En 2310, Madrid es una ciudad convulsa que agoniza. Los túneles del metro son el hervidero de una revolución social que amenaza con resquebrajar los cimientos de todo el sistema.
Rebeca, una intrépida legisladora, no dudará en enfrentarse a las ambiciones del Alcalde, que trama un oscuro proyecto. Interponerse en su camino es muy peligroso, pero cuando Adán irrumpe en su vida descubrirá que hay amenazas mucho mayores. Duro e inflexible, el joven médico tratará de ayudar a Rebeca sin querer implicarse... Sin embargo, algo le hará volver a ella una y otra vez.
En una ciudad donde las criaturas se esconden bajo el asfalto, un cruel asesinato lo removerá todo. Mientras las calles de Madrid se preparan para vivir una lucha sin precedentes, Adán y su hermano Ángel se embarcarán en una búsqueda que les enfrentará al pasado.
Nuestra protagonista se verá inmersa en el mundo de ambos hermanos. ¿Conseguirá romper la coraza de Adán? ¿Descubrirá qué hace a Ángel tan diferente? ¿Podrá afrontar los desafíos que se avecinan?
Involución llega a las librerías tras su éxito cosechado durante su paso por la red social Wattpad, con miles de comentarios y votos positivos.
Sin duda, una de mis mejores lecturas en lo que llevamos de año, como ya os mencioné con anterioridad. Nos encontramos con una ciudad donde el internet ha caído, el Gobierno es totalmente corrupto e imparable. Aparecen unas criaturas involucionadas, que viven en la oscuridad y que transforman a los humanos en híbridos.
Me ha sorprendido mucho todo el trabajo que he visto detrás de sus páginas por parte de la autora. Hay mucha trama política, muchos cargos, nombres, archivos, datos e investigaciones brutales. Lo he sentido de lo más real gracias a toda su labor.
A pesar de su densidad argumentativa, la novela va aumentando de ritmo y se vuelve frenética, con momentos de acción que cortan el aliento, giros dramáticos y secretos que van saliendo a la luz poco a poco.
La historia también nos ofrece una buena dosis de amor. Un trio amoroso en toda regla. A mí en general no me suelen convencer demasiado, pero aquí sí que me ha mantenido con la intriga, incluso ya tenía yo a mi favorito. Es un añadido que demuestra aún más las personalidades de nuestros protagonistas.
La trama principal se queda bastante bien cerrada, pero si que deja varios flancos abiertos, habrá que esperar a su segunda parte para poder resolverlos todos, ojalá sea pronto.
En general, una novela que me ha parecido tremenda a nivel de trama, de investigación y de personajes. Misteriosa, llena de acción, con criaturas y un gobierno que hará todo lo posible por esconderlas y tener poder sobre ellas. ¡Deseando saber más!
3'75 🌟 Este libro me llamó mucho la atención cuando la autora habló sobre en el evento literario "Vigo Entre Letras". Me pareció que sería una historia que me gustaría, y debo decir que ha sido así. Hasta hace poco no leía mucha distopía, pero ahora le he vuelto a encontrar el gustillo y esta novela me ha creado más ganas de leer historias de este estilo. He disfrutado mucho leyendo este libro ya que me ha mentido muy enganchada por todos los secretos e intrigas que esconde y, además, la ambientación ha sido un plus porque algunos de los lugares que se nombran los conozco y he paseado por ellos. Es la primera novela de la autora y me ha dejado con muy buen sabor de boca, y con ganas de más porque las últimas páginas son brutales. Así que espero que pronto nos sorprenda con la continuación 🙊
"Involución" es una historia trepidante y misteriosa con giros inesperados que serás incapaz de soltar. Una novela fantástica que tiene todos los ingredientes para hacerte disfrutar de una buena lectura: acción, amistad, personajes fuertes, amor y secretos.
Se habría llevado las 4 estrellas si el final no hubiese sido tan abierto, la verdad. Me ha gustado la historia, lo original de la misma, y el Madrid futurista en el que se ambienta.
"Involución" nos presenta una historia distópica centrada en la ciudad de Madrid. Tras la Gran Guerra Mundial el mundo cambió, Internet desapareció, muchas ciudades dejaron de ser lo que eran o desaparecieron y otras empezaron a ser gobernadas por gobiernos totalitarios. Sin embargo, no solo esto fue lo que ocurrió, sino que también aparecieron las criaturas, seres involucionados que viven ocultos en las sombras contaminando a personas y transformándolos en híbridos.
Este Madrid distópico me ha resultado muy interesante. Me ha gustado mucho todo el tema de las criaturas, los híbridos y la involución en general. Nos van contando lo ocurrido poco a poco, dosis a dosis, para no aturullarnos y a su vez mantener la íntriga de cómo la ciudad se ha convertido en ese desastre. El Gobierno es implacable, totalitario y corrupto, más parecido a una Dictadura que a la vieja democracia. La trama principal está centrada en este tema, en qué ocurre con las criaturas y su ocultación y represión por parte del Gobierno, lo que da pie a que ciertos grupos quieran sublevarse. Además ocurre un asesinato que hará que nuestros protagonistas clamen venganza y traten de descubrir quién está detrás del crimen.
Durante toda la historia me ha mantenido muy enganchada y su final me ha parecido trepidante, lleno de giros y acción a raudales. Lo malo es que se queda abierto. Digamos que la trama principal se cierra, pero quedan cabos sueltos y muchas cosas por contar que dan pie a una segunda parte.
Además también tenemos una dosis de romance, que si bien no me ha enganchado demasiado, está bien para darle otro toque a la historia y para mostrarnos los sentimientos y motivaciones de los personajes. Añadido a esto tendremos la historia personal del protagonista, Adán, que también nos la irán contando poco a poco, ya que es un hombre bastante misterioso que tiene que acarrear con demasiados fantasmas y responsabilidades a su espalda. Rebeca, la protagonista, será el hilo conductor de la historia que una los dos mundos, el Madrid interno que vive en la abundancia y la periferia que oculta el gran secreto. Otro de los protagonistas es Ángel, quien se ha convertido en mi favorito gracias a su actitud desenfedada y su forma de pensar. Hay muchos más personajes y todos aportarán algo a la historia, pero son muchos para mencionarlos... al que sí debo mencionar es al gran villano, el Alcalde Ruiz del Hierro, que me ha parecido una persona despreciable. Es lo peor que me he echado a la cara. Su corrupción no tiene límites y la implicación política también tendrá peso en la historia.
