¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen? ¿Qué sucede cuando estás tan perdida que no sabes hacia dónde dirigir tus pasos?
Harper tiene un plan. Es perfecto. La vida que tanto desea, en la punta de los dedos. Sin embargo, una pérdida inesperada hará que todo su mundo se tambalee.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo.
Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.
«Todo comenzó con una carta, un regalo y un chico tan perdido como yo.»
María Martínez es una escritora española de éxito. Autora de la serie new adult «Cruzando los límites» y las novelas Una canción para Novalie, Palabras que nunca te dije, Tú y otros desastres naturales y La fragilidad de un corazón bajo la lluvia. Historias delicadas, que tratan la complejidad de las emociones, y temas como la familia y la identidad. Le encanta pasar el tiempo entre amigos, libros y música. Últimamente disfruta de su nueva afición por el K-pop y la cultura coreana.
No sabía qué esperar de esta novela, y decidí que así fuera. No quería leer reseñas, no quería saber de qué trataba porque quería dejarme llevar. Y ha sido probablemente una de las mejores decisiones que he tomado como lector.
Me he encontrado en Tú y otros desastres naturalesuna historia que necesitaba leer. Me he sentido tan increíblemente identificado con el viaje de la protagonista, Harper, que me ha hecho trizas. Me he emocionado con ciertas partes, he llorado con otras, pero sobre todo he conectado como hacía tiempo no conectaba con un libro.
María Martínez tiene algo en la forma de expresar sentimientos, y sobre todo, en cómo plasmar los pensamientos de la protagonista. Los hace intensos, pero sencillos. Te hace entenderla. El problema es lo que os digo: me he sentido identificado. Entonces, era como si el libro me estuviera leyendo a mí y no al revés.
Recomendaría esta novela a cualquier persona que se sienta perdida y no se encuentre, que sienta que no hay cosas por las que vivir, que ha perdido la ilusión de luchar por lo que le gusta... Si hubiera leído este libro hace seis meses mi vida habría cambiado de golpe.
Lo he terminado hace un rato y me estoy recuperando. De las mejores lecturas que he tenido en mucho tiempo, y la recordaré durante un tiempo. Es íntima, es bonita, pero también es agresiva y dura.
Le sobraron varias páginas que se notan de relleno. La intervención de Novalie me parece innecesaria. Le faltó un verdadero conflicto, me quedó la sensación que la trama va de un drama pequeño devenido en el fin del mundo. La estructura de describir el día, los árboles y la comida se repite a lo largo de todo el libro y resulta agotador y lo siento un recurso muy visto con el único objetivo de sumar palabras.
4.5 en realidad. María Martínez me ha vuelto a enamorar por completo. Llevaba bastante sin leer a a María y ya echaba de menos tener una historia suya. Ojalá tener un libro suyo al mes porque os juro que es una delicia leerla.
Esta es la historia de Harper. Ella es una chica que cree que su mundo y futuro está totalmente planeado pero de un día para otro, se encuentra patas arriba. Decidió estudiar literatura porque amaba los libros y su pasión era ser escritora, había conseguido ser becaria en una editorial y creía que estaba siguiendo su verdadero sueño... pero al comienzo de la historia fallece su abuela, una mujer que llevaba toda la vida dirigiendo una librería en la que Harper había crecido y donde se había enamorado de los libros. Esto es importante porque su abuela le deja en herencia dicha librería. Ahora Harper no sabe qué hacer. Si volver a sus estudios y a su trabajo en una editorial en otra ciudad o quedarse en la librería de su abuela en la ciudad en la que se crió y escribir libros a la vez en lugar de dedicarse a editarlos. Ambas cosas le gustan, pero no sabe realmente cual es su sueño y en eso se centrará bastante el libro, en qué la hace más feliz y le puede dar más felicidad en la vida. En esta ecuación también entra Trey, el mejor amigo de su hermana y del cual ha estado enamorada desde que conoció, pero algo sucedió hace muchos años que hace que Harper odie a Trey... pero cuando sus caminos vuelven a cruzarse, será muy difícil seguir manteniendo esa máscara tan dura y no sucumbir a los sentimientos.
