Jump to ratings and reviews
Rate this book

Optimiza tu metabolismo / Optimize Your Metabolism

Rate this book
Ser más fuertes y más felices y tener un cuerpo más bello y más sano, es posible.

La Dra. Belaustegui nos da las claves de la flexibilidad metabólica, una herramiente imprescindible para optimizar nuestro metabolismo a través de la alimentación, la actividad física y el estilo de vida.

Detrás de la inflamación crónica, del exceso de peso, de la falta de energía y de enfermedades tan graves como el cáncer, subyace una rigidez metabólica que nos impide acceder al combustible celular adecuado cuando lo necesitamos.

Aunque los seres humanos somos flexibles por naturaleza y podemos recurrir a la glucosa, a la proteína o a la grasa según las circunstancias, una alimentación basada en azúcares y un estilo de vida sedentario y estresante han atrofiado esta valiosa capacidad de adaptación. Por eso tenemos antojos de dulce, nos quedamos sin batería en las horas de ayuno, nos volvemos irritables o nos acostumbramos a esos michelines resistentes que no desaparecen por mucho que lo intentemos.

Sin duda, necesitamos optimizar nuestro metabolismo por el bien de nuestra salud y nuestro bienestar. Este libro recoge las claves para recuperar la flexibilidad metabólica a través de la alimentación, la actividad física y el estilo de vida.

Please This audiobook is in Spanish.

288 pages, Paperback

Published November 12, 2024

1 person is currently reading
9 people want to read

About the author

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1 (20%)
4 stars
1 (20%)
3 stars
1 (20%)
2 stars
1 (20%)
1 star
1 (20%)
Displaying 1 of 1 review
Profile Image for Itziar.
168 reviews2 followers
September 21, 2024
Durante su lectura me he encontrado con varias contradicciones en cuanto a las recomendaciones que hace, tanto con pautas que se dan en el libro como con la base científica actual (generalizadas para todo el público. Sí que al final del libro en un pequeño párrafo menciona que cada persona es diferente). Un libro que teóricamente es científico, pero casi no hay ninguna cita y la bibliografía que aparece al final, no está citada casi en su totalidad en el texto. Además, hay varios fallos de edición, como la falta de puntos en muchísimos finales de oración.
Las dos estrellas son por las cosas curiosas que me he ido encontrando y que sí me han aportado algo.
Displaying 1 of 1 review

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.