Jump to ratings and reviews
Rate this book

No es como la esperábamos (Crónica de un superviviente editorial nº 1)

Rate this book

244 pages, Kindle Edition

Published January 19, 2024

5 people want to read

About the author

César Cañete

7 books18 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
6 (75%)
4 stars
1 (12%)
3 stars
1 (12%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 of 1 review
Profile Image for Araceli.
79 reviews3 followers
March 2, 2025
Este libro merece reseña. Cabe señalar que no soy crítica literaria, mucho menos me considero apta para criticar un trabajo así, por lo que daré mi opinión y lo que este texto me hizo sentir y pensar.

En esta historia, César nos comparte lo que fue su vida en una etapa que a mí me pareció linda y de grandes aprendizajes para él. La narración me pareció de lo más cercana, y me generaba una comodidad y una sensación de estar platicando con César.
Hace unos ya varios meses, que sigo al autor en su canal de YouTube CesarCañete por lo que mi interacción parasocial con él hizo que inmediatamente me sintiera familiarizada con la manera de expresarse del escritor.
No es cómo la esperábamos, es un libro que nos habla de la vida, de la vida de César en el ámbito laboral, romántico y amistoso. Principalmente se enfoca en su historia de amor con Malinche y su inicio en el mundo editorial, o de libros. Para mí, al tener formación en el mundo de la ingeniería, pues no fue tan, digamos claro el gran acercamiento y explicación que nos hace César del mundo de los libros, pero sí me sirvió para tener una idea mucho más realista de lo que sucede en nuestro tan amado mundo literario. Por la parte de la historia de amor, si bien el autor hace mucho énfasis en señalar los defectos y virtudes de los dos involucrados, creo que desde su perspectiva, y considero sin ser el propósito del mismo, Malinche no sale tan bien librada. Cabe señalar que mi visión sí es principalmente en blanco/negro en este tipo de temas, sin embargo, aunque puedo entender que la realidad es mucho más compleja, existieron puntos en los que mi percepción fue que se me contaba una historia en la que se cuidó y justificó de más a la protagonista. Espero no ofender al autor, ni a Malinche, esa fue mi manera de visualizarlo, probablemente porque soy mujer y pude ser más empática o estar familiarizada con las actitudes que se describen de Malinche.
Algo que me llamó la atención fue algunas partes del lenguaje que en ocasiones eran muy contrastantes. Por un momento se usaba un lenguaje muy coloquial, frases y palabras en español, pero que solo se usan en Barcelona, creo y que para mi siendo latinoamericana, pues no eran fáciles de comprender, aunque las busqué, claro está. Y por otra parte, se nota la gran cultura y manejo de la palabra escrita por el autor, que en ocasiones nos hablaba con un lenguaje, para mí, elevado, pero que igual lo disfruté.

También, me gustó mucho la visión de vida que el autor nos comparte, su ética, la moralidad de sus actos, y su planteamiento hacia el consumismo, la religión y el capitalismo.

Esta lectura me aporta otra perspectiva sobre lo que es la vida, el enamorarse y el equilibrio trabajo y vida social. La recomiendo mucho.
Displaying 1 of 1 review

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.