En resumen, "Involución" es un libro que me ha mantenido bastante enganchada y cuya trama principal me ha parecido bastante buena. Me ha resultado muy interesante este futuro distópico con criaturas que se ocultan y un gobierno corrupto y totalitario. Sin duda no me gustaría vivir en él.
Siempre he considerado que no es nada sencillo crear una buena distopía con las dosis exactas de ciencia ficción y anclajes reales como para que pueda impactarnos sin que nos resulte demasiado ajeno el mundo de fantasía; y en este sentido, hay que admitir que Noelia Rodríguez consigue el objetivo con creces. En “Involución” nos ofrece un mundo distópico con grandes dosis de fantasía urbana que se nos van revelando como si fuéramos alguno de los “inconscientes” de la propia obra (personas que se encuentran viviendo ajenas a la realidad de un mundo mucho más complejo de lo que piensan). En este sentido también me gusta mucho que la autora no se haya inventado un universo de cero, sino que nos habla de un entorno muy cercano y conocido.
En 2310 el Estado de Madrid forma parte de la República Federal Franco-Ibérica, nacida de una Guerra Mundial que tuvo lugar siglos antes y que, aunque de corta duración, creó una gran devastación en nuestro planeta. La propia ciudad de Madrid no es ni una sombra de lo que fue y actualmente el centro se encuentra en Majadahonda, hallándose todo el perímetro del antiguo esplendor de la capital entre peligrosas penumbras que dan cobijo a todo tipo de criaturas nacidas de las mutaciones que provocó el desastre bélico. En este contexto, Rebeca, legisladora y abogada, tendrá un encuentro con una de estas criaturas desconocidas para ella, suceso que desencadenará su encuentro con Adán, un hombre que parece conocer mucho más del mundo que habitan, así como guardar sus propios secretos.
Además de toda la presentación de este mundo desolado y de todas las variedades de criaturas presentes en él, me ha gustado mucho ese punto de crítica social que conlleva la novela y hay muy buenas reflexiones al respecto como por ejemplo en lo que compete al concepto de democracia. El hecho de que la mayoría de la población desconozca el universo que habitan o que incluso prefieran cerrar los ojos al mismo y a todas las evidencias que tienen ante sus ojos, también me parece algo extrapolable a una realidad menos fantasiosa. Por otro lado, me ha resultado muy interesante el propio concepto de “involución” y que la autora nos presente unas mutaciones muy diferentes a las que estamos acostumbrados en la fantasía literaria. En este sentido he de reconocer que todavía me quedan incógnitas que espero que puedan resolverse en publicaciones futuras.
La escritora también nos ofrece un buen grupo de personajes principales y un muy interesante triángulo amoroso. Tengo muchas ganas de saber más acerca de los villanos de la historia que han conseguido atraparme y generarme mucha intriga, pero además, todavía nos deja la puerta abierta a conocer mucho más acerca de las distintas capacidades sobrenaturales que poseen la mayoría de los personajes. Si bien hay una buena parte del libro que se centra en la intriga sobre una traición dentro del grupo de resistencia frente al régimen imperante, también encontraremos mucha acción y algunos de esos momentos que hacen que se nos acelere el pulso. Únicamente puedo añadir que el libro nos deja en un punto muy interesante de una historia que me encantaría ver retomada en un futuro no muy lejano.
Una historia de una Madrid totalmente desconocida, en el interior de los tuneles del metro se esta gestando una revolución violenta contra el gobierno. El alcalde, es la figura con más poder, hombre corrupto y sin escrúpulos que por permanecer en lo más alto reniega hasta de su sangre. Un Madrid destruido después de la gran guerra, llena de criaturas, híbridos y humanos, conviven tras mentiras e ignorancia, pero todo está apunto de estallar y la Alianza tendrá que volver a reunirse para acabar, con la gente con ansías de poder. Adán, Angel y Rebeca junto a los miembros de la alianza intentarán acabar, no sólo con un gobierno corrupto y totalitario, si no con unos golpistas sangrientos, ellos luchan por un lugar mejor, para todos, pero no será para nada fácil y tendrán que combatir. Detrás una historia de atracción, lealtad, familia y amistad. 100% recomendable
La novela me ha gustado sí, saliéndose del género que yo suelo leer habitualmente. La autora ha creado una novela muy trabajada que engancha de principio a fin. Unos personajes muy currados y bien definidos que tienen unas personalidades como la vida misma con sus miedos, sus alegrías y sus preocupaciones. Cada vez que me ponía con la novela le daba buenos atracones porque la novela engancha. Felicito a la autora por la creación de esta distopía tan bien realizada... me ha dejado con la cosilla de: ¿tendremos más de esta historia o no? ya que ese final deja así la duda. Un placer haber leído y conocido a esta gran autora y deseando conocer más novelas de ella.
Novela ambientada en un Madrid futuro en donde diferentes criaturas se enfrentan a una posible extinción. Tenemos a los humanos, pero también a criaturas que han involucionado, es decir, que han perdido parte de sus características y ahora están más próximas a los animales. Además de otros seres que han adquirido o desarrollando poderes como la telequinesia. En este nuevo mundo se plantea una trama de conspiración política y lucha de poderes, contada desde tres visiones principales (Rebeca, Adán y Ángel) además de otro buen puñado de secundarios, lo que complica el hilo argumental y el seguimiento por parte del lector. Se trata de buena propuesta de partida, a mi juicio bastante compleja. Habrá que ver como la autora cierra todos los hilos en una segunda parte, porque no será fácil.
He conocido a estos personajes de la mano de Noelia Rodríguez y la editorial Toromítico. Rebeca, Adán y Ángel viven en un Madrid muy distinto al que conocemos ahora. En 2310 sus habitantes no solo han pasado por una guerra que lo ha desolado todo, sino que además se enfrentan sin saberlo a una verdad oculta para la mayoría y un Gobierno capaz de cualquier cosa por seguir escondiéndola.
