Jump to ratings and reviews
Rate this book

Apología de Sócrates/Critón/Carta VII

Rate this book
Las tres obras que agrupamos en este volumen responden a un doble propó ofrecer el apasionado retrato que el filósofo pintó de su maestro y comprobar la evolución del pensamiento político del autor de La República .

La APOLOGÍA DE SÓCRATES recoge el discurso que, supuestamente, pronunció éste ante sus jueces. Critón , a su vez, es la transcripción del diálogo que mantuvo con uno de sus más viejos amigos, mientras esperaba la hora de la muerte. Ambos escritos pertenecen a la juventud de Platón y parecen responder con bastante fidelidad a la psicología y al modo de razonar de uno de los personajes más discutidos y atrayentes del mundo antiguo. La CARTA VII , por el contrario, fue redactada por Platón a una edad avanzada y constituye un imponente testimonio de los avatares que determinaron su desencanto político y la consiguiente revisión de sus ideas sobre la justicia, las leyes, las virtudes morales y el fundamento del poder.

Enrique López Castellón es catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Se doctoró precisamente, con una investigación sobre la personalidad de Sócrates en las obras primeras de Platón. Ha realizado la traducción y edición de este volumen.

190 pages, Paperback

First published January 1, 391

13 people are currently reading
50 people want to read

About the author

Plato

5,031 books8,513 followers
Plato (Greek: Πλάτων), born Aristocles (c. 427 – 348 BC), was an ancient Greek philosopher of the Classical period who is considered a foundational thinker in Western philosophy and an innovator of the written dialogue and dialectic forms. He raised problems for what became all the major areas of both theoretical philosophy and practical philosophy, and was the founder of the Platonic Academy, a philosophical school in Athens where Plato taught the doctrines that would later become known as Platonism.
Plato's most famous contribution is the theory of forms (or ideas), which has been interpreted as advancing a solution to what is now known as the problem of universals. He was decisively influenced by the pre-Socratic thinkers Pythagoras, Heraclitus, and Parmenides, although much of what is known about them is derived from Plato himself.
Along with his teacher Socrates, and Aristotle, his student, Plato is a central figure in the history of philosophy. Plato's entire body of work is believed to have survived intact for over 2,400 years—unlike that of nearly all of his contemporaries. Although their popularity has fluctuated, they have consistently been read and studied through the ages. Through Neoplatonism, he also greatly influenced both Christian and Islamic philosophy. In modern times, Alfred North Whitehead famously said: "the safest general characterization of the European philosophical tradition is that it consists of a series of footnotes to Plato."

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
61 (35%)
4 stars
71 (41%)
3 stars
31 (17%)
2 stars
8 (4%)
1 star
2 (1%)
Displaying 1 - 25 of 25 reviews
Profile Image for Santiago R..
16 reviews
January 27, 2025
Bien, basta ya de manuales de Filosofía, libros de Hª de esta y conocimiento a través de terceros. Por algún sitio tenía que haberme iniciado y este parecía un buen comienzo. Desde luego, lo fue, aunque rozando más la materia histórica que filosófica. Y es curioso el retrato que se forma uno de Sócrates, no creo que me hubiese caído bien. Sobre la edición, bueno, creo que no es buen sitio para la Carta VII.
Profile Image for Jozerep.
38 reviews1 follower
April 3, 2019
Los textos y la traducción merecen cinco estrellas. Sin embargo, se me hace fuera de lugar la inclusión de la CARTA VII junto a la APOLOGÍA y el CRITÓN.
Profile Image for manuela de tena.
19 reviews12 followers
July 10, 2025
Muy buena edición, gran combinación de diálogos y el prólogo es increíble, interesante, claro y ayuda a comprender mejor el texto. Merece la pena leerlo 5/5 :)
Profile Image for Remo.
2,543 reviews178 followers
August 15, 2020
¿Qué nota se le pone a un clásico de la filosofía que ayudó a construir el mundo que tenemos? Este libro se compone de tres obras, de las que solo dos tiene sentido que vayan juntas (la apología y Critón). En ellas se nos da una parte sustancial de toda la información que existe sobre Sócrates. Me llamó poderosamente la atención el empeño que tenía Sócrates en morir para respetar la Ley, a pesar de que claramente su condena a muerte provenía de lo que hoy en día Podemos llamaría Lawfare, y de que sus amigos le ofrecieron la posibilidad de salvarle la vida mediante exfiltración y destierro.
Años después conecté esto con un maravilloso texto de Tsevan Rabtan, ¿Por qué la Ley?, en el que se defienden las Leyes frente a "la voluntad popular", con una historia fascinante. El meollo del artículo es
La ley es algo más: es un freno. Con sus plazos abstractos y sus procedimientos temporales ordenados, desacompasa el proceso político, siempre sujeto a la volubilidad, a las ensoñaciones, a las respuestas inmediatas. Que la discusión se ahorme impone, en primer lugar, la necesidad de poner las ideas por escrito y, lentamente, impone la necesidad de contar con el experto. En segundo lugar, exige que las discusiones se ajusten a plazos. En tercer lugar, es conservadora al mantener el edificio mientras no se cambie legalmente. Es cierto que puede estar llena de “cuevas de Alí Babá”, pero al estar sometidas a escrutinio por el enfrentamiento entre facciones, es susceptible de cambio sin el sobresalto del que quiere volver al momento inicial, prístino, en el que no había nada y todo debía ser inventado. En cuarto lugar, debilita a las mayorías y refuerza a las minorías, al permitir cambios y evolución según se mueve la marea de las pasiones y de la opinión pública. Esta es la parte más contraintuitiva: la ley se convierte en un límite autoimpuesto a la voluntad colectiva, un entramado pensado para lo que popularmente llamamos “contar hasta diez”. Es el equivalente al contrapeso oligárquico, pero aquí esa oligarquía es formal y aristocrática, es una aristocracia de las ideas, una suma de lo que sabemos y aprendemos, de lo que se va acumulando generación tras generación y error tras error.

