Jump to ratings and reviews
Rate this book

El espía

Rate this book
El nuevo thriller histórico de uno de los autores de Carmen Mola

Almería, 1952. Un hombre huye despavorido de unos jóvenes que lo acosan con perros adiestrados para matar. Su cadáver es abandonado, brutalmente mutilado, en una playa de la idílica Mojácar.

Para resolver el crimen, la Guardia Civil envía al joven cabo Javier Bermejo a una misión que parece superarlo. ¿Quién es ese hombre? Cada dato lleva a una conclusión un espía alemán de la Gran Guerra, un noble seductor que ha hecho de la codicia su forma de vida, un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, un judío que se unió a sus enemigos para huir de la barbarie...

El espía es un recorrido apasionante por la primera mitad del siglo xx, un thriller histórico que retrata personajes tan monstruosos como reales, los más crueles de nuestro pasado.

432 pages, Hardcover

Published April 9, 2025

49 people are currently reading
556 people want to read

About the author

Jorge Díaz

126 books27 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
60 (12%)
4 stars
207 (43%)
3 stars
165 (35%)
2 stars
36 (7%)
1 star
3 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 70 reviews
Profile Image for Germán Moya.
684 reviews138 followers
May 10, 2025
Esta novela sí que me ha gustado. Ya tocaba.
Bien escrita, bien estructurada, con un intercambio entre la voz narradora y la de los personajes muy hábil, retrata una historia verosímil y con muchos condimentos realistas en un marco muy acertadamente descrito como es la población de Mojácar a comienzos de los 50 del siglo pasado, y sazonado con detalles históricos de la Segunda Guerra Mundial muy acertados.
Unos personajes muy bien dibujados en sus diálogos y una trama que atrapa al lector.
Me ha gustado mucho
Profile Image for Elisabeth Ginger.
159 reviews25 followers
July 5, 2025
Isaac Ezratty existió. Fue un judío nacido en Salónica que acabó colaborando con los nazis como espía. A partir de esta figura real, Jorge Díaz construye una novela que mezcla hechos históricos con una trama de ficción que atrapa.

La historia arranca en los años veinte y nos lleva hasta la posguerra, pasando por Berlín, Auschwitz, París, Buenos Aires… y una Barcelona llena de silencios, de cosas que no se dicen pero se intuyen. Clubs, cafés, callejones… La ciudad aparece con una atmósfera cargada de secretos, memoria y tensión contenida.

Barcelona y Mojácar son dos escenarios clave. Dos lugares marcados por el pasado, donde cada rincón pesa.

Aunque está muy bien documentada, no es una novela densa. Tiene de todo: espionaje, política, amor, deseo, identidad, traición… Todo contado con buen ritmo y una escritura que no suelta.

Los personajes están muy bien construidos. No hay héroes ni villanos, sino personas enfrentadas a decisiones difíciles. Isaac desconcierta, pero te atrapa. Y todo lo que se mueve a su alrededor es igual de complejo y humano.

Este libro es para ti si te gustan las novelas históricas que se leen como thrillers, los personajes llenos de matices y las historias que parten de hechos reales y te dejan pensando.
Profile Image for Noelia.
98 reviews1 follower
August 3, 2025
Me gustó pero no me mató, tenía altas expectativas en este libro
Fue correcto.
Sacaría muchas páginas del nudo para agregar en el desenlace que fue muy abrupto despues de venir de partes un poco lentas.
Profile Image for Javier.
1,141 reviews294 followers
July 11, 2025
Jorge Díaz —uno de los tres autores tras el seudónimo Carmen Mola— firma en solitario ‘El espía’, un thriller histórico que combina rigor documental, suspense narrativo y una interesante reflexión sobre la identidad. ‘El espía’ no solo reconstruye los avatares de una figura real y enigmática, sino que también cuestiona los límites de la naturaleza humana, la lealtad y la moral en uno de los periodos más oscuros del siglo XX.

