Noemí Casquet regresa con una guía hacia la sanación y transformación profunda de las mujeres. Una obra para reconectar con la identidad, reclamar el poder, potenciar el placer y construir un amor sano.
Quizá estás decepcionada con la vida, con lo que creíste que iba a ser y no es. Puede que en tu interior haya un lugar vacío que toma más y más protagonismo y que te hace sentir cada vez más disociada.
Este libro puede transformarte radicalmente gracias a los cuatro grandes focos de incendios donde dejar caer tu
Identidad. Quemarás la máscara y la falsa performance que tienes como mujer, para abrazar tu esencia y conectar con ella.
Poder. Dejarás el miedo a un lado para empezar a descubrir de lo que eres capaz cuando te das cuenta de que, en efecto, eres imparable.
Placer. Honrarás el acceso al éxtasis, a la energía sexual que hay en ti y de la cual no te han permitido gozar… hasta ahora.
Amor. Carbonizarás las dinámicas tóxicas y patrones que nos inducen en una espiral de relaciones dañinas que nos alejan de nuestra propia individualidad.
Una guía para encender tu vida, desatar tu fuerza y potenciar tu placer.
Periodista especializada en sexualidad. Escribo novelas de liberación. Sexualidad ancestral | Investigación y divulgación Directora en @santamandanga linktr.ee/mamacasquet
+5⭐️ Este libro merece un altar como mínimo, es increíble como va destripando en 4 bloques un montón de cosas que llevamos en la mochila todas las mujeres, poniéndoles sentido y haciéndolo desde un punto tan cercano y humano. He sentido que estaba hablando con ella y no leyendo. Admiro profundamente a esta mujer, como habla de sus heridas e inseguridades y te las muestra de una forma tan íntima es sin duda como mínimo admirable. Me he leído todo lo que ha escrito y seguiré leyéndome absolutamente todo. Tienes todo mi dinero.❤️🔥 Este libro debería ser lectura obligatoria para todo el mundo.
El concepto de llevar el feminismo a un lenguaje más cotidiano donde mujeres de todo tipo puedan comprender el texto e integrarlo, me parece buena idea, pero no ha cumplido para nada mis expectativas. Es un libro muy simplón que no dice nada nuevo; los últimos capítulos se me han hecho cuesta arriba terminarlos por ese mismo motivo. Noemí tiene una forma de comunicar oralmente que capta tu atención, pero sus textos no me resultan atractivos.
Me ha gustado mucho cómo Noemí ha dividido y desgranado puntos importantes de la mujer y que, en mi opinión, es lo que más quebraderos de cabeza nos da a día de hoy.
Si bien hay cosas que ella no me ha descubierto (ya que no olvidemos que es un libro “user friendly” del feminismo y el amor propio), simplemente verlas escritas hace que te dé esa sensación de “me entiende, no estoy sola”.
Una cosa que me ha mantenido en la lectura, también, ha sido su forma de redactar: cercana, directa y muy muy clara.
3,5⭐cuando empecé a leerlo pensé que me iba a enganchar más pero luego fue convirtiéndose en una especie de libro de autoayuda malo donde solamente se habla de la propia experiencia de vida de la autora.
Aunque cabe destacar que, algunos ejercicios, sobre todo al principio, me parecieron muy interesantes de aplicar.
una lectura ligera pa' que te acuerdes del mujerón que ya eres. Si no lo crees así, mejor ir a terapia perra.
Por un lado, sé que no es la última vez que voy a leer este libro. Dice cosas interesantísimas que me parecen cruciales para las mujeres hoy en día. La autora te hace reflexionar sobre otras culturas y religiones en las que las mujeres tienen papeles diferentes, te plantea ejercicios interesantes (creo que empezar a hacer meditaciones de body scan con regularidad me ha ayudado enormemente), te ayuda a pensar de otra forma en la gestión del dinero y te plantea millones de ideas con respecto al machismo y al patriarcado que te hacen sentir identificada, siempre con un tono cercano y fácil de entender.
Por otro lado, a veces resulta un poco simplista. Ni estas soluciones le sirven a todo el mundo, ni todas las mujeres experimentan estas situaciones exactamente cómo se expresan en el libro, ni todos los hombres que se portan mal o abusan son narcisistas. Qué pronto se les pone esa etiqueta. Echo de menos citas a otras autores o autoras en el libro. La autora se excusa en que el texto parte de sus vivencias personales y por eso no cita, pero no vendría mal saber de dónde vienen algunas de estas reflexiones y quién las ha dicho antes, sobre todo por dar visibilidad a otras mujeres que han teorizado sobre feminismo en las últimas décadas.
