Jump to ratings and reviews
Rate this book

Una teoría crítica de la inteligencia artificial

Rate this book
El cambio tecnológico afecta a un valor fundamental de las sociedades democrá la capacidad de decidir. Cada vez más decisiones, cotidianas o políticas, son automatizadas y se delegan en sofisticados artefactos. A partir de la reflexión acerca del concepto de decisión democrática, Innerarity elabora, con rigor analítico, una filosofía política de la inteligencia artificial que se pregunta qué tipo de voluntad popular se está gestando, al tiempo que se aleja del determinismo tecnológico y de posiciones catastrofistas o apocalípticas. Este ensayo, galardonado con el III Premio de Ensayo Eugenio Trías, propone una reflexión filosófica sobre los principales asuntos que la inteligencia artificial nos obliga a las capacidades de los algoritmos y las de los humanos; la naturaleza de la automatización, la inteligencia y la creatividad; la fiabilidad de la analítica predictiva; el significado de la transparencia; la dimensión intuitiva y corporal del conocimiento; el poder y la inexactitud de los datos; el aspecto colectivo y social de la privacidad, o el lugar de la indeterminación y el azar en un entorno mediado por la gobernanza algorítmica. Desde una perspectiva a la vez crítica y respetuosa con la complejidad tecnológica, Innerarity plantea una idea novedosa del control político de la tecnología que promueva la igualdad y la democratización del entorno algorítmico, así como un nuevo contrato social entre los humanos y las máquinas, con el fin de lograr su integración equilibrada y justa en un mundo negociable. En el gran debate de la inteligencia artificial, Innerarity reexamina el concepto de democracia en la actual encrucijada tecnológica.

498 pages, Kindle Edition

Published March 19, 2025

14 people are currently reading
96 people want to read

About the author

Daniel Innerarity

63 books52 followers
Daniel Innerarity is professor of social and political philosophy at the University of the Basque Country, research professor at the Basque Foundation for Science (IKERBASQUE) and director of the Institute for Democratic Governance (Globernance).

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3 (27%)
4 stars
4 (36%)
3 stars
3 (27%)
2 stars
1 (9%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 3 of 3 reviews
Profile Image for Fernando Soler.
49 reviews
November 21, 2025
Excelente obra que si bien exige al lector un nivel de atención alto, está escrita con un lenguaje razonablemente inteligible para los no versados en el mundo de la inteligencia artificial. En un mundo cada vez más dominado por autocracias, donde el cambio climático nos amenaza y no avanzamos debidamente para que nos afecte lo menos posible, como manejemos la Inteligencia Artificial es otro problema serio y fundamental para el futuro de la democracia. Esta obra explica los pros y las contras y sugiere soluciones desde una perspectiva no contaminada, lo cual es de agradecer. Los riesgos están ahí y no son menores, esperemos que, una vez más, la civilización consiga manejarlos y utilizarlos en beneficio de todos y no de unos pocos.
Profile Image for Rafael Borrego.
Author 21 books13 followers
April 4, 2025
Este tercer premio de ensayo Eugenio Trías me ha resultado menos interesante que los anteriores de Agustín Fernandez Mallo y Ana Carrasco Conde. Si hay una parte que me ha gustado bastante sobre como equilibrar el uso de la inteligencia artificial en lo artístico, pero cuando comienza a hablar de las bases de datos y la indudable influencia que tiene en la sociedad, se me ha hecho bastante espeso y poco atractivo para la lectura. Puede que la falta de interés tenga que ver con temas que no tocaban áreas en las que habitualmente estoy investigando.
Profile Image for Carlos Pino.
29 reviews
October 11, 2025
Libro imprescindible en los tiempos que corren.
Si un experto en el asunto ha necesitado casi 500 páginas y 70 de bibliografía para exponer el estado de la cuestión es obvio que nos enfrentamos a un problema de los endiabladamente complicados.
Una cuestión que requiere de la reflexión y el consenso de toda la sociedad.
La IA ha llegado para quedarse, el futuro se conformará con las decisiones clave que la sociedad tome en los próximos años.
Displaying 1 - 3 of 3 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.