Este manual presenta las técnicas básicas para componer un buen texto : generar, reunir y organizar las ideas ; construir un esquema ; desarrollar los distintos párrafos ; utilizar la puntuación, los vocablos y el estilo apropiados ; revisar lo escrito, y presentarlo en una forma definitiva y eficaz. El lector encontrará ejercicios que podrá autocorregir, controlando las posibles soluciones al final de cada capítulo.
Nacida en Roma en 1950, vivió en Milán durante muchos años.
ESTUDIOS
Se graduó en Letras Modernas en la Universidad "La Sapienza" de Roma con un título en Psicolingüística con Domenico Parisi: La tesis fue "Cuestiones de sintaxis y semántica en el uso de los adjetivos italianos". Ganadora de una beca Fulbright, obtuvo su Maestría en Lingüística en Stanford (EE.UU.) con una tesis sobre las diferencias entre lengua escrita y hablada. Durante más de veinte años ha cursado entre uno y tres meses al año en Berkeley y Stanford, EE.UU., donde ha asistido a cursos de pedagogía, lingüística y comunicación, y desde luego, ha realizado investigación en particular sobre la enseñanza de la composición y el uso de computadoras en la enseñanza.
LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Enseñó durante seis años en la escuela secundaria y luego para la escuela media superior más de veinte, actividad que en la actualidad continua a tiempo parcial.
Docente de la Universidad
Durante tres años fue profesor adjunto de enseñanza de "Gramática italiana" en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Turín, donde diseñó un centro de escritura y coordinaba a nueve instructores que han impartido veinte laboratorios de creacion durante un año: mismos que han sido tomados por 1.200 estudiantes.
Durante diez años fue profesora de "Técnicas de construcción de un examen" en el Instituto Italiano de la Facultad de Artes de la Universidad de Milán, y durante otros diez años, fue profesora de "Estudio de tecnicas de investigacion" que impartio a los estudiantes de ingeniería en el Politécnico de Milán, sede de Como.
Se ha desempeñado en talleres de escritura para el Master en Comunicación Científica, durante siete años, en la Facultad de Ciencias: y tres en la Facultad de Física de la Universidad de Milán.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE PROFESORES
Durante siete años fue profesor en la Universidad de Milán, donde ocupó el curso "Ciencias de la Educación II "
Ha impartido cursos y seminarios para la educación de los profesores de idiomas, la escritura y las técnicas de argumentación con el CIDI y la GISCEL directamente de las escuelas secundarias y de otros niveles.
Entre sus obras figuran "Como se escribe un libro", "Como se estudia. La organizacion del trabajo intelectual", "Como redactar un tema. Didactica de la escritura" y numerosos articulos de temas relacionados.
Suerte, espero que con estos datos te sea suficiente. Como bien dices, no abundan los datos biograficos de ella en la internet. Esto lo tome de la solapa de uno de sus libros y lo acomplete con datos de una pagina italiana.
Le di una releída rápida para armar un cursito y me sigue encantando su fluidez y manera de explicar, aunque hay algunos aspectos que recomienda y que no funcionan para el ámbito académico por ser demasiado informales.
Este libro contiene explicaciones claras y una gran cantidad de ejercicios, sin embargo es más bien una herramienta para profesores de secundaria que para una persona interesada en escritura (en especial académica).