This text covers what has come to be called cognitive behaviour therapy. The book emphasises personalistic variables, condemns dehuminisation, and describes a range of techniques that transcend the usual behavioural procedures.
Arnold A. Lazarus fue el creador de la terapia multimodal, que en sí era la unificación de la teoría conductista con los factores emocionales-cognitivos y biológicos. Algunos historiadores refieren que este postulado sería el primer modelo de la TCC (Terapia Cognitivo-Conductual) y que sería complementaria a la teoría de A. Ellis y A. Beck. Lazarus sabía que la conducta del individuo no solo podía limitarse al algoritmo de Skinner y demás conductistas, sino que había factores intrínsecos en la persona que podían lograr una total modificación de su conducto o, caso contrario, la mal adaptación o fracaso de la terapia. Por ejemplo, Lazarus refiere que toda terapia es conductista porque toda modificación, así sea mental, desemboca en la conducta observable; así como que el vínculo entre terapeuta y paciente era más importante que la terapia en sí misma; y que hablar de una "terapia de la conducta" era más preciso que decir terapia conductista, ya que hacía énfasis en el moldeamiento y el análisis conductual. Lazarus, por último, fue uno de los primeros en darse cuenta de las limitaciones o estancamientos del conductismo, lo que llevó a que diera relevancia en el proceso de modificación de la conducta al "mundo interno" del paciente, que, posteriormente con la TCC, se sabría que ahí se alojan gran parte de los reforzadores de la conducta y que el exterior pasa al plano secundario.