La respuesta a todo lo que preguntarías a una tía trans pone en diálogo dos mundos que parecían destinados a no entenderse: al de la desviación y al de la norma. A las personas LGTBI+ y a las personas cisheterosexuales. Incluso, más allá, a todo eso que llamamos "queer" y a lo que se considera "normal".
A través de las preguntas (a menudo incómodas e impertinentes) que recibimos las personas trans, el libro te invita a participar en una conversación que te permitirá satisfacer tu curiosidad sobre las realidades trans y LGTBI+, incluso las más íntimas.
Sin embargo, ten cuidado con las preguntas que le haces al libro ya que, quizás, el libro te las termina haciendo a ti.
Valentina Berr (Ripollet, 1993) es escritora y divulgadora social. Escribe relatos sobre historias les/bi/anas y exnovias en www.patreon.com/otrosrastros, e imparte el taller “¿Quieres ser mi futura ex? Una reconstrucción les/bi/ana de los imaginarios sobre la figura de la exnovia”
Es la autora del libro La respuesta a todo lo que preguntarías a una tía trans (Editorial Egales, 2023), también ha escrito el prólogo del libro Una breve historia de la transmisoginia, de Jules Gill-Peterson (Verso Libros, 2025), y ha colaborado en medios como Planta Baixa (TV3), La Tarda (Catalunya Ràdio), Lo Normal (Cadena Ser) y Pikara Magazine entre otros.
Ha sido premiada por el Ayuntamiento de Ripollet, su ciudad natal, y también galardonada en los Premios T estatales 2022 de ATA- Sylvia Rivera de Mar Cambrollé, por su labor de defensa y visibilización de los derechos trans y LGTBI+
Es lo que promete y un poco más. Un ejercicio de pedagogía y divulgación al que no le falta humor y que no se queda en la superficie a pesar de la claridad con que ofrece respuestas. Si lees atente, sales con preguntas y respuestas sobre ti misme también.
En este mundo en el que por desgracia tantas veces encontramos transfobia en la comunidad lesbiana este libro es un alivio y la red de referencias a otras autoras que se salen de marcos binarios y permiten un abrazo entre ambas identidades (si es que son dos y no una o un millón) es un abrazo y un rayito de esperanza.
Hay contradicciones camufladas en una harmonía surrealista, como este libro. Ironía puntiaguda pero fresquisima; natural, tan honesta que nos arranca la risa. El tu a tu, esta conversación tan poco habitual, nos interpela, nos atrapa, un recordatorio historico, de lucha, pero al fin y al cabo un grito de humanidad, un viaje abierto.
Me ha gustado poder ver una respuesta a tantas preguntas que se hacen a las mujeres (y a los chicos Trans algunas también) y que tenga una narración que no sea aburrido ni complicado de leer. Ojalá se mandara leer en las escuelas y a muchos adultos.
Hace más de un mes que termine «La respuesta a todo lo que le preguntarías a una tía trans» de Valentina Berr, y he de decir que me ha encantado y me parece altamente recomendable. Me resultó lucido y entretenido. Y creo, efectivamente, que responde a un montón de cosas (A todo es imposible, entre otras cosas por breve. No llega a 200 páginas). En condiciones normales lo hubiera devorado en dos patadas, como decimos en casa, pero la vida con una «toddler» es de todo menos tranquila y cuesta encontrar huecos para los libros. Así que tardé en leerlo más de lo normal (lo mismo que me ha pasado con esta reseña). Aun así, siempre que tenía un hueco me leía un poco, me ha tenido enganchada. Me acerqué al libro muy interesada y con muchas ganas, pero, a la vez, pensando que iba a resolverme pocas dudas; que habría bastantes preguntas de las que ya conocería las respuestas de primera mano. Al final, me ha resultado más enriquecedor de lo que hubiera imaginado. Y me ha reafirmado en algo que llevo tiempo notando, a pesar de que las personas trans somos, entre nosotras, tan diferentes como cualquiera, nuestros pensamientos y vivencias son extraordinariamente similares. Mi ejemplar ha acabado lleno de subrayados, notas y pósits: sugerencias e ideas para tratar con amigos, reflexiones, situaciones que he vivido de manera similar o que me encantaría experimentar, algún que otro ejercicio para realizar… Es un texto sencillo en su forma, nada denso y bastante cercano, pero que según vas leyendo te das cuenta de que no es en absoluto baladí y que se mete en honduras que no esperaba. Más veces de las que me gustaría confesar he terminado emocionada, llorando y en alguna otra riéndome como tonta. Mi mujer, en cambio, ha terminado aburrida de mí y de que cada dos por tres le leyera páginas enteras que me resultaban especialmente relevantes («Así no va a quedarme nada para leer yo», ha sido su queja constante). Trae un breve glosario que me ha resultado bastante divertido y que resultara muy útil para gente que se acerque a estos temas con poco conocimiento, aunque yo ya dominaba mucha de la terminología y apenas me ha hecho falta. Como decía al principio, es un libro que no puede faltar a poco que te intereses por temática trans o si tienes algún conocide trans y voy a regalar más de un ejemplar a algún amige y familiar.
