Ruiz Effio exhibe su eficacia verbal con una prosa simple pero virtuosa. Sus historias son emblemáticas y, casi, parábolas. ¿Qué ocurre al interior de sus cuentos? Pues sus personajes, de pronto, se ven obligados por circunstancias de la vida a reaccionar con sus primitivos instintos. A veces matan, otras veces apelan a la crueldad o al cinismo, o a la violencia, sin dejar de ser humanos y oscuros. Estamos aquí ante una reflexión y, de igual modo, ante una metáfora sobre la maldad y la defectividad del ser peruano (Augusto Higa Oshiro).
Una brutal muestra del poder mimético de la literatura. El realismo de Miguel Ruiz Effio consta de silencios e insinuaciones, de momentos de claridad total con respecto a la realidad contemporanea peruana, sobre la cual ciernen vacíos o mejor dicho alientos tragados. Impresiona este libro simple, que revela que la más sencilla ocasión cotidiana es un tapiz de fuerzas y materialidades frecuentemente en guerra total. Brillante.