"Era un hombre extremadamente corpulento, viejas cicatrices asomaban por sus brazos y cuello, testimonio de que había sido torturado. Era algo común en criaturas e híbridos que hacían algo que el Gobierno no consideraba tolerable. El estado tenía sus métodos para paliar la situación cuando algo tomaba un cauce que no le interesaba."
Noelia Rodríguez, Involución
Rebeca es una joven abogada y legisladora que vive en la ignorancia, como gran parte de la población. Es ajena a los verdaderos peligros que esconde la noche y eso la pondrá en peligro. De hecho, esa ignorancia la expondrá tanto como para que su vida cambie para siempre. Y además pondrá en su camino a Ángel y Adán. Ellos van a jugar un papel fundamental en el cambio de Rebeca y le revelarán secretos que jamás imaginó que fueran posibles.
Involución nos lleva a un futuro en el que los humanos conviven sin saberlo con otras especies, algunas de ellas involucionadas hasta el extremo, incapaces de razonar, de contener sus instintos depredadores y de los que es mejor esconderse porque además pueden contagiarte. Rebeca descubre de forma súbita que sus problemas no se reducen al Alcalde y a los proyectos que tiene entre manos y que ella considera peligrosos para los habitantes de la ciudad. Hay toda una horda de seres que amenazan la seguridad ciudadana, pero además hay toda una parte de la sociedad que vive oculta, literalmente bajo los cimientos de esa ciudad por la que ella lucha, desconociendo su existencia.
"Ella no pudo evitar pensar que realmente había algo muy oscuro y terrorífico dentro de Adán. Esa oscuridad parecía amenazar con llevárselo." Noelia Rodríguez, Involución
Adán y Ángel van a ser los encargados de abrir los ojos a Rebeca, pero no solo eso. Entre ellos se fraguará una relación profunda e íntima cargada de tensión que va a constituir el hilo argumental romántico de la trama. Y es que Involución es más que una novela distópica. Noelia Rodríguez ha tejido una historia que combina, además, la ciencia ficción, las intrigas políticas e incluso la estratificación social. No faltan motivos por los que quedarse pegado a las páginas, ya que la diversidad de temas que aborda a la autora atraerán a diversos perfiles lectores.
Esta novela no es autoconclusiva. En ella se fragua a fuego lento, bajo la superficie de la trama, una revolución que poco a poco toma forma y protagonismo para hacer explosión en la última parte dejándonos con un final que pide a gritos continuación y que nos dejará con ganas de encontrar respuestas a muchas preguntas.
He disfrutado mucho de esta lectura. Noelia Rodríguez plantea una trama que no descansa, en la que la acción es un punto fuerte y en la que los personajes se encuentran en movimiento constante. Respecto a la construcción de estos personajes, conoceremos muy bien el pasado y las motivaciones de Adán, que es el personaje que he percibido más intenso. Está muy bien construido y destaca sobre los demás en cuanto a profundidad. Me hubiera gustado saber un poco más de Rebeca, pero teniendo en cuenta que su realidad cambia bruscamente en esta primera entrega, creo que será mucho más importante lo que conozcamos de ella a partir de ahora. Ángel es quien guarda más secretos hasta el momento y no le llegamos a conocer demasiado bien. Pero aún queda mucha historia que contar.
En este libro nos encontramos con un Madrid futurista en el que un proyecto puedo hacer peligrar del todo la existencia humana 🧬👫🏻 Rebeca una legisladora que no esta de acuerdo con este proyecto verá la oportunidad de solucionar las cosas cuando en su vida aparezca Adán un médico joven que sabe los secretos mas oscuros de la ciudad , junto Angel el hermano de Adan intentarán salvar Madrid ,aunque un asesinato lo complique todo , haciendo que tengan que enfrentarse al pasado ⏳ • El hecho de que se base en un madrid futurista me llamo mucho la atencion , es un libro en el cual no paran de pasar cosas y de aparecer nuevos secretos y personajes,eso me ha gustado, tiene momentos de accion , misterio y un “toque”romántico que hace que no te aburras , es un libro que va de menos a mas y que no sabes porque camino van a acabar nuestros protagonistas! Yo me he sentido dentro de Madrid y no he tenido problema para imaginar esas calles destruidas y sin vida ya que la autora lo describe muy bien 🤍
He de decir que al principio se me hizo un poco pesado porque al ser una historia futurista hay claramente mucha explicación que dar tanto social como política pero una vez que estas dentro necesitas saber que pasa ! 🙈
Leí la versión actualizada que salió el día 1 de Octubre de 2025, en colaboración con la autora.
Madrid 2310, el mundo ya no es lo que conocemos, apenas queda nada de ningún lugar que no sean ruinas y la diferencia de clases es más desigual que nunca. Además, después de la Gran Guerra Mundial que duró un mes y destrozó al planeta llenándolo de contaminación, lo cambió todo. Y ahora los humanos son la gran minoría, cada vez hay más criaturas peligrosas y personas que tienen ciertos poderes que son tratadas como marginado totales.
Rebeca es una inconsciente, una humana que no conoce la verdad del mundo que la rodea, pero un día de noche volviendo del trabajo es atacada por una criatura y salvada por Adán. Este se asegura de que esté bien y de que la criatura no le contagiase. Adán acostumbrado a hacer siempre lo correcto se sorprende de no querer llevar a Rebeca a la Clínica Maia para revisar que no está contaminada. Se salta el protocolo porque quiere que Rebeca siga siendo una inconsciente y pueda continuar su vida con normalidad, pero nada de los que va a suceder es normal y Rebeca terminará yendo a la clínica de Adán y conociendo la verdad de todo lo que les rodea. Además, la situación social-política está en un momento muy inestable. Los afectados por la involución son cada vez mayores y con un grado de involución más peligroso, pero el Gobierno de Majadahonda no quiere saber nada de eso y su alcalde al más puro autoritarismo comienza a crear altercados graves que solo hace que la resistencia que no estaba unida se una para luchar por los derechos de todas esas personas que han mutado o están en el proceso.
