Jump to ratings and reviews
Rate this book

Mi querida Lucía

Rate this book
Una brillante novela negra que no te dejará indiferente.

Edición con dedicatoria de la autora.

Esta edición contará con dedicatoria manuscrita impresa de la autora en su interior.

Aquel sofocante verano de 2002, Lucía Romasanta, astróloga, madre soltera y redactora de la sección del horóscopo con más éxito del país, recibe una perturbadora carta de un admirador anónimo. Un texto manuscrito que le hace directamente responsable de la muerte de una desconocida en caso de que no tome partido.

A esta primera carta le seguirán otras, cada vez más violentas, más amenazadoras, más personales… Una historia que pasará a formar parte de las investigaciones de la Policía Judicial como el famoso «Caso del horóscopo». 

Ahora, la pregunta para Lucía es ¿podría haber evitado sus muertes?

 

«Mi querida Lucía, sé que te afanas en descubrirme, pero poco importa quién soy. Solo lo que está por venir es lo único que debería preocuparte. Hasta entonces…».

 

Mi querida Lucía es un inquietante thriller, real y sin artificios. Un historia apasionante, psicológica e impredecible hasta el final, que ahonda en la presión que puede soportar una madre en una situación límite.

387 pages, Kindle Edition

First published October 16, 2024

224 people are currently reading
1494 people want to read

About the author

La Vecina Rubia

21 books526 followers
La Vecina Rubia es la escritora anónima más conocida de las redes sociales.

La cuenta atrás para el verano (Libros Cúpula, 2021) fue su primera novela en mayúsculas, donde volcó sus pasiones literarias con su humor característico y la verdad que la representa. De ella se han publicado 14 ediciones.

Contando atardeceres (Libros Cúpula, 2022) supuso la segunda parte de la saga Verano y un firme paso hacia adelante en su carrera literaria con una historia llena de matices, humor y, sobre todo, sentimientos al más puro y original estilo de esta autora. Más de 850 000 lectoras avalan este éxito sin precedentes que ha supuesto un hito, no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente con su publicación en países como Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia, Perú y EE. UU., además de su traducción al italiano y portugués.

La chica del Verano (Libros Cúpula, 2023) consolida la proyección y el talento de esta emergente escritora para cerrar una historia de éxito que espera alcanzar estas Navidades el millón de lectoras.

La Vecina Rubia cuenta con una gran comunidad en las redes sociales, tanto en Instagram, Facebook como Twitter. Como ella misma las denomina, su «gran chat de amigas», encuentran en su perfil un gran espacio de encuentro y de apoyo donde reírse y emocionarse juntas.

Instagram: @lavecinarubia
Facebook: @lavecinarubia
Twitter: @lavecinarubia

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
468 (16%)
4 stars
840 (30%)
3 stars
1,029 (36%)
2 stars
341 (12%)
1 star
104 (3%)
Displaying 1 - 30 of 354 reviews
Profile Image for Lucia Nieto Navarro.
1,348 reviews354 followers
October 28, 2024
Tengo entendido que esta es la primera novela de la autora etiquetada como thriller, bueno, lo de thriller por llamarlo de alguna manera, porque a mi me ha faltado bastante de thriller.
La cuestión es que nuestra protagonista, Lucía es astróloga y madre soltera ( algo que recalco , porque le da demasiada importancia) y lo mejor, redactora del horóscopo… Lucía recibirá cartas anónimas que la hacen responsable de varias muertes…
Esa es la trama, parece interesante pero según empiezas te das cuenta de que no hay por donde cogerlo, debería tener una escritura simple que te enganche, pero aquí la autora se dedica parrafadas, páginas y paginas para hablarnos del horóscopo, que puede ser un tema complejo si no tienes ni idea (cosa que me pasa) y puede llegar a resultar pesado, aburrido y que te de exactamente igual.
La parte policiaca brilla por su ausencia, los encargados de llevar la investigación al final acaban siendo en vez de los policías, Lucia y sus amigas, y llegando a conclusiones sacadas un poco de la manga…
Si hablamos de final ya es de traca, directamente imposible, increíble y sin entender muy bien que intenta la autora con ese asesino, quizá crear polémica o quizá que se hable mas de este final tan poco creíble.
El resumen; personajes que aparecen de repente, con los que no empatizas nada, siendo lo que no son, sabiéndolo todo cual espías… intentando hacer una ¿critica? y acabando la historia de una manera inexplicable con una carta que he tenido que releer cinco veces…
Profile Image for Reich.
184 reviews2 followers
October 20, 2024
Un quiero y no puedo en toda regla
Profile Image for Víctor TM.
173 reviews13 followers
January 2, 2025
Me ha gustado bastante, pero siendo objetivo no me parece que sea un buen thriller.
Se nota mucho que la Vecina es amateur en el género.

