Jump to ratings and reviews
Rate this book

Los años de Leguía

Rate this book
La Patria Nueva pretendió marcar un punto de quiebre y reinició de la vida republicana peruana. Inserto en procesos globales de modernización capitalista, fue un periodo de importantes cambios sociales, políticos y culturales. Sin embargo, más allá de la retórica, también existieron sorprendentes continuidades, que nos obligan a reevaluar el gobierno de Leguía y a considerar tanto sus antecedentes como sus consecuencias y legados.

280 pages, Paperback

Published July 11, 2024

2 people are currently reading
7 people want to read

About the author

Paulo Drinot

21 books14 followers
Paulo Drinot is Senior Lecturer in Latin American History at the Institute of the Americas, University College London. He is the author of The Allure of Labor: Workers, Race, and the Making of the Peruvian State and editor of The Great Depression in Latin America and Che's Travels: The Making of a Revolutionary in 1950s Latin America.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
0 (0%)
4 stars
6 (100%)
3 stars
0 (0%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 of 1 review
Profile Image for Sebastián Hernández .
88 reviews1 follower
September 7, 2024
Un excelente libro para los amantes de la historia peruana. El autor logra establecer ese difícil vínculo de una escritura simple para una lectura fácil y, a la vez, proponer hipótesis, debates y nuevas ideas respecto a los años de Leguía.

A lo largo del texto, el lector se encontrará con varias fuentes que ayudarán a comprender parte de las interpretaciones presentadas por el autor. Aunque, a veces, estos registros entorpecen la lectura y le quitan agilidad, son de mucha ayuda para un buen análisis.

El último capítulo es el más osado, pero con más limitaciones. La propuesta de analizar la proyección de Leguía y las representaciones hechas a lo largo de la historiografia, se entrampan con una explicación poco clara de su muerte y caída del dictador, los problemas internacionales y la representación de sus difusores. La falta de una estructura narrativa bien hilada atenta contra un buen cierre a este libro.

A pesar de lo señalado, este libro sigue siendo una obra excelente y de consulta obligatoria, no solo para estudiantes peruanos, sino también para los latinoamericanos.
Displaying 1 of 1 review

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.