Almería, 1952. Un hombre huye despavorido de unos jóvenes que lo acosan con perros adiestrados para matar. Su cadáver es abandonado, brutalmente mutilado, en una playa de la idílica Mojácar. Para resolver el crimen, la Guardia Civil envía al joven cabo Javier Bermejo a una misión que parece superarlo. ¿Quién es ese hombre? Cada dato lleva a una conclusión diferente: un espía alemán de la Gran Guerra, un noble seductor que ha hecho de la codicia su forma de vida, un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, un judío que se unió a sus enemigos para huir de la barbarie…

La novela toma como punto de partida un asesinato brutal, pero lo que a simple vista parece un crimen espeluznante en un rincón aislado se convierte rápidamente en la puerta de entrada a una historia mucho más compleja y fascinante. La víctima no es un hombre cualquier. Tras la identidad del barón Ino von Rolland se esconde Isaac Ezratty, un judío sefardí que terminó colaborando con el espionaje alemán durante ambas guerras mundiales. Esa contradicción se convierte en el eje de una trama que explora hasta qué punto una persona puede reinventarse, traicionar sus raíces y actuar movida por intereses que desafían cualquier moral establecida.

A partir de este crimen, Díaz construye una doble línea temporal. Por un lado, seguimos la investigación que el joven cabo Javier Bermejo lleva a cabo, enfrentándose no solo al hermetismo de un pueblo marcado por el miedo, sino también a sus superiores, más interesados en cerrar el caso que en descubrir la verdad. Por otro, nos sumergimos en el pasado de Ezratty, desde su juventud hasta su papel como espía en Barcelona, Berlín o Buenos Aires, pasando por su paso por campos de concentración y su enigmática reaparición en la posguerra española.

Lo más notable de la novela es la forma en que Díaz convierte a este personaje real —documentado, aunque lleno de lagunas históricas— en un protagonista literario tan seductor como desconcertante: es contradictorio, ambiguo, y precisamente por eso resulta tan poderoso. El autor no intenta justificarlo ni condenarlo, consciente de que su ambigüedad es precisamente lo que lo vuelve memorable.

También destaca el contraste entre Ezratty y el cabo Bermejo. Mientras el primero encarna la complejidad de quien ha vivido —y cometido— demasiado, el segundo representa la ingenuidad del que aún cree que el mundo puede dividirse entre culpables e inocentes. Este contrapunto otorga profundidad a la narración y permite al lector asomarse a la historia desde perspectivas opuestas pero complementarias.

La novela también se apoya en un abanico de personajes secundarios —algunos históricos, otros ficticios— que refuerzan la sensación de estar ante una intrincada red, en la que nada ni nadie es del todo inocente.

El pasado del barón se construye a partir de fragmentos: cartas, interrogatorios, recuerdos…Díaz aprovecha con habilidad los vacíos que ha dejado la historia para llenarlos con su imaginación literaria, pero sin romper la verosimilitud, respetando el marco de los hechos conocidos. Esta mezcla de investigación histórica y ficción especulativa permite que ‘El espía’ funcione no solo como relato de época, sino también como indagación en la condición humana. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para salvarnos?

En esta exploración de la traición como forma de supervivencia, el autor aborda temas complejos como la volatilidad de la identidad, la fragilidad de los ideales y la capacidad del ser humano para actuar contra todo principio moral cuando las circunstancias lo exigen. Ezratty no es un héroe ni un monstruo, sino un reflejo de esa zona gris donde el bien y el mal se diluyen, que muestra hasta dónde pueden llevar la ambición, el miedo o la simple necesidad de sobrevivir.

El estilo narrativo es ágil, directo y muy visual, fruto evidente de la experiencia de Díaz como guionista. Desde los cabarés de la Barcelona de entreguerras, pasando por los sombríos despachos del espionaje berlinés o las solitarias playas de Almería, todos los escenarios están descritos de manera que resultan palpables, dotando a la historia de una atmósfera envolvente.

‘El espía’ logra equilibrar con destreza el rigor histórico con la tensión del thriller. Jorge Díaz se apoya en hechos reales para trazar un ambicioso retrato de una época y un personaje apasionantes. El resultado es una obra absorbente e inquietante, que invita a cuestionarse hasta qué punto nuestras decisiones definen quiénes somos y qué estamos dispuestos a sacrificar para sobrevivir.
Profile Image for M. Jose.
273 reviews15 followers
May 10, 2025
3'5
Me ha gustado pero en ocasiones se hacía un poco lenta.
Profile Image for Victor Hernandez.
73 reviews5 followers
August 31, 2025
Está bien, es entretenida, se lee muy ágil…, pero no me dice nada. No tiene nada extraordinario, ni grandes personajes carismáticos (el que más es el muerto y no hay demasiado que rascar), ni grandes giros, ni sorpresas… Se hace algo lenta en el nudo de la historia y rápida en el desenlace. Bien, pero sin más.
Profile Image for Leyda.
214 reviews
July 30, 2025
Ha sido una lectura bastante amena. Aunque parezca mentira, se lee rápidamente; de hecho, es incluso adictiva. Una vez que empiezas, no quieres detenerte.