Pero como entretenimiento ni tan mal, como una película de fin de semana tarde de antena 3 o una serie de divinity. Disfrutable, pero cutrecilla.

Opino yo que un buen thriller tiene que tener una escritura simple que ayude a leer rápido porque siempre en los momentos de tensión tendemos a coger carrerilla y la Vecina tiene una escritura muy ornamental, que no es tan pronunciada como en todo el resto de libros pero ahí está y pues en resumen me parece que me ha restado mucha seriedad y credibilidad al thriller, pero al mismo tiempo siempre son estas reflexiones las que más me gustan de sus libros, creo que una situación así no es para recitar con policías y víctimas todo el refranero español, sino para ver a la gente gritar tocando fondo.

A parte la credibilidad entre las amigas cuando acaban de intentar ☠️ a una y esta nueva sin trauma ni nada, que la policía tenga la misma formación de criminología que una astróloga tampoco lo veo, y que en los momentos de tensión cuando Violeta está con los asesinos, estén Lucia, Diana y la policía como si estuvieran descubriendo el televoto de Eurovision, tampoco me parece muy fuerte para un libro policiaco.

Y también es como que se me ha quedado corto, el libro acaba con una carta de Jonás que he tenido que leer varias veces porque no entendía nada de lo que ponía, a parte de estar escrita con la misma fuente que el resto de cartas y no he entendido para nada como Jonás después de todo que es lo que quiere conseguir con eso, es como si me faltara unos epílogos porque me parece un corte muy rápido, cuando todo se soluciona en las últimas 20 páginas con unos personajes que no salen a penas en todo el resto del libro, un posible amor con un final tan sin ton ni son y unas protagonistas que están nuevas después de lo que han pasado en tan poco tiempo (que me parece muy poco).

A mí de todas formas me ha gustado más por el tono melancólico de una época que nunca he vivido, por los personajes, reflexiones y porque pasa en España que se agradece que no sea ni en Manhattan ni en Sacramento; lo he disfrutado aunque sea por todo lo que no sea la calidad del thriller.

Prefiero una narrativa contemporánea o una romcom de parte de la Vecina Rubia que esto, allí parece que de el 100%, aquí malamente, sale perdiendo al no estar en su zona de confort.

Me recuerda mucho a los libros de Rebeca Stones, que como quiere escribir de algo de lo que no sabe, se tiene que informar, pero lo que escribe no logra tener credibilidad y acaba pareciendo un libro con una trama bastante inmadura, conveniente y facilona.

Y que timo la edición luminiscente no brilla nada de nada.👺

⭐️⭐️
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Elena López.
12 reviews
December 5, 2024
Uff, qué decir sin herir los sentimientos de la autora. Un libro bastante pobre para el género de thriller, un lenguaje que no corresponde tampoco para ese tipo de libros, no puedes meter a capón palabras originales de la RAE y que no desentonen. Los personajes tampoco me llegaron ni me trasmitieron nada. Intenté darle una oportunidad pero imposible, lo leí de cuarenta en cuarenta páginas ya solo por saber como acababa. Y ni siquiera el desenlace te sorprende.
En fin un libro malo, me sorprende muchísimo la cantidad de buenas reseñas que tiene, supongo que son de gente que la sigue y que no está acostumbrada a leer buenos libros de novela negra o policiaca.
Profile Image for Jano.
878 reviews602 followers
November 30, 2024
Esta novela me sorprendió porque me encontré con una obra diferente a lo que me podía esperar de la autora.

Esta es su primera incursión en el thriller y es algo que se nota. La autora utiliza su conocido humor sarcástico mezclando suspense y humor para aliviar la tensión.

La protagonista es fuerte y decidida, pero también humana y vulnerable. Por otra parte, los personajes secundarios construyen una trama inquietante en la que todos parecen ocultar algún secreto.

