Los textos reunidos en esta antología celebran la diversidad de talantes, de fuentes, de relaciones que emergen cuando se entablan diálogos entre literatura y filosofía. Esos diálogos, según las distintas perspectivas aquí ofrecidas, se muestran entre otras cosas como un ejemplo ético. Tiene mucho que ver con cómo nos relacionamos, entre nosotros, con nuestros textos, con el porvenir de los saberes y de las comunidades. Los autores se mueven en la apuesta de que desplazar a veces las reglas --también las académicas-- es un juego que vale el riesgo que supone. En estas páginas aparecen entrelazados autores como Richard Rorty, José Saramago, Imanuel Kant, Macedonio Fernández, E.M. Cioran, Jacques Derrida, J.L. Borges, L. Wittgenstein, Albert Camus y B. Spinoza, entre otros. El volumen incluye artículos de: Johnny Abarca Aguilar, Víctor Alba de la Vega, Pablo Hernández Hernández, Andrés Lema Hincapié, Esteban Mata Vargas, Alexandra Ortiz Wällner, Natalia Rivero Pascual, Sergio E. Rojas Peralta y Mario Salas Muñoz.