En esta novela se van entremezclando trazos de historia real con la ficción fabulada por el autor, algo que logra con tanta maestría que en ocasiones cuesta distinguir dónde termina la documentación y comienza la imaginación. Jorge Díaz consigue que todo encaje de manera natural, sin que chirríe ningún elemento, lo que hace que el lector se sumerja con facilidad en la ambientación y los personajes.

Para mi gusto, ha resultado demasiado violenta —aunque ya estoy bastante acostumbrada a este tipo de escenas en el género histórico de espionaje y guerra—. Aun así, algunas descripciones me han resultado especialmente duras, sobre todo las que tienen que ver con los ojos.

En cualquier caso, es una novela muy recomendable si te interesan las tramas de espías.
78 reviews
June 2, 2025
Esperaba más de la novela, aunque por momentos es brillante. Lo pero un final espresso y abrupto en 2 paginas.
Profile Image for Leo C.  (leo_bookslover).
560 reviews1 follower
June 17, 2025
Hola, ¡queridos lectores!

Hace años leí de Jorge Díaz, “Cartas a Palacio” y me encantó. Eso fue años antes de unirse a los Mola. Cuando descubrí que publicaba nueva novela en solitario no pude evitar volver a leer a este autor.

Leí "El Espía" junto a una amiga y, aunque al principio los primeros capítulos transcurrían con calma, más adelante se animó bastante.

Arranca en Mojácar, 1952: un hombre es perseguido por la playa por tres pescadores con perros de lucha adiestrados hasta que lo atrapan y un tiempo después lo encuentran muerto y desfigurado 🙈.

El Guardia Civil novato Javier Bermejo, es quien debe esclarecer el misterio, pero cada pista lo lleva por caminos distintos:

¿Fue un espía alemán de la Primera Guerra Mundial? ¿Un aristócrata sin escrúpulos? ¿Un alto cargo nazi o, quizás, un judío que cambió de bando para salvarse?

La novela alterna la investigación en 1952 con los episodios de la vida del barón von Rolland (Isaac Ezratty): desde su red de espionaje en la Barcelona de 1917 hasta su huida, paso por Auschwitz y desembarco en Argentina bajo la protección del almirante Canaris. Entre medias, transcripciones de interrogatorios británicos que añaden tensión pero que también aclaran muchos puntos de su vida y explica por qué actuó como actuó.

Me gustó observar cómo Díaz mezcla personajes reales —el almirante Canaris, el comisario Brabo Portillo, Pilar Millán Astray…— con su propio reparto (Lucas, Cosme, Antoñito, el doctor Arévalo e incluso su hija Isabel, quien juega un papel destacado).

Al principio pensé que Bermejo estaba condenado al fracaso: inexperto, rodeado de lugareños que no confiaban en él y distraído por la atractiva Isabel, pensaba que al final llegaría a un callejón sin salida. Sin embargo, entre cartas dirigidas a su novia Inés y alguna que otra sorpresa, va hilando cada cabo hasta un desenlace bastante satisfactorio, donde todo encaja perfectamente.

Además, me encantó aprender más sobre cada uno de los personajes históricos. Eso, y haber compartido lectura con mi queridísima amiga y compi lectora 🥰.
Profile Image for Sensatez y  Sentimientos Love.
333 reviews
September 23, 2025
Hola a todos!!! 📖✨ ⠀
Hoy les traigo “El espía” de Jorge Díaz, uno de los autores premiados con el seudónimo Carmen Mora, muchas gracias @planetadelibrosar por el ejemplar 💙⠀

Desde las primeras páginas esta historia me envolvió con su intriga y misterio. El autor logra transportarnos en el tiempo y el espacio 🌍, desde Mojácar en 1952, hasta la Barcelona de la Primera Guerra Mundial ⚔️, pasando por un Berlín oscuro y lleno de tensiones y un Buenos Aires que guarda sus propios secretos. Cada escenario está tan bien descripto que casi pude sentir el calor de Almería o escuchar el bullicio de la ciudad catalana.⠀

El corazón de la historia es el Barón Ino von Rolland, o Isaac Ezratty, un personaje lleno de matices. Espía condecorado, judío que sufrió el horror de los campos de concentración y hombre obligado a colaborar con sus opresores para sobrevivir… su dualidad lo convierte en alguien imposible de olvidar 🕵️♂️.⠀

