LA DOSIS DE HUMOR Y MOTIVACIÓN QUE NECESITAS PARA QUE INCLUSO LOS LUNES PAREZCAN VIERNES
A través de sus propias experiencias como socio de múltiples empresas, guionista, cómico, conferenciante, formador y mucho más, Mago More revela los secretos detrás de su éxito, desmitificando la idea de que sus logros son pura magia.
Gracias a consejos breves, enfocados en impulsar la productividad del lector, More regala al lector 150 «píldoras» de sabiduría que cubren todo tipo de cuestiones útiles para la vida, como la creatividad, la resolución de problemas, el optimismo o la determinación.
Más que un libro, se trata de un compañero de viaje hacia el crecimiento personal y profesional, brindando las claves y «superpoderes» que él mismo ha utilizado para transformar su vida y alcanzar sus objetivos. Una fuente de inspiración para aquellos emprendedores deseosos de potenciar su productividad y hacer realidad sus ambiciones.
José Luis Izquierdo Martín (Ávila, 1971), más conocido como Mago More estudió en la Universidad Politécnica de Madrid, donde casi se licenció como Ingeniero Superior Informático y es master en Programa de Dirección General por el IESE-Universidad de Navarra. Mago, presentador, empresario, guionista, actor, conferenciante y articulista, hombre polifacético en suma, comenzó a desarrollar su exitosa carrera artística como ilusionista y humorista en 1994. Desde entonces ha trabajado en los mejores –y también en los peores– escenarios de España. Mago More es, sobre todo, uno de los conferenciantes y presentadores de eventos más solicitados de España.
Es un libro sin ningún tipo de pretensión en el que a través de experiencias personales, Mago More pretende hacer llegar al lector consejos prácticos para mejorar en la vida y ser más productivos. Esto lo hace a través de 150 breves descripciones de situaciones vitales con una supuesta moraleja práctica. Sin embargo el libro no consigue el objetivo. Los mensajes son excesivamente simplistas y obvios. No hace falta ser ningún genio para saber que hay que marcarse objetivos en la vida; ser constantes; llevar una vida sana; ayudar a los demás; tener una actitud positiva ante la vida; no malgastar el tiempo en RRSS o TV; elegir amigos que te aporten valor; comer sano, etc. etc. Los consejos son excesivamente simples y no tienen ningún tipo de profundidad o base científica más allá de la pura lógica y la opinión del autor. Un entretenimiento pobre que no aporta gran cosa. Es una pena porque el autor es una persona que tiene su qué y es tremendamente divertido.