La historia está ambientada en el verano de 2002, un recurso que, más allá de dar contexto temporal, evoca la nostalgia de una época sin smartphones, cuando las relaciones y el contacto personal era distinto a la actualidad​.

El ritmo de la novela es bueno y se sostiene con cartas cada vez más intensas y revelaciones que llevan al lector de una pista a otra.

Los giros de esta historia están bien planeados, aunque resultan algo predecibles si eres un lector habitual del género. De igual forma, son creíbles y están bien integrados en la trama.

En resumen, Mi querida Lucía es una novela que sorprende por su cambio de registro. La autora se ha arriesgado en el género sin perder el estilo que la caracteriza​, en este thriller psicológico que explora la resiliencia frente a una situación extrema.
Profile Image for Missnurya .
266 reviews5 followers
October 27, 2024
No me ha terminado de gustar, utiliza un lengua demasiado rebuscado en muchas ocasiones, que no pegan en absoluto con el relato.
Profile Image for Andrea T..
20 reviews9 followers
October 13, 2024
Un thriller entretenido que consigue mantener el suspense hasta el final y emocionarte. Personajes a los que es fácil cogerles cariño. Guiños a la época de los hechos que te harán sonreír. Que este sea su primer thriller solo augura cosas buenas. Vecina me mola :) tu libro y espero ver como encabezas la lista de ventas🥇🏆💪.
Profile Image for Susana.
214 reviews19 followers
October 23, 2024
Dos días me ha durado. La verdad que para ser su primer thriller me ha sorprendido mucho y para bien. Te engancha desde la primera pág y no decae en ningún momento. Los personajes secundarios me han gustado mucho. El único pero ha sido para mí... un final un poco precipitado y me ha faltado algún capítulo más 😅 la última carta me dejó 🤯
Profile Image for Javier.
1,141 reviews294 followers
November 20, 2024
«Mi querida Lucía, sé que te afanas en descubrirme, pero poco importa quién soy. Solo lo que está por venir es lo único que debería preocuparte. Hasta entonces…».

Tras el éxito cosechado con su “Saga Verano”, @lavecinarubia da un giro inesperado en su carrera literaria y se pasa al thriller psicológico con ‘Mi querida Lucía’, con la que se adentra en el género negro pero sin dejar de lado el componente emocional característico de sus obras anteriores. Algunos lectores (entre los cuales me incluía) pueden mostrarse un poco reacios a dar una oportunidad a la autora por prejuicios al haber surgido esta de las redes sociales, pero si la premisa os llama la atención os recomiendo que os lancéis porque os puede sorprender esta nueva faceta de la autora.

Lucía es una joven astróloga y madre soltera. Bajo el pseudónimo de “Romasanta” escribe la sección del horóscopo de una conocida revista. Su tranquila vida comienza a desmoronarse cuando recibe una carta de un admirador anónimo que la hace responsable de la muerte de una desconocida en caso de que no tome partido. A esta le seguirán otras misivas cada vez más violentas, más amenazadoras, más personales. ¿Podría Lucía haber evitado sus muertes?

Ambientada en el verano de 2002, ‘Mi querida Lucía’ transmite al lector la nostalgia de un tiempo en el que la tecnología era una novedad y no una rutina. A través de referencias a la cultura pop del país así como a elementos del mundo digital como el Messenger o el juego de la serpiente, la autora consigue crear una ambientación que tiene un encanto especial para aquellos que vivimos esos años.

La narración alterna entre la primera persona de Lucía, lo que permite al lector establecer una mayor conexión con el personaje, y capítulos en tercera persona que nos harán conocer en mayor profundidad otros personajes como Elsa y Gustavo, la pareja de policías a cargo de la investigación. Esta diversidad en la narración permite enriquecer la historia ya que, de haber estado narrada toda desde el punto de vista de Lucía, hubiese sido complicado llegar a entender la forma de actuar de alguno de estos personajes secundarios.

Los personajes de Elsa y Gustavo pecan un poco de estereotipados, en la clásica dupla “poli bueno, poli malo”, y su forma de actuar se rige más por el componente humano que por el procedimiento policial, lo que puede dar lugar a que ciertas escenas resulten un poco irreales. El personaje de Lucía tiene un marcado componente emocional. Sus contradicciones hacen que resulte un personaje más verosímil y que, a pesar de no compartir alguna de sus formas de actuar, puedas llegar a entender por qué lo hace así.

