Escrito en forma de diario, el libro describe un par de años en la vida de Clarisa, una adolescente que vive en la Ciudad de México, termina la preparatoria y se encuentra en una encrucijada respecto al siguiente paso en su vida. Una experiencia durante el festival Cervantino en Guanajuato le mueve fuertemente y, atrapada entre los excesos, la soledad y los infinitos estímulos que ofrece la ciudad, no encuentra su camino. Hija de un hogar roto, la muchacha no encuentra en las cofradías, raves, drogas, sexo, tatuajes, conciertos, festivales una salida a sus conflictos.
I am, above all, a lover of books. I try to read at leas fifty books each year and, for the past couple of them I've been lucky enough to have been chosen by the host of one of Mexico's most prominent radio talk shows as the official book reviewer for her website (It's in Spanish buy you can look it up here: http://fernanda-familiar.com/)
About eight years ago I decided to try my hand at writing and thus ended up with my first children's book, "Las niñas topo y la leyenda de Gilgamés" (The mole girls and the legend of Gilgamesh)which had an immediate accepance with editors and audiences. After "Las niñas" I wrote "Estrellas de vainilla" (Vanila Stars) which, fortunately, has had even greater success.
Now I'm crossing my fingers because shortly my next book, "Las cavernarias y el templo perdido" (The cave dwellers and the lost temple" will hit the bookstores.
My three books are children´s adventure novels and are targeted for kids around 11 years old.
Todos somos Tétric... Es una obra que tiene que ser leída sin prejuicios. Narra la historia de una adolescente en tiempos pos modernos en México; su relación con el mundo, su relación consigo misma. Cada referencia, cada lírica de canción, cada poema tiene su razón de ser y esta acoplada a la situación. La obra me indigno, me enojó, me desesperó y me conmovió. Es imposible no identificarse en algún momento, todos estuvimos ahí en cierto sentido pero nos salvamos, hasta ahora, el amor nos ha salvado.