Cuando la extinción es inminente, solo sobrevive quien desafía su destino.
En un mundo dividido por clanes y marcado por antiguas tradiciones, la supervivencia es una batalla constante. En la oscura tierra de Terión, el equilibrio entre la guerra y la paz pende de un hilo, mientras las alianzas se forjan y se rompen con la misma facilidad con la que se empuña un arma.
Luna, una joven marcada por su pasado, lucha por encontrar su lugar en una sociedad que no perdona la debilidad. Entre la astucia de los Zorros, la sabiduría de los Búhos y la brutalidad de los Cazadores, se esconde una verdad más peligrosa que cualquier el poder de la venganza y el legado de la sangre.
"Extinción Salvaje" es una épica historia de lealtades, traiciones y supervivencia en un mundo donde solo los más fuertes o los más astutos logran prevalecer. Un viaje que llevará al lector a las profundidades de la naturaleza humana, donde la identidad, el honor y la ferocidad de la guerra se entrelazan en un destino que nadie puede escapar.
Una novela intensa, oscura y adictiva, donde la extinción no es el final… sino el comienzo.
"John Bueno teje un mundo tan vivo y brutal que cada página se siente como un latido de la historia misma, sumergiéndote en una fantasía épica tan real que su crudeza deja huella."
John Bueno nació en Aldehuela del Jerte (Cáceres) en 1993. Es graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de Salamanca.
Primero quiso ser escritor, luego diseñador de videojuegos. Pronto se dio cuenta de que lo que de verdad le gustaba eran las historias, ya fuera en novelas, relatos, tebeos, cine o en juegos: John quería contar historias.
Apasionado de la lectura y la naturaleza. Escribe todos los días, se publiquen o no sus historias, siempre y cuando le dejen sus pequeñas fierecillas o no esté partiendo leña con el hacha.
Su primera novela es Extinción Salvaje, la primera parte de su ambiciosa saga: Fieras.
Es una novela que me ha dejado rara, no sabría deciros el motivo. Algo que no me ha gustado mucho, ha sido el final, que lo deja abierto. No sabía que era una serie, saga, etc. Es como decía una historia que no cierra nada, tiene muchas tramas abiertas, con sus personajes y vamos conociendo a todos y cada uno de ellos. ¿Se podría decir que es introductoria? No del todo, ya que cada personaje tiene su función en la historia, pero si es cierto, que me ha faltado algo más. Algo que me ha gustado, es el mapa y el glosario de nombres y su árbol genealógico. También hay muchas reflexiones sobre familia, amistad, y buscarse a uno mismo. Las tramas que nos encontramos tienen un poquito de todo, desde alianzas entre clanes, traiciones, venganzas, el poder de la amistad y de la familia. En esta historia hay personajes buenos y malos, como en todas las novelas de fantasía. También hay clanes con el tema de los animales y sus animales espirituales. Los personajes son muchos, podría mencionar a todos, pero me quedaría corta. Todos ellos están unidos por el destino, y es el destino quien nos guiará en esta novela y en la próxima. Lo que más me ha gustado, la historia que es muy original y que toca temas interesantes. Lo que menos, que el final esté abierto, y algunas partes de la historia que se me han hecho algo pesadas.
En resumen, es una historia que me ha gustado, que espero que os llame la atención y que sin duda os recomiendo al 100%. Valoración: 4/5
"Aún en la noche más oscura la Luna siempre arrojará un destello de esperanza" 🐺 RESEÑA: Extinción Salvaje se desarrolla en Terión, un mundo donde los distintos grupos de sociedades se agrupan en clanes, todos en representación de un animal,lobo,buho,cuervo,serpiente..;bueno todos no, tambien está el clan de los cazadores, un clan más jovén que el resto. La historia se desarrolla despues de una gran guerra,desde la cual,el tiempo se medirá en fases y ciclos. Nuestra protagonista,Luna crecerá y evolucionará entre la sabiduria de los búhos, la astucia de los zorros e intentará escapar de la larga sombra de los cazadores.
Esta novela me enganchó desde la primera página, puesto que, adoro la trama de los clanes,la ambición humana y sobre todo la conexión de los animales propios de cada clan con sus miembros, es un detalle que se repite mucho a lo largo de historia y que tiene mucho peso.
Es un libro bastante introductorio a todo este mundo que ha creado el autor, dando protagonismo en los diferentes capitulos a diversos personajes, aunque todo está contado en tercera persona. Muy estilo del Señor de los Anillos,con algunas descripciones y con los largos lazos familiares...., con toques de Juego de Tronos, en referencia a las luchas,conspiraciones,etc,por lo que, si os gustan cualquiera de los dos disfrutareis de la lectura.