La novela arranca con fuerza y una buena dosis de suspense, pero conforme avanza en su desarrollo el ritmo se torna desigual. Aunque la tensión se mantiene más o menos a lo largo de toda la narración, en ocasiones el foco se desvía hacia las complejidades emocionales de Lucía y su entorno. Si bien esta exploración de las relaciones personales y el análisis psicológico de los personajes aporta profundidad a la historia, puede ralentizar la trama principal, haciendo que la atención del lector se disperse.

El ritmo también se ve alterado en parte por algunos pasajes que pueden resultar algo recargados, especialmente las reflexiones acerca de la astrología y el horóscopo, que, aunque interesantes (especialmente si no tienes ni idea sobre el tema, como es mi caso), no aportan de manera directa a la trama. En algunos momentos el lenguaje también puede ser un poco rebuscado, lo que puede desconectar al lector. Sin embargo, pequeños toques de humor aquí y allá servirán para aliviar la tensión y aligerar la lectura.

‘Mi querida Lucía’ aborda temas como la vulnerabilidad de las familias monoparentales y la importancia de contar con una red de apoyo que ayude a sostenerte en los momento difíciles, poniendo en valor la amistad y la familia. Lucía es una madre llevada al límite, y la autora se sirve de esta situación para explorar aspectos como la sensación de indefensión, la inestabilidad económica, la presión emocional o las dificultades de conciliación, aspectos todos ellos que requieren de una importante red de soporte.

Aunque ‘Mi querida Lucía’ quizás no cumpla con todas las expectativas de un thriller clásico, logra su objetivo de entretener.
Profile Image for Laratitadelibros.
590 reviews47 followers
November 12, 2024
Viajamos a Madrid en el año 2002 para conocer a nuestra protagonista Lucía, una mujer treintañera que trabaja escribiendo el horoscopo en una revista y que también es madre de una niña de siete años llamada Violeta.

La trama comienza cuando Lucía recibe en su trabajo una carta anónima poniéndola sobre aviso de que hay una mujer en serias dificultades en el baño de la segunda planta del edificio. Por suerte Lucía le da veracidad a esa información y consigue salvarle la vida.

A partir de aquí Lucía seguirá en contacto con el culpable mientras este le va informando de las situaciones en las que se encontrará a sus siguientes víctimas...

Con respecto a los personajes reconozco que no he conseguido empatizar con ninguno. Por una parte la protagonista me ha resultado del todo incoherente ya que sus pensamientos no tienen nada que ver con sus acciones llegando incluso a resultar odiosa.
Y por otra parte la investigación policial brilla por su ausencia, los policías están más pendientes de destacar que de encontrar al culpable además de estar completamente estereotipados.

Respecto a la trama no hay por donde cogerla ya que es un suma y sigue de casualidades metidas con calzador acompañado todo ello de unos giros bastante previsibles exceptuando el final... Un final que se resuelve en los últimos capítulos y que por supuesto no es nada previsible ya que está sacado de la manga completamente no sé si con el fin crear polémica o que...

En definitiva un libro que desde mi punto de vista ha sido un quiero y no puedo... Pero como siempre digo, para gustos, ¡Libros!
Profile Image for Paula Strange.
771 reviews83 followers
November 29, 2024
Finalizada. ¡Terrible! Lo terminé leyendo en diagonal. Encarna Gracia en una novela… querido piscis… Nota 1/5. FIN.
Profile Image for Ad Libitum.
48 reviews
November 1, 2024
Mi querida Lucía es el primer thriller de La Vecina Rubia y como fiel seguidora lo tenía que leer y tenía a que ser nada más salir.

He de admitir que me ha decepcionado un poco ya que bajo mi punto de vista esta novela no es un thriller 100%. Lo que más me gusta de LVR y de sus anteriores libros es su lenguaje, sus metáforas, sus reflexiones, sus frases llenas de brilli brilli, su nostalgia, el valor que le da a la amistad y a la familia, todo ello a mi me hace muchas veces reflexionar y sacar un maravilloso risanto, consigue cambiar mi humor y siempre me he sentido muy bien al leer sus libros. Porqué ella es así, esa es su esencia y eso es por lo que tiene tanto éxito. Y a mi me tiene ganada como “seguidora” y como “amiga”, siempre he dicho que me encantaría tomar un café con ella.