Naturalmente, hablo de la ley democrática. Las normas del autócrata son un golem, aparentan ser leyes, pero están huecas por dentro.

Cuando los atenienses reclaman en la Asamblea el derecho a hacer lo que quiera el pueblo, sin límite alguno, los atenienses dejan de ser una asamblea democrática y se convierten en una tiranía transitoria, sujeta a la imposición del argumento sin reposar y a la fuerza tribal. El ciudadano se disuelve cuando la asamblea vota sin cortapisas, porque el ciudadano lo es porque puede participar en un proceso político reglado, con derechos y con obligaciones.


Y creo que Sócrates ya veía esto, y por esta idea de la prevalencia de la Ley frente al calentón de la voluntad popular decidió inmolarse. No hay manera más patente de apoyar una idea que dando voluntariamente la vida por ella. Y eso fue Sócrates.

Leí este libro "por obligación" en COU en filosofía. Y junto a otros cuantos de ese año me cambiaron la vida. La Filosofía debe ser parte del currículo. Y lo dice alguien de ciencias purísimas, no se trata de eso. En fin.
Profile Image for __yassbooks__ .
159 reviews8 followers
March 19, 2022
Otra obra que tuve que leer para clase y me encantó. Además de ser muy cortita, el personaje de Sócrates me ha parecido una persona muy inteligente que me ha convencido absolutamente de todo lo que decía con sus reflexiones. La trama también es bastante simple, ya que el punto fuerte es precisamente las explicaciones del protagonista:
-En Apología de Sócrates se nos plantea el juicio y condena a muerte del susodicho en tres partes. La primera es su defensa, donde expone el problema y lo argumente con la verdad, dejando en entredicho a sus acusadores. En la segunda es condenado a pesar de su testimonio anterior y él mismo se impone la pena que considera justa. Y en la tercera parte se le impone finalmentelanpena de muerte, y dedica una despedida a sus acusadores (adelantándoles que sufrirán las consecuencias de su injusticia) y a sus defensores (a los que llama a no preocuparse por él ya que la muerte no le asusta).
-En Critón se nos sitúa en el momento justo después del juicio, cuando uno de los amigos de Sócrates intenta convencerlo de huir y salvar su vida. Me impactó mucho las comparaciones tan actuales que el sabio utiliza para explicarle a Critón que lo que le propone no es justo y va en contra de sus principios.
Sin duda este sabio griego se ha ganado mi respeto y ha demostrado ser una persona humilde y leal a sus principios, además de que ha conseguido que adore un libro de filosofía, una asignatura que a veces se me hace cuesta arriba.
Profile Image for Nahid.
55 reviews1 follower
January 5, 2023
Carta VII es, probablemente, el primer ensayo filosófico jamás escrito. Esta crónica de los peligrosos viajes que emprendió Platón a Siracusa es un espejo en el que mirar la actualidad política, sus retorcidos contubernios y, sobre todo, el papel que puede jugar la filosofía en el violento tablero del poder.
Profile Image for Andrés.
156 reviews52 followers
Read
February 21, 2021
Comparado con el diálogo del Fedón, tanto la Apología como el Critón me parecieron más accesibles aunque la Apología es más un monólogo que un diálogo. Platón, a través de Sócrates, hace algunas críticas que siguen siendo tan relevantes ahora como hace dos mil años. Algunos fragmentos interesantes que marqué mientras estaba leyendo:
¿Creéis que hubiese vivido tantos años si hubiera intervenido en los asuntos públicos y si, como persona honrada que soy, hubiese defendido las causas justas, concediéndoles la estima que requieren? No, atenienses, de ninguna manera; ni yo ni nadie hubiéramos podido sobrevivir tanto tiempo.