No os quiero contar más porque quiero que os sorprendáis, pero algo muy mágico de este libro es su ambientación. No todo sucede en el mismo lugar y uno de esos sitios me ha enamorado por completo. Aunque el libro es una historia de amor, me ha gustado que también fuera muy importante la historia en solitario de Harper. Como intenta superarse y cuya meta final es ser feliz en la vida en lugar de intentar hacer felices a los demás, cosa que lleva intentado toda la vida ya que su padre la odia por algún motivo que ella desconoce. La historia entre Harper y Trey es preciosa. No me gusta mucho su comienzo en el pasado, pero lo que sucede en la actualidad entre los dos me apasiona, el como se complementan y como son mejores juntos. Me encanta que su historia se vaya formando poco a poco, que sus sentimientos a pesar de estar ahí desde hace años no les arrastren desde el principio y que tanto su relación como el resto de la historia se vaya cociendo a fuego lento. Harper como protagonista me ha encantado. Aunque en un momento del libro me puso MUY NERVIOSA con su actitud, me he visto reflejada en ella muchísimas veces y he sentido muchísima empatía. Y ya no hablemos de como escribe María. Madre mía, ¿puede estar un libro mejor escrito y transmitir tanto? Pues ya os lo digo yo: NO. Cada página estaba escrita con una delicadeza extraordinaria, los sentimientos estaban tan bien plasmados que me llegaban al corazón. Sin duda María tiene una forma muy lírica o poética de contar la historia y con cada una de ellas se supera.
No tiene el 5 por como fue el pasado de Harper y Trey en conjunto, que no me convenció mucho la historia y porque Harper me sacó de quicio durante el último trocito del libro (no al final pero casi xD). Era como POR DIOS HARPER REACCIONA!!!!!! JAJAJA
En fin, si buscáis un buen new adult, no podéis dejar escapar Tú y otros desastres naturales. Os va a alucinar.
4.5 Estrellas No se si yo leí el libro o el libro me leyó a mi
Que bonito libro, no quiero decir mucho al respecto porque entre menos sepas mejor, sinceramente con lo que te dice la sinopsis, es más que suficiente.
Solo es una historia que te hace querer abrir los ojos en tu vida, en dónde estás, qué es lo que quieres, dónde te ves y que no deje nunca tus sueños de lado. Porque si lo haces, te puedes perder a ti misma en el camino. Nunca dejes de luchas por sueños, porque si ni tú misma luchas por ellos, nadie más lo hará por ti.
Una historia si te sientes perdido en la vida... una historia de romance, superación, lazos familiares, secretos de familia, apoyo familiar, pérdidas, viajes y sobretodo autoconocimiento.
Un libro que es un must en tu vida, en serio vale la pena. Las frases que te deja y te dice la autora son tan hermosas que no sabrás que hacer con tantas lecciones de vida.
"Es curiosa nuestra capacidad para sentir al mismo tiempo dolor y felicidad,y con la misma intensidad, tanta que lo que en realidad cuesta ver es dónde acaba una sensación y empieza la otra."
Esto va a ser difícil.
Me topé con este libro aquí en Goodreads, por la puntuación y algunas reseñas ví que tenía muy buena acogida así que medio leí la sinopsis (no me gusta leerlas porque hay unas que cuentan TODO) y lo leí de una vez. Vaya error.
Primero, me enfocaré en lo bueno o interesante. Al principio de la historia me sentí un poco identificada con ciertas cosas de la protagonista (Harper) como lo es ese miedo al futuro, a arruinarlo todo, a no cumplir con las expectativas de la gente y mucho menos con las propias; me parece que hoy en día es muy normal sentir eso porque la presión ya no está infundada únicamente por familiares o conocidos sino también por cualquiera que se tope contigo en internet, ya sea por trabajo o por hobbies, siempre quieres ser mejor. Peeero, ya hablaré más abajo de cómo esta faceta de la protagonista lo arruina todo. Otra cosa interesante es Trey, si la historia fuera de él y mostrara qué ocurre desde "esa noche" hasta el presente me gustaría leerlo, porque sólo lo que se muestra de él propone un personaje desarrollado y que ha pasado por mucho para llegar ahí. La verdad hay muchos personajes innecesarios en la historia, a pesar de eso Adele me agradó, es una mujer muy amable que vive en medio de la nada que tiene una historia inverosímil y demás, sin embargo, es un personaje con el que puedes conectar más fácil que con otros. Ah, si. Lo mejor de todo es el perro.