Sin embargo, todo esto que la caracteriza es lo que ha hecho, bajo mi punto de vista, que pierda valor a la hora de enfrentarse a un thriller, porqué la autora usa exactamente el mismo lenguaje que en sus anteriores libros y el género literario no tiene nada que ver. Su lenguaje es muy ornamental y lleno de brilli brilli y eso frena mucho la lectura trepidante que tiene que tener una buena novela negra. La construcción de los personajes tampoco me ha gustado nada, a la protagonista la encuentro incoherente, irreal y llena de contradicciones. Toda la trama transcurre en muy poco tiempo y el estado de humor de la protagonista no cuadra con como debería de estar si te están acosando y haciéndote responsable de unos asesinatos.
La historia de amor de la protagonista con su compañero de trabajo no pega para nada, no me creo el desarrollo en tan poco tiempo y el final que tiene. La última carta me deja descolocada, no entiendo que pretende la autora con ella.
Falta investigación policial, falta un movil creíble, no puede ser que las amigas descubran cosas porque si antes que la policía, no entiendo a ningún personaje ni el papel que tiene en la trama.

No sé. Para mi no ha sido un thriller y no lo recomendaría a una persona amante de los mismos, simplemente lo recomendaría si te gusta LVR porqué su esencia si que está ahí. Es por eso que le he dado 3 estrellas y no menos ya que al final leí el libro con las gafas de novela de LVR y no con gafas de estar leyendo un thriller.

Me sabe muy mal, porqué me gustaría que volviera LVR de la saga del verano, con otras historias pero de ese estilo, ahí si que LVR es la reina.
This entire review has been hidden because of spoilers.
2 reviews
October 24, 2024
Me ha gustado porque me ha enganchado, pero la forma de escribir de la Vecina, en cuanto a alargar las páginas hablando sobre los sentimientos de los personajes, situaciones que poco aportan, etc…, pensaba que al tratarse de un thriller, evitaría el uso de esos recuerdos. Sin embargo, no ha sido así.

Esto hace que te saque de la historia en demasiadas ocasiones, lo cual se hace un poco pesado porque te desubicas.

Sin embargo, he de decir que el libro cumple su función de entretener, enganchar y querer acabarlo para ver cómo es el desenlace. Creo que la Vecina tiene buen futuro explotando este tipo de libros.
Profile Image for lasnovelasdenaiara.
997 reviews85 followers
December 5, 2024
La protagonista indiscutible es Lucía, una astróloga que redacta la columna del horóscopo en una de las revistas de más éxito a nivel nacional. Recibe decenas de cartas de admiradores, principalmente de agradecimiento. Pero un día, todo cambia para ella , cuando la carta amenace con la muerte de una persona dentro de la redacción.
.
En todo momento, el remitente anónimo da pistas de que conoce realmente bien a Lucía, y ella empezará a temer también por su hija.
.
Los policías encargados del caso no son capaces de atar cabos y varias personas perderán la vida durante la investigación.
.
Lo que más me ha gustado de la novela es que está ambientada en el año 2002 y nos hace recordar muchas cosas con una sonrisa.
La trama policiaca creo que está bien llevada y nos hace sospechar de varias personas cercanas a Lucía.
Tengo que reconocer que iba con un poco de miedo, por las reseñas tan demoledoras que había visto de este libro.
.
En mi opinión, tal vez se haya excedido un poco explicando ciertos términos astrológicos y es el único pero que le pongo a la novela. No es el libro del año, pero es ágil , entretenido y para mí es un aprobado tirando a notable.
21 reviews
October 23, 2024
Me ha gustado bastante, en mi opinión este género no es el que más se ajusta a la autora, pero es su primer thriller y teniendo en cuenta esto la verdad es que no le ha quedado mal. La práctica hace al maestro.
Lo único que puedo decir es que la prosa de la vecina tiende a ser recargada y aunque esto no es necesariamente algo negativo (de hecho lo noté muy poco en sus precedentes libros) en este si se me ha hecho evidente y siento que, teniendo en cuenta el género, quedaría mejor y sería más fácil de leer una escritura más coloquial.