Pero no se queda ahí, cada personaje tiene su propia carga, sus dilemas y sus sombras. Esta no es solo una novela de espías ni un “quién lo hizo”; es un profundo retrato humano donde la lealtad y la traición, el amor y el odio, la supervivencia y la venganza conviven en un mismo plano. 💔✨⠀

El libro es de esas historias que además de mantenerte atrapada página tras página, te hacen reflexionar sobre la historia, la memoria y lo que significa elegir en tiempos oscuros. Sin dudas, un libro que recomiendo a quienes disfrutan de novelas históricas con suspenso y mucha intensidad.⠀

📚 ¿Lo leyeron o lo tienen pendiente? ⠀
Los leo en comentarios 👇⠀

#ElEspía #JorgeDíaz #PlanetaDeLibros #NovelaHistórica #LecturaRecomendada #LibrosQueAmo #Bookstagram #AmorPorLosLibros #historiasqueatrapanelcorazón
Profile Image for Jordi Luque.
356 reviews125 followers
July 2, 2025
Un thriller histórico real de lo más adictivo que vas a leer este año. Apoteósico 👏🏽

Jorge Díaz, el otro tercio del trío Carmen Mola, ha lanzado para mí una de las mejores novelas policíacas de este año. Sin duda, me ha dejado sin palabras el cómo las primeras páginas me han enganchado y no me han dejado hacer vida social. Todo me ha interesado: las ambientaciones y localizaciones bien escritas, mezcladas con personajes reales históricos y con otros personajes ficticios que se empastan perfectamente. Qué gozada de libro, y ahora os cuento más.

Ino Von Rolland es, sin duda, el personaje clave, y además fue una persona que existió y que fue un espía que hizo la guerra en España. Un judío nazi que te impactará el cómo lograba conseguir sus batallas y cómo maquinaba sus misiones de una manera audaz, lista y eficaz.

De ahí viajarás a varias ciudades (sin desvelar mucho), pero sí pasearás por los barrios del Gótico y Raval de Barcelona del año 1910 y Mojácar, años 1950. En ambas ciudades y años distintos verás traiciones, salseos, amor, prostitución, peleas ilegales, acontecimientos históricos dentro de la Segunda Guerra Mundial y la declaración del “no país” de Israel. Todo esto, añadido con personajes como Bermejo y Eusebio, que se enfrentarán a varios crímenes revolviendo un pasado incierto, maquiavélico y terrorífico de lo que pasaba en esos años tan turbios, llenos de supervivencia para poder ser libres. No es una historia pesada, ni se hace densa; a mí, desde luego, no se me hizo. Sus interrogatorios y descripciones, al estilo Mola, te llevarán horas pegado a sus hojas. Hay giros, pero no destaco un libro lleno de giros. Algunas cosas te las ves venir, pero está hecho a conciencia, ya que la misión del libro es otra.
Es como un destape nazi que hace que veas lo que se está viviendo en el mundo y te choque que en nada se haya cambiado.
Muy recomendable 👌🏼
208 reviews1 follower
October 21, 2025
2.6
En esta novela el autor se ha basado en la biografía del judío de origen griego y nacionalizado alemán Isaac Ezratyy para escribir una novela con espías, política, sexo y aspiraciones de thriller; lo último no lo consigue. No hay intriga, no hay tensión, no mantiene al lector expectante. La narración es correcta y bien estructurada, con un ritmo adecuado, los hechos históricos están bien documentados (supongo) y su encaje con la ficción es acertado. De ahí mi generosa puntuación.
El problema surge con los personajes. Empecemos diciendo que Díaz creció en el tardofranquismo en Alicante por lo que difícilmente conoció lo que era vivir en un pueblo atrasado de poco más de tres mil habitantes y que se ha documentado poco sobre las condiciones sociales y las costumbres en la España en 1952. Que la hija del cacique del pueblo se bañara desnuda habitualmente y mucho peor, se acueste con cualquier mozo de buen ver sin que ello fuera la comidilla de toda la región, resulta inconcebible para la época; que la guardia civil, por entonces “entretenida” con los maquis, con la represión de los “rojos” y con la defensa de los valores del nacional catolicismo, realizara una razzia, sirenas al viento, para detener a los participantes en una pelea de perros, es de risa; en aquella época la guardia civil se desplazaba andando, a caballo o en bicicleta y las peleas de perros se prohibieron en 1991 difícilmente iban a desgastar sus pocos medios en eses asunto.
Obviando el exceso de violencia injustificada, decir que el resto de personajes son lineales y sus motivaciones nada creíbles. La obra termina apresuradamente, claro que el tema no da para más.
Profile Image for Luisi.
667 reviews16 followers
July 17, 2025
Vale, os pongo en situación: Mojácar, 1952. Playa, calor... y un barón asesinado. Pero no es cualquier barón: hablamos de Ino von Rolland, un tipo que podría tener su propio documental en Netflix y aún así te quedarías con ganas de saber más.