Algo curioso: Me parece raro que sea tan común en la literatura española que si el protagonista es escritor está escribiendo su propio libro, o lo escribe al final, y es justamente lo que uno está leyendo. Me pareció muy interesante en Todo esto te daré, y me pareció divertido en Los zapatos de Valeria, pero por alguna razón aquí no me gustó ese recurso, supongo que debió ser por todo lo demás y que ya estaba harta de leer.
Ahora TODO lo malo o que simplemente no me gustó o no es para mí. No puedo comprender el motivo de que a tanta gente le guste este libro al punto de 5/5 estrellas. O es que esta autora no es para mí. Tal vez si pueda entenderlo en parte, pero es que llegué a un punto en que dejé de leerlo para divertirme y sólo entretenerme, de ahí pasó a solo por pasar el rato y de ahí pasó a que debía terminarlo por un deber absurdo con migo misma, además ya iba avanzada y no iba a dejar que el tiempo se fuera a la basura, debía terminarlo.
Y bien. Por fin. No me gustó y no puedo hacer nada al respecto, para MÍ fue tortuoso desde el punto del supuesto plot twist, desde ahí casi no puedo leer más. Es muy agobiante y no en el buen sentido.
Aquí va una opinión impopular. Lo he terminado, pero a fuerza de cabezonería. Hace bastantes años leí Una canción para Novalie y recuerdo que lo odié, pero este tenía tan buenas críticas en booktube que decidí darle una oportunidad a la autora, aprovechando que me apetecía leer algo ligerito.
No ha sido para mí. Me costaba mucho no poner los ojos en blanco en muchos momentos muy surrealistas, con los comentarios pastelosos, las reflexiones cursis y las reacciones de niña pequeña de la protagonista. Creo que el tiempo en el que disfrutaba este tipo de novelas ha pasado. Al menos me ha servido para tomar conciencia definitivamente.
Me ha gustado mucho, es una historia dura por todo lo que tiene que pasar la protagonista pero la verdad es que me ha parecido preciosa tanto la ambientación como muchos de los personajes que aparecen.
Ha habido momentos muy duros en los que en parte he empatizado con la protagonista y en otra parte me he enfadado por como suceden algunas cosas.
Es una historia de amor, de tristeza, de perdida y también de perdón y de miedos. Tengo que decir que es una historia preciosa y que os animo a leerla.
Una maravilla es lo que es este libro. Que lo sea no me ha sorprendido porque María crea personajes, tramas y entornos fantásticos en todas sus novelas. Pero esta historia es muy especial... por Harper, por Trey, por Ana de las tejas verdes ❤️. Muy pronto os cuento más en mi reseña de www.lanarradora.com
Esta es la historia de una lectora que buscaba un libro ligero, dulce, para pasar el rato SIN PONER LOS OJOS EN BLANCO.
A ver, no sé ni por dónde empezar.
La pluma? Meh. Las pocas descripciones que hay son super planas, de esas en donde te cuentan que llevaba una camisa y unos pantalones desgarbados. Del entorno; nada evocador. Se lee rápido? Si, pero nada para poner post its.
Los personajes aparecían TODOS para darle un consejo a la protagonista. La actriz? Consejo. El chico del bar? Consejo. Trey? PUM, consejo.
El drama por el drama cuando el padre la culpa de la muerte de su esposa: WTF, y ella dejando todo por lo que había peleado para que él la aprobara, me pareció tan estúpido como predecible, incluso el hecho de que Trey comprara la librería ya se podía oler. No me sorprendí con absolutamente NADA. Y ya era OBVIO que cuando fuera a descansar a ese pueblo perdido en medio de la nada iban a terminar encerrados juntos durante el temporal.
La prota... Mmmm más de lo mismo. Hermosa, igual que el interés amoroso. Porque se ve que en las novelas todos siempre tienen que ser super mega hegemónicos, desde el padre, hasta los hermanos y la madre de Trey y el chico que atiende el bar. TODOS.