Nunca había leído nada de Noemí Casquet y la verdad es que Pirómanas me ha sorprendido muchísimo —para bien. ¡Tengo el libro lleno de pósits y subrayado por todas partes! Cada página está repleta de frases que te remueven por dentro, que te hacen pensar y sentir. Es como si Noemí te hablara directamente, como si fuera una amiga de toda la vida que te entiende mejor de lo que tú misma lo haces, de verdad os lo digo.
Me ha encantado su forma de escribir, tan directa, cercana y potente. A través de sus palabras, no solo he sentido que la conozco más a ella, sino que también me he conocido más a mí misma. Sus reflexiones son certeras, da en el clavo constantemente, y te deja pensando en patrones que arrastramos sin cuestionarlos🙄🙄. Me he reído, me he emocionado, y más de una vez me han dado ganas de darle las gracias por haber escrito algo así, ahora tengo ganas de ir a alguna firma.
Este libro es una locura (en el mejor sentido), una guía brutal para entendernos mejor y romper con lo que nos limita. Ojalá hubiera más libros como este, porque sin duda me leería cuatro más. Totalmente recomendable❤️🩹✨
Pirómanas ha sido un punto de inflexión en mi vida. Además, ha llegado en el momento justo. Creo que es un libro que cualquier persona debería leer cuando se siente un poco perdida en este laberinto que es la vida. Gracias Noemi por abrirte en este libro que nos hace abrirnos a todas. Gracias por los consejos, los ejercicios y hacernos pensar en nosotras mismas, aunque sea un rato. Sin duda, este libro pasa a mi estantería como un refugio al que volver cuando la oscuridad me atrape, y así siempre encontraré la luz a través de mis cerillas. De mi fuego!
teño que dicir que levaba CERO expectativas e houbo algunha pequena reflexión que me gustou, pero en xeral fala de relacións (contigo mesma e co resto) dende un feminismo bastante básico. entendo que haxa xente á que lle poida gustar ou facer click pero non é para min, sobre todo pola aura de espiritualidade que rodea moitos dos argumentos que bueno... ademais, teño que dicir que non me gustou o estilo no que está escrito, parece un post de intagram moi longo
Espera de este libro una guía o manual de vida más que otra cosa. Es un libro de autoayuda con pinceladas de psicología y con mirada feminista. Tiene reflexiones interesantes y vivencias de la autora, pero tampoco me ha parecido un manual revelador.
Algunas citas que sí me resonaron:
"Quisimos quemarlo todo y al final acabamos siendo fuego"
"Todo lo que ves arder, en realidad te está iluminando"
"No hay nada que dé más miedo que una mujer imparable"
"No somos enemigas, somos el reflejo del poder colectivo". 💣💥
"Redignificar el poder femenino es hacer lo propio con las emociones". Aquí habla de dejar fluir la rabia tal y como se gestiona un fuego (dónde pones los cortafuegos?). "Sin destrucción no hay resurrección". Prender fuego a lo que no sirve y dejar que todo se consuma en sus llamas antes de renacer.🐦🔥
A ver, me gusta porque plantea cosas muy interesantes y da muy buenos consejos, además tiene partes que simplemente necesitaba escuchar y literalmente me eché a llorar pero eso es otro tema. El punto es que personalmente la mayoría de las cosas yo ya las tenía interiorizadas, entonces me parecían obvios algunos puntos, pero puedo entender que no será así para mucha gente. También hubo otras cosas que simplemente sé que estoy haciendo mal pero no quería escucharlo así que en parte me removía un poco los sentimientos de cuando te dicen lo que no quieres oír asi que bueno, lectura complicada.
Aunque lo he tenido que parar muchas veces porque no podía por cosas de la vida, o porque se hacía “pesado” escuchar ciertas cosas Sinceramente ha sido uno de los mejores libros que he leído y disfrutado Gracias por cada letra y experiencia Noemí…
Primer libro de la autora que leo y me ha encantado la vulnerabilidad y conexión que genera en la lectura 🔥 Un must de amor propio, tantra y despertar espiritual
No es un mal libro, pero tampoco es bueno. Tal vez mi error fue leerlo después de “Mujeres que corren con los lobos” porque sentí que era lo mismo, pero con un lenguaje más coloquial, más “bajado”.
Me ha gustado el trasfondo de enseñanza y transparencia que muestra con cada palabra y cada ejemplo personal que pone pero creo que es un libro enfocado al duelo relacional y al no encontrarme en ese momento, no le he podido sacar todo el jugo que tiene.
Un libro imprescindible y súper necesario si estás atravesando una ruptura o un momento de cambio. De los libros que te hacen escucharte y hacer una valoración introspectiva . Mis dieces.