A investigar el marrón llega el cabo Bermejo desde Madrid, que parece sacado de un noir castizo. El pobre lo intenta, pero cada pista que encuentra sobre el barón lo deja más loco: ¿era un espía alemán?, ¿un noble seductor?, ¿un nazi camuflado?, ¿un judío infiltrado?... O sea, elige tu propia aventura, versión posguerra española.

🕵️‍♀️ Lo guay de esta historia es que mezcla pasado y presente de una forma adictiva. Por un lado, vamos viendo la investigación en pleno franquismo (con sus silencios, sus tabús y su mala leche), y por otro, vamos descubriendo el pasado del propio Ino: espía, vividor, superviviente, y con más capas que una cebolla.

💥 Y ojo al dato: este señor existió de verdad. Sí, sí, Jorge Díaz ha cogido retazos de su vida real (y de otros personajes históricos que también aparecen por ahí) y ha montado un thriller histórico que se lee solo.

Además, si te suena el nombre del autor, es porque es uno de los tres cerebros detrás de Carmen Mola. Y aquí, en solitario, lo peta con una novela que combina espionaje, historia, traiciones y esa pregunta que se repite página tras página: ¿quién era realmente el barón?

📌 ¿No te va mucho lo histórico? Te entiendo. Pero esta novela es corta, ágil y para nada densa. Prometido. No es de esas que se te caen encima de lo tocho que son.
Profile Image for Inma.
220 reviews39 followers
June 13, 2025
🌊Nos vamos a Mojácar, Almería. Año 1952. Allí aparece el cadáver de un hombre con un pasado lleno de sombras, secretos y muchos enemigos. Desde el principio sabemos quién ha sido el autor material del crimen, pero descubrir al verdadero culpable llevará mucho más trabajo. Porque este hombre de 60 años, con múltiples identidades y una historia de película, arrastra un historial que lo convierte en el enemigo común de casi todo el pueblo. Y sí, como imaginaréis, la lista de sospechosos es interminable.
🚔Desde Madrid llega el joven guardia civil Javier Bermejo, encargado de resolver el caso. Pero no lo tendrá nada fácil: en Mojácar nadie suelta prenda y todos parecen tener algo que ocultar. Por suerte, contará con la ayuda de Eusebio, uno de esos personajes secundarios que brillan con luz propia. Y no puedo dejar de destacar a los personajes femeninos de la novela: potentes, valientes y nada dispuestas a quedarse en segundo plano.
🧩Lo interesante de esta historia es cómo se va armando el puzle a través de capítulos breves y saltos temporales. Viajamos desde Mojácar a Barcelona, Alemania, Argentina… recorriendo décadas clave del siglo XX, con especial presencia de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. La novela también incluye fragmentos de interrogatorios y cartas personales y de amor de Bermejo a su prometida, Inés, que aportan una capa de amor.
🕵️‍♂️Y en el centro de todo está El espía: un personaje complejo, con mil vidas y que trabaja para el sol que más calienta. Un superviviente con principios cuestionables, pero historia interesante.
📣Es una novela que va de menos a más: al principio me faltaba algo, pero una vez me situé entre los personajes y las tramas, me atrapó. Se lee ágilmente, los capítulos vuelan y quieres saber más.
Profile Image for adoralibros.
81 reviews4 followers
June 17, 2025
Mojácar, 1952. El cadáver mutilado de un hombre aparece en la playa almeriense. En un principio, no se conoce mucho de él, lo que sí se sabe es que tiene un importante número de enemigos que podrían desear su muerte. Será Javier Bermejo, un joven guardia civil enviado desde Madrid, el encargado de la investigación del caso.

Jorge Díaz, haciendo gala de una gran riqueza narrativa, nos cuenta una historia a través de saltos temporales donde el panorama político internacional se presenta como telón de fondo, ofreciéndonos un libro bien documentado donde la ficción y la realidad se compaginan de manera magistral.

Si algo debo destacar de este libro es su magnífica ambientación. Conoceremos los entresijos de la Barcelona de primeros del siglo XX con sus cabarets como nidos del espionaje y corrupción; visitaremos los campos de concentración nazi en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial y, por supuesto, disfrutaremos del Mojácar de la posguerra española donde las rencillas, los miedos y la venganza están a la orden del día.