Dejando de lado esto, la historia es interesante y a partir de la mitad del libro empiezas a leer a la velocidad de la luz porque quieres descubrir quien es el culpable.

Muy bien vecina, sigue así.
Profile Image for Frank.
119 reviews2 followers
January 19, 2025
(2.5)
Mi querida Lucía es un libro mediocre.

A mí, personalmente, me ha enganchado mucho, me ha entretenido y ha sido una lectura agradable, pero en cuanto te pongas a darle una vuelta es un libro tirando a malo.

El misterio y la premisa son originales, pero la narración y la escritura son bastante lamentables, sobre todo porque son incoherentes con el género de la novela, tiene un tono muy extraño y parece que la autora no termina de encontrar su voz. Es como si tuviese que demostrar que es una autora seria de thriller y se pone a meter palabras super serias y formales cuando la historia tampoco da para mucho en ese aspecto (podría estar escrito de manera menos enrevesada y con palabras más sencillas, favorecería la historia y el libro).

La narración está muy troceada, es como si hubiese escrito cada parte del libro con 1 año de por medio, porque hay unos cambios de tono y de registro rarísimos e incoherentes.

Las referencias y la "ambientación" en el 2002 son forzadísimas y cantan a la legua que están hechas en la actualidad.

La resolución del misterio no está mal e incluso ha conseguido sorprenderme un poco, y los personajes están bien. A pesar del lenguaje, por lo general es fácil de seguir y consigue atraparte, aunque no sea especialmente bueno.

Para pasar el rato y para leer en un par de días.
Profile Image for Carla.
9 reviews
November 18, 2024
No lo calificaría de thriller la verdad. Es una novela entretenida sin más. Demasiada información sobre el horóscopo que acaba cansando, demasiadas frases ornamentadas y que hacían un poco pesada la lectura en algunos momentos.
Un final demasiado abrupto, sin ningún tipo de sentido, con personajes que apenas habían aparecido en la novela. La carta final de Jonás tampoco tiene lógica. La he tenido que releer un par de veces y sigo sin entender por qué empieza con “mi querida lucia” y tiene cursiva como el resto de cartas del asesino.
Me ha faltado un epílogo que sirviera de cierre.
Está claro que es una novela escrita por alguien amateur o que nunca ha escrito algo así. No tiene apenas complejidad y tiene partes que no hay por donde cogerlas.
Como algo positivo destacar la parte nostálgica, ya que hace alusión a momentos de inicios de los 2000.
En resumen, no recomendaría esta novela para alguien que espere leer un buen thriller como es mi caso, ya que llevo muchos años leyendo ese género y no se le acerca en absoluto.. Como idea está bien, pero no diría que es una buena novela.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Polileyendo.
7 reviews
December 12, 2024
Buuuuuf, no se ni que decir. Un guión de película de siesta de antena 3 , de las alemanas.
Profile Image for Melania  Con un libro y un café .
307 reviews49 followers
November 21, 2024
¡Hola, lectores!
Hoy vengo a hablarles de “Mi querida Lucía”, el primer thriller de La Vecina Rubia. Y qué decir… esta historia me ha llevado de paseo por el Madrid de los 2000, con su ambiente cargado de nostalgia, pesetas en los bolsillos y móviles Nokia con la serpiente como distracción máxima. Pero no se dejen engañar: aquí no hay nada de casualidades ni trivialidades.

Lucía Romasanta, nuestra protagonista, es una mujer como pocas. Astróloga, madre soltera y dueña de una vida que parece caminar sobre un hilo fino entre la rutina y el caos. Hasta que una carta lo cambia todo. Y no cualquier carta. Un texto que la responsabiliza de la muerte de una desconocida si no actúa. Lo que sigue es un viaje lleno de tensión, decisiones difíciles y verdades incómodas, en el que Lucía debe enfrentarse no solo a una amenaza externa, sino también a sus propias sombras.

Lo primero que quiero destacar es lo bien que La Vecina Rubia ha dibujado este universo. Madrid en pleno cambio, el mundo tecnológico que empezaba a despuntar, y una redacción de revista que, entre risas y puñales por la espalda, me recordó que el pasado no era tan diferente al presente. Pero lo que realmente se lleva el premio es Lucía. Es un personaje que brilla por su humanidad: imperfecta, irónica, valiente cuando toca y asustada cuando no puede más. Leerla es como escuchar la voz de una amiga contándote su peor pesadilla.