Trey, dejando de lado su sueño para comprar la librería y diciendo que lo más importante era ella y blablabla me cansé de rodar los ojos.
Me dejé llevar por las reseñas positivas solo para concluir que es más de lo mismo, no ofrece nada nuevo y mete drama innecesario como si se tratara de un libro de Alice Kellen.
Nadie lo sabe, pero no os podéis imaginar lo que necesitaba este libro... Me ha hecho pensar tantísimo y darme cuenta de tantas cosas. Sé que muchxs pensaréis "beh, no es para tanto", pero supongo que para mi sí, es hora de vivir.
"Lo único que debes hacer después es saltar y confiar en que no vas a estrellarte. Porque, aunque la incertidumbre continúe ahí como un lazo apretado alrededor del cuello, no puedes hacer otra cosa salvó esperar y ver si has elegido bien."
4'5 🌟 Ha sido la cuarta vez que leo a la autora y he disfrutado muchísimo sumergiéndome en la historia de Harper y Trey. Es una novela tan bonita y sentimental, llena de mensajes que te hacen reflexionar, personajes con los que empatizas rápidamente, momentos divertidos y una ambientación sublime. Es un libro que encierra tantas cosas inesperadas y secretos que han logrado que no pudiera despegarme de sus páginas. Además, Harper y Trey son dos personajes que me han robado el corazón con su historia en común y su propia historia, me han encogido en muchas veces el corazón y en otras me han emocionado, son tan reales que se hace imposible no sentirlos. La pluma de María Martínez es magnífica, ha creado una novela conmovedora, intensa y emotiva que te deja con una sonrisa en los labios.
"Tú Y Otros Desastres Naturales" es una tormenta de sentimientos, lucha por cumplir los sueños, descubrir lo que de verdad te hace feliz y encontrarse a uno mismo. Es la historia de dos personas que deben dejar atrás sus miedos y sus pasados para empezar a vivir y encontrar lo que de verdad les haga feliz.
Este año me propuse conocer muchos autores nuevos, entre ellos a María Martínez, de la que siempre he leído muy buenas reseñas. He de decir que esta chica tiene una pluma ágil, bonita y que te puede hace estremecer en ocasiones. De verdad que escribe muy bonito.
La historia en sí no está mal, voy a intentar ser muy genérica para no hacer ningún spoiler. Harper se encuentra en una encrucijada vital en la que tiene que decidir si seguir por el camino que se había marcado o por el contrario hacer caso a corazón y tirarse a la piscina para cumplir sus sueños. Su abuela, una de las personas más importantes de su vida acaba de morir, dejándola en herencia su librería. Harper ama los libros por encima de todo y su sueño es escribir, al igual que lo era el de su madre. Como suele pasar en estas historias nuestra prota tiene un pasado trágico ya que su madre falleció cuando tenía 6 años y se quedó con un padre arrasado por el dolor y con sus herman@s mellizos 4 años mayores que ella. Su relación con sus hermanos es fabulosa, siempre han cuidado de ella, sien embargo con su padre siempre ha tenido un tira y afloja ya que ser una Weston no es fácil. ¿Qué debe hacer Harper? ¿Seguir su camino actual? ¿Intentar cumplir sus sueños? ¿Seguir el camino que debe seguir por ser una Weston y entregarse al negocio familiar?
Mientras Harper se encuentra en pleno debate interno, entra en escena Trey, el mejor amigo de su hermano que fue su amor platónico de la adolescencia.
No se si porque me estoy saturando de este tipo de historias o qué, pero aunque ya os digo que la autora escribe estupendamente, esta historia no me ha terminado de calar. Todo empieza bien, a lo largo del libro empatizas con Harper, sufres con ella y entiendes por qué es como es. Pero la historia es muy muy predecible, no tiene ningún giro que te haga sorprenderte. Y Trey… pues es que no me parece una persona real. Cuando se describen personajes tan tan perfectos…como que me chirría. Sí que es cierto que al principio le describen como un chico que pasa de todo, un picaflor que no se compromete y conociendo su historia entendemos por qué es así, pero luego de repente algo cambia en su cerebro y se convierte en el “yerno perfecto”, demasiado perfecto diría yo.