La novela empieza lento porque nos encontramos en medio de una capital que está en ruinas, con cortes de luz y peligros que las personas normales no conocen. Entonces pues la autora tiene que ir poco a poco presentándonos la situación en la que se encuentran los personajes y cuales son sus funciones dentro de la novela. En un principio, entre que Rebeca es contagiada y descubre todo lo que pasa a su alrededor, hay un ligero triangulo amoroso entre Adán y su mejor amigo casi hermano Ángel. Pero este primer libro se centra realmente en la situación Criatural y la política. También nos encontraremos con los restos de una Alianza que existió hace unos años para intentar cambiar el sistema pero que no tuvo éxito y que ahora se vuelven a unir para luchar por lo que creen que es justo. Como digo, la novela comienza despacio, pero en cuanto las bases quedan claras la acción comienza a aparecer sin descanso, dejando unos capítulo finales de locos con una violencia importante y muy intensos que no te permiten dejar de leer. El final es un descanso, pero no un final real del libro ni de la historia y por supuesto si quieres saber como evoluciona la situación y se cierran todas las tramas que han quedado abiertas necesitas leer el siguiente libro Integración, que se publica el 20 de Octubre.
He tardado, pero aquí estoy de vuelta con este pedazo de recomendación. Hace un tiempo @noeliarodriguezr se puso en contacto conmigo para preguntarme si quería leer y reseñar sus libros, como ya los tenía en la lista de pendientes por algunas reseñas chulísimas que había visto, vi el cielo abierto y claramente le dije que sí. Empecé por el orden de publicación, así que Involución fue el primero... y menuda lectura.
Vaya por delante algo que habitualmente valoro muchísimo en los libros que leo, y más cuando son como este: la ambientación. Después de leer como escribe Noelia y el mundo que ha creado, me digo a mí misma que esto no lo logro yo ni en mil vidas. Es completamente brutal y cuanto más avanzaba con la lectura, más flipaba. Las diferentes criaturas (aunque me costó al principio un poco adaptarme y diferenciarlos, luego le cogí el tranquillo), el perímetro rojo, la zona cero, las armas futuristas, la forma de vida... de verdad, os meteréis sin duda dentro de este Madrid que la autora ha creado para nosotr@s.
Y si la ambientación es espectacular, la historia no se queda atrás. Engancha desde el primer momento, aunque tengo que reconoceros que en los últimos capítulos ese enganche aumenta, sin que podáis hacer nada por evitarlo; yo no me pude despegar del libro hasta que lo tenía terminado (y aun así me quede con ganas de más). En ningún momento la trama baja su nivel de tensión, que te apretujara el corazón en más de una escena (a mí me daba la sensación cuando lo leía, de saber que algo gordo se avecinaba, pero no saber ni el dónde, ni el cuándo, ni el cómo... termine quedándome casi sin uñas), no os voy a decir que no vais a sufrir porque sería mentir (los personajes están hechos para que les cojáis cariño y lo pasaréis mal con ellos, yo lo he hecho). Y si durante todo el libro, Noelia consigue mantener la curiosidad y el nivel alto con el que empieza esta distopía, los grandes mensajes que nos trasmite a través de sus páginas y el final no se queda atrás; es brillante y a mí casi me provoca un mini infartito. Me encanta también cuando una autora sabe unir la trama principal de su novela con la trama romántica, sin que se pisen entre ellas y deseando saber más de ambas.
Y los personajes... ay, mi Adan; desde el primer instante en que vi este personaje supe que sería mi favorito y que se iría directo a mi estantería de amores literarios, y no me equivoque porque es algo que se mantuvo durante todas sus páginas. Ame a Adán y su química con Rebeca, notaba esa tensión entre ellos en las escenas que compartían (de mis favoritas, por cierto). Pero eso no quita que el resto de personajes fueran impresionantes también; después de Adán me encantaron Rain, Montaña Roja o Shui. Y después de todo esto, no hace falta decir que os recomiendo 100% esta lectura.
Nos sumergimos en una novela distópica que se desarrolla en Madrid, en el año 2310, y se presenta en narrativa en tercera persona. La trama se enfoca en una ciudad decadente, afectada por incontables guerras y las secuelas devastadoras de la radiación. La novela se caracteriza por la riqueza y diversidad de sus personajes, los cuales han sido minuciosamente construidos y explorados en detalle. En primera instancia los protagonistas de esta historia son Rebeca y Adán, cuyas complejas personalidades han sido cuidadosamente desarrolladas. Rebeca ejerce como legisladora, aunque se muestra ajena a la realidad que acontece tanto dentro como fuera de los confines que rodean su ciudad. No obstante, a medida que la trama avanza, presenciamos una notable evolución en su persona, revelando un carácter encomiable que rivaliza con el de Adán. En cuanto a Adán, se presenta como un hombre serio cuya personalidad inicial parece estar envuelta en un aura de misterio y oscuridad. Su pasado, marcado por condicionantes que lo hacen reacio a abrirse a los demás. Por otro lado, es necesario resaltar la figura de Ángel, un hombre de lealtad inquebrantable y amabilidad entrañable, que irradia un brillo especial en consonancia con su nombre. La trama está bien hilada y me ha parecido muy original. La pluma narrativa de la autora me ha cautivado; es la segunda ocasión en la que me sumerjo en una de sus obras, y esta vez me ha sorprendido gratamente debido a su innegable originalidad. Además, su lenguaje hábilmente empleado se caracteriza por ser descriptivo y sumamente claro, lo cual permite que el hilo conductor de la trama se mantenga siempre sólido y cautivador. En cuanto al romance presente en la obra, se desarrolla con una cadencia pausada y sutil, cuidadosamente diseñada para no opacar en ningún momento el protagonismo de la trama distópica. En cuanto al desenlace deja una final abierto para una segunda parte que ansio leer, ya que, necesito saber como se desenvuelven los últimos acontecimientos. En cuanto al desenlace, este nos brinda un final abierto y sugerente, dejando un apetito insaciable por una segunda parte que anhelo leer con entusiasmo. En resumen, en está obra de ciencia ficción os encontraréis gran dosis de acción, poderes extraordinarios, amor y revolución social.