Como autora de esta obra, le doy 5 estrellas a la experiencia de escribir un libro cuya intención de ser escrito no nace del deseo, ni del placer, ni siquiera de la curiosidad, sino del auténtico hastío y aburrimiento respecto a una conversación a la que nos vemos abocadas, a la que somos reducidas.
Una conversación estéril, que nace obsoleta, que parte siempre de las mismas preguntas y que reduce la experiencia trans a una realidad de unas pocas personas, minoritaria, traumática y con un camino único posible: el de ser aceptadas por el mundo como "normales" mediante la búsqueda incesante de acercarnos lo máximo posible a parecer cis, a disimular nuestros desvíos del género, como si fuéramos las únicas a las que nos incomoda la imposición de ser un hombre o una mujer.
Le doy 5 estrellas porque he escrito el libro que necesité leer cuando empecé a transitar. Que en verdad, en cierto modo, lo leí, a pedacitos, a través de la genealogía de las amigas y colegas trans que fui descubriendo por redes y, más tarde, en persona. Aquí está recogida una parte de toda esa sabiduría trans colectiva. No es una propuesta ensayística que venga a dictaminar qué es lo trans según lo que yo pienso, ni siquiera a explicarlo, sino que viene a expandirlo, a hacerlo habitable para cualquiera, más allá de cuánto encaje cada persona en lo que entendemos como "ser trans".
La respuesta a todo lo que preguntarías a una tía trans es una obra que, además de responderte todas las curiosidades que siempre se nos preguntan a muchas de nosotras como personas trans, te gira la tortilla y te devuelve el interrogante de una forma amable y traviesa, para que (¡quizás por primera vez!) tú también notes las costuras del género en tu propio cuerpo, en tu existencia.
Es un texto sobre lo trans que, pudiendo prometerte aprendizaje, sube la apuesta y te promete diversión, otro modo de vivir, un horizonte trans deseable.
Ojalá te sirva para poder contribuir a hacer un mundo mejor para la existencia trans. Y ojalá desees vivirlo.
Aquest llibre és una gran oportunitat per entendre el món LGBT i aprofundir en temes trans des de la diversió, l'humor i la sàtira, però també des del dolor i el plor. És reconfortant saber que no estàs sola... només puc descriure el llibre com una abraçada (col·lectiva) rebuda a temps. Moltes gràcies per les teves paraules i amb ganes de llegir-te de nou. --- Este libro es una gran oportunidad de entender el mundo LGBT y profundizar en temas trans desde la diversión, el humor y la sátira, pero también desde el dolor y el llanto. Es reconfortante saber que no estás sola... sólo puedo describir el libro como un abrazo (colectivo) recibido a tiempo. Muchas gracias por tus palabras y con muchas ganas de leerte de nuevo.
Valentina Berr's book is important for everyone. I am not a trans person and I cannot speak about what can help in that regard. I think the book is essential for cisgender people, to understand trans realities and beyond: to know what gender is and its influence on our socialization processes. The language used in the book is friendly, close and clear, gradually moving towards a more serious point of view where we can see the path that remains to be taken to end discrimination against trans people. Totally recommended.
Después de leer este libro nada será igual, escucharás de otra forma, miraras de otra forma y dejaras de opinar sobre el cuerpo de otra persona . Pero lo que te abre la mente es, que empiezas a plantearte quién eres y cuánto importa. Por eso, el ramo de flores.😉
Després de llegir el llibre de "La respuesta a todo lo que le preguntarias a una chica trans" de la Valentina Berr he de dir que m'he quedat amb ganes de més. Molt necessari i molt recomanable! Gràcies per compartir les teves vivències!
Me encanta como escribe Valentina. Explica las cosas de una forma muy pedagógica, la lectura se hace amena y cercana. Es un libro que deberíamos leer todes, y que debería ser un must en los colegios. Gracias por tanto Valentina, eres la mejor!!