Si me pongo en los zapatos de un “Young adult” que es para quien está escrito sí puedo destacar algunos mensajes muy buenos, como la importancia de quererse a uno mismo , que hay que luchar por cumplir tus sueños y no los de los demás etc. Por otra parte la relación entre Harper y su padre (a este Señor le daba un par de sopapos para que espabilara) la he sentido muy real. Los hijos inconscientemente siempre, siempre, vamos a buscar la aprobación de los padres, es algo evolutivo relacionado con el sentimiento de pertenencia pero que a medida que crecemos puede convertirse en una lacra que marque nuestra personalidad. Es muy difícil librarse de esto e incluso ser consciente de ello. De hecho ahora pensando en la historia, ¿los sueños de Harper son realmente suyos o son los de su madre? Si alguien lo lee que me cuente que piensa!
Pero bueno, para no liarme más, deciros que aunque esta no ha sido una de mis lecturas favoritas, sin duda seguiré conociendo a esta autora ya que me ha encantado su sensibilidad y su manera de contar las cosas.
¿Queréis saber cuáles son los misterios que marcaron las vidas de Trey y Harper? Si queréis saberlo… lo que os digo siempre 😉 Tendréis que leerlo.
“Si algo no te gusta, cámbialo. Si te has equivocado, enmiéndalo. Si amas, demuéstralo”
Ahora mismo tengo un cúmulo de sentimientos que no sé ni cómo explicarlo con palabras, pero siento que este libro ha llegado en un momento que realmente necesitaba. Harper soy yo y yo soy ella, así que imaginaros lo intensa que ha sido nuestra relación... Aunque he de decir que al final le he cogido tantísimo cariño que me ha costado despedirme de ella. Así que gracias María por escribir tan bonito y haber puesto esta maravillosa historia en mi camino.
No es mi favorita de María Martinez, pero encendió una luz en mi alma jaja.
Harper tiene un plan. Es perfecto. La vida que tanto desea, en la punta de los dedos. Sin embargo, una pérdida inesperada hará que todo su mundo se tambalee.
Desde que leí Cuando No Queden Mas Estrellas que Contar (y le di 5 estrellas) estoy enamorada de los romances reflexivos de María Martinez. Me gusta mucho que en sus libros, además de que pasen MUCHOS acontecimientos (super dramáticos jaja), estén acompañados de MUCHAS reflexiones (las subrayo todas y me gozo hacerlo).
Sin embargo, cuando este año leí Palabras que Nunca Te Dije decidí darle una pausa a la autora. El libro no se me hizo fácil por muchos motivos relacionados a la forma de narración.
Bueno... y ahora que volví a leerla con Tu y Otros Desastres Naturales... me pasó un poco lo mismo...
La narrativa se siente muy parecida a la de Palabras que Nunca Te Dije (diría que con algunos elementos de Cuando No Queden Más Estrellas), es decir: 1. Muy descriptivo; 2. Muy "cotidiano" (no sé si es tan relevante que el personaje nos cuente todo el recorrido del paseo con su perro, o las llamadas que debe hacer para cambiarse de casa. Para mi son cosas que se dan por sentadas); y 3. En consecuencia, con muchas páginas de sobra.
Sobre Harper, el personaje principal, debo decir que al principio me sentí altamente identificada con ella y el gran dilema que vive: abrazar la estabilidad de su vida y continuar en "modo automático" con un trabajo que le gusta o arriesgarse a perseguir uno de sus más grandes sueños, sin saber cuál será el resultado. Me encantó como se desarrollaba esa faceta de su personaje, tan real por lo demás, del estereotipo de joven que ha seguido "todos los pasos que corresponden" y ha dejado de preguntarse si eso lo/la hace realmente feliz.
El problema, a mi gusto, es que este tema tan interesante es pronto solucionado y desplazado por otros dramas que no me terminaron por convencer: los de la relación romántica y el tema con su padre.
Sobre la relación romántica, me gustó la química inicial de los personajes. PERO sus diálogos eran muy "cringe" jajaja (eso de cantar al oído canciones en inglés... no por favor). No es mi favorita de la autora, me sigo quedando con la de Cuando No Queden Más Estrellas...