💙 En 2310, Madrid es una ciudad convulsa. Las enredaderas llevan siglos trepando por los leones del Congreso mientras su alcalde da la espalda a la vieja ciudad más allá del muro. Más abajo, en los toneles del metro, se gesta una revolución social.
Rebeca es una intrépida legisladora que no dudará en enfrentarse a las ambiciones del alcalde. Una noche, Adán irrumpe en su vida mostrándoles un mundo totalmente desconocido. Duro e inflexible, trata de ayudar a Rebeca sin querer implicarse. Sin embargo, algo le hará volver a ella una y otra vez… en una ciudad donde los marginados tienen que esconder bajo el asfalto y la sociedad se divide entre humanos y los que no los son, un cruel asesinato removerá los cimientos de Adan y lo arrastrará, junto a su hermano Ángel, a una búsqueda que les enfrentar a su pasado.
Opinión:
💫 Buenas tardes lectores 💚 hoys os traigo una super novela que me ha tenido enganchadisima estos días. Se trata como habréis podido observar ya, de "Involución" de Noelia Rodríguez. Es una novela distópica repleta de situaciones extremas y muchos giros de tuercas. Debo de decir que me ha gustado lo fácil que se lee, no aburre en ningún momento y te mantiene al pie del cañón hasta que se acaba. Una de las cosas que más me ha gustado del libro es precisamente esto, que el lector se involucra en cada momento y en cada suceso como si estuviese dentro la propia historia. Nos habla de un mundo postapocaliptico divido como por clases que no saben que hay más personas además de ellos en ese mundo. Hay ciencia ficción, mucha acción, algo de magia (estilo poderes, super poderes), amor, pasión y un dolor inquebrantable por un pasado que aunque es como tal, pasado, acecha a nuestros protagonistas anteponiendo sus miedos a sus necesidades en muchas circunstancias. Tiene además un trasfondo político demasiado real para ser una historia inventada que a mi me ha servido como una pequeña crítica a la sociedad actual. Ha sido un acierto de lectura ✅ 🙌
Nos encontramos en el año 2310 y Madrid ya no es lo que era. Esta es una realidad en la que un corrupto Gobierno se ha hecho con el control de las calles, en la que el internet ha caído y en la que la sociedad trata de seguir adelante sin ser consciente de la realidad que aguarda más allá de sus muros.
Esta es la tercera historia que leo de Noelia, y una vez más, he quedado gratamente sorprendida. Es evidente que la autora se ha documentado muchísimo para construir una distopía en la que todo queda perfectamente hilado, hasta el punto de hacerte entrar en la realidad que viven nuestros protagonistas y ponerte en sus zapatos, sintiendo el miedo y la injusticia en la eterna lucha que supone su día a día.
Admito que, al tratarse de una lectura con un importante peso narrativo y en la cual es necesario explicar detalladamente todo el sistema político de la ciudad, he sentido que la lectura se me hacía un poco densa en algunas partes. Esto es algo personal, por supuesto, ya que soy una persona a la que no le interesa nada la política, y obviamente, eso ha influido. Sin embargo, eso no quiere decir que no esté bien narrado, sino todo lo contrario. Es fácil de leer, gracias a que Noelia ha sabido combinar perfectamente estas partes un poco más descriptivas con otras escenas de relación social e incluso un romance que, lo admito, me ha dejado con ganas de más.
Por no hablar de la acción. Hacia la mitad del libro, la trama acelera y ya se convierte en un no pasar. De hecho, me leí casi el último 50% de la historia de una sentada. Los personajes se enfrentan a una serie de situaciones tan peligrosas como emocionantes. Sabes que hay riesgo, y sientes la adrenalina a la vez que ellos. Y al mismo tiempo, sientes la tensión y la emoción de estar luchando por una causa justa. Esa sensación me ha encantado, en sentirme parte de los personajes, el imaginarme como una más de ellos.
Afortunadamente, hay segunda parte en camino, y en algún momento podremos volver a encontrarnos con ellos.
Involución es una distopía que me ha sorprendido mucho.
Nos situamos en Madrid en 2031. La capital se ha convertido en un lugar oscuro habitado por seres contaminados que intentan sobrevivir en un mundo que les ha dado la espalda. Solo hay una zona que se salva de toda esta decadencia: Majadahonda, donde los ciudadanos viven en una falsa calma dirigidos por un alcalde sin escrúpulos que no se achanta ante nada para lograr sus objetivos. Rebeca trabaja de legisladora y es ajena a la situación que se vive más allá de lo que ven sus ojos. Pero todo cambia cuando una noche es atacada por un contaminado. Su salvador es Adán, un médico que intentará ayudar a Rebeca aunque intente huir de lo que está empezando a sentir por ella. Pero cuando los contaminados digan basta y se empiece a gestar una revolución, ni Adán ni su hermano Ángel podrán continuar manteniéndose al margen. ¿Conseguirán levantar la voz sin derramar una gota de sangre?
Creo que lo que hace verdaderamente especial a esta historia es que la trama es el resultado de la suma de diversos géneros dentro de una misma novela. Se trata de una novela apocalíptica en la que se habla de política, hay misterio y suspense y no falta esa dosis de romántica que nos hace vibrar un poquito el corazón. Aunque es cierto que en ocasiones me he perdido a la hora de entender los diferentes tipos de contaminados existentes, me ha parecido que en todo momento la trama estaba arriba, manteniendo la atención del lector sin decaer en ningún momento.
Los personajes también me han parecido muy bien trabajados, de manera que ha sido fácil captar lo que la autora quería transmitirnos exactamente con cada uno de ellos. Admito que cuando acabé de leer pensé: no puede ser, tiene que haber una segunda parte porque no me puedo quedar así. Así que lo primero que hice fue preguntarle directamente a la autora, que me confirmó que en otoño podremos leer la continuación de este fantástico libro.
Involución es uno de esos libros que a pesar de haberme gustado la idea de la historia, no me ha atrapado. Puede que me esperara otra cosa o puede que no sea mi género, pero el vuestro puede que sí.
