Descubre la filosofía desde tu sofá: De Sócrates a Netflix te lleva en un viaje filosófico con ejemplos de la vida diaria y queridos personajes de la cultura pop. ¡La filosofía nunca fue tan accesible!
"Sólo sé que nada sé y ni de eso estoy seguro".
Es difícil creer que una frase muy conocida, parafraseada y con la que es tan fácil identificarse fue dicha hace miles de años. También es probable que la reconozcas, pero que no sepas quién la acuñó. La verdad es que en nuestro día a día nos enfrentamos a dilemas filosóficos y usamos distintos conceptos para resolverlos sin siquiera darnos cuenta.
Acá encontrarás las teorías más populares de filosofía explicadas de una forma sencilla y entretenida, con las que podrás cuestionar hasta las decisiones que toman tus superhéroes favoritos. ¿Es deber de ellos hacer el bien? Y si pensamos en nosotros, ¿por qué necesitamos tantas leyes? ¿Existe una verdad absoluta? ¿Por qué nos pasan cosas malas? ¿Está bien copiar en una prueba si eso significa que pasarás de curso?
Si siempre quisiste aprender sobre filosofía, pero te intimidaba su complejidad, si te interesa saber sobre los hedonistas y los estoicos, si tienes amor por la sabiduría y te gustaría reflexionar acerca de lo que nos diferencia de los otros animales, este libro es para ti. Con De Sócrates a Netflix podrás introducirte en esta disciplina de la mano de Cali y Camilo, las mentes detrás de @Filosofiayhumor.
Es muy poco probable que yo deje una reseña en este sitio, pero creo que este libro amerita tener un comentario. Me hubiese encantado tener como profesores de la cátedra de filosofía moral en la universidad a Claudia y Camilo, la forma en la que muestran la filosofía es muy amena y muy cercana, y ya deja de ser un problema que está en el Olimpo o destinado a grandes pensadores de la humanidad, y se vuelve un tema cotidiano, que nos puede afectar a cada uno de nosotros en cualquier artista de nuestra vida. ¿ Hay acaso alguien en la vida actual que no conozca a los superhéroes o a Los Simpson? Lo entretenido de todo esto es que solamente por haber disfrutado alguna de las muchas películas o jugar algún videojuego, sin saberlo hemos sido partes de un dilema moral al plantearnos ciertas interrogantes. Creo que este es un libro que deberían leer en el colegio incluso, y debería llegar a las personas más jóvenes para que puedan interesarse de forma activa en la filosofía misma. Felicidades a los autores del libro, quedé encantada, como desearía retroceder unos 15 años atrás y haber tenido en mis manos este libro antes de enfrentarme a Kant o a Hegel
Muy buena guía para todos aquellos que se quieren adentrar al tremendo mundo de la filosofía. Un libro que se dirige al lector de forma sencilla y con ejemplos cotidianos que ayudan a aterrizar las ideas. Incentiva las preguntas y es bastante didáctico. Lo encontré sumamente bueno. Sin embargo, me gustaría hubiesen ahondado más en las ideas de los filósofos actuales.
Esperando con ansias otro libro similar. Grandes autores!
¡Muy buen libro! Teniendo solo nociones básicas de lo que era la filosofía y haber escuchado sobre algunos más famosos, este libro permite conocerlos y entender, muy superficialmente, lo que desarrollaron grandes pensadores.
Es sencillo de leer, muy claro en sus explicaciones y una estructura atrapante entre lo académico y lo humorístico. Muy buena estructura y creativos para poder hacernos entender algo más de filosofía para los que nunca pensamos en comprender algo de esta materia.
Un libro encantador para enseñar sobre algo tan profundo como la filosofía. La manera tan didáctica que tienen los autores para ejemplificar en lo cotidiano las teorías de grandes pensadores de la antigüedad, hace que la lectura sea sostenible, además que más de una vez me encontré riendo con el humor tan fresco que hay en sus explicaciones.