Sobre el tema del padre, creo que fue muy de "telenovela". Estoy ok con el drama, amo el drama, pero me pareció exageradísima y muy poco real la forma en que Harper respondió al drama. Básicamente, después de una conversación (o más bien un monólogo) Harper desató un caos (en su vida y a su alrededor). Entiendo que lo que vive es doloroso, pero me pareció demasiado inverosímil la manera en que dio un giro en 180 grados en literalmente 5 minutos.
Otras cosas que siento quedaron poco claras fue el "Found Family" (Cliché literario de familia encontrada) respecto a las personas de la isla que Harper visita. De acuerdo a lo que se nos cuenta, Harper hizo una muy buena relación con esas personas, pero no me pareció ver el desarrollo de esa relación en la novela (pero sí se nos mostró todo el paseo con el perro). Se agrega a esto la intervención de "Novalie", personaje de otra novela de María Martinez. Me encanta cuando se generan estos "multiversos", pero creo que su incorporación no tuvo mucho sentido y solo agregó páginas a la historia.
Sobre los puntos positivos, destaco lo "liviano" que es el libro, las frases y reflexiones de Harper y todo el tema sobre si conservar la estabilidad o arriesgarse.
Este último punto es por lejos el mejor de la novela. Creo que es un libro que puede ser bastante revelador para quienes están viviendo algún tipo de encrucijada (por ejemplo, elegir qué carrera estudiar en la universidad o si se aceptan o no un nuevo trabajo) y les hará cuestionarse muchas cosas. En lo personal, fue mi caso y creo que es el punto que más valoro de la novela, razón por la que la voy a dejar recomendada a quienes estén viviendo algo similar.
Leer a María es sumergirte en el mundo que te presenta y sentir. Aquí sientes y duele porque Harper, una joven veinteañera que parece tener su vida encarrilada está más perdida que nunca. Una búsqueda de la identidad, de decidir qué te hace feliz y luchar por cumplir esos sueños, la familia, la perdida, el desamor y el amor, todo ello en una ambientación magnífica, en Canadá, y respirando un amor profundo por la naturaleza, los libros y por aquellos que te hacen sonreír. Muy grande.
4.5 estrellas. Casi me ha gustado más que "Cuando no queden más estrellas que contar"... aunque no siempre. Pero uff... La ambientación me ha encantado y no solo por los lugares en los que se desarrolla la historia (que también). Una autora española que sabe cómo trasladarme de VERDAD a otro país, cuidando los detalles al máximo, es digno de mención. Son pocas las que lo hacen (y de esto podríamos hablar laaaaargo y tendido). Los personajes me han gustado mucho. Especialmente Trey. Ha habido un giro que no me vi venir y era muy importante para la trama. Eso siempre me gusta, que me sorprendan. Seguiré explorando a esta autora y seguramente leyendo todo lo que saque.
Sinceramente empecé este libro con muchas expectativas, ya que prometía ser una historia profunda con frases bonitas, pero de un momento a otro se convirtió en un mega cliché, lleno de frases tipo: "el hombre más bello que he visto en mi vida", "la humedad creció con solo escucharlo", "nos estábamos esperando" y hay más, pero estas fueron las que más me marcaron, por el nivel de ridiculez. Nunca me creí la relación de los protagonistas, ni la razón tan estúpida por la que ella lo odiaba, ya que resulta irreal, levantarte y encontar a una persona desnuda al lado tuyo y no deducir que pasó algo entre ustedes. También está el hecho de que estuvieran cuatro años sin hablarse, pero luego de dos palabras de él, ya ella lo amaba, en fin. Otra de las cosas que odié fue la cantidad de veces, en serio perdí la cuenta, que tienen sexo y lo describen, si bien, es feo leer escenas de este tipo sin una buena trama, peor es leer escenas de este tipo, sin trama en absoluto y que para colmo dan pena ajena. Otra de las cosas que cabe destacar, es el tema de la descendencia india, no me lo creí para nada y me aparece ridícula la forma en la que lo lleva la escritora. Para terminar, la situación con el padre, sinceramente lo dejé ahí, en la escena del cementerio, porque no tengo paciencia para tanta anormalidad y es que ese odio irracional y la reacción de ellos, me parece lo más exagerado y falso que he leído en mucho tiempo. No se cómo seguirá, pero imagino que ella cambia de opinión por la culpa y hace lo que el padre le dice, hasta que llega el príncipe indio Trey Nootau, el terror de las entrepiernas, la rescata con un polvo mágico y le da ánimos con su frase estrella, "Eres jodidamente y cualquier cumplido pedorro. Sin más, NO LO RECOMIENDO.