Como os digo la historia me ha gustado, está ambientada en Madrid en el año 2310. La autora plantea una sociedad podrida por la corrupción. Una ciudad que tras una gran guerra se vio contaminada y su población se vio dividida en: “extremos”, son criaturas que apenas les queda un ápice de humanidad, “contaminados”, son los que han sufrido algún tipo de mutación genética pero aun así pueden razonar e incluso seguir con su vida normal, y por último los “inconscientes” que son los humanos normales, que no tienen ni idea de la existencia de los otros.
Lo curioso de todo esto es que llevan muchos años divididos. El govierno se ha encargado de que todas las personas y seres estén separados y no se relacionen con el resto de la población.
La autora utiliza un narrador en tercera persona y puede que por eso no haya acabado de conectar con los personajes. Además de que los capítulos me parecen muy largos y me estresaba un poco. También encuentro que al principio de la novela utiliza demasiados términos jurídico-económicos que no entendía muy bien.
Hacia la mitad de la historia ya se empieza a poner interesante. Adan es el personaje más destacadoy desde mi punto de vista el más interesante y el que más personalidad tiene.
La acción empieza cuando Adan emprende la búsqueda del asesino de uno de sus amigos de la Alianza. Lo único que me gustaría saber y que creo que no se menciona en la novela es cómo empezaron a aparecer estas criaturas y por qué, creo que la autora lo deja en el aire pero a mi me ha creado curiosidad.
El ritmo de la historia me parece un poco lenta para mi gusto, pero a pesar de eso me ha gustado, está bien formada, es interesante e intrigante.
Lo he disfrutado incluso más que la primera vez que lo leí. Estamos ante una distopía donde lo que mas destaco es su ambientación: un mundo llevado al extremo por la contaminación que ha conllevado que el ser humano entre en un proceso involutivo, dando lugar a los Hijos del Deprogreso (infestados, híbridos…); los cuales conviven junto a los humanos y los hermosos. Y ha sido genial que el principal foco recaiga en el aislamiento e ignorancia social sobre lo que realmente sucede por parte de la sociedad y como desde el Gobierno y las altas esferas se promueve ello para así llenarse los bolsillos a costa de la salud, bienestar y calidad de vida de los ciudadanos. Siendo la crítica que hace hacia todo ello brutal y buenísima, encantándome como está plasmado. Además, la acción está muy presente y me ha gustado como se refleja una revolución en ciernes por el descontento ante la tiranía y la corrupción que se está sufriendo; y que haya distintos frentes que luchan por el mismo objetivo: la libertad, le otorga las circunstancias una evolución muy realista. En cuanto a sus personajes, me ha distado mucho como su protagonista, Rebeca, se ve inmersa en todo, a la par que tiene que adaptarse a su nueva realidad y lidiar con dos hermanos peculiares. Siendo dicha relación fraternal preciosa, por lo bien que se conocen y cómo están ahí el uno para el otro. Aunque mi debilidad de los dos es Ángel; sin desmerecer a Adán que es el personaje más complejo y difícil de todos y está muy bien plasmado. Su final me gustó mucho y me dejó unas ganas tremendas de leer su continuación por la puerta abierta que deja. Por último, comentar que hay romance, pero se encuentra en un segundo plano.
Madrid, año 2310, el mundo ya no es como lo conocíamos a causa de la tercera guerra mundial. Ahora el centro de Madrid es un lugar desierto donde se esconden criaturas.
Los ciudadanos que viven en el perímetro poco conocen de lo que sucede en lo que un día fue el epicentro de la ciudad, y de eso se ocupa el alcalde, un hombre que solo ansia poder y carece de escrúpulos.
Rebeca, una joven de 22 años, que trabaja como abogada y legisladora, desconoce los secretos que oculta Madrid, pero los descubrirá de la peor forma.
Adán junto a su hermano Ángel tienen una clínica donde ayudan a los contaminados. No se meten en revoluciones ni conspiraciones, pero un asesinato hará que empiecen una búsqueda que es muy posible que no tenga retorno.
Este es el único libro que me quedaba por leer de la autora, así que a pesar de que es un género que no me entusiasme, quería leerlo. Y es que la pluma de Noelia me gusta y sus otras dos novelas las disfrute mucho. Reconozco que esta me ha costado un poco más, principalmente por el género y la he encontrado en algunos momentos lenta, aparte de entender el sistema de un Madrid pos apocalíptico, con todos sus nuevos habitantes. Lo que más me ha gustado es esa trama de conspiración en la que es difícil fiarse de nadie. El final me ha dejado un poco defraudada, ya que queda demasiado abierto, no sé si es porque la autora tiene pensado hacer una continuación, aunque este libro fue publicado en el 2019. En resumen, una lectura que los amantes de las distopías van a disfrutar mucho, y a los que no como a mí, es una buena novela para adentrarse en el género.
