Nas últimas décadas, a ciência deu passos de gigante. Os cientistas da segunda metade do século XX e do início do XXI alcançaram, em muito pouco tempo, níveis inimagináveis de conhecimento. A nossa visão dos mais variados aspectos do Universo, da vida, da mente e da tecnologia mudaram radicalmente. Há vários anos que Eduardo Punset vem mantendo conversas com os grandes cientistas do nosso tempo com o objectivo de identificar o impacto dessas mudanças na vida quotidiana. Frente a Frente com a Vida, a Mente e o Universo recolhe os diálogos mais inovadores com esses sábios contemporâneos, desde Stephen Jay Gould a Steven Pinker, passando por Sabater Pi, Deepak Chopra, Sheldon Lee Glashow, Edward O. Wilson, António Damásio e Lynn Margulis. Este livro recapitula de forma clara, amena e rigorosa as grandes descobertas e desafios da ciência actual e responde a perguntas como estas: Como é que o Universo surgiu? Podemos confiar nas percepções do nosso cérebro? Como definir a beleza? É possível quebrar as barreiras do espaço e do tempo? O que é que nos diferencia realmente dos outros animais? Como é que os vírus actuam? O que é que explica a agressividade? Quais as leis que comandam a vida? Até onde chegará o progresso tecnológico?
40 entrevistas con científicos de diversas disciplinas, sobre la ciencia, el universo, la vida, el planeta, el cerebro, la evolución, la cultura animal y el futuro. Algunas de las cosas que dice el libro: La gran mayoría de los homínidos no era capaz de pensar exponencialmente. Cuantas menos asimetrías se encuentren, mejor es el sistema inmunológico. Nuestros cuerpos están hechos mayoritariamente, con elementos de la primera mitad de la tabla periódica. La vida es una equivocación. El problema con los seres humanos es que son caníbales tribales. Todo es tribal. Donde sea que haya agua, o la promesa de agua, hay vida. Cada 100 millones de años, hay grandes extinciones de vida. Nosotros somos la mente. Los seres humanos, a diferencia de las hormigas, se aferran a la individualidad. Somos animales contadores de historias, y necesitamos entender nuestras propias historias. Los psicópatas procesan el lenguaje en los dos hemisferios. Moverse en el mundo externo, requiere una imagen. Los humanos actúan de manera óptima cuando hacen planes y se preocupan por las consecuencias. Los chimpancés y los humanos somos los únicos animales capaces de reconocernos en un espejo. Pablo Picasso, dijo "yo no busco, yo encuentro". Como si solo nos sedujeran las historias y los cuentos. Los seres humanos son muy supersticiosos. Sin lenguaje es inconcebible el sentido de futuro. El sexo y la alimentación son aspectos básicos de la vida. La singularidad del cerebro y del comportamiento del animal humano es que puede imponer una forma arbitraria en su entorno. El lenguaje es demasiado etéreo para expresar emociones ... conlleva que es demasiado fácil mentir. Somos la última gota de la última ola del gran océano cósmico. Las bacterias han dominado siempre la vida en la Tierra. La diversidad no es fácil de conseguir, y cuando se pierde no se vuelve a recuperar. La desaparición de los dinosaurios permitió que los pequeños mamíferos pudieran evolucionar. La inteligencia humana es fruto de la comunicación y el diálogo. Somos un ciclo de vida y no sólo una imagen instantánea. El envejecimiento es una propiedad de la parte ordinaria del cuerpo, del soma. Somos el producto de una cadena ininterrumpida de división celular que ha durado tres mil millones de años. Los genes tratan el cuerpo como un soma meramente desaprovechable. No hemos pensado en como aprovechar la longevidad. En la mayoría de especies animales las neuronas están conectadas directamente con el centro, en los humanos se conectan con otras neuronas. La vida aborrece, odia, un gradiente. La función de la vida es eliminar el gradiente electromagnético o solar. El ser humano tiene un terabyte de memoria, es decir diez elevado a la doce. La esencia de la vida es la posibilidad de encontrar sitios, defectos, donde los átomos se puedan agrupar para formar estructuras. El reloj biológico que te hace tener sueño y te despierta se destruye con los viajes al espacio. En las escuelas solo se dan respuestas, no se enseña a los niños a hacerse preguntas.Es asombroso que los artistas no hallaran la perspectiva hasta Filippo Brunelleschi. Leemos la mente de los otros a través de las expresiones faciales que ellos mismos no pueden ver en sus propios rostros. La ceguera es el tacto sin vista, el espejo es la vista sin tacto.
Todos los dias no se escucha las ��ltimas l��neas de investigaci��n del trabalo de 53 cient��ficos de primera l��nea. Not everyday you find out cutting edge research lines of the work of 53 first line scientists.
Todos los dias no se escucha las últimas líneas de investigación del trabalo de 53 científicos de primera línea. Not everyday you find out cutting edge research lines of the work of 53 first line scientists.
Imperdível para quem continua curioso e gosta de uma boa conversa! Um livro que reúne diálogos com cientistas contemporâneos sobre os mais diversos temas da Vida, do Universo, da Mente... Maravilhoso!
Un libro de divulgación científica fácil de seguir y con teorías muy interesantes. Sin embargo, es una pena que en algunos momentos defienda teorías pseudocientificas.
Interesante y completo ensayo sobre el origen del universo y de la vida. Desde diferentes enfoques, Punset, habla con científicos de prestigio sobre los temas relacionados con la vida y sus diversas manifestaciones.
Ha sido muy interesante la lectura. Sin embargo, en ciertos momentos la lectura se me hacía un poco difícil por la poca familiaridad con los temas que se tratan.
Realmente 2.5 He aprendido cosas pero tampoco es que haya sido el mejor libro de ciencias que haya leído. A veces tira demasiado a filosofar sobre temas que no son ciencia como el alma etc. Y algo que no me esperaba encontrar en un libro así son faltas ortográficas... No le saca casi partido a los entrevistados y a veces les corta, les cambia de tema...me he quedado un poco a cuadros con estas cosas.