Añadir que me ha fascinado la gran complejidad y profundidad de los personajes. No solo me refiero a los principales, si no a todos y cada uno de los implicados en la trama. Todos ellos muestran el esmero y el tiempo que ha dedicado el escritor en su diseño.

Para concluir, diré que estamos ante una novela sobre identidad, traición y memoria donde el pasado y el presente se entrelazan haciendo gala de una gran inteligencia narrativa. Mención especial merecen los fragmentos del interrogatorio realizado por los Servicios de Inteligencia Británicos en el centro de detención de espías.
Profile Image for Victoria En algún lugar de un libro .
218 reviews7 followers
July 24, 2025
EL ESPÍA - JORGE DÍAZ

Que Jorge Díaz ,en solitario, es una de mis autores 🔝 lo sabe todo el mundo… nunca me voy a cansar de recomendar su libro Cartas a palacio … si no lo has leído… no sé a qué estás esperando!!! 😂😂😂

Así que cuando publicó este no tuve la menor duda de que iba a leerlo… y no me ha defraudado ni un poquito!

Un thriller histórico muy bien escrito, muy bien estructurado y súper bien documentado… una historia que te atrapa desde el principio y te mantiene enganchada hasta el final.

La novela parte del brutal asesinato en Mojácar del Barón von Rolland, un hombre enigmático y carismático que es capaz de reinventarse a sí mismo una y mil veces durante los años más convulsos del siglo XX.

El joven cabo de la Guardia Civil Javier Bermejo será el encargado de reconstruir los últimos días de la vida del Barón… pero en Mojácar nada es lo que parece, y todos callan demasiadas cosas…

Una historia contada desde distintas perspectivas, intercalando diferentes momentos de la historia, con la que recorreremos una Barcelona llena de espías internacionales, el conflicto bélico de la Gran Guerra, el holocausto de la II Guerra Mundial y la post Guerra Española… todo ello inmerso en una trama que no te dejará indiferente.
Profile Image for Susobooks.
15 reviews
May 12, 2025
⭐ El autor es uno de los integrantes de Carmen Mola, me apetecía ver que tal por separado.
📕 En la España de la postguerra, la investigación de un asesinato cruel, nos hace descubrir un inframundo de espionajes, abusos, corrupción y esperanzas.
🖍️ Pues me gustó mucho, al autor se le reconoce algo de Carmen Mola, pero un poco más suave con la sangre, un poco ¿Eh?, hace una mezcla de personajes que me encanta, el héroe de andar por casa y el villano super preparado, la mujer fatal y la amante sumisa... Además son unos personajes que llenan el libro, son complejos pero creíbles. Como buen thriller histórico, está lleno de pasajes reconocibles que te dan ganas de saber más. Aporta datos de la 1° y 2° guerra mundial, de la republica española y de la guerra civil y el franquismo y de cómo estaban entrelazados que crean un libro super recomendable. Resumiendo, buena historia, buenos personajes y fácil de leer aunque a veces te atosiga con datos, personajes y momentos históricos que ralentizan un poco el libro, pero son momentos cortos. 👏🏻👏🏻👏🏻#elespía #jorgediaz #planetadelibros #editorialplaneta #thrillerhistorico #quelibroleo #librorecomendado #espias
Profile Image for Xavier Ruiz Trullols.
145 reviews9 followers
June 13, 2025
Este libro ha sido una grata sorpresa. Lo empecé con cierto escepticismo, ya que había leído anteriormente una novela de Carmen Mola (uno de los autores detrás del seudónimo) que no me convenció del todo. Sin embargo, El espía me aparecía constantemente como recomendado en Audible, así que decidí darle una oportunidad.

Me ha encantado cómo está escrito: la forma en que se presentan los personajes, la fluidez de los diálogos y el desarrollo inicial de la trama me atraparon por completo. La ambientación y el ritmo de la primera parte son realmente notables.

Sin embargo, hacia el final sentí que la historia perdía fuerza. El desenlace me pareció menos cautivador, con un ritmo más lento y momentos que no lograron mantener mi interés como al principio.

