A diario nos surgen dudas de acentuación, significado, gramática o puntuación. Nos acompañan al momento de escribir y nos detienen a cada paso. Generalmente, continuamos sin consultar y seguimos la redacción con pulso titubeante. Este libro da respuestas, explicaciones y ejemplos fáciles para dejar de cometer esos errores para siempre. Esta es una herramienta tan útil en la mochila de los estudiantes como en el escritorio de los profesionistas o de cualquiera que se preocupe por escribir de forma clara y concisa. Se trata del complemento perfecto para las obras ya publicadas en la colección Redacción sin dolor, Guía esencial para resolver dudas de uso y estilo y Guía esencial para aprender a redactar. Juntos y a la mano, su uso sistemático hará que el redactor se sorprenda de sus propias mejorías al momento de expresarse por escrito.
Sandro Cohen es poeta, ensayista, traductor, editor y crítico literario. Ha colaborado en las principales revistas y suplementos culturales de México. Desde hace siete años ha sido colaborador semanal del diario unomásuno y de su suplemento sábado, en las áreas de comentario política y cultural, respectivamente. También escribe cada semana acerca de la relación que existe entre el hombre y la tecnología moderna. Asímismo, ha dedicado los últimos quince años a la enseñanza de redacción e investigación documental en la Universidad Autónoma Metropolitana, en donde es profesor titular. Durante su periodo como Jefe del Área de Literatura, se inició el proyecto de la especialidad en Literatura Mexicana del Siglo Veinte, única en su género. Licenciado y Maestro en Letras Hispánicas, actualmente prepara su tesis doctoral en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de 1993 ha sido miembro del Consejo Consultivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el área de Letras, y durante los últimos diez años ha impartido talleres de ensayo, poesía y traducción de poesía en el Instituto Nacional de Bellas Artes y en numerosas casas de la cultura en todo el país.