Esta obra es especial, por el interesaste y sintético contenido y por el formato. Es cierto que solo se debe usar este tipo de materiales cuando se espera que la obra de la cual se realizó es actual y parte de un movimiento intelectual, académico, social o empresarias que se debe conocer, y en realidad el momento para profundizar en el tema no es el idóneo para el lector, entonces realizar una lectura rápida es adecuado. El formato propuesto por Eighty Twenty Publishing es certero en este sentido comentado. Pasando al contenido, Jim Collins es un profesional y pensador con amplio reconocimiento en areas académicas, empresariales y sociales. Graduado de Stanford y con un MBA en su curriculum sería una imprudencia no escuchar lo que tiene que decir, sobre todo después de leer su maravilloso libro "Empresas que perduran" ó en otras editoriales "Empresas que sobresalen". Good to great es el hijo de su obra más famosa, pero es mas pragmático y descriptivo en las habilidades que una organización donde la persona que ejerce su liderazgo personal es el eje central. Collins nos entrega una gran investigación. En realidad me preocupa un poco la metodología y los argumentos poco contrastados, por lo qué en el rigor de la tradición científica se podría encontrar un sesgo importante ya que el autor dirige el estudio con cierto optimismo referente a la metodología personal sin tomar en cuenta otras perspectivas u validar la hipótesis con poco ánimo de enfrentarla (s) a otras realidades. Sin embargo, coloqué una valoración de 5/5 porque me parece que la investigación es certera, aunque me parece hubiera sido más completo si se tomara en cuenta la antropología del hombre en estos estudios.