Aun así, es una lectura que vale la pena y confirma el talento narrativo del autor. Solo me hubiese gustado un cierre a la altura del resto del libro.
Profile Image for Ana Fayos.
222 reviews2 followers
May 10, 2025
+5/5🌟 #michirecomienda😻
.
Empezamos el libro con grandes expectativas, y contra todo pronóstico no nos ha decepcionado ni un poco. Podemos decir que es una de las mejores lecturas del mes.
Cuando asistimos a la presentación del libro, Jorge y Sonia nos dejaron con la miel en los labios y con ganas de saber más sobre la abrupta vida del Barón Von Rolland.
Una historia muy completa que te envuelve y atrapa casi desde la primera hoja, ya que podemos encontrar amor, desamor, deseo, traición, conspiración, venganza, odio, incluso un poco de humor.
Es una novela muy ágil no solo por la forma de la narración, sino por la gran cantidad de diálogos.
También queremos destacar la gran labor de documentación del autor, ya que es sencillamente brillante, así como su gran habilidad para mezclar la historia con la ficción. Sublime.
Profile Image for Bores.
439 reviews16 followers
July 22, 2025
Una novela de espías, un poco al estilo de mix de saladitos (de estos que hemos comido mil veces mientras nos bebíamos una cervecita fresquita)

Tiene cosas que están muy bien, otras que te las comes -pero no terminan de entusiasmarte- y otras que no te gustan nada (las pasas y los garbanzos fritos del mix).

El problema es que me da la impresión de que el autor ha ido cogiendo de aquí y de allá para crearse una novela que pretende ser histórica y thriller a la vez. Pero en ninguna de esas dos cosas presenta nada original, sino dos historias algo trilladas en el mundo de las novelas: un espía nazi y un asesinato con una motivación demasiado enclichada. Todo huele y sabe a algo que ya has comido, olido y obviamente, leído en otros sitios más de una vez.

Se puede leer, aunque no esperes mucho de ella. Pero no es más que una opinión personal.
Profile Image for Jose Helguera.
51 reviews1 follower
August 20, 2025
Jorge Díaz nos trae una maravillosa novela de intriga y misterio con saltos temporales que nos hacer recordar parte de la historia reciente. Desde la Barcelona de primeros del S.XX hasta el Mojácar de mediados de siglo, pasando por la Alemania nazi y cruzando el charco hasta Buenos Aires.
Se nota las tablas que tiene el autor en la escritura ya que la historia empieza ya en un punto lo bastante álgido para que, una vez que empieces no puedas parar.
Una lectura fácil, con capítulos cortos que no llegan a hacerse densos. Yendo al grano en cada uno de ellos y, con un nivel de detalle que te hace volar a las calles en cuesta de Mojácar.
Una historia bien desarrollada que te hace estar atento a todos los detalles para poder ir hilando lo que sucedió pero que te mantiene en vilo hasta el final. Como único “pero”, me ha faltado un final un poco más desarrollado.
Profile Image for Tere.
17 reviews
September 7, 2025
Bien escrita, amena, con más vueltas y altibajos que una montaña rusa, y que abarca tantos años, lugares, países y personajes, que más les vale leerla del tirón, o se van a perder y luego les costará retomar el hilo y poder atar cabos.

Lo mejor, que se basa en un personaje auténtico con más capas y colores que un camaleón, y en unos hechos reales en una época súper interesante (la Segunda Guerra Mundial y después, nada menos), y como dije, que la escritura es cuidada y fluye bien, sin cursiladas ni descripciones demasiado pesadas.

Lo menos bueno, el final, un poco forzado y demasiado rápido, que te deja con la sensación de que lo terminó deprisa y corriendo para cumplir un plazo, o algo así.

Ese es un "pero" pequeñito: la historia vale la pena, y los personajes, también. Así que la recomiendo sinceramente.
353 reviews19 followers
September 20, 2025
Es un thriller histórico que tiene los toques característicos de la pluma de Jorge Díaz.
La novela está basada es un persona real: el barón Ino von Rolland, aunque ese tampoco era su verdadero nombre.
Von Rolland fue hallado muerto en Mojácar, Almería, en 1952; su cuerpo había sido mutilado.
La Guardia Civil manda al cabo Javier Bermejo allí para que resuelva el asesinato. Cuando Bermejo empieza a investigar, se encuentra con que el barón está lleno de enigmas y había tenido un papel importante en las Guerras Mundiales; además, el cabo descubrió que el barón había estado relacionado con nazis y franquistas, y que vivo en Argentina, donde tejió redes de contactos.
La novela está llena de intrigas que te mantiene alerta.
Me gustó la historia y conocí a este nuevo personaje.
Profile Image for Viviana Perez.
152 reviews1 follower
October 23, 2025
Un Alemán-Judío no practicante.... atrapado en plena guerra por su propia gente y reclutado, como espía, para ayudar a sus maltratadores.
La historia arranca, con un protagonista, victima, verdugo, traidor y traicionado, testigo de hechos historicos tremendos, que aparece muerto en manos de tres chicos de pueblo, sin entender muy bien que motivo su deceso.
Es una historia entretenida; te lleva capítulo a capítulo por dos períodos de tiempo bien marcados.. La vida del protagonista (1917..) y la del guardia civil que investiga su asesinato (1952..).
No le doy mas puntuación,,.. porque me pareció que se extendió demasiado, para precipitar un final retorcidisimo, que opaco, a mi parecer, la novela en general.


