Introducción práctica a Tiny Machine Learning: La inteligencia artificial entra al mundo real - Industria 4.0 (Conoce la Industria 4.0 con proyectos prácticos - BeMaker.org nº 4)
Presentación del Introducción práctica al aprendizaje automático Tiny Machine Learning
¿Estás preparado para sumergirte en el apasionante mundo del Tiny Machine Learning (Tiny ML)?
Este libro es una guía práctica para aquellos que deseen acercarse al mundo del Tiny Machine Learning. Se centra en el uso de la técnica del Deep Learning para desarrollar inteligencias artificiales que puedan utilizarse en microcontroladores, es decir, dispositivos con recursos limitados.
Tiny ML representa una frontera innovadora que permite llevar la inteligencia artificial directamente a dispositivos Edge, como microcontroladores y sensores IoT, abriendo así la puerta a un amplio abanico de nuevas posibilidades y aplicaciones. Tiny ML representa un nuevo paradigma tecnológico que está transformando radicalmente el panorama de la inteligencia artificial, permitiendo su uso en dispositivos pequeños y móviles, revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo físico y aportando mejoras significativas en áreas como la automatización industrial, la sanidad y la agricultura, entre otras.
Este libro de texto ofrece una visión completa de Tiny ML. Comenzando con un conocimiento práctico del microcontrolador Arduino Nano 33 BLE Sense, una herramienta esencial para el desarrollo de aplicaciones Tiny ML, nos sumergimos en los conceptos básicos de la IA. A través de una combinación de teoría y práctica, adquirirás habilidades fundamentales en el campo del Aprendizaje Profundo, aprendiendo a modelar redes neuronales, crear conjuntos de datos de entrenamiento, entrenar y validar modelos de IA y, finalmente, implementarlos en microcontroladores.
De hecho, con este curso realizarás tu primera Inteligencia Artificial, es decir, el proyecto Tiny Machine Learning "Hello World", que consiste en definir y entrenar un modelo neuronal que cree el enlace funcional entre los valores de "x" y los valores de "y", de forma que "y" sea el valor más cercano posible a la función y = sen(x). Una vez realizado el modelo, se "empaqueta" en el Arduino Nano 33 BLE Sense como un boceto.
En el desarrollo de nuestra primera inteligencia artificial, aprenderemos a utilizar Google Colab y las librerías de modelos TensorFlow, herramientas esenciales en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Todo lo que se requiere para el curso es una gran curiosidad y ganas de aprender cosas nuevas e interesantes, entre otras cosas porque, como siempre digo en mis cursos, representan un punto de partida que nos puede llevar a aprovechar las oportunidades que ofrece la Industria 4.0, que ahora representa nuestro presente y el futuro próximo. Las 9 lecciones teórico-prácticas con los 22 ejercicios desarrollados (y también reproducidos en otros tantos video-proyectos) son sin duda una excelente base de conocimiento para afrontar el presente y mirar con optimismo al futuro.
Todo depende de nosotros y de cuánto queramos mejorar nuestro conocimiento de estas nuevas tecnologías.
ADVERTENCIA IMPORTANTE Me gustaría advertir que el libro ha sido traducido del italiano al español por una inteligencia artificial, por lo que puede haber errores en la traducción o en las figuras, mientras que no debería haber errores en los enlaces a recursos externos. Quisiera disculparme por estos errores y por ello, para compensarles, he decidido que el coste del libro en español sea inferior al de la versión italiana.