El autor ha conseguido pellizcarme en el corazón con algunos pequeños guiños a nuestra tierra, Extremadura, he visto esas dehesas, he leido y escuchado alguna de nuestraa expresiones, me hacia sentir en casa.
Por buscarle algún punto que no me ha gustado mucho han sido, las pocas escenas de spicy, se me quedan cortas con ciertas metáforas, me sacaban un poco del aura de fantasia,no obstante,os confieso que me he reido🤭 Debido a que el romance no es el tema clave de la novela, que está más enfocada a la fantasía épica. Pese a ello,me he quedado con muchas ganas de saber como continuará esta historia,por lo que espero que sea pronto.
Un mundo dividido en clanes. Cada clan caracterizado por un animal. La Tierra de Terion acaba de salir de la Gran Guerra y lucha por mantener la paz. Uno de los clanes quiere gobernarlos a todos. Y en medio de este mundo de alianzas y traiciones, Luna, una joven con un trágico pasado, buscará su lugar en una sociedad que no perdona la debilidad y luchará por sobrevivir. Entre la sabiduría de los Búhos, la astucia de los Zorros, la inteligencia de los cuervos y la brutalidad de los Cazadores, secescondebuna verdad más a que cualquier enemigo: el poder de la venganza y el legado de la sangre. Es una historia de fantasía muy bien ubicada, con un mundo muy bien construido. Me encanta la sociedad estructurada en clanes, cada uno caracterizado física y mentalmente con el animal al que dan nombre. Clan del zorro: cabellos rojos, ojos verdes, astutos y mentirosos. Clan del búho: cabellos y ojos dorados, sabios y pacientes. En el libro no solo hay traición, alianzas y venganzas, hay amistad, inclusión, sororidad, hermandad, resiliencia y un gran amor y respeto hacia los animales. Mi personaje favorito es Karia Aveoscura, líder, sabia, poderosa, madre y con una inteligencia asombrosa. Y Liz, leal, divertida, valiente y fuerte. Representa la amistad en estado puro. Me he quedado con ganas de más, no sabía que era una saga y me he quedado decepcionada al no poder saber como continúa la historia, ya que acaba en lo más interensante. Necesito saber más!!!!!
Primer libro que leo del autor y debo decir que me ha gustado mucho.
Es una historia de fantasía juvenil donde el mundo donde viven esta dividido en varios clanes. Cada clan tiene sus tradiciones y costumbres, así como sus fiestas y diferentes dioses. La protagonista es una superviviente de lo que hicieron con su pueblo cuando era apenas una adolescente. La acogen y con el paso del tiempo crea un vínculo especial con su hermana adoptiva y tres amigas más.
Los capítulos son largos lo que hacía que a veces se me hiciera la lectura un poco tediosa, pero es lo que también suele ocurrir en las primeras partes de los libros de fantasía.
Si te gusta el género de fantasía juvenil y algo oscura te animo a que leas esta historia, te gustará.
Aunque mi género predilecto es el romántico o el misterio, he de decir que ésta historia me ha enamorado y me ha dejado con ganas de leer más fantasía. La historia te engancha desde el capítulo uno, empieza con un ritmo trepidante, con una mitad más pausada donde ahonda en los personajes y un final emocionante.
Personajes bien construidos, un gran mundo muy elaborado, leyendas y mitologías propias muy extensa e interesantes.
Tengo muchas ganas de saber cómo continúa la saga.
Esta primera parte de la saga me ha parecido muy original y me ha gustado mucho. Me ha parecido una lectura muy entretenida, con mucha acción y también mucho sufrimiento, pero que engancha y tienes que seguir leyendo. Lo único que me ha mareado un poco y es lo que me ha costado ir asimilando es que hay muchos nombres y muchos clanes para asimilar, pero a modo general la idea es muy buena. Seguiré leyendo más de esta saga porque tengo curiosidad
Una historia que ha logrado engancharme desde el comienzo. Los capítulos son extensos. Se sitúa en Terion y se divide en tres etapas y ciclos, con varios personajes principales. Durante la trama, observamos alianzas y deslealtades entre los distintos clanes. Amistad y personajes de gran personalidad femenina, junto con el villano de la historia con anhelos de poder. Son de esas historias de las que atrapan y quieres saber más, me encanto.