos recto, plano. no es difícil incorporarse a él y parece muy transitado. poco a poco, lo que parecía una línea se distorsiona. todas las líneas se distorsionan. resulta que esto no es un paseo, es una peregrinación a través de un pasillo infinito iluminado con fluorescentes. sin saber cómo, recorro al mismo tiempo varios caminos, indefinidos, todos atravesados por el dolor, el trauma, la disociación. “me encuentro” simultáneamente en temporalidades distintas, quizás porque todas esas temporalidades están en mí.

algunos pasajes me resultan complicados; no logro entenderlos, así que los leo como poesía. al apagar algo “arriba” y dejar que lo “de abajo” se mueva, el texto adquiere muchísima profundidad. quizás no hay una gran diferencia entre leer ensayo y leer poesía (?)

me encantaría incluir algún highlight de lo que más me ha gustado. pero no puedo. me gustaría ilustrar mi reseña con alguna quote que me ha llegado. son demasiadas. hay que hacer la peregrinación para entender. mi libro está totalmente subrayado, garabateado. una semana después de terminarlo, no entiendo nada: posesión fantasmal? ideología convaleciente? función antidesgarro? son susurros fantasmales; no sé cuándo he vivido esto.

termino el recorrido agotada, desorientada y agradecida.

me llevo muchísimas referencias y ganas de leer a sara ahmed, a sianne ngai. y una sensación maravillosa de realidad distorsionada que no termina de disiparse.
Profile Image for Esther Sierra.
36 reviews5 followers
February 11, 2024
Leer este libro después de Crines de Lucía C Pino se siente estar con tus amigas hablando de lo mucho que te duele el corazón.

Increíble, le Nuria te relaciona to’ con su fondo de crítica a to’ lo que damos por sentado y un análisis bien chulo de nuestra época contemporánea

Que leo ahora?
Profile Image for sahara dolores.
14 reviews4 followers
March 9, 2024
una delicia de leer, hacía tiempo que no me identificaba tanto con un contenido, un ritmo, una forma de escribir… De lo mejor que he leído en mi vida 🩸🦇🩹
Profile Image for pat.
18 reviews
December 29, 2024
Lectura interesante que analiza todos aquellos agentes traumáticos y cómo los somatizamos en nuestra vida, sobre todo a través de la cultura y la comunicación. Me ha gustado especialmente el pasaje donde ejemplificaba las distintas ansiedades que nos someten. Sin embargo, la cantidad de referencias imposibilita muchas veces seguir el hilo conductor, entender bien los conceptos que la autora quiere narrar.
Profile Image for juliadermatitis.
29 reviews1 follower
June 2, 2025
oh shit.... un libro raro de cojones... lo he odiado un poco a veces pero le he cogido mucho cariño. está muy guay si quieres darle al coco y pensar sobre feminismo disociativo, trauma, internet, lo queer, etc. son temas que personalmente me obsesionan y sobre los que tenía muchas ganas de leer. las referencias son geniales y siento que me ha abierto un poco la mente.

lo peor del libro me parece lo que cuesta entender ciertas partes, me da mucha pena que se pierda el mensaje. comprendo que es un libro denso de por sí. aun así, me da la sensación de que hay cierto complejo sobre el texto o los temas que se tratan y se fuerza un poco cierto intelectualismo barato para compensarlo. está a caballo entre un intento de estilo super académico y filosófico y tuit de 280 caracteres. no me gusta este contraste. me da lástima porque este tipo de momentos alejan a los lectores del texto y siento que la escritora tiene capacidad y preparación más que de sobra para hablar con propiedad sobre lo que habla, no sé.
Profile Image for Paula Martínez.
24 reviews7 followers
August 7, 2025
No l’he pogut acabar i mira que al principi m’estava agradant, per no parlar de la preciositat d’edició. Em costa sentir-me identificada però tampoc m’atrau el que explica com per quedar-m’hi d’espectadora. Una pena tu.
Profile Image for Kenya Stéphanie.
199 reviews742 followers
August 8, 2024
Una herida marca el umbral entre el interior y el exterior, señala dónde un cuerpo ha sido penetrado. La herida es una violación, una fisura en la piel y el acto de mirar dentro de ella

Muchas cosas chulas, entiendo totalmente su punto
8 reviews
January 8, 2025
No he leído mucho feminismo pero esto me ha fascinado. Creo que habla de ello desde una perspectiva que nunca había tenido, para empezar, hablando mucho del privilegio y la hipocresía que prevalece en intentar derribar y luchar contra ciertas creencias que viven dentro de ti misma, y en el cansancio y caos de la experiencia femenina, dejando atrás la idealización de la lucha. Habla de una variedad inmensa de temas sin sentar cátedra y cita a cientos de autoras y artículos que ha sido un placer leer gracias a su mención, no sólo te nutre de su conocimiento sino del de toda una comunidad. Se ha sentido muy cercano, en ocasiones como si narrara mi propia experiencia, como supongo que le pasará a muchas y es precisamente el punto. Mucho aprendizaje, tanto de mi misma como del mundo.
2 reviews
December 11, 2024
ha sido una lectura bastante intensa y amena a la vez porque la edición es muy agradable. como estoy escribiendo mi tesis ahora mismo muchas cosas han resonado con mi propia experiencia la verdad que ha sido un poco como sacarme las tripas y volvérmelas a meter como bien pueda (qué es un poco lo que estoy haciendo con mi tesis)
muchísimas referencias a autores y creadores, da para mucho
Profile Image for Krzysztof Katkowski.
27 reviews
March 3, 2025
Por un lado, es un libro interesante desde el punto de vista teórico; por otro, ¡la forma! Gómez Gabriel juega magistralmente aquí entre el eslang, el espacio y el ciberespacio del lenguaje.
Profile Image for ainhoa.
27 reviews1 follower
April 26, 2025
se me ha hecho bastante bola y he entendido un 5%
Profile Image for Carla Crespo.
18 reviews
October 13, 2025
3 estrellas xk me falta muchísimo contexto para entenderlo, tengo la intuición de que en unos años, cuando sea más lista, me encantará
Profile Image for Pepe Tesoro.
14 reviews
August 22, 2025
Reconozco que por momentos me perdía en sus líneas de fuga y sus digresiones. Entiendo esa decidión de estilo, aunque no la comparto. Vale que lo fragmentario parece la forma del presente, pero me pasa como con esos autores que quieren escribir sobre música "sonando a música": confunden forma y contenido. Pese a todo, creo que está repleto de reflexiones luminosas y de momentos brutales y, sobre todo, creo que da en el clavo, en torno a la disociación y el trauma, de una de las claves sentimentales de la contemporaneidad. No tengo dudas de que en una década se hablará de este libro como uno de los que captó con mayor precisión el pulso de su tiempo. En resumen, pienso que no se ha escrito nada igual sobre el que creo que es el tema más importante sobre el que se puede escribir ahora. Me compensa las catorce veces que me perdí en su laberinto.
Displaying 1 - 20 of 20 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.