En 2310, Madrid es una ciudad convulsa que agoniza. Los túneles del metro son el hervidero de una revolución social que amenaza con resquebrajar los cimientos de todo el sistema.⠀ Tras una gran guerra el mundo es un caos. Madrid ha quedado dividida en dos por un muro. La zona vieja y llena de peligros y seres mutantes y la zona segura donde el poder político maneja los hilos de la gran ciudad.⠀ Los habitantes de la ciudad viven en la ignorancia de lo que está pasando con estos seres mutados. Por esta razón Rebeca, a la salida de su trabajo en el centro de la ciudad vieja, es atacada por un ser. Asustada y conmocionada es salvada por Adam quien le hablará de lo que realmente está ocurriendo a su alrededor. ⠀ Una ciudad llena de corrupción, de bajos fondos y seres involucionados en el que Rebeca junto a Adam y su hermano Ángel deberán intentar salvar.⠀ ⠀ 𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗲 𝗵𝗮 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼☺️⠀ ✔️La trama. Una novela distópica donde convergen la ciencia ficción, el romance y lo paranormal. Ágil, con un lenguaje sencillo y con unos capítulos no muy extensos, es una novela que se lee con mucha facilidad.⠀ ⠀ ✔️Los personajes. Adam es el personaje que más me ha gustado. La relación tan tormentosa con su padre, la preocupación que tiene con su madre y aún así le queda tiempo para pensar en algo más: Rebeca.⠀ ⠀ 𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗺𝗲 𝗵𝗮 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼😒⠀ ✖️El final. Un final que parece “abierto” es el único punto negativo que le veo a la novela.⠀ ⠀ Acción, romance y seres mutantes… una ciudad repleta de peligros donde la oscuridad te acecha. ¿Te atreves a acompañar a Rebeca en esta aventura?⠀ ⠀ ⭐ ⭐ ⭐ 3.5/5⠀
La ambientación que nos encontramos en esta novela es maravillosa. Ocurre en un Madrid totalmente diferente al que conocemos actualmente. Completamente destruido y lleno de odio y corrupción. El gobierno se empeña en ocultar a la gente las criaturas que llenan las calles, tales como básicos, básicos extremos, híbridos o hermosos, por el simple hecho de negarse a la desaparición de la raza humana. Rebeca, una legisladora y abogada de Madrid, se topa una noche con un básico que le cambiará la vida para siempre. En ese momento, Adán la salva, aunque sabe que no es buena para él. Debe luchar contra sus sentimientos hacia ella, ya que le hace perder el control por completo. Por otro lado, tenemos a Ángel, un hermoso que se ha fijado en Rebeca y no está dispuesto a dejarla marchar. La evolución que nos encontramos con el personaje de Rebeca es bestial. Empezó siendo un personaje del cual me daban rabia sus actos, y acabó siendo una guerrera que amé por completo. La trama de la historia ha estado continuamente en una línea de tensión e intriga que me hacía querer leer continuamente. Para mí gusto, las cosas pasaban bastante deprisa, sin darme tiempo a procesar todo y meterme de lleno en los personajes. Además, en la parte final del libro, se me hizo todo un poco repetitivo. Por lo demás, os recomiendo esta historia si queréis algo diferente, lleno de intriga y acción. . ¿Habéis leído esta novela? ¿Os parece interesante? . ¡OS LEO EN COMENTARIOS! ✨💜
✒️La pluma de la autora te introduce desde las primeras páginas en la historia, alternando diferentes puntos de vista a lo largo de las páginas.
✨En esta historia se nos presenta un Madrid distópico bastante interesante, con criaturas castigadas por la sociedad y un gobierno oscuro, corrupto y opresivo. La historia tiene algo de misterio, secretos, acción y un pequeño toque de romance. Ademas, el echo de leer sobre una ciudad que conoces siempre es un plus!
🍃Pese a que tenemos tres claros protagonistas, lo cierto es que hay muchos personajes en esta historia y cada uno tiene su importancia, llegando en muchos casos incluso a ver su punto de vista en la historia. Esto le da un punto dinámico, volviendo más ágil la lectura.
🌍Cuando comienzas a leer la verdad es que no sabes muy bien lo que está pasando, de dónde viene las cosas, pero poco a poco a lo largo de la historia todo se va explicando bastante bien y realmente terminas con la sensación de haber conocido todos los detalles necesarios para entender este mundo distopico.
🌿Si bien es cierto que la primera mitad del libro es algo más lenta, debido a que tenemos que adentrarnos en el mundo, conocerlo y explicarnos lo que está pasando, la segunda parte del libro está cargada de acción, no paran de pasar cosas y yo prácticamente me lo leí de una sentada.
⁉️El final queda abierto y espero que tengamos la continuación pronto porque yo necesito saber más😳😳
Involución es una distopía ambientada en lo que queda de Madrid después de la guerra. Hay dos partes de la ciudad: una dónde viven los inconscientes, los humanos que no saben que existen los seres y los involucionados. Rebeca, la protagonista, es una inconsciente hasta que se encuentra con Adán, un chico misterioso que la ayuda. Esto la hará conocer más adelante la existencia de los involucionados, incluido Ángel el hermano de Adán. El alcalde tiene un plan para construir una central uránica que aportará consecuencias terribles para la ciudad. Así que, el trio de protagonistas tendrá que actuar para cambiar las cosas.
Quiero decir que aunque al principio el libro se me hizo algo pesado, a medida que lo iba leyendo me ha ido gustando más y más hasta enredarme completamente en sus páginas. La autora escribe muy clara y se nota el amor que le ha puesto al libro. Los personajes son fantásticos y están súper bien estructurados con sus personalidades muy claras, he de decir que yo soy #teamAdán , el toque misterioso que tiene me atrae a querer saber más de él, creo que a todas nos ha pasado. Eso sí lo que yo pido es una secuela porque al final me ha dejado con ganas de saber mucho más y sobre todo con muchas ganas de ver a Rebeca y Adán juntos. ✨
Rebeca trabaja como legisladora en una Madrid distópica destruida por las guerras y en la que la mayoría de las personas viven seguros tras un muro. Una noche, de regreso a casa, conocerá a Adán y descubrirá que existe todo un mundo oculto lleno de criaturas y, junto a Adán y su hermano Ángel, tratarán de salvar la ciudad de la corrupción.
Con esta premisa nos introducimos en una distopía ambientada en Madrid y muy bien construida. La autora nos muestra un futuro con sus avances tecnológicos, su política y sus normas sociales muy bien pensadas. Pero también nos traslada a un lugar donde se ocultan criaturas y la humanidad corre peligro de involucionar.
He disfrutado muchísimo esta historia. Tiene acción desde el principio, unos personajes bien construidos y un romance que, aún siendo importante, no le roba protagonismo a la trama distópica y de revolución.
Me han encantado los personajes pero, si me tengo que quedar con uno, sería Adán; me han encantado sus claroscuros y dilemas morales. Ángel también me ha gustado mucho, la relación con su hermano me ha parecido muy buena. En cuanto a Rebeca, me ha gustado su evolución, como pasa de vivir en la ignorancia a aceptar lo que oculta su mundo lleno de corrupción.
En cuanto al final, cierra la trama principal en algunos aspectos, pero queda abierto en otros y me hubiera gustado saber qué iba a pasar con otros personajes. Espero que la autora se anime a traernos una continuación.