La trama, aunque no es el thriller más oscuro o retorcido que he leído, se mueve con agilidad, con momentos de verdadero suspense y giros bien colocados. Y el estilo de La Vecina Rubia, lleno de ironía y frescura, se cuela en cada página, dándole un toque muy personal que rompe con los clichés del género. Eso sí, hay pasajes donde el ritmo podría haber sido más intenso, pero en ningún momento deja de atraparte.

En definitiva, “Mi querida Lucía” es un debut sólido en el thriller psicológico, que mezcla a la perfección la tensión de una investigación con la complejidad emocional de su protagonista. Una lectura entretenida, nostálgica y, sobre todo, muy humana. La Vecina Rubia ha demostrado que puede con todo, y yo, sinceramente, estoy deseando ver qué nos traerá después.
Gracias a la editorial por contar conmigo para la lectura de esta novela.
Profile Image for Ainhoa.
93 reviews
January 19, 2025
⭐️⭐️⭐️/5

Tengo sentimientos encontrados con este libro. He de decir que tiene algunos pros y algunos contras (varios). El libro me lo regaló mi papá y le tengo cariño solo por eso.

La novela transcurre en el 2002 (jeje ni había nacido). Lucía es una mujer que trabaja en una editorial escribiendo sobre el horóscopo cuando un día recibe una carta que "presagia" una muerte y así sigue recibiendo cartas con presagios distintos. Lucía es una chica introvertida, con una hija, Violeta, que es monísima si me preguntan. Durante la historia vemos cómo sigue transcurriendo el tema de las cartas mientras intenta mantener una apariencia tranquila con respecto a su hija, su madre y el resto del mundo, así como conoce a un chico muy... peculiar.

✗ El principio es un poco lento, demasiado a mi parecer y se me ha hecho un poco pesado.
✗ En algunos tramos sentía que se pasaba más tiempo explicando el espacio temporal en el que está que la historia en sí (en el sentido de explicarte qué es messenger o cómo se conectaba a internet) y me desubicaba un poco de la historia.
✗ Lucía a veces me hacía sentir como que mentía por mentir porque tía solo te intentan ayudar, no lo empeores más.

❤︎ Gustavo es un amor, es como el padre que todos queremos jeje.
❤︎ He de decir que al final el asesino no era quien yo pensaba (al final no era quien yo creía pauli jajaja)
❤︎ Me ha gustado mucho la carta final he de decir.

En fin, no es mi tipo de historia, pero le tengo un cariño especial.
Profile Image for Book_javi.
195 reviews12 followers
December 6, 2024

Para ser el primer thriller de la autora, no está mal. No es un libro que me haya enganchado, pero si me mantuvo en el hilo todo el rato.
Nuestros personajes hacen que empaticemos y hacen que esta historia sea entretenida.
La trama está bien y el final es curioso.
27 reviews1 follower
October 26, 2024
Ha sido un viaje bonito, acabas empatizando con personas y profesiones a las que no tienes ningún apego, y eso me gusta. Además está escrito de una forma muy cercana, dando añoranza por esos 2002 que nos marcaron tanto.
SPOILERS LEVES a partir de aquí:




SPOILERS:






Si lees esto vecina rubia, no me gusta cómo están escritos los personajes masculinos. Y es una crítica a tus cuatro libros. Son planos y sin matices, solo destacando que son buena gente y guapos. Hay tres "protagonistas" y el que más sale es un calco del novio de la vecina en los tres suyos, el otro que sale... con un nombre sospechoso xD es un calco del amigo del novio. Y bueno, la última figura que entiendo el parecido. Pero lo cortés no quita lo valiente, creo que eres capaz de escribir personajes masculinos complejos, ya que todos los femeninos son bastante singulares.
PD. Me ha hecho mucha gracia el nombre artístico de cierta personaje final :)
Profile Image for Ana García.
30 reviews1 follower
January 5, 2025
Los 2 libros anteriores de La Vecina Rubia me gustaron un montón... sin embargo este... intenta salir de su registro habitual y no se le da demasiado bien. Una trama pésima, una narración que no cuadra con una novela negra, personajes poco desarrollados. Un fiasco total. Un quiero y no puedo.

