(Adeline) Virginia Woolf was an English novelist and essayist regarded as one of the foremost modernist literary figures of the twentieth century.
During the interwar period, Woolf was a significant figure in London literary society and a member of the Bloomsbury Group. Her most famous works include the novels Mrs. Dalloway (1925), To the Lighthouse (1927), and Orlando (1928), and the book-length essay A Room of One's Own (1929) with its famous dictum, "a woman must have money and a room of her own if she is to write fiction."
Todo el libro vale la pena, para mí, por estas líneas:
"¿qué es una mujer? Les aseguro que yo no lo sé. No creo que ustedes lo sepan. No creo que nadie pueda sa- berlo hasta que la mujer se haya expresado en todas las artes y profesiones abiertas a la habilidad humana. "
Nuevamente compruebo porque la señora Woolf es mi escritora favorita. La amo con locura, no es perfecta, no amo su versión cuentista, pero, oh por Dios.
Qué magníficos ensayos compila esta edición, para cuando llegué al último estaba llorando. ¡Amé!
Tengo un problema con este tipo de libros y es que me desconcentran. No consigo centrarme en los relatos o ensayos y me despisto con cualquier cosa.
Tenía muchas ganas de leer y conocer a Virginia Woolf y pensé que este libro sería el ideal. El prólogo nos pone en contexto un poco sobre su vida y los ensayos nos hablan de sus reflexiones.
Pero, creo que a Virginia he de conocerla con sus libros, sus novelas y no así, porque me he sentido perdida.
Me da mucha pena, porque, lo único que me ha gustado es la edición, y las ilustraciones, como siempre, Alma clásicos haciendo maravillas.
Ha sido mi primera lectura de Virginia Woolf y aunque creo que empezar por leer sus ensayos no ha sido la mejor idea, me ha gustado mucho como escribe, lo que cuenta y como lo cuenta. A veces cuesta seguir sus pensamientos, porque literalmente son pensamientos y reflexiones expuestos en el papel, pero sin duda más de un ensayo me ha sorprendido gratamente. Mi favorito el último: PROFESIONES PARA MUJERES.
me encanta la capacidad de Virginia Woolf de escribir de una manera tan buena acerca de estos temas tan distintos y alternativos como la literatura, el cine, las “snobs” y el feminismo, en vez de temas y tópicos literarios como el amor, tan interesantes que me deja loca…
me encanta como surge con tantas conclusiones a las que yo no podría ni ponerles nombre pero que ella expresa y reflexiona de una manera tan intelectual y sabia que es que me vuelvo loca de atar. mis dices.
Este compilado de ensayos es una verdadera joya, no sólo por lo bonito que son las figuras ni por lo verdaderamente increíble que era la grandiosa mente de Virginia Woolf sino por lo bien anotados y editados que estén. Se aprende mucho insight de la vida de Woolf y puede ser muy introductorio a su literatura.