En general, una distopía muy bien construida que nos transporta a una Madrid corrupta y desolada, donde encontramos criaturas, acción, romance y revolución.
'Involución' nos habla de un futuro incierto en el que el poder lo corrompe todo. Con un personaje que se cree por encima de todos, dispuesto a hacer cualquier cosa por seguir cosechando triunfos, o lo que él cree que lo es, no tardará en fraguarse y estallar una revolución. Y es que los secretos no pueden mantenerse siempre ocultos y al final la verdad siempre sale a la luz, aunque sea por las malas. Para ello contaremos con la ayuda de tres personajes protagonistas, y otros muchos secundarios que les ayudarán a rescatar y liberar a aquellos que se esconden por miedo, y por ser diferentes. Pero entre tanta lucha y revolución habrá tiempo para la amistad, la familia y el amor, aunque ninguna de esas tres cosas sea siempre fácil de mantener o cuidar. Es un libro distópico, muy bien escrito, con una gran ambientación, y un final abierto que, por suerte, tendrá una continuación. Y os lo recomiendo si os gustan este tipo de historias con criaturas extrañas, poderes especiales, acción, lucha por lo justo, y sentimientos a flor de piel.
Primer libro que leo de esta autora, y he de decir que me ha sorprendido cómo cuenta una distopía, creada en Madrid, con seres evolucionados y otros como su título dice involucionados.
Te sumerges en una historia, totalmente de ciencia ficción para jóvenes y adultos, medicina genética muy evolucionada, pero el trasfondo no es muy distinto a lo que tenemos ahora, y te hace pensar si en un futuro tendremos algo parecido¿?¿?¿
Hay trama de intereses, corrupción, secretos familiares, hay un guiño a los sentimientos que produce el amor, pero sobre todo mucha acción.
Destacaría dos personajes, Adán y Rebeca.
Se generan revueltas para protestar por un trato justo, todo ello conlleva pérdidas importantes. Toda represión llevada al límite tiene que explotar por algún lado.
Rebeca tiene que adaptarse a la nueva situación, me gusta la evolución de este personaje.
Adán es especial, y reacio al amor porque lo hace descontrolarse, y no puede permitírselo.
Me ha gustado mucho descubrir la pluma de Noelia. Nada más empezar la lectura te va situando en este nuevo Madrid, es cierto que al principio no entendía muy bien como iba la cosa de la Involución pero tras unas cuantas páginas te sitúas perfectamente y a partir de ahí te encuentras una historia llena de acción y de giros que no puedes parar de leer hasta llegar a un final trepidante! Ejem Noelia habrá más involución no? Es una historia cargada de crítica social y política en la que vemos un mundo distópico pero para nada inverosímil, una muy buena evolución de los personajes y lo que es mejor coherente. Unos personajes llenos de claro oscuros, complejos, con dilemas, miedos, etc y un personaje malo no, malvado, al que ya odio y mucho, que por ambición hará lo que haga falta pasando por encima hasta de su familia. Una lectura muy recomendable si te gustan las distopías. Me quedo a la espera de un nuevo libro donde poder volver a Madrid y continuar donde nos ha dejado Involución.
El libro nos habla de un Madrid post-apocalíptico, se podría decir que es una distopía juvenil en las que no falta la acción, la amistad y el amor.
Es una novela fácil de leer que te engancha desde el primer momento (literalmente hablando). Hacia mucho tiempo que no leía este tipo de literatura y la verdad es que me ha encantado.
Lo único negativo que podría decir es que a mí (personalmente) no me gusta que las novelas ficticias estén basadas en sitios actuales como es el caso de este, que se basa en Madrid, prefiero construirme la ciudad de cero. En este caso me ha costado mucho porque es la ciudad donde nací y crecí, y los barrios me los conozco como la Palma de mi mano. Pero esto es algo personal que, hablandolo con más gente, solo me ha pasado a mi con las novelas 😅
Dicho lo cual, le pongo un 4'5/5 ⭐⭐⭐⭐ y os ánimo a que lo leáis. Gracias de nuevo a @noeliarodrigueznr . Espero segunda parte ya de ya!!!!
Esta novela es una mezcla de distopía, urban fantasy y una pizca de romance que se cuece a fuego muy lento. Nos habla de un futuro que no parece tan lejano y en el que el ser humano ha derivado en ocasiones, en criaturas diferentes, a veces poderosas, a veces, infrahumanas. El punto principal de esta trama es la lucha por el poder y la deshumanización en la búsqueda de la perfección y la riqueza. Y a la vez, la postura opuesta, la que busca la integración y empatía hacia los diferentes, la que persigue la tolerancia y la paz. Una crítica a un progreso que no puede ser a costa de cualquier cosa y que puede llevarnos a un retroceso inesperado como humanidad. La pluma de Noelia Rodríguez, escritora habitual de romance, es reconocible aquí desde el primer momento, ligera, directa, pero también adictiva y envolvente. Me ha sorprendido mucho lo original de este libro y lo bien que ha desarrollado esta historia una autora a la que no me imaginaba escribiendo algo tan diferente. He disfrutado muchísimo con la lectura, me ha atrapado desde el principio y estoy deseando seguir con el segundo libro de esta bilogía.
*”Involución, Madrid 2310” me ha atrapado desde la primera página. La autora crea un Madrid futurista fascinante, con una sociedad dividida y llena de tensiones políticas, que se siente a la vez real y completamente imaginativa. Rebeca, la protagonista, es valiente y compleja, y sus decisiones hacen que la historia avance con ritmo y emoción. Lo que más me gustó fue la combinación de acción, intriga y un toque de romance que no resulta forzado, sino que aporta profundidad a los personajes. Los giros inesperados mantienen el interés hasta el final, y el mundo futurista está construido con mucho detalle, haciendo que te sientas dentro de la historia. Mi única pequeña crítica es que algunos pasajes podrían haberse desarrollado un poco más para profundizar en ciertos personajes secundarios, pero en general, es una lectura muy disfrutable y recomendable para los amantes de la ciencia ficción y la distopía.”