Patri: 3.5🌟 Hacia mucho que esperaba poder volver a leer a Maria Martinez, y es que es una de esas autoras que leere todo de ella siempre. Con esta historia Maria nos mete de lleno en una historia, que mas de amor, es de superacion, de encontrarse a uno mismo, de luchar por lo que valoramos y aprender a pelear por lo que queremos. Sin duda la prosa de la autora no decepciona, lei la primera mitad del libro del tiron y la trama prometia mucho. Sin embargo, el desenlace y el final me dejo algo indiferente. Esperaba mucha mas chispa, mas de los protagonistas como historia de amor que imaginaba, quizas menos sentimentalismo, aunque eso ya va a gustos, por lo que no me lo tengais en cuenta demasiado. PD: me encanto reencontrarme con ciertos personajes 🤩
Sara: 3/5 ⭐️ En esta ocasión la historia no me ha enganchado apenas, me costaba creerme lo que pasaba y no me ha convencido la forma que ha tenido de llevar la trama. La forma de escribir de María es magnífica eso si, su forma de describir sentimientos o lo que quiera, es perfecto. Para mi, es que aunque me encanta la autora, en este caso no ha dado con la tecla para que me llegase a encantar la historia.
En cada libro me enamoro más de como escribe esta autora 🥰 y es que es son tan especiales y bonitas sus historias que de verdad no decepcionan♥️
En este libro nos cuenta la historia de Harper, ella siempre ha sido una chica insegura, tenía planeado su futuro cuando una gran pérdida la hace replantearse su vida completa, ahora tiene que decidir si seguir con su antigua vida, elegir una que no pinta nada no ella o decidirse por la que siempre ha soñado. Todo cambia cuando decide irse a una isla alejada de todo para meditar sus opciones sin las imposiciones de otros, lo que no esperaba es que aquel chico que tanto amó y la destrozó se toparía con ella y desencadenaría una serie de desastres que ya no tendrán vuelta atrás.
Siento que esta no es la típica historia de amor que estoy acostumbrada a leer y no quiere decir que eso la haga menos especial para mí por que ha sido bonita en todo sentido, esta historia trata más de Harper, de su búsqueda, de como se perdió tratando de complacer a todos menos a ella y como se encuentra poco a poco y va dejando sus inseguridades. Me ha gustado mucho su evolución y ese amor filial que representa con sus hermanos🥰 y Trey... Dios pensaba que lo odiaría pero me he enamorado de ese personaje!😍 es de esos hombres que sólo suman, de esos que apoyan y te dan el empujón que aveces necesitas, que te dice lo bueno y lo malo, que estará siempre ♥️ me encanta no puedo decir nada malo de él y me gustó también como fue su camino hasta encontrarse.
En fin la historia es de esas preciosas, con las que te emocionas y con un montón de frases que cobran sentido y con las que te puedes identificar.
Lo que si me faltó fue que me lo removiera todo, hubo muchos momentos donde sentí el tirón de tripa pero desde que leí Palabras que nunca te dije no he sentido lo mismo con los otros libros de la autora, aunque este estuvo casi 🤭
Hacía tiempo que no leía a María Martínez y me he reencontrado con esa narrativa dulce, equilibrada y emotiva que siempre la ha caracterizado. La historia de Harper es pura ternura y Trey y los personajes secundarios (sobre todo sus hermanos) le añaden el equilibrio necesario para hacer de la lectura un puro disfrute.