Sócrates no se andaba con tapujos en su apología y expone el motivo por el cual nunca decidió intervenir en la política, a diferencia de su discípulo, Platón, quien deja bien claro en la Carta VII sus repetidos y fallidos intentos en convertir a los tiranos de Siracusa en filósofos con el fin de que fueran buenos gobernantes.

Otra frase lapidaria de Sócrates, en particular en los tiempos que corren:
¿No te parece que es correcto decir que no debemos conceder el mismo valor a todas las opiniones de la gente, sino a unos más que a otros?

Sócrates admite, sin embargo, que la opinión de la mayoría puede condenarlo a uno a muerte, tal cual le sucedió a él durante su juicio. Aún así, Sócrates recalca que no corresponde responder a una injusticia con otra, y sobre la propuesta de Critón de facilitar su escape argumenta:
¿Crees que puede mantenerse en pie una ciudad, si sus sentencias judiciales no surten efecto alguno y son violadas y anuladas por simples particulares?

En efecto, estaría socavando el gobierno de Atenas en general y el dictamen del tribunal en particular, al cual aceptó someterse libremente. El razonamiento que hace al respecto es muy lúcido y tal vez sea por ello que la lectura de la Apología y el Critón me resultaran más fáciles. Por otra parte, Platón no pareciera compartir la postura de su maestro frente a la muerte según deja entrever su Carta VII, pero es cierto que para entonces Platón ya no era el joven idealista (por el Mundo de las Ideas, digo) que escribiera los Diálogos o la República.

En fin, vale la pena su lectura, aunque seguramente se le pueda sacar más el jugo a la Carta VII habiendo leído La República o Las Leyes previamente.
Profile Image for Roger Prat.
109 reviews8 followers
January 7, 2021
Tot i que ho esperava molt més dens, em resulta una lectura força fàcil, sobretot després d’haver llegit a Sèneca. És molt entenedor i interessant, sobretot per la seva rellevància històrica, però també pels peus de pàgina, que m’informen del món en la època de Plató. Per exemple hi ha el tema de la democràcia d’Atenes i la oligarquia dels trenta tirans espartans, o bé relacions familiars com Meleto o els germans de Plató que ompliran de diàleg les pàgines de La República. M’agrada molt veure-hi reflectides les típiques analogies i els pensaments claus que ens ensenyen a escola, com el tema de la llevadora, el tàbac o el «Tant sols sé que no sé res.».
Em sembla molt interessant de la conversa amb Critón, un dels seus millors amics, que defensi la negativa de fugir de la mort defensant la pàtria, la societat on viu. Si bé jo opino que la societat està podrida i les lleis són elaborades per perjudicar a l’individu i afavorir a uns pocs, la fe cega que demostra Sócrates en que la justícia absoluta ve donada per la que dicta la societat és admirable. Potser si hi hagués més màrtirs de la societat i predicadors de la justícia al llarg de la història hauríem arribat ja a conviure amb un sistema que no admetés atrocitats com la que va portar a la mort de Sócrates, però qui està disposat a morir pels seus enemics?
M’agradaria llegir Les lliçons sobre la història de la filosofia de Hegel, que està completament d’acord amb els arguments de Sócrates com afirma un peu de pàgina del llibre. (Amb aquest llibre m’he fet fan dels peus de pàgina.).
És curiós que es contempli per alguns historiadors que la mort de Sócrates va ser un suïcidi encobert per evitar les molèsties de la vella edat. Aprofitant l’excusa que els déus havien actuat de manera que tingués lloc el judici que el va condemnar, ja que els arguments que dóna Sócrates són debatibles crec jo.
Profile Image for malenita !!.
11 reviews
April 29, 2025
Reflexión filosófica ética de la obediencia ante la ley y la moral del condenado.