Vecina Rubia, dedicate al género feelgood, ese si se te da bien.
Profile Image for andrea_brugues.
12 reviews
January 12, 2025
és el primer thriller que recordi haver llegit així que no ho puc comparar amb res, tot i així m’ha enganxat bastant i hi hagut moments de veritable tensió.

pd 1. els canvis de punt de vista son innesperats i lien una mica

pd 2. era la meva segona opció a la llista de sospitosos
Profile Image for Iban SR.
53 reviews2 followers
December 10, 2024
Tenía curiosidad por ver qué me podía encontrar con esta novela y la verdad es que ha sido bastante decepcionante.

Me ha costado llegar a la última página y no es algo que suela ocurrirme. Desde el comienzo la lectura se me hizo bastante pesada, ya que no me enganchó la historia ni la manera en la que está escrita. Además hay bastantes cosas que se me hacen difíciles de dejar pasar, para lo que yo espero de una novela de cierta calidad.

No creo que sea una autora para mí.
Profile Image for Viviendotrasvidas.
328 reviews43 followers
December 18, 2024
Lucía Romasanta es una joven astróloga que trabaja para una revista. Es el centro de los cuchicheos de sus compañeros y ha aprendido a vivir con ello. Diana y Sol, sus amigas incondicionales, le ayudan con la crianza de su hija al ser madre soltera y junto a su madre son su gran apoyo.

Violeta, su hija de siete años, es su prioridad. Ha luchado contra viento y marea por ella y no dejará que nadie se interponga ni amenace su bienestar.
Cuando comienzan a llegar cartas a la redacción dirigidas a ella, Lucía deberá tomar partido para tratar de evitar unas violentas muertes a la vez que trata de entender el motivo de la inquina que un as3sino despiadado le profesa.

La Vecina Rubia ha cambiado radicalmente de género para adentrarnos en un thriller psicológico con tintes de novela negra.
Es la primera vez que leo a la autora y me ha dejado tan buen sabor de boca que he estado ojeando sus libros para leer más de ella.

Iba totalmente a ciegas y he descubierto una novela muy intrigante, adictiva y con unos giros de infarto.
Podría decir que he descubierto al/la culpable, pero he sospechado de todo el mundo, así que no, en esta ocasión la autora me ha ganado la batalla.

Lo que más me ha gustado es la pluma tan intimista de la autora, he empatizado inmediatamente con los personajes, al estar escrita en primera persona es muy fácil acceder a ellos gracias a la narración tan directa y cercana.

Muy recomendable para los amantes del thriller psicológico, la novela policial y la novela negra. Tiene una mezcla explosiva de géneros que la hacen muy original.
Profile Image for Podeisllamarmeisa.
3 reviews1 follower
October 24, 2024
No leas este comentario si no has leído el libro, puede contener destripes.

La asesina es CARMEN MOLA, la madre de Álex, el exnovio de Lucía. 🙊
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Marta.
39 reviews
October 23, 2024
No está mal, pero es bastante predecible, y hay Cosas que a mi entender no tienen mucho sentido, como reacciones de los personajes, etc.

Entretenido, pero no diria que es un super thriller.
Profile Image for Lecturana.
152 reviews8 followers
September 15, 2025
No es un libro para mí. No me ha gustado como ha desarrollado la trama y eso que la chica del verano estuvo entretenido.
Para ser un libro de misterio se enrolla demasiado en cosas innecesarias, haciendo crítica constante. Necesito más chicha, solo el misterio, no que me des tu opinión durante dos páginas o tres de algo que no aporta a la historia.
La historia en sí y los personajes me han gustado, pero me ha fastidiado el desarrollo. Libro de 300 págs que se podrían haber resumido en 150
Profile Image for María Lorenzo.
19 reviews
January 19, 2025
Está bien, entretenida, pero hasta las últimas 100 páginas no consiguió engancharme, y eso que pretende intrigar desde la primera página, pero conmigo no lo consiguió del todo.
Me gusta el giro que da la historia en esas últimas 100 páginas, puesto que todo parecía apuntar en una dirección, pero sin embargo, todo fue distinto.
Displaying 1 - 30 of 354 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.