Las respuestas de la ciencia a las preguntas fundamentales sobre el origen de la vida y el origen del ser humano. Desde las primeras bacterias -3.800 millones de años- y los primeros organismos, plantas y vertebrados, hasta la conquista de la tierra, la era de los dinosaurios, los mamíferos y la aparición de los homínidos en el mioceno hace 7 millones de años. ¿Son primas las ballenas y las vacas?, ¿Cómo eran las primeras formas de vida?, ¿Cómo afectaron los cambios climáticos a la vida?, ¿Cómo pudo surgir la primera célula?, ¿Qué es la explosión cámbrica?, ¿Por qué salieron los anfibios del agua?, ¿Es cierto que los dinosaurios tenían miedo a los ratones?, ¿Cómo perdieron las ballenas las patas traseras?, ¿Estamos llegando a la 6º extinción?, ¿Cuáles fueron los primeros europeos?, ¿Cuándo apareció el lenguaje?, ¿Existen fósiles vivientes?
Es un libro que explica muy bien la paleontología, tanto como ciencia y si carácter social como los datos que ha descubierto acerca de la vida del pasado. Pero considero que hay puntos en los que, al no llevar un orden cronológico e ir de un periodo a otro (aunque eso sí, dentro de la misma era), puede llegar a ser confuso. Por lo cual yo agregaría una tabla con los periodos de la era de la que trata cada capítulo, ya que en mi caso lo tuve que buscar en internet y así solventar este único problema que, para mí, tiene el libro.
Muy buen libro de consulta. Infaltable en la biblioteca. Util para estimular el estudio de los jóvenes; en general la colección (variados temas) esta al alcance de estudiantes y profesores y de todos los que deseamos aprender cada día nuevas cosas.
Es el punto de partida ideal para cualquiera que sienta curiosidad por el mundo prehistórico. El libro cumple exactamente lo que promete: te guía a través de las dudas más comunes y fascinantes sobre el pasado de la vida en la Tierra, desde cómo se forma un fósil hasta qué sabemos realmente de los dinosaurios.
El formato de preguntas y respuestas es su mayor acierto. Permite una lectura ágil, casi como una conversación con los autores, entre los que destaca la divulgación de Francesc Gascó. Su estilo es claro y directo, haciendo que conceptos complejos sean fáciles de entender sin sacrificar el rigor científico.
Si quieres una introducción interesante y bien organizada a esta ciencia, este libro es una excelente opción.