Sócrates es condenado. Acusado de desconocer y minimizar divinidades y de corromper a la juventud con su sabiduría. El tribunal exige su muerte.
Sócrates es advertido. Recibe propuestas y ofertas a planes de escape y un exilio que lo alejará de la culpa. El filósofo rechaza alguna alternativa. Acepta la condena.

Sócrates no exilia porque honra su República. Y si ama realmente su Polis, debe honrar sus leyes incondicionalmente y honrar la justicia.
Sócrates se entrega. Sucumbe su mortalidad, en un estado tranquilo y despreocupado; producto de su obediencia ante la sentencia. Enmarcando la valentía.
Profile Image for Layla Akarkach Boulbayem.
28 reviews1 follower
July 13, 2025
me ha encantado el prólogo de enrique lópez castellón, te ofrece un buen contexto filosófico, histórico y personal. definitivamente sócrates fue producto de su época, y tenía que existir, en ese preciso momento. he de decir que es un personaje muy provocativo y un mártir, como casi todos los grandes de la historia.
ojalá la filosofía actual también se basase principalmente en diálogos y conversaciones, desde la retórica y la duda, y nos alejemos un poco del matiz tan elitista que posee a día de hoy.
quizá la carta vii no encaja del todo en esta recopilación, pero es muy buena también y me hace querer leerme la república, a ver qué tal está.
Profile Image for Pablo Andrés Vera Carrera.
71 reviews1 follower
January 25, 2021
He vuelto a leer dos de estos textos por tercera vez. La apología y el Critón en el colegio y luego en la U, en mi primer año. Siguen con esa fuerte concepción moral sobre las normas y el rol del individuo. El tercero no lo había leído nunca y me parece u texto muy triste, como de un derrotado por la realidad que ve como sus ideas no logran superar esa cruda materialidad de la conducta humana.
35 reviews
March 30, 2019
Tres Libros de Platon muy interesantes para conocer su estilo de escribir, su pensamiento e historia. Los dos primeros versan sobre el juicio y últimos dias de Socrates y la Carta VII sobre sus viajes a Siracusa.
25 reviews6 followers
April 16, 2020
Un diálogo espectacular donde Sócrates explica a su amigo oligarca Critón, que ha ido a ayudarle a escapar de la cárcel, por qué prefiere tomar la cicuta antes que ser visto como un cobarde sin patria por la ciudad que le ha hecho persona.
Profile Image for Marta Sanchez de Muniain.
18 reviews1 follower
January 17, 2021
pero este señor quien se cree “soy el más listo pq me lo ha dicho la voz de mi cabeza q me invento q es dios” y “si me matáis os jodeis vosotros pq os quedáis sin mi sabiduría” ósea jajajajaja


perdón pero esq es verdaddd
7 reviews
December 10, 2019
Apasionante me encantó leer como Sócrates se defiende y usa su juego de la retórica para desvelar y aclarar no ya la verdad sino la ignorancia de los demás.
Profile Image for bautista.
55 reviews10 followers
January 15, 2021
Apología de Socrates: 4/5
Critón: 5/5
Carta VII: 3/5
Profile Image for Ele.
114 reviews2 followers
February 16, 2022
weno acaba de nacer una nueva obsesion siguiente parada fedon
320 reviews1 follower
February 8, 2023
Obra imprescindible para comprender el pensamiento de Sócrates y de la Academia de Platón. El diálogo en la escuela peripatética y la apoteosis de la filosofía helénica.
Profile Image for Johao Rodríguez.
44 reviews
October 8, 2023
Un excelente libro para entender la mayeutica socratica, pero sobretodo para entender la consecuencia de un hombre, como Socrates, que prefiere la muerte por encima de traicionar sus principios.
Profile Image for Angel Shan.
34 reviews
October 10, 2023
Los dos primeros libros son muy interesantes y te muestran qué tipo de persona fue Sócrates (o al menos cómo su discípulo Platón quiso representarle).
Profile Image for Albert Fabregat.
117 reviews
May 24, 2025
Y la colección de clásicos sigue para Bingo con segundo volumen de Platón. Aquí las 3 novelas ofrecen un apasionado retrato de su maestro Sócrates.
Profile Image for Albaa.
177 reviews
June 15, 2025
Por fin unos libros de Platón que disfruto. Ahora a por los otros 20 pendientes
Displaying 1 - 25 of 25 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.