4/5⭐️ es que el libro me encanto desde el capítulo uno, en el cual me sentí dms identificada con cada frase y referencia. Harper es un personaje con el cual empatizas desde el comienzo con sus sueños y miedos. Además, me encanto la ambientación y que allá relacionado la cultura de los nativos canadienses, creo que le da un toque diferente a todo✨ Por otro lado, creo que como trama y conflicto se quedó un poco floja la historia. Lo dejo un poco para el final todo y se solucionó en teoría rapido. De todas formas mega recomiendo a la autora, siento que es un lujo poder leerla❤️
¡Madre mía!😱¡Me ha encantado!😍Una historia muy intensa, llena de amor y dolor, con una protagonista con la que me he identificado mucho 💜Se cuela de cabeza entre mi top de mejores lecturas del año😊Simplemente maravillosa... 😘
"A veces solo necesitamos quedarnos quietos para encontrar respuestas, para entender que se puede respirar de muchas formas".
He leído todos los libros de María Martínez y este, sin duda, pasa a mi top 3 de favoritos de ella y a mi top 5 de mejores lecturas del año. Maravilloso se queda corto. Historia que se cuece a fuego lento, con multitud de detalles y personajes maravillosos que van desde los protagonistas (Harper es AMOR en mayúsculas, pero es que Trey, ay... quiero un Trey en mi vida con eso os lo digo todo), hasta los secundarios, pasando por la ambientación que es perfecta de principio a fin. María logra, a través de sus palabras, que vayamos de la mano de Harper a cada rato y vivamos con ella sus momentos buenos, los no tan buenos, sus alegrías, sus penas, sus lágrimas y sus carcajadas. Por no hablar de que logra trasladarnos a esos sitios especiales en los que se desarrolla toda esta maravillosa historia. Aún huelo el mar, siento la lluvia sobre mi piel, oigo las tormentas llegar y noto el tacto de las lágrimas de sirena entre mis manos, pocas escritoras logran lo que hace ella, muy pocas. La única pega que le pongo es que se me ha hecho corto, que quiero (necesito!) saber más de nuestros protas y que necesito saber más de todos esos secundarios adorables que nos va regalando a lo largo de toda la novela. Especial detalle a la aparición estelar de Nick y Novalie (a los que hayáis leído a María en otras ocasiones os sacará una sonrisa enorme saber de ellos). En definitiva, ha tardado en publicar nuevo libro pero la espera ha merecido, y mucho, la pena. Ojalá para el próximo no tengamos que esperar tanto.
Creo que hay lecturas que aparecen en momentos clave en nuestras vidas. Para mí, esta ha sido uno de ellas.
Tras fallecer su abuela, Harper tiene que tomar una decisión importante: seguir con su vida en la editorial en la que está haciendo prácticas o aceptar la herencia de su abuela y regentar en su librería. Desde pequeña, el sueño de Harper ha sido publicar lo que escribe, pero de alguna manera ha ido aplazando su pasión.
Sumado a todo esto, tras la boda de su hermana, se reencuentra con Trey, su primer amor y a quien a día de hoy odia por un desencuentro del pasado. En medio de esta tormenta mental, tendrá que tomar una decisión no solo sobre su futuro laboral, sino también en su corazón.
Como os decía, este libro no ha sido una mera lectura pasajera para mí, ya que se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Al igual que Harper, yo también me encuentro en una encrucijada similar, pero en mi caso a raíz de una crisis existencial que he vivido en los dos últimos meses. Entonces, al leer Tú y otros desastres naturales, me he sentido más animada al comprobar que, de alguna manera, no estoy sola. Además, me he sentido tan identificada con Harper que daba miedo.
En cuanto a la historia de amor, hacía tiempo que no sufría tanto con una. De hecho, en algún momento, Harper me ha enervado un poco porque sentía que no reaccionaba. Pero aún así, me han encantado los entresijos entre Trey y Harper.
Tú y otros desastres naturales es una historia que os recomiendo no solo a los que queráis leer un buen romance New Adult, sino a los que de alguna manera también os queráis reencontrar con vosotros mismos.
3.5⭐️ el libro empieza muy bien pero con el tiempo la protagonista se vuelve muy desesperante y creo que hay dramas que se pueden evitar; también creo que el libro tiene mucho relleno.