Jump to ratings and reviews
Rate this book

Nostalgia and borders

Rate this book
Nostalgia And Borders is a collection of poetry that weaves stories of being migrant, searching for home and finding self. Originally published in 2016, the collection included 21 poems. This 5th edition reprint features 4 additional new poems and comes in Metallic Gold Cover as part of its 5th year anniversary of print.

46 pages, Unknown Binding

1 person is currently reading
170 people want to read

About the author

Sonia Guiñansaca

3 books5 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
18 (75%)
4 stars
5 (20%)
3 stars
1 (4%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 3 of 3 reviews
Profile Image for Lucinda Garza Zamarripa.
283 reviews863 followers
December 12, 2024
“Power Ranger sneakers avoiding the capture
La migra behind you

[…]

And now this is the journey you had to embark
Trading andadores for borders
Milk bottles for handcuffs

Sweet child,
I’ll remind them of your innocence
I’ll remind them that you are still children”

Sonia Guiñansaca escribe sobre la migración principalmente desde la mirada infantil, con el lenguaje poético intenta reconciliar aquello que fue y lo que nunca fue con el presente. A través de las palabras se intentan zurcir las heridas de una frontera voraz que atraviesa con violencia las vidas de las personas.

Además, la edición trilingüe de Severo es una cosa preciosa.

(3.75)
Profile Image for Melissa Martinez.
141 reviews7 followers
September 8, 2024
Que belleza haberme encontrado con este poemario. Gracias a mi profe Alicia que nos lo presento en clase para hablar sobre migración.
Nostalgia y fronteras se presenta en tres idiomas: inglés, español y kichwa. Y eso es tan vital porque nos hace entender como Sonia se ha movilizado en estas tres formas de comunicarse, como se tejen juntas, como se tocan y migran. Yo llamaría a esta escritura, una escritura migrante. Que no quiere ser ni de aquí o de allí, sino siempre en movimiento. Guiñansaca pone de manifiesto las infancias migrantes, su vida indocumentada y lo hace de una forma tan poderosa.
Saque lagrimas al leer “Para el duelo nos encontramos en el sueño”

"Lo que sucede con Estados Unidos es que los trabajadores migrantes pasan días sin comer bien para que el país pueda funcionar"
2 reviews
April 24, 2024
Este es un poemario hermoso que conecta la migración con identidad. Los recuerdos de la niñez como y el despojo de los mismos como un arraigo perdido. Acudí a la presentación del este libro en Quito y me encanta que este poemario haya sido traducido al español y al Kichwa, democratizar la literatura es importante por eso mi reseña es de 5 estrellas.
Displaying 1 - 3 of 3 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.