210 reviews2 followers
May 15, 2025
Mientras lo leía me extrañaba que me estuviera gustando un libro de este señoro, uno de los tres incels Carmen Mola que eligieron nombre de mujer para vender más porque las autoras estaban de moda.
Es fácil escribir libros morbosos y este no es una excepción. No empieza así, pero poco a poco va subiendo el nivel hasta que llegas al final, asqueroso y repugnante sin ninguna necesidad que no concuerda con la forma de pensar y hacer que le ha dado a los personajes, ves que plagar el libro de demasiados personajes no tenia sentido.
Se ve que el autor es un gran conocedor del mundo de la prostitución, no extraña a nadie.
Profile Image for Paula.
278 reviews16 followers
August 18, 2025
🕵🏻‍♂️ "El espía" no es un thriller al uso, pues desde el mismo inicio sabemos quién es el muerto, quiénes los asesinos y cómo ha sido cometido el crimen.
🕵🏻‍♂️ En este caso, mientras acompañamos al cabo Bermejo en su investigación para averiguar qué ha ocurrido, nosotros iremos descubriendo la vida del Barón y qué es lo que le ha llevado a acabar de un modo tan trágico y brutal.
🕵🏻‍♂️ Nos encontraremos con varios hilos temporales. Por un lado, en 1952 seguimos la investigación en Mojácar. Por otro, leemos fragmentos de un interrogatorio realizado al Barón en 1948. Y por último, conocemos su vida y su historia desde 1917 hasta casi el momento de su muerte, pasando por parajes tan dispares como la Barcelona de antes de la Guerra Civil, la Alemania nazi, o la Argentina del final de la II Guerra Mundial.
🕵🏻‍♂️ La ambientación y el contexto histórico son increíbles, no se les puede poner un pero, y ayudan muchísimo a que el lector se sumerja en todas las partes de la historia.
🕵🏻‍♂️ Poco a poco, las piezas que conforman el puzzle van apareciendo y, aunque a veces no se vea la relación de un dato o de un personaje con el misterio que nos ocupa, todas acaban encajando a su debido tiempo.
🕵🏻‍♂️ En resumen, un libro al que creo que merece la pena darle una oportunidad.
Profile Image for Jose Luis.
5 reviews
August 12, 2025
Magnífica novela en solitario de Jorge Díaz, después del éxito de Carmen Mola. Mantiene el ritmo de aquellas novelas, pero no resulta tan macabra como los libros de Carmen Mola. Un thriller interesante con algunas pinceladas históricas. Tal vez, el final sea lo que menos me gustó, porque resulta previsible, casi se anticipa a lo largo de la historia.
43 reviews
May 24, 2025
De lo mejor que he leído este año.
Jorge Díaz, uno de los componentes de la exitosa serie de libros de Carmen Mola, escribe en solitario este thriller muy, muy recomendable.
La trama se basa en una enrevesada investigación de asesinato de un espía alemán de origen judío en la España inmediatamente posterior a la guerra civil española en la modesta población de Mojácar.
Personajes brutales en diferentes ambientes históricos pasando por las guerras mundiales y una posguerra española llena de carestías y el desenlace de la segunda guerra mundial. Espías, nazis, guardia civil , terratenientes, holocausto… lo tiene todo y escrito de manera magistral. No me estrenaría que se llevará a la gran pantalla. Lo merecería.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Jordi Santamaría.
79 reviews1 follower
May 24, 2025
Recorda "La isla mínima".
Recorda la última de Pérez Gellida.
Se'n farà una pel·lícula, segur.
....però, està molt ben escrita, és una delícia llegir un escriptor que escriu tant bé...
Si mai res un curs per ser guionista, sense dubte, Jorge Díaz voldria que fos el meu professor.
